Está en la página 1de 15

Capitulo 19 Harvey 90% de los pacientes presenta hipertensión esencial,

un trastorno de origen desconocido


Antihipertensivos Hey pero no te preocupes, te diré algunas posibles
causas, para que cuando tengas tus pacientes sepas
Hola amiguitos y bienvenidos al mundo de la
que responderles :3
hipertensión y como tratarla, quien no ha tenido
hipertensión , yo tengo hipertensión ,todos tenemos a) Los antecedentes familiares de hipertensión
hipertensión , acompáñenme a conocer una de las aumentan las probabilidades
enfermedades que causa muerte , mas conocida en
el mundo  b) La incidencia de hipertensión esencial es cuatro
veces mayor en las personas de raza negra que en
Pero primero , ¿que es la hipertensión ? y para eso las de raza blanca.
nos lo explicara nuestro amigo , Tensin el
tensiómetro :3

“La hipertensión se define como una


presión arterial sistólica (PAS) que se
mantiene por encima de 140 mm Hg,
o una presión arterial diastólica (PAD)
que se mantiene por encima de 90 mm
Hg”
c) En las personas de mediana edad, afecta con más
Pero Tensin ¿que causa la hipertensión ? frecuencia a los hombres que a las mujeres, y la
prevalencia aumenta con la edad y la obesidad.
Mi pequeño neófito ignorante déjame explicarte :3
MECANISMOS PARA EL CONTROL DE LA PRESIÓN
La hipertensión es consecuencia de
ARTERIAL
-Un aumento de tono del músculo liso vascular
La presión arterial se regula en un estrecho margen
periférico
para proporcionar una perfusión adecuada a los
-aumento de la resistencia arteriolar tejidos sin lesionar el endotelio.

-menor capacidad del sistema venoso. Oigan recuerden esta fórmula, les será
útil , atte : tensin ;)
Datos curiosos
La presión arterial es directamente
Tu sabias que la elevación de la presión arterial es un proporcional al producto del gasto
trastorno extremadamente frecuente que afecta cardíaco por la resistencia vascular
aproximadamente al 15% de la población en Estados periférica
Unidos (60 millones de personas).

Continuando …….
¿Pero quién regula el gasto cardiaco y la resistencia?
En relación con la naturaleza progresiva de la
hipertensión, se clasifica en cuatro categorías, que Están controlados principalmente por dos
orientan la pauta a seguir en el tratamiento ( ver al mecanismos de control:
final del resumen)
1) Los barorreflejos, media-dos por el sistema
¿Pero Tensin , que nervioso simpático
causa la hipertensión 2) El sistema renina-angiotensina aldosterona
?
Oye te contare un secreto de los fármacos, pero
Aunque la hipertensión shhh
puede ser secundaria a
La mayoría de los fármacos antihipertensivos
otros procesos
reducen la presión arterial al disminuir el gasto
patológicos, más del
cardíaco y/o la resistencia periférica.
Pero Tensin explica bien, luego jalamos y es tu
culpa

Está bien 

A. Barorreceptores y sistema nervioso

Los barorreflejos mediados por el sistema nervioso


simpático se encargan de la regulación inmediata de
El efecto vasoconstrictor de la angiotensina II se
la presión arterial
produce de forma preferente sobre las arteriolas
Ante una disminución brusca de la presión arterial, eferentes del glomérulo renal, y esto provoca
las neuronas barosensibles
a) un aumento de la filtración glomerular.
¿Dónde están? b) secreción de aldosterona y como
consecuencia, aumenta la reabsorción renal
Barorreceptores del arco aórtico y del seno de sodio y el volumen sanguíneo, lo que
carotideo contribuye a aumentar la presión arterial.
¿Qué hacen? Estos efectos de la angiotensina II están mediados
Envían menos impulsos a los centros reflejos cardio por la estimulación de sus receptores AT1.
vasculares de la médula espinal, y esto provoca una ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
respuesta refleja

1) en el aumento de los impulsos simpáticos la


disminución de los impulsos parasimpáticos
hacia el corazón y los vasos que causan
vasoconstricción y aumento del gasto
cardíaco

