Está en la página 1de 19

Marketing 4.

0: Que es, Ejemplos,


Objetivos y más
La nueva era tecnológica en la actualidad evoluciona
constantemente para amoldarse más a las necesidades de las
personas. Igualmente el marketing ha ido progresando a la misma
velocidad que la tecnología. Ahora gracias a importantes
investigaciones llega el marketing 4.0, que desea brindar aun más
confianza que sus antecesores.

¿Que es el Marketing 4.0?


Esta es una nueva creación de la mercadotecnia, su creador es
Philip Kotler y se ha dedicado a buscar innovaciones para el
marketing. Su investigación para llevarla a cabo hasta el
marketing 4.0, ha sido evidenciada en los libros publicados por
Kotler. El comienzo se dio con el marketing 1.0 que estaba
dirigido especialmente al producto, desde ese momento la
perspectiva viene cambiando mucho.
Luego de que Kotler dio a conocer el marketing 2.0, su objetivo
primordial eran los clientes. Para luego pasar al marketing 3.0, el
cual estaría más enfocado al ser humano y los valores que este
tiene. Así dando llegada a esta nueva era 4.0, que desea guiar al
consumidor hasta recomendar la marca. De esta manera
notándose que el marketing digital ha revolucionado junto con los
medios sociales, dentro de la mercadotecnia.
Igualmente el marketing 4.0 busca dar una mirada más amplia y
diferente, al introducirse en el universo digital. Porque en el
marketing convencional se llevaba la comunicación en una sola
dirección, está siendo su principal medio. Pero claramente por el
progreso que ha tenido la tecnología y las conexiones, han
influenciado sobre el marketing. De igual manera, en la
publicación de Kotler se resalta que las empresas que deseen
perdurar en el tiempo deben considerar al marketing 4.0.

Siendo así, deberán hacer uso de las herramientas que les


proporcione el marketing 4.0, para poder manejar aun mejor su
negocio. Además Kotler comento que realmente esta nueva
creación, daría paso en la unión del marketing tradicional y el
digital. Porque al analizar mejor se ha tenido un gran progreso
dentro de lo tradicional e igualmente ha ido evolucionando.
Asimismo, también cada vez es más evidente el enorme poder que
tiene el consumidor sobre el mercado.
De igual manera el marketing 4.0 proporciona múltiples
herramientas, así como una nueva manera de ver el marketing.
Para así, mejorar progresivamente la productividad de este.
Igualmente Kotler ha realizado un análisis de las diferentes
subculturas del mundo digital, por el gran auge que ha tenido en
los medios sociales. Además el investigador sugiere buscar más
allá de lo que ya se conoce en la mercadotecnia, no solo quedarse
con lo que se sabe.

Es válido mencionar que Philip Kotler es un importante


investigador, y además un reconocido profesor de Marketing
Internacional. Este imparte clases para la Escuela de
Administración Kellogg que está ubicada en la Universidad
Northwestern. Es uno de los investigadores más importantes por
todo lo que sigue aportando al mundo del marketing.

Objetivos del Marketing 4.0


El principal objetivo del marketing 4.0 es conseguir la confianza
total del cliente, haciendo uso de diferentes técnicas. Para
alcanzarlo se usaría la interacción del consumidor online, por
medio del marketing tradicional, digital y offline. Los canales que
estarían siendo más efectivos para las marcas es trabajando en
conjunto el online y offline. Porque ambos proporcionan
importantes beneficios, al garantizarles rapidez, intimidad y
acción efectiva.

De esta manera se le creó la nueva estrategia llamada


“omnichannel” u omnicanal, donde se desea obtener una mayor
transparencia y resultados coherentes. Igualmente esto se
complementaria con la inclusión de la inteligencia artificial, que
colaboraría en potenciar la productividad. Además de la conexión
con el ser humano, que aumentaría mas la fidelidad con el cliente
y su compromiso con la marca.

En ese sentido quien llevaría la batuta seria el consumidor, ya que


sería el principal difusor de la marca. Por este motivo, se debería
usar diferentes herramientas que colaboren en esclarecer que
desea el cliente, para así hacer ofrecimientos más atractivos. Al
usar las nuevas estrategias del marketing 4.0 se comenzaría a
conocer mejor a nuestros potenciales clientes.

