Está en la página 1de 3

TAREA 3

ANÁLISIS DEL MEDIO AMBIENTE EXTERNO DE LA PEQUEÑA


EMPRESA

APELLIDOS: __CASTELLANOS SILVERIO NOMBRES: NERY ELIAS

CARNÉ: 15000368 CEI: __CENTRAL____________FECHA: ____________05-10-17_

TUTOR:__NELSON DÍAZ_______________ NOTA: __________________________

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en


cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más actualizada
y relacionada al entorno donde se desenvuelve. Asegurándose que sea de una fuente confiable.

INVESTIGUE:

 Mencione y explique cinco organismos internacionales en los cuales se puede apoyar la


pequeña empresa.

El Banco Interamericano de Desarrollo: tiene una larga tradición de apoyo a la micro, pequeña y
mediana empresa, parte de sus esfuerzos por promover el crecimiento del sector privado en
América Latina y el Caribe. Tomadas como una sola categoría, estas empresas son la mayor fuente
de empleo en la región. Casi nueve de cada 10 trabajadores de la región se desempeñan en
emprendimientos de estas características. En la mayoría de los países generan entre 40 y 65 por
ciento del ingreso nacional.

Walmart Guatemala cuenta con una iniciativa de Adopta una Pyme, donde han alcanzando
resultados extraordinarios gracias al apadrinamiento y seguimiento cercano de asociados de la
empresa. Adopta una Pyme surge con el objetivo de mejorar las condiciones comerciales de los
proveedores, por medio del apoyo a empresas Pymes de Centroamérica para que desarrollen sus
capacidades operativas, financieras y logísticas y que esto a su vez se refleje en un incremento en
la venta de sus productos.
La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) es el órgano técnico y
administrativo del Proceso de Integración Económica Centroamericana, con personalidad jurídica
de derecho internacional. Recientemente en alianza con la unión europea se buscaron candidatos
mipymes para capacitarlos y apoyarles en el desarrollo de sus productos para que estos pudiesen
exportarlos a europa

FUNDES. Cuenta con un equipo de profesionales y expertos multidisciplinarios en América Latina.


Donde atienden las necesidades y desafíos de sus clientes a través de programas de desarrollo y
gestión de proveedores, logística, distribuidores, puntos de venta, desarrollo comunitario y
emprendedurismo. La esencia de su programa es la creación e involucramiento de redes de
mipymes. En resumen FUNDE promueve e impulsa el desarrollo competitivo de la micro, pequeña
y mediana empresa en América Latina.

FEDERACION DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA GUATEMALTECA Es una organización que


vela por los intereses de los asociados, representándolos ante las entidades públicas y privadas,
nacionales e internacionales; creando un ambiente que facilite actividades y herramientas que
promuevan, fomenten, desarrollen, fortalezcan y defiendan a la pequeña y mediana empresa;
facilitando su organización en grupos homogéneos.

 Mencione los dos factores externos más importantes que afectan a la pequeña empresa.

Un tratado de libre comercio: Un tratado de libre comercio puede ser beneficioso para un país, ya
que aumenta la competitividad y generalmente mejoran los precios sin embargo para una
pequeña empresa puede ser perjudicial sobre todo sino se encuentra preparada para competir en
precio o calidad, ya que empresas de mayor tamaño ingresaran al mercado nacional.}

Proveedores: no se suelen evaluar los proveedores o hacer un seguimiento de su rendimiento, la


selección es por precio, por amistad o por intuición, desorganización y falta de pago a los
proveedores. En algunos casos hay dificultad para conseguir suministros adaptados especialmente
al producto por no tener relaciones de largo plazo con los proveedores. También suele haber
sobre almacenamiento de stock que lleva a alta inmovilización del capital, altos gastos de
mantenimiento y pérdidas por obsolescencia.
Bibliografía

Centroamericana, Secretaría de Integración Económica. 2013. sieca.int. sieca.int. [En línea]


sieca.int, 2013 de 2013 de 2013. [Citado el: Miercoles de octubre de 2017.]

Desarrollo, Banco Interamericano de. 2017. iadb.org. iadb.org. [En línea] iadb.org, 2017 de 2017
de 2017. [Citado el: Miercoles de octubre de 2017.] http://www.iadb.org/es/noticias/hojas-
informativas/2003-01-08/pymes-y-microempresa,2592.html.

Guatemala, ASOPYME - Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de. 2020.


http://asopyme.org. http://asopyme.org. [En línea] http://asopyme.org, 2020 de 2020 de 2020.
[Citado el: MIERCOLES de OCTUBRE de 2017.] http://asopyme.org/sitiox1/walmart-guatemala-
entrega-reconocimiento-a-pymes-por-exitoso-crecimiento/.

Guatemalteca, EPYME Federación Pequeña y Mediana Empresa. 2014. fepyme. fepyme. [En
línea] fepyme, 2017 de 2014 de 2014. [Citado el: Miercoles de octubre de 2017.]
http://fepyme.org.gt.

Ideas, NW. 2017. Fundes. Fundes. [En línea] NW Ideas, 2017 de 2017. [Citado el: MIERCOLES de
OCTUBRE de 2017.] http://fundes.org/soluciones/redes-de-mipymes/.

También podría gustarte