B. Sistema renina-angiotensina-aldosterona
¿Cuál es el objetivo?
El riñón proporciona el control a largo plazo de la
presión arterial mediante la modificación del Es reducir la morbilidad y la mortalidad
volumen sanguíneo. Los barorreceptores renales cardiovascular y renal. La relación entre el valor de
responden a la disminución brusca de la presión la presión arterial y el riesgo de que ocurra un
arterial y a la estimulación simpática de los fenómeno cardiovascular es de tipo continuo. Por lo
adrenorreceptores β con la liberación de la enzima tanto, la disminución de la presión arterial, aunque
renina sólo sea moderadamente elevada, reduce
significativamente la patología cardiovascular.
La ingesta escasa de sodio y el aumento de la
pérdida de este ion también elevan la liberación de La hipertensión leve puede controlarse a menudo
renina. con un solo fármaco; sin embargo, la mayoría de los
pacientes requieren más de un fármaco.
Tensin mucho floro métele algo de gráficos
Tú que ya quieres recetar aquí tienes algo útil …..
Ahí está tú grafico ctv
“Actualmente se recomienda iniciar el
tratamiento con un diurético tiazídico,
a menos que existan motivos que
obliguen a emplear otras clases de
fármacos Si no se consigue un control
Adecuado, se administrará un segundo fármaco, Los antagonistas
cuya elección se basará en la minimización de los adrenérgicos β
efectos adversos del tratamiento combinado.” pueden disminuir la
libido e inducir
Imagina que ya estas recetando,
impotencia en el
ahora recuerda esto
varón,particular-
Habitualmente, si el fármaco mente en los hombres
inicial es un diurético, se añade de mediana edad o mayores. Esta disfunción sexual
un antagonista adrenérgico β, o provocada por los fármacos puede inducir al
viceversa. En aquellos pacientes paciente a abandonar el tratamiento.
que no responden al tratamiento con dos fármacos
Para reforzar el cumplimiento del tratamiento es
puede añadirse un vasodilatador como tercera
importante elegir cuidadosamente una pauta
opción.
farmacológica que reduzca los efectos adversos y
Sin embargo, para iniciar el tratamiento también minimice además el número de dosis diarias
puede recurrirse a los inhibidores de la enzima de requeridas.
conversión de la angiotensina (IECA), a los
Ahora si , mucho jueguito, vamos a empezar con lo
antagonistas de los receptores AT1 ( ya hablamos de
que nos hara arrepentir estudiar farmaco, por que ni
esto, no se pierdan) de la angiotensina II o a los
Tensin les va a ayudar xd
bloqueadores de los canales de calcio.

Tratamiento
individualizado V. DIURÉTICOS

Por ejemplo, los pacientes Descripción breve:


de raza negra
1) Pueden utilizarse como tratamiento de
Responden bien a los primera elección para la hipertensión
diuréticos y a los 2) El tratamiento con diuréticos a dosis bajas es
bloqueadores de los c seguro para prevenir el ictus,
anales de calcio; en cambio, el tratamiento con el infarto de miocardio y la
antagonistas adrenérgicos β o IECA insuficiencia cardíaca
congestiva
3) Datos recientes sugieren que
De modo similar, los bloqueadores de los c anales los diuréticos son superiores a
de calcio, los IECA y los antagonistas adrenérgicos β
los diuréticos son
A continuación vamos a hablar de cada tipo de
preferibles para el
diurético y cómo funcionan en el cuerpo ….
tratamiento de la
hipertensión en los A. Diuréticos tiazídicos
ancianos, mientras
1) Acciones.
que los antagonistas
adrenérgicos β y los antagonistas α se toleran peor a Los diuréticos tiazídicos, como la hidroclorotiazida,
estas edades. reducen inicialmente la presión arterial porque
aumentan la excreción de sodio y agua.
Cumplimiento del tratamiento antihipertensivo por
parte del paciente

Los efectos adversos asociados con el tratamiento Produce un descenso del volumen extracelular, con
antihipertensivo pueden influir más en el paciente disminución del gasto cardíaco y del flujo sanguíneo
que los futuros beneficios derivados del tratamiento renal
en sí mismo.

