Está en la página 1de 15

Post Cosecha en el Arroz

El término "actividades pos cosecha" se refiere a la serie de procesos "del


suelo a la mesa", entre ellos la trilla, la molienda, el procesamiento, el
transporte al mercado y la cocción.
Aunque se ha avanzado mucho en la prevención de las pérdidas de arroz
después de la cosecha, en los países en vías de desarrollo la media de las
pérdidas se encuentra entre el 15 y el 16 por ciento. Estas pérdidas de
arroz son importantes durante las operaciones críticas tales como el
secado, el almacenaje y la molienda. Los motivos principales de estas
pérdidas son la pobreza, un acceso insuficiente o escaso a la información
técnica y la falta de acceso a las tecnologías adecuadas.
Comercializacion en Honduras
• Para efectos de la comercialización del arroz
en Honduras. El Manejo post- cosecha del
arroz por parte del productor considera el
cumplimiento de los estandares de calidad
acordados en el convenio de Compra de Arroz
Granza, firmado entre productores y
agroindustriales .
Standares de Calidad
• Humedad : Mínimo 21%-
Máxima 26%
• Impurezas Máximo 3%
• Grano rojo Máximo : 3%
• Rendimiento General : 65%
• Relación entero quebrado : 70/30
Análisis de la Calidad del Grano
• Al ingresar el camion al Beneficio se hace las
pruebas de: Humedad e Impuresas. Que
deberán ser entregadas al productor o al
conductor del camión para conocimiento del
productor
• En los proximos 2 días se deberá hacer las
pruebas de Calidad molinera del arroz para ser
entregadas al productor
Rendimiento General
• Los arroces con RENDIMIENTOS GENERALES
mayores de 65% recibirán un premio equivalente
precio base por quintal de Tres Lempiras con
Cincuenta Centavos (Lps.3.50) por cada 1% sobre
la base de 65%, y un descuento equivalente al
precio base por quintal de Tres Lempiras con
cincuenta Centavos (Lps. 3.50) por cada 1% abajo
del 65%. Los arroces con RENDIMIENTO
GENERALES menores al 60% serán negociados
entre las partes a un precio diferente al precio
base establecido.
Relación Entero Quebrado
• Los arroces con RELACION ENTERO QUEBRADO diferente a
la base (70/30), recibirán premios o descuentos por GRANO
ENTERO equivalente al precio base por Quintal de Tres
Lempiras con Treinta Centavos (Lps. 3.50) por cada 1% más
o menos del 70% de grano entero. Para el rendimiento de
GRANO QUEBRADO recibirán premios o descuentos por
grano quebrado equivalente al 50% del precio base por
Quintal de Un Lempira con Sesenta y Cinco Centavos (Lps.
1.70) por cada 1% más o menos del 30% de grano
quebrado.
• El máximo permitido de grano quebrado será de 40%
cualquier arroz que presente porcentaje mayor que este,
será negociado por mutuo acuerdo entre ambas partes a
un precio diferente al precio base establecido.
Rechazo de arroz por los molinos
• Los miembros de la ANAMH pueden rechazar
lotes de arroz granza que estén fuera de normas,
que consistirá en un análisis de inspección previo
del grano por recibir y que presenten las
condiciones siguientes: Olores objetables (rancio,
fermentado o manchado), temperaturas mayores
a 40º centígrados, presencia de hongos, alta
proporción de granos cubiertos con micelio de
hongos (mayor al 20%) de cualquier color,
impurezas y granos rojos mayores al 10% y
exceso de humedad mayores al 30%.
Maduración des uniforme
Presencia de malezas
Cosecha manual, dificulta la limpieza
de impuresas
La Cosecha mecanizada puede
producir quebrado de grano en casos
de mala regulación de la combinada
Arroz pasado de corte
Arroz verde
Maduracion des uniforme
Muestra para analisis

También podría gustarte