Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD GALILEO

IDEA
CEI: Central
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas
Curso: Administración Moderna 1
Horario: Curso en línea
Tutor: Lic. Diana Pamela De La Roca Marroquín

NOMBRE DE LA TAREA
Procesos de servicio

Apellidos, Nombres del Alumno


Popolá Cardona, Karla De Jesús
Carné: 13114002
Fecha de entrega: 11/08/2019
Semana a la que se entrega: 6ta.
Contenido

Introducción...................................................................................................................................3
Capacidad de procesos y control estadístico de procesos................................................4
Conclusiones.................................................................................................................................5
Bibliografía......................................................................................................................................6

2
Introducción

Los diferentes procesos de la empresa pueden impulsarnos a generar la


aplicación de una cultura del servicio que es vital en el desarrollo y competitividad
de la organización. La experiencia superior de los clientes se obtiene con la
interacción y coordinación de forma efectiva con los miembros obteniendo el
cumplimiento de las metas propuestas.

3
Capacidad de procesos y control estadístico de procesos

 Características de calidad que se miden en realidad, como el peso de un


artículo.
Los productos o servicios deben de satisfacer las necesidades que requieren los
consumidores o usuarios. Al coordinar una estrategia de mercadeo con la decisión
de calidad se puede obtener el cumplimiento de las metas. En la realidad las
organizaciones miden los siguientes ejemplos:

 El tipo de materias primas utilizadas para hacer el producto.


 Tecnologías de producción.
 Mano de obra capacitada.
 Calidad de diseño
 Calidad de conformidad

 Características de calidad clasificadas ya sea como apegadas o no a las


especificaciones.

 Genéricas del producto


 Diferenciales del producto
 Descripción de las funcionalidades
 Críticas por el tipo de producto
 De los acabados
 De responsabilidades
 De contacto
 De su presentación
 Etc.

 Otra forma de ver un artículo en lugar de simplemente como bueno o malo


debido a que cumpla o no con el límite de tolerancia.
 La actuación de la competencia
 Los esfuerzos promocionales
 Las preferencias de los consumidores
 Nivel de información del producto o servicio
 Credibilidad
 seguridad

4
Conclusiones

Como mucho de los procesos surgen de forma espontánea, lo mismo sucede con
las actividades que incluyen dicho proceso, la verificación de las características de
calidad son parte de dicho proceso en el que podemos verificar varios aspectos
importantes de los productos o servicios que la organización presta a los
consumidores.

5
Bibliografía

Administración Moderna 1, “Administración de operaciones, producción y cadena


de suministros” Richard B. Chase, MC Graw Hill Education

También podría gustarte