Por ejemplo
4. Efectos adversos.

Debes recordar quee… -hipopotasemia e hiperuricemia en el 70% de los


casos,
Con el tratamiento prolongado, el
volumen plasmático se acerca a los -hiperglucemia en el 10%.
valores normales aunque disminuye
-pueden producir hipomagnesemia.
la resistencia periférica.
Hay que controlar estrechamente
Los diuréticos que ahorran potasio se suelen utilizar
los niveles séricos de potasio en los
en combinación con las tiazidas.
pacientes predispuestos a las
2. Usos te rapéuticos. arritmias cardíacas

a) Disminuyen la presión arterial en posición supina


y en bipedestación; raras veces se observa
hipotensión postural, excepto en los ancianos
hipovolémicos. B. Diuréticos del asa
b) Estos fármacos contrarrestan la retención de Estos fármacos actúan con rapidez, incluso en los
sodio y agua que provocan otros fármacos utilizados pacientes con deficiencia funcional renal o que no
para el tratamiento de la hipertensión (p. ej. , la han respondido a las tiazidas u otros diuréticos. Los
hidralazina) diuréticos del asa disminuyen la resistencia vascular
renal y aumentan el flujo sanguíneo en dicho
Trabajan bien con:
órgano.
-los antagonistas adrenérgic os β, los IECA,
No olvides los diuréticos del asa
-los antagonistas de los aumentan la calciuria, mientras
que los diuréticos tiazídicos la
-receptores de la angiotensina y los diuréticos que
disminuyen.
ahorran potasio.

Los diuréticos tiazídicos son


especial-mente útiles en los
pacientes de raza negra o de
C. Diuréticos ahorradores de potasio
edad avanzada.
La amilorida y el triamtereno (inhibidores del
transporte epitelial de sodio en la parte final de los
túbulos distales y en los túbulos

colectores), así como la espironolactona y la


eplerenona (antagonistas de los receptores de
No son eficaces si la función renal es insuficiente
aldosterona) reducen la pérdida de potasio por la
(aclaramiento de creatinina < 50 ml/min). En estos
orina.
pacientes pueden requerirse los diuréticos del asa.
La espironolactona posee la ventaja adicional de
3. Farmacocinética.
disminuir el remodelado cardíaco que se produce en
Los diuréticos tiazídicos son activos por v. o , y sus la insuficiencia de este órgano.
tasas de absorción y eliminación varían
considerablemente.

Todas las tiazidas son ligandos para el sistema Tranquilos chicos, Tensin no los
secretor de ácidos orgánicos en la nefrona, y por dejar con las dudas de cómo es su
esta razón pueden competir con el ácido úrico para metabolismo de esto, lo veremos
ser eliminados. más en el capítulo de diuréticos
con mi hermano Nefrin
C. Farmacocinética

VI. ANTAGONISTAS DE LOS ADRENORRECEPTORES β Los antagonistas adrenérgicos β son activos por v. o.
El propranolol experimenta un metabolismo de
Se recomiendan actualmente como tratamiento de
primer paso, amplio y muy variable. Pueden
elección para la hipertensión cuando hay otras
transcurrir varias semanas antes de que aparezcan
enfermedades concomitantes
todos sus efectos.