De esta manera se deberá guiar de una manera innovadora al


cliente, hasta influenciarlo para que recomiende la marca. Por
esto es tan necesario ganarse al cliente completamente, ya que él
recomendara la marca a otras personas. Además el marketing 4.0
ayudaría a incluir de mejor forma la marca en el universo digital,
al ser más acertada. Igualmente te recomendamos conocer
acerca de la economía digital.
Ejemplos de Marketing 4.0
El marketing 4.0 de manera rápida ha logrado amoldarse al mundo
digital. De esta manera se está tomando en cuenta por distintas
empresas que constantemente se mantienen actualizadas.
Motivado a que es una herramienta capaz de descubrir cuáles
serán las principales tendencias y gustos de los clientes. Siendo
así, daría la información justa para la creación de publicidad más
efectiva para las marcas, ayudando a tomar mejores decisiones.

En este sentido, las herramientas que usa el marketing 4.0 es


la Big Data, que proporciona una información certera del cliente.
Dando a conocer datos específicos de las personas y su
valoración, también se hace uso de la Thick Data (información
más densa). Estas marcas estarían realizando estas estrategias
para pronosticar cuales productos o servicios tendrán valoración.

Estas son algunos ejemplos de marketing y publicidad en la nueva


era 4.0:
-Los chatbots, estos serian considerados los nuevos compañeros
que están programados para responder eficazmente. Con la ayuda
del marketing 4.0 se está desarrollando la respuesta automática,
teniendo ahora más cerca la inteligencia artificial. La
implementación de este servicio permitirá ayudar al cliente a
resolver sus dudas de una forma más veloz. Igualmente se
agilizaría y mejoraría la atención al usuario.
-Igualmente en las nuevas propuestas del marketing 4.0 se ha
considerado tomar en cuenta la realidad aumentada. Esta será
incluida como un medio para publicitar, dándole una vista más real
y cercana al cliente. Siendo así la nueva opción de probarse ropa
virtual y ofrecer productos 3D estará en gran tendencia. Además
se llegará más fácilmente a los potenciales clientes en cualquier
parte ya que se pueden geolocalizar.
-Una manera bastante innovadora es darle compañía oportuna al
cliente hasta que haga su compra. Esta es una de las estrategias
que más se está pensando usar desde el surgimiento del
marketing 4.0. Siendo de esta manera al ser necesario ofrecer lo
necesario al cliente y así se garantice que adquiera la marca. Por
este motivo se debe guiar al usuario desde el inicio hasta el final
para darle la confianza necesaria.
-Crear contenidos más atractivos e innovadores, para la
publicidad empresarial es una de las mejores opciones al momento
de atraer clientes. Por este motivo constantemente deben
mantenerse actualizados, las grandes plataformas de internet
han optado por mejorar sus algoritmos. Para así lograr captar la
mayor información posible de los potenciales clientes, buscando
conocer sus gustos e intereses.

Una de las mejores técnicas para predecir esta información es


conocida como lead nurturing. Esta optaría por conocer la
valoración del consumidor ante el producto, brindándole además
un acompañamiento durante su compra.
–Realizar material audiovisual, por el notable crecimiento que ha
tenido en internet con un 90% de material compartido en los
medios sociales. Además se prevé que para el año 2020 más del
80% de tráfico producido en internet sea audiovisual. Por medio
de estos vídeos se le otorgaría un valor visual muy importante
para las marcas. De esta manera debiendo realizarse vídeos
llamativos y con corto periodo de duración para publicitar la
marca.
Así mostrando la gran importancia publicitaria que tiene el
internet, ahora siendo un valioso medio de comunicación. Porque
además este es uno de los que tendrá mayor presencia durante
mucho tiempo. Motivo por el cual el marketing 4.0 muestra las
mejores maneras para hacer uso de ellas. De igual forma te
recomendamos conocer más acerca de la economía globalizada.
Marketing 4.0 y empresas
Por la gran influencia que está teniendo el marketing 4.0 sobre el
sector industrial, también le ha dado un impulso para su
crecimiento. Asimismo, se le está abriendo una nueva venta
difusora para las distintas empresas en el mundo tecnológico y
digital. De igual manera los requerimientos de las personas son
cambiantes y cada vez son más exigentes. Por este motivo el
recurso que actualmente están usando las empresas son los
medios sociales existentes en internet.

