Está en la página 1de 6

Lección 1

I Caso de
estudio
EVALUACION AUDITOR INTERNO
-----------------------------------------------------------

CASO DE ESTUDIO
Sinopsis: Apreciado participante, a continuación tendrá información de una serie
de situaciones que se dieron en una auditoría. Debe leerlas con detenimiento,
comprender la circunstancia, establecer la relación con el numeral de la norma y
determinar su dictamen. Cuando así lo haya realizado, debe diligenciar el formato
adjunto y dar su informe como auditor de los hallazgos si los hubiere.
----------------------------------------------------------

1
______________
AUDITORIA Analizar los casos y cuando sea necesario redactar reporte de
hallazgos, recomendaciones, no conformidades,
conformidades, oportunidad de mejora o comentarios según
corresponda. La auditoría interna se realiza en la empresa
Sayus ltda, iniciando el 10 de septiembre de 2017 a las 8:00 am
en la oficina de Presidencia. Se da lectura a los procedimientos
y protocolos, acto seguido los auditores parten para revisar los
diferentes procesos. No detallaremos acá todas sus acciones
del día pero si algunos elementos que nos parecen
sobresalientes y que les brinda material para desarrollar el
ejercicio.

El Programa de gestión incluye un objetivo de mejorar el área


de almacenamiento de residuos mediante la realización de las
siguientes actividades: repavimentación del sitio de
almacenamiento de residuos líquidos para evitar la
contaminación de suelo y superficies resbalosas, instalación de
mallas, disposición de señalización y de elementos de extinción.
De acuerdo al programa, los trabajos se deberían haber
terminado para la fecha. El supervisor del área explica que esto
se debe a que el área está comprendida en el presupuesto del
departamento de producción para inversiones de capital y el
departamento tuvo que cambiar de improvisto unos equipos por
lo cuál no quedó presupuesto para realizar los trabajo. No se
cuenta con evidencia de una decisión de la Dirección para
cancelar el objetivo.

2
Al verificar el contrato ZF.0017-, en el cual se establecen los
siguientes indicadores: No. de compromisos adquiridos / No.
compromisos totales, meta: 80%, frecuencia Semanal. Ingreso
de profesionales reales programados – ingreso de profesionales
programados, meta: >80%. Frecuencia mensual. Informes
entregados – inf. Programados, meta: >90%, frecuencia
mensual. según lo establecido en plan de calidad. Frente al
contrato MA0033808 cliente: Ekopetroleum, se verifica
indicador: % promedio de cumplimiento de las listas de
verificación de inspecciones en terreno (No. inspecciones / No.
total de actividades realizadas) * 100 meta >=90%, frecuencia
mensual; se presenta el siguiente resultado par el mes de
octubre 2014: (3/3*100) = 100%, sin embargo al verificar el
origen de los datos, se observan solo 2 registros de Inspección
de verificación en terreno FR.SGI.025 del mes de octubre, lo
cual no corresponde a los tres registros relacionados en el
indicador pues al calcular el indicador con estos registros seria:
2/3*100 = 66.6%, incumpliendo la meta del 90%.

Adicionalmente, al verificar los siguientes indicadores del


contrato: Contrato No. 4113000054: cumplimiento del
presupuesto, eficacia del mantenimiento preventivo de equipos,
acciones correctivas, acciones preventivas, percepción del
cliente, EBITDA, indicadores HSE; no se evidencia el
establecimiento de metas y análisis mensual a los resultados de
cada indicador según lo establecido en el plan de calidad en el
ítem 12.3.4 (medición). No se observan los resultados de
medición de indicadores relacionados con el contrato No.
2132126 con FONDADE, según plan de calidad.

Al verificar el "Plan de emergencias y evacuación " DG-SGI-006


07 con el Anexo "Plan de emergencias de incendio, colapso
estructural, asonada y evacuación" particular para la sede
Bogotá. Se tiene Estructura Organizacional para responder a
emergencias con la participación de la gerencia. Se tiene

3
definidas funciones y responsabilidades, sin embargo no se
tiene documentada para el Cargo Relaciones Públicas e
Implementación. Se tiene listado de brigadistas, pero no se tiene
documentado una organización de la brigada. Se tiene Modelo
de "Informe de simulacro" Numeral 16 del Plan de emergencias.
Se establece que se realice anualmente un simulacro de
evacuación. No se tiene documentado un plan de simulacros
diferentes a evacuación. para practicar la respuesta a las
posibles emergencias identificadas.

Apreciado participante

Debe realizar una lectura cuidadosa de este material y


diligenciar el informe de auditoría que encuentra como
material complementario. Recuerde que este informe
proporciona el 40% de la nota final para su proceso de
evaluación como auditor interno.

También podría gustarte