D. Efectos adversos
A. Acciones
1) bradicardia
1) Actúan a través de la disminución del gasto
2) efectos sobre el SNC, como fatiga, somnolencia,
cardíaco
insomnio y alucina iones; también pueden provocar
2) También pueden reducir el flujo simpático del hipotensión
sistema nervioso central (SNC) e inhibir la liberación
La disfunción sexual inducida
renal de renina, disminuyendo así la formación de
por estos fármacos puede
angiotensina II y la secreción de aldosterona.
reducir de modo importante
-El prototipo de esta clase de fármacos es el el cumplimiento del
propranolol, que actúa sobre los receptores β1 y β2 tratamiento por parte del
paciente. Pero shhhhhh
-Los antagonistas selectivos de los receptores β
como el metoprolol y el atenolol, se hallan entre los -Modificaciones del lipidograma.
antagonistas adrenérgicos β que se prescriben con
Los antagonistas adrenérgicos β pueden alterar el
más frecuencia.
metabolismo de los lípidos y causar la disminución
-Los antagonistas adrenérgicos β selectivos pueden de las lipoproteínas de alta densidad del colesterol y
administrarsecon precaución a los pacientes el aumento del triacilglicerol plasmático.
hipertensos asmáticos, para los cuales está
3) Cese del tratamiento.
contraindicado el propranolol debido a su efecto
inhibidor de la broncodilatación mediada por β2 La retirada brusca de estos fármacos puede inducir
angina de pecho, infarto de miocardio, o incluso
B. Usos terapéuticos
muerte súbita, en los pacientes con cardiopatía
1) Son más eficaces para tratar la hipertensión en los isquémica.
pacientes de raza blanca que en los de raza negra, y
Este hecho aconseja la reducción gradual de las dosis
más en los pacientes jóvenes que en los ancianos.
durante 2 a 3 semanas en los pacientes con
hipertensión y cardiopatía isquémica.

Ahora les contare un chiste médico


para que no se aburran..
El doctor esta examinando a un
paciente y le dice:
2).Pacientes hipertensos con enfermedades
concomitante s. Los antagonistas adrenérgicos β - Usted deberia haber venido a verme
son útiles para tratar ciertos procesos que pueden antes.
coexistir con la hipertensión, como la taquiarritmia -Si... bueno, en realidad fui a ver a un curandero.
supraventricular, el infarto de miocardio previo, la
angina de pecho, insuficiencia cardíaca crónica y la -Ya. Y que estupidez le dijo ese curandero?
cefalea migrañosa. -Que viniese a verle a usted
C. Efectos adversos

VII. INHIBIDORES DE LA ENZIMA DE CONVERTIDORA -Exantema,


DE ANGIOTENSINA
-Fiebre
Los IECA, como el enalapril o el lisinopril, se
-Trastornos gustativos,
recomiendan cuando están contraindicados o son
ineficaces los fármacos de primera elección -Hipotensión
(diuréticos o antagonistas adrenérgicos β)
-Hiperpotasemia
A. Acciones
Se cree que la tos sec a, que se produce en
1) reducción de la resistencia vascular periférica, sin aproximadamente el 10% de los casos, se debe al
aumentar de modo reflejo el gasto, la frecuencia o aumento de los niveles de bradicinina en el árbol
la contractilidad del corazón. pulmonar.
2) Estos fármacos bloquean la ECA, enzima que
disocia la angiotensina I para formar el potente
vasoconstrictor angiotensina II Los IECA son fetotóxicos y
no deben administrarse a
3) La enzima de conversión actúa asimismo para las mujeres embarazadas.
degradar la bradicinina. Los IECA reducen los niveles
de angiotensina II y aumentan los niveles de
bradicinina, que es un potente vasodilatador. III. ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE LA
4) La combinación de ambos efectos provoca ANGIOTENSINA II
vasodilatación.

5) Al disminuir los niveles circulantes de Estos fármacos bloquean los receptores AT1.
angiotensina II, los IECA reducen también la
secreción de aldosterona, y con ello disminuye la El losartán es el prototipo de los ARA,
retención de sodio y agua. Sus efectos farmacológic os son similares a los que
producen los IECA, es decir, dilatación arteriolar y
venosa y bloqueo de la secreción de aldosterona,
B. Usos terapéuticos con disminución de la presión arterial y de la
a) Los IECA enlentecen la progresión de la nefropatía retención hidrosalina.
diabética y reducen la albuminuria; Los ARA no aumentan los niveles de bradicinina; en
b) También son eficaces en el tratamiento de los cambio, disminuyen la nefrotoxicidad de la diabetes
pacientes con insuficiencia cardíaca crónica. lo cual hace que su empleo sea apropiado en los
diabéticos hipertensos.
c) Estos fármacos son el tratamiento estándar
después de un infarto de miocardio. IX. INHIBIDORES DE LA RENINA