Pero claro, esto ha logrado que también en internet exista un alto


nivel competitivo para ser vistos por los potenciales clientes.
Este es uno de los motivos por el que las empresas deben conocer
con anticipación que les atraería a sus consumidores. El
marketing 4.0 tiene la mejor estrategia para conseguir este tipo
de información tan necesaria para la creación de publicidad
acertada. De esta manera generándose un cambio positivo en las
distintas compañías, sobre todo en las relaciones que mantienen
con sus clientes.

Esta nueva investigación sobre el marketing es necesaria para


que existan marcas más cercanas al ser humano. Además el
cliente al tener poder de elección, es necesario crear un vinculo
de fidelidad para volverlo difusor de la marca. Por este motivo,
las empresas han comenzado a enfocarse más en los gustos y
deseos de las personas. El marketing 4.0 le ha brindado las
mejores estrategias para recolectar este tipo de información tan
necesaria.

De igual manera con el nacimiento del marketing 4.0 se dio a


conocer las nuevas influencias que tienen los clientes. Siendo así,
la mayor influencia que tienen con la evolución tecnológica son las
tendencias que tengan mayor publicidad en las redes sociales. Por
este motivo, las diferentes empresas han debido introducirse en
este nuevo mundo para perdurar en el tiempo. Asimismo, crear las
más acertadas campañas publicitarias en internet, ya que
estarían garantizando su visibilidad en este medio.

Igualmente antes de comenzar a realizar la publicidad de una


marca las empresas deben tomar en cuenta 3 grupos. En ese
sentido tendrá que tomar en consideración a los jóvenes, que
constantemente se mantienen informados sobre la actualidad del
mercado. De igual manera a las mujeres, ellas son primordiales al
ser de mucha influencia para el núcleo familiar. Asimismo, es
necesario incluir a los conocidos internautas, porque saben cómo
llegar a las personas que navegan en internet.
Es válido mencionar además, que la principal vía recomendada
para las empresas es la conectividad. Porque brindaría mayor
transparencia a estas, además ser más auténticos al momento de
crear una estrategia dirigida a los clientes. Por otro lado
igualmente las empresas también comenzaran a incluir nuevas
herramientas para recolectar datos. En este sentido, harán uso
de la Big Data y además de la Data Science, porque colaborarían
en el manejo inteligente de la competencia.
Además toda esta evolución para en las empresas, traería consigo
una mejor convivencia con sus clientes. Motivado a que le
prestarían una atención más eficiente y empática, así buscando
saber mejor lo que requieren los clientes. Por este motivo, las
empresas deben optar por trabajar con los
canales offline y online. Porque les darían la velocidad y
acercamiento necesario con el cliente. Igualmente te invitamos a
conocer más acerca del marketing social.
En este sentido, además las empresas deberán estar
constantemente en mejoría, para ofrecer la mejor atención a sus
consumidores. De igual manera estas deben ser capaces de
amoldarse al estilo de vida de los clientes, para así darles las
mejores garantías. Así como también estar dispuestos a mejorar
más cada día, ya que de esta manera se corregirían las fallas
internas. Es válido mencionar que la marca ofrecida siempre debe
presentar una buena imagen, tener capacidad de intelecto,
autenticidad y ser sociable.

¿Cuáles serán las empresas tendencias?


Las empresas al tener que innovar en el marketing 4.0 para
permanecer a la vista de los consumidores. Deben considerar las
potenciales tendencias que existen en este mercado, para así
estar capacitados y lidiar con la competencia. De esta manera los
empresarios deberán aprovechar al máximo su creatividad,
además de realizar las mejores estrategias para posicionarse en
el mejor nivel.

Igualmente con el marketing 4.0 se está implementando una


conciencia orientada al consumo más especifico. Siendo así, debe
realizarse un ajuste para brindarle al consumidor las mejores
opciones al momento de interacción con el producto final. Las
marcas creadas por las empresas deben tener un poder de
atracción para el cliente, por esto debe cumplir con sus
requerimientos. En este sentido, con el uso de las herramientas
del marketing 4.0 se podrá analizar eficazmente a sus
consumidores.

Teniendo que comprobar con anterioridad la receptividad de los


posibles consumidores ante la creación o actualización de una
marca. Porque los consumidores toman en cuenta el beneficio que
obtendrían al adquirir el producto o servicio. De esta manera las
empresas deben crear propuestas más completas y capaces de
cubrir las necesidades del consumidor. Además estas empresas
deben proporcionar al usuario la mayor información posible
acerca del trabajo que vienen realizando.