El tratamiento se inicia 24 h después de haber Un inhibidor selectivo de la renina, el aliskireno, ha


finalizado el infarto. sido autorizado para el tratamiento de la
hipertensión.
Mediante el tratamiento crónico con inhibidores de
la ECA se logra decremento sostenido de la presión Este fármaco inhibe directamente la renina y, por lo
arterial, regresión de la hipertrofia del ventrículo tanto, actúa más precozmente sobre el sistema
izquierdo. renina-angiotensinaaldosterona, en comparación
con los IECA o los ARA.
Los inhibidores de la ECA son fármacos de primera
línea para tratar la insuficiencia cardiaca, la
hipertensión en pacientes con nefropatía crónica, y
el mayor riesgo de arteriopatía coronaria.
Se utiliza para tratar la angina de pecho, las
taquiarritmias supraventriculares y la cefalea
El fármaco está contraindicado
migrañosa.
durante el embarazo. La
combinación de dosis máximas de El bloqueo auriculoventricular de primer grado y el
aliskireno y valsartán disminuye la estreñimiento son efectos secundarios dependientes
presión arterial en mayor grado de la dosis comunes del verapamilo.
que con las dosis máximas de uno u otro fármaco
2. Benzotiazepinas.
por separado
El diltiazem es el único fármaco de esta clase que
actualmente está autorizado en Estados Unidos.
X. BLOQUEADORES DE LOS CANALES DE CALCIO
Al igual que elverapamilo, el diltiazem afecta a las
Se recomienda el empleo de los bloqueadores de los células del miocardio y del músculo liso vascular; en
canales de calcio cuando los fármacos de primera cambio, su efecto inótropo negativo sobreel
elección están contraindicados o son ineficaces. corazón es menos pronunciado, en comparación
con el verapamilo.

3. Dihidropiridinas.

Esta clase de bloqueadores de los


canales de calcio, que se halla en
rápida expansión
Estos fármacos poseen eficacia para tratar la Incluye un fármaco de primera
hipertensión en los pacientes con angina de pecho o generación, el nifedipino
diabetes.
Y cinco fármacos de segunda generación para el
tratamiento de la enfermedad cardiovascular:
Hay que evitarlas dosis altas de los 1) amlodipino,
bloqueadores de los c anales de 2) felodipino,
calcio de acción corta, a causa del 3) isradipino,
riesgo de infarto de miocardio 4) nicardipino
debido a la vasodilatación excesiva 5) nisoldipino.
y la notable estimulación cardíaca
refleja… Todas las dihidropiridinas poseen una afinidad
mucho mayor por los canales de calcio vasculares
que por los cardíacos
A. Clases de bloqueadores de los canales de calcio Algunos de los últimos principios activos, como el
amlodipino y el nicardipino, tienen la ventaja de
Los bloqueadores de los canales de calcio se dividen
interaccionar poco con otros fármacos
en tres clases químicas
cardiovasculares, como la digoxina o la warfarina,
1. Difenilalquilaminas. que a menudo se usan de modo conjunto con los
bloqueadores de los c anales de calcio.
El verapamilo es el único fármaco de esta clase que
actualmente está autorizado en Estados Unidos. B. Acciones

Es el menos selectivo de todos los bloqueadores de Los antagonistas de los canales de calcio bloquean la
los canales de calcio y tiene efectos significativos entrada de este ion al unirse con los c anales de
sobre las células del miocardio y del músculo liso calcio de tipo L en el corazón y en el músculo liso de
vascular. los vasos coronarios y periféricos, bloqueo que
induce la relajación del músculo liso vascular, con
¿Cuándo se usa? :O
dilatación de las arteriolas principales.
C. Usos terapéuticos Estos fármacos únicamente producen cambios
mínimos en el gasto cardíaco, en el flujo sanguíneo
1) tienen un efecto natiurético intrínseco, y por esta
renal y en la tasa de filtración glomerular; no
razón no suele ser necesario añadir un diurético.
provocan taquicardia a largo plazo, aunque sí
2) Estos fármacos son útiles en el tratamiento de los retención hidrosalina.
pacientes hipertensos que presentan también asma,
Algunos secretos de estos fármacos
diabetes, angina de
…..
pecho y/o patología vascular periférica

D. Farmacocinética

La mayoría de estos fármacos tienen semividas


cortas (3-8 h) después de una dosis por v. o.
1) La prazosina se utiliza para tratar la
Por lo tanto, es necesario administrarlos 3 veces al
hipertensión leve o moderada, y se
día para mantener un buen control de la
prescribe en combinación con el propranolol
hipertensión.
o con un diurético para obtener efectos
Se dispone de preparados de acción prolongada que aditivos. Puede ser necesario el uso conjunto
permiten un uso menos frecuente. El amlodipino de unantagonista adrenérgico β para
posee una semivida muy larga y no requiere una amortiguar el efecto a corto plazo de la
formulación de acción prolongada. taquicardia refleja.
2) Se observa una mayor incidencia de
insuficiencia cardíaca congestiva en los
E. Efectos adversos pacientes que reciben doxazosina sola, en
comparación con los pacientes que toman
-En el 10% de los pacientes tratados con verapamilo sólo un diurético tiazídico.
aparece estreñimiento. 3) La tamsulosina, un antagonista adrenérgico
-La aparición de mareos, cefalea y fatiga por α con mayor selectividad por el músculo liso
descenso de la presión arterial es más frecuente con prostático, se ha utilizado en el tratamiento
las dihidropiridinas (fig. 19-15). de la hiperplasia benigna de próstata.

-Debe evitarse el verapamilo en los pacientes con


insuficiencia cardíaca congestiva o bloqueo XII. ANTAGONISTAS DE LOS ADRENORRECEPTORES
auriculoventricular, debido a sus efectos inótropos α-β
negativos y dromótropos
El labetalol y el carvedilol antagonizan los receptores
α1, β1 y β2 El carvedilol, aunque es un
XI. ANTAGONISTAS DE LOS ADRENORRECEPTORES antihipertensivo eficaz, se utiliza principalmente en
α el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, dado que
reduce la mortalidad asociada.
La prazosina, la doxazosina y la terazosina producen
un antagonismo competitivo de los XIII. ADRENÉRGICOS DE ACCIÓN CENTRAL
adrenorreceptores α A. Clonidina

Este agonista α reduce el tono adrenérgico central.


¿Y esto que hace? Se utiliza principalmente para el tratamiento de la
hipertensión que no responde adecuadamente al
Disminuyen la resistencia vascular periférica y la empleo de dos o más fármacos.
presión arterial a través de la relajación del músculo
liso arterial y venoso. La clonidina no disminuye el flujo sanguíneo renal ni
la tasa de filtración glomerular, y esto la convierte en
un fármaco útil en el tratamiento de la hipertensión Este fármaco actúa principalmente sobre las arterias
complicada con patología renal. y arteriolas provocando una vasodilatación directa.
Esto origina una disminución de la resistencia
Se absorbe bien tras su administración por v. o. y
periférica, lo que a su vez provoca una elevación
excreta por la orina. Dado que puede producir
refleja de la frecuencia y del gasto cardíaco.
retención hidrosalina, se administra en combinación
con un diurético. La hidralazina se utiliza para tratar la hipertensión
moderadamente grave. Casi siempre se administra
Los efectos adversos suelen ser leves, pero puede
en combinación con un antagonista adrenérgico β
producir sedación y sequedad de la mucosa nasal.
como el propranolol (para contrarrestar la
B. α-metildopa taquicardia refleja), y un diurético (para disminuir la
retención de sodio).
Este agonista α se convierte centralmente en
metilnorepinefrina, causa disminución del tono Conjuntamente, los tres fármacos
adrenérgico de salida del SNC disminuyen el gasto cardíaco, el
volumen plasmático y la resistencia
Como consecuencia, una disminución de la vascular periférica
resistencia periférica total y de la presión arterial. El
gasto cardíaco no disminuye, ni tampoco el flujo
sanguíneo hacia los órganos vitales.
Los efectos adversos del tratamiento con hidralazina
¿Por qué? incluyen cefaleas