Siendo así las empresas deben mantener un buen nivel de


reputación ante los consumidores. Porque esto influenciaría
mucho ante la decisión que tomara el comprador cuando evalué los
productos de esta. Igualmente las empresas deben ser muy
honestas al momento de presentar una marca ante el público. De
esta manera tendrá que ampliar las características verdaderas
del producto o servicio, para ganarse la fidelidad del consumidor.

De esa forma serán tendencias aquellas empresas que se apeguen


a los objetivos plasmados por el marketing 4.0. Porque las que
opten por crear solo innovaciones se quedaran estancadas y
bajara la demanda de sus consumidores. Por este motivo las
marcas que deseen tener un gran número de clientes deberán
acoplarse al marketing 4.0. Ya que también podrán crear un
vínculo importante con sus consumidores, hasta llegar al punto de
estos se vuelvan sus promotores con otras personas.
Por último, para garantizar la fidelidad del comprador se le tiene
que ofrecer un buen precio al adquirir el producto o servicio. Pero
este precio debe reflejar la valoración de la marca y los
beneficios y calidad que este tenga. Porque al darle la mejor
opción al consumidor este se verá más atraído a comprarlo y
recomendarlo. Motivado a que el usuario será quien tenga el
mayor poder sobre la marca, ya que podrá elegir si comprarlo o
no.

Marketing 4.0 en la economía digital


Por el surgimiento del marketing 4.0 la economía digital se ha
visto enormemente beneficiada, ya que daría mayor conocimiento
sobre los clientes. Además conocer lo que ellos exigen
actualmente, ahora debiéndose crear lo esperado por ellos.
Asimismo, por este cambio también ha transformado la forma en
que se hace conexión con los clientes. Por este motivo también se
han tenido que realizar nuevos cambios dentro de la economía
digital.

Siendo así la investigación acerca del marketing 4.0 un gran


aporte para la economía digital y su evolución. Además ayudara
con las mejores herramientas para crear una estrategia más
acertada para los consumidores. Motivado a que los clientes cada
día están en búsqueda de mas información relacionada al
producto o servicio que les interesa. De igual manera estos
esperan que las industrias que conforman la economía digital,
sean lo más honestas posible sobre su producción.

Asimismo, por lo rápido que evoluciona la economía digital, el


marketing 4.0 es un gran aliado para estar al tanto de los
cambios. Porque es muy acertado al momento de buscar a los
consumidores de marcas especificas. Ya que usa las mejores
tecnologías para estudiar al público, como sería la inteligencia
artificial y la conectividad. Para de esta manera ofrecer el mejor
servicio a las personas, además de mejorar la producción en las
industrias.

De igual manera, al ofrecerle la mejor atención al público y


ofrecerle un excelente producto o servicio, se busca garantizar
la confianza del consumidor. Además con el marketing 4.0 las
industrias o empresas, se transforman para el consumidor en la
mejor experiencia de interacción. Demostrando una mejor cara
de lo que sucede dentro de estas compañías, así creando un
vínculo positivo con los clientes.
Igualmente la economía digital ha dado paso a la comercialización
sustentada por el marketing 4C, donde el cliente tiene una mayor
presencia. Porque muchas compañías creaban un producto sin
tomar en cuenta al cliente y sus exigencias, esto trae muchas
pérdidas. Ahora con la aparición del marketing 4.0 se estaría
dando la facilidad para producir lo que realmente será atractivo.

Cabe mencionar además, que los empresarios serán inducidos a


tratar al consumidor de la mejor manera posible. Siendo así
tendrán que prestarle mayor atención a la opinión y las dudas de
los consumidores, para poder solventarlas oportunamente. De
esta manera se mantiene al consumidor satisfecho y además
mejorar más cada día los productos y servicios de las compañías.
Así haciendo sentir al consumidor parte importante de las
compañías.

Asimismo, al crear una estrategia dentro de la economía digital


siempre se deberá pensar en las personas a las cuales se dirigirá.
De esta manera se garantiza estar capacitados para cubrir cada
uno de los requerimientos del consumidor. Por este motivo el
cliente ahora es quien tiene el mayor poder de decisión sobre la
economía digital de un país. Así dependerá del cliente las nuevas
propuestas presentadas al mercado.