No reduce el flujo sanguíneo renal, la α-metildopa 1) Taquicardia


es especialmente eficaz en el tratamiento de los 2) náuseas,
pacientes hipertensos con insuficiencia renal. 3) sudoración
4) arritmia
Los efectos adversos más comunes de este principio
activo son la sedación y la somnolencia. Se ha B. Minoxidil
utilizado en pacientes hipertensas embarazadas.
Este fármaco dilata los vasos de resistencia
XIV. VASODILATADORES (arteriolas), pero no los de capacidad (vénulas).

Los relajantes del músculo liso que poseen acción El minoxidil se administra por v. o. Para el
directa, como la hidralazina y el minoxidil tratamiento de la hipertensión maligna rebelde a
otros fármacos.
Los vasodilatadores actúan relajando el músculo liso
vascular, lo que disminuye la resistencia y, por lo La taquicardia refleja y la retención de líquidos
tanto, la presión arterial. pueden ser intensas y obligar al uso simultáneo de
un diurético del asa y un antagonista adrenérgico β.
Estos fármacos producen una estimulación refleja
del corazón, con aumento de la contractilidad El minoxidil causa una importante retención
miocárdica, de la frecuencia cardíaca y del consumo hidrosalina, que se asocia a sobrecarga volumétrica,
de oxígeno.
El tratamiento con
Estos efectos pueden provocar la aparición de minoxidilcausa también
angina de pecho, infarto de miocardio o hipertricosis (crecimiento del
insuficiencia cardíaca en los individuos vello corporal). Actualmente
predispuestos. este fármaco se utiliza por vía
tópica para tratar la calvicie
Además, los vasodilatadores pueden aumentar la masculina
concentración plasmática de renina y retención
hidrosalina. XV. URGENCIA HIPERTENSIVA

A. Hidralazina
Solo quería hacerles recordar que falta poco y ahora tiosulfato sódico para producir tiocianato, menos
veremos que pasaría si estuviéramos en la vida real , tóxico y que se elimina por vía renal.
con un paciente ral , con un problema real , lo
El nitroprusiato es fotosensible y debe protegerse de
siento , Tensin tiene sueño y son las 3 de la mañana
la luz si se halla en solución.

B. Labetalol

La urgencia hipertensiva es una situación poco El labetalol es un antagonista α y β y se administra


frecuente, pero potencialmente mortal, en la que la en bolo i. v. o en infusión para tratar las urgencias
PAD es > 150 mm Hg (con PAS > 210mm Hg) en un hipertensivas.
individuo por lo demás sano, o > 130 mm Hg en un No causa taquicardia refleja.
paciente con complicaciones previas, como
encefalopatía, hemorragia cerebral, insuficiencia El labetalol tiene las contraindicaciones de los
ventricular izquierda o estenosis aórtica. antagonistas adrenérgicos β no selectivos. La
principal limitación es
El objetivo terapéutico es reducir rápidamente la
presión arterial. su semivida prolongada

C. Fenoldopam

El fenoldopam, un agonista de los receptores


periféricos de dopamina-1, se administra en
infusión i. v.

el fenoldopam conserva o aumenta la perfusión


renal, y al mismo tiempo reduce la presión arterial.
A. Nitroprusiato sódico
El fenoldopam relaja principalmente las arterias
El nitroprusiato se administra por vía i. v. y causa renales (arteria renal, arteriolas aferentes y
rápidamente vasodilatación y taquicardia refleja eferentes) y mesentéricas, con menor acción
vasodilatadora en arterias y venas (vasos de
Este fármaco posee escasas acciones ajenas al
capacitancia) coronarias y encefálicas.
aparato cardiovascular, y actúa del mismo modo
sobre el músculo arterial y venoso. El efecto diurético del fenoldopam se debe en mayor
medida al aumento del flujo sanguíneo renal. Puede
Dado que el nitroprusiato actúa
utilizarse de modo seguro en todas las urgencias
tambiénsobre las venas, puede
hipertensivas y es
reducir la precarga cardíaca.
Particularmente beneficioso en los pacientes con
insuficiencia renal. Este fármaco está contraindicado
en los pacientes con glaucoma.
El nitroprusiato se metaboliza rápidamente D. Nicardipino
(semivida de unos minutos), por lo que se requiere
El nicardipino, un bloqueador de los c anales de
una infusión continua para mantener su acción
calcio, puede administrarse en infusión i. v. La dosis
hipotensora.
inicial es de 5 mg/h, que se aumenta hasta un
Sus efectos adversos son escasos, excepto la máximo de 15 mg/h.
hipotensión que provocan las dosis excesivas.
La principal limitación del nicardipino para tratar las
¿Qué pasa después? urgencias hipertensivas es su semivida prolongada
(cerc a de 8 h)
Al metabolizarse se forma ion cianuro y, aunque es
raro que aparezca toxicidad por este motivo, ésta XVI. HIPERTENSIÓN REFRACTARIA
puede tratarse eficazmente con una infusión de
La hipertensión refractaria es la presión alta que no El nitroprusiato está contraindicado en las últimas
reacciona al tratamiento. Se le define como presión etapas del embarazo debido a la posibilidad de
arterial que permanece elevada(por encima del intoxicación fetal por cianuro si se usa por más de 4
objetivo) a pesar de la administración de un régimen h.
de tres fármacos óptimo que incluye un diurético.
XVIII. TRATAMIENTO COMBINADO

Es posible que el tratamiento combinado de la


Las causas más comunes de hipertensión refractaria hipertensión con fármacos separados o
son apego deficiente; consumo excesivo de etanol; formulaciones combinadas en dosis fijas reduzca la
afecciones concurrentes (diabetes, obesidad,apnea presión arterial con mayor rapidez y efectos
hípnica, alto consumo de sal, síndrome metabólico adversos mínimos.
o alguna combinación de ellos); uso de
Debe considerarse el inicio del tratamiento con dos
simpatomiméticos, antiinflamatorios no esteroideos
antihipertensivos en pacientes cuyos valores de
o antidepresivos; dosis o cantidad de fármacos
presión arterial están más de 20/10 mm Hg por
insuficientes; y uso de medicamentos con
encima del objetivo.
mecanismo de acción similar.
La combinación de una dosis baja de un diurético
XVII. POBLACIONES ESPECIALES
tiazídico con un bloqueador β, un inhibidor de la
A. Raza y edad ECA o un BRA tiene efecto sinérgico, y controla la
presión arterial hasta en 85% de los pacientes.
Existen algunas diferencias predecibles en la
respuesta a los antihipertensivos entre grupos de Bye……..
pacientes, las cuales pueden resumirse en los
Pero antes les dejare
lineamientos AB/CD:
unos cuadros que si has
En el caso de pacientes jóvenes (y blancos), leído todo lo anterior , te
considerar el inicio con un inhibidor de la ECA (A) o serán un repaso , para
un bloqueador β(B). cuando termines de leer

Para pacientes mayores (y negros), considerar el


inicio con un bloqueador de c anales de calcio (C) o
un diurético (D).

Clasificacion de la hipertension

B. Embarazo

La hipertensión leve relacionada con preeclamsia no


suele ameritar tratamiento.

La hipertensión grave (sistólica ≥150 mm Hg y


diastólica ≤100 mm Hg) se trata de manera aguda
con labetalol para prevenir las complicaciones
cerebrovasculares maternas.

Evitar inhibidores de la ECA, BRA y aliskireno,


Como actúa la hipertensión
porque estos fármacos pueden causar daño o
muerte fetales.
Enfermedades que actúan con la presión

Que es lo que hace el cuerpo ante cambios de


presión

También podría gustarte