Además al poner en práctica el marketing 4.0 en la economía


digital se pueden desarrollar grandes innovaciones tecnológicas.
De esta manera pasando a las compañías grandes y pequeñas al
nuevo mundo digital, para que permanezcan estables. Debiendo
comenzar a hacerse visible por medio de internet y dispositivos
móviles. También te recomendamos conocer más acerca de
la economía del Reino Unido.

Algunas recomendaciones para crear el mejor marketing de


contenidos para los clientes son las siguientes:
 Primero se debe trazar un objetivo a alcanzar con la marca.

 Escoger el público al cual se dirigirá la propuesta, además

conocer sus características, gustos y deseos.


 Pensar y planificar cuáles serán los contenidos a realizar,

buscando así los temas y la manera en que se presentara.


Así como también elegir el momento en el que se comenzara
a difundir el contenido.
 Elegir si el contenido será realizado por la compañía o se
optará por solicitarlo de alguna agencia que este
especializada en la materia.
 Igualmente las compañías deberán elegir cual medio de
difusión se usara para promocionar el producto o servicio.
Pudiéndose usar medios de la propia compañía o también
realizar un pago por que otro ente lo promocione.
 Luego de esto se deberá comenzar a divulgar la realización
de dicho contenido, con distintas personas. Para que de esta
manera comience a crecer el conocimiento del mismo.
 Después de conseguir introducir la campaña publicitaria se
debe realizar un seguimiento de esta. Para así tener
conocimiento si realmente se están alcanzando los objetivos
propuestos.
 Al llevarle un seguimiento al contenido podrá írsele
realizando cambios de ser necesario. De esta manera
garantizando tener el mejor material de contenidos para
exponer al público.
Ahora bien, será que con la llegada del marketing 4.0 pueden ser
aliados el marketing tradicional y el marketing digital?
En este sentido la opción más valedera para las compañías es
trabajar con el marketing 4.0 y el marketing tradicional. Porque
ambos le brindarían un ventana para darse a conocer por el
público en general. Motivado a que muchos clientes no usan los
medios digitales y están ubicados en los tradicionales. Aunque
igualmente es válido crear contenido para ambos medios, ya que
se llegaría a un mayor número de personas.

De igual manera las compañías deben tener la capacidad para


trasladarse al nuevo marketing sin dejar atrás el antiguo. Para de
esta forma poder aprovechar los beneficios de ambas partes y
además conocer ambos tipos de clientes. Ya que igualmente estos
en la actualidad tienen más necesidad de obtener información
acerca de las marcas que adquirirán. En ese sentido las compañías
deben dar por ambos medios, la mayor información posible.

Igualmente para garantizar la prosperidad de las compañías estas


deben conocer mucho más a sus clientes. Para así poderles dar lo
que realmente está esperando, pero este debe poseer las
características dichas por la compañía. En ese sentido al darle lo
que espera tener se garantiza que el cliente será el principal en
recomendar la marca. De esta manera los clientes serán los
primeros en promover la marca por medio de las redes sociales o
entre las personas cercanas a ellos.

Además al momento de crear una estrategia de marketing 4.0 se


puede aprovechar el conocimiento adquirido a través del
marketing tradicional. De igual forma se le sacaría provecho al
alcance del marketing digital para hacer que la estrategia tenga
mayor influencia. Así notándose que realmente estos pueden
trabajar de la mano sin interferir uno con otro. A pesar de que
algunas compañías aún se encuentran en la busca de la mejor
manera de trasladarse al nuevo mundo 4.0.

Por último esta nueva opción es la más acertada para las distintas
compañías y la economía digital. Porque no se estaría perdiendo la
producción realizada por estas, ya que se garantizaría un mayor
número de ventas. Además de darles una gran cantidad de
clientes que estarían dispuestos a recomendar la marca. Así
permanecerían fieles a esta y quedarían en espera de nuevos
productos o servicios. Ya que estarían más influenciados por la
buena atención de la compañía y además la excelente calidad de
su producción.

De esta forma queda más que claro lo mucho que influenciara el


marketing 4.0 en todos los ámbitos de la economía digital. Pero
además los numerosos beneficios que esta dará para las grandes
y pequeñas compañías y organizaciones que deseen implementarla
en sus estrategias.

También podría gustarte