Está en la página 1de 15

TEORIA ORGANIZACIONAL Y HABILIDADES GERENCIALES

EJE 2
PEPSI VS COCA-COLA

YESICA YULIANA LOPEZ CARDENAS

ESPECIALIZACION EN ALTA GERENCIA.


FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
MARZO DE 2020

Tabla de contenido
1. Introducción

2. Líneas de tiempo (COCA-COLA – PEPSICO)

3. Matriz (Cuadro Comparativo)

- Teorías administrativas

- Habilidades gerenciales

- Relación de las teorías con las habilidades gerenciales

4. Conclusiones

5. Referencias bibliográficas

Introducción
El siguiente trabajo procederemos a realizar un análisis a las distintas teorías y factores

administrativos que aplican en las empresas Coca Cola y PepsiCo, con el fin de establecer sus

procesos administrativos, el funcionamiento de su sistema, y la aplicación de herramientas.

Una breve reseña de sus historias, que las han logrado posicionar en las empresas

multinacionales más exitosas.

PepsiCo, es la segunda compañía más importante del mundo en la industria de alimentos y

bebidas, esta se expande por más de 200 países, invierten en un futuro más saludable para las

personas y nuestro planeta que llaman desempeño con propósito, como compañía global de

alimentos y bebidas, con marcas reconocidas y respetadas como Quaker, Tropicana, Gatorade,

Pepsi entre otras, continua creciendo con portafolios divertidos y convenientes, encontrando

innovadoras maneras de reducir el uso de energía, agua, empaques.

Coca-Cola es una compañía dedicada a la comercialización y distribución de bebidas no

alcohólicas, se distingue por ser una empresa líder a nivel mundial para elaborar más de 400

marcas de bebidas, ofrecen una gran variedad, es una empresa sustentable y está comprometida

con programas de educación, salud, bienestar, medio ambiente y diversidad.


Coca Cola es creado por John
1880
s. Pemberton y se vendía en
una farmacia. (1886) Se usan por primera vez los
calendarios para publicidad. Asa
Candler adquiere Coca Cola. Los
1890 derechos de embotellar son vendidos
a Benjamín Thomas y Joseph
El presupuesto de publicidad sobrepasa Whitehead.
los $100.000 USD por primera vez.
Las ventas anuales superaron 1 millón 1900
Se empieza a embotellar en filipinas.
de galones. Aparece la publicidad de
Donan $1 millón de dólares a la
Coca Cola en revistas nacionales
Universidad Emory en Atlanta. Asa
Candler se retira de la compañía. Se
1910 abren las primeras plantas de
Se guarda la fórmula secreta en un banco en embotellamiento en Europa.
Atlanta. Se crean plantas de embotellamiento
en Colombia, Bélgica, Bermudas, China,
Alemania, Haití, Italia, países bajos y 1920
España. Asociación de Coca – Cola con los
juegos Olímpicos. Se escoge a Robert El artista Haddon Sundblom crea la primera
Woondruff como presidente de la compañía ilustración de Santa Claus con una Coca –
Cola. Se introduce la primera fuente
1930 automática dispensadora. Coca – cola llega
a Australia, Noruega y Sudáfrica. Se celebra
“Coke” se vuelve una marca registrada de el 50 aniversario de la marca.
Coca– cola La compañía proveía bebidas
durante la segunda guerra mundial. Coca 1940
– Cola llega a Egipto. Se crea una nueva
máquina dispensadora. Se crea Fanta naranja. Primer comercial de
televisión. Coca – cola opera en más de 100
1950 países. Para satisfacer las necesidades de los
consumidores, a la botella original de 6,5 oz se le
“Se introducen las latas de 12 onzas. Coca cola suman otras de 10, 12 y 26. La botella es
adquiere “The Minute Maid Corporation”e reconocida como marca registrada.
incorpora una línea de jugos a su portafolio.
Nuevo diseño gráfico, se establecen el color 1960
rojo y blanco. Se celebra el 75 aniversario de la
compañía. Se introduce “sprite” una bebida de
lima –limón. Se crea Mr. PiBB, Hi-C y Mello Yello.
Primera bebida deportiva. “I’d like to buy
1970 the world a Coke” se convierte en uno de
Se crea una fundación escolar Primer los comerciales más populares de Coca
anuncio de neón. Coca Cola se convierte en Cola.
la primera bebida suave consumida en el
espacio. Roberto Gouizeta se convierte en el 1980
CEO de la compañía. Abren una
embotelladora en China y Rusia. Se cambia Se introduce el oso polar en los comerciales.
la fórmula de Coca Cola Compran la marca de Barq’s Root Beer e Inca
1990 Kola Se crea Powerade. Coca cola se vende
por primera vez en el este de Alemania
después de la caída del muro. Se abren
Coca cola se unió a la lucha contra el SIDA en
África. Coca cola adquiere Odwalla Inc., una
operaciones en Vietnam. Botella PET 500 ml
productora de jugos frutales refrigerados y Energy 2000
Brands Inc. Aparece la Coca cola Zero. Una botella
de aluminio se introdujo para el uso de clubes
nocturnos y eventos especiales. Coca cola y Nestlé Se crea la primera página en Facebook de la
crean una nueva compañía. 2010 compañía. ¡La botella Coca-Cola cumplió 100 años!
Patrocinaron los juegos olímpicos de Beijing en
2008 Se crea la botella de 2 litros. Se convierte en
Se reinventa la coca cola zero y se da paso una marca de billones de dólares. James Quincey se
ala coca cola sin azúcar. Domicilios.com convierte en CEO de la compañía.
inicia una alianza estratégica con coca 2017
cola. Colaboración entre KITH y coca cola
para el diseño de ropa al estilo retro.
Figura 1. Línea de tiempo Coca Cola, “Elaboración propia”
Pepsi comienza en el año de 1893 en ”. El 28 de agosto de 1898, Caleb
New Bern, Carolina del Norte. El renombra su bebida al de “Pepsi-
inventor de esta bebida fue Caleb 1890 Cola” ya que combina dos
Bradham, un químico farmacéutico de ingredientes: pepsina y cola, en
new Bern en Carolina del Norte. ese mismo año utiliza su primer
1898 logotipo
Por primera vez en la historia se
incluye a una celebridad en una Charles Guth, en ese entonces
campaña publicitaria: el corredor de 1900 Presidente de la Compañía de
autos Barney Oldfield es la cara de dulces LOFT compró la marca
Pepsi. La publicidad de Pepsi se instala registrada. La empresa lanza una
en los medios y en el mercado. 1930 nueva versión de Pepsi-Cola de
375 cm3, a sólo 5 centavos; logra
La marca Pepsi-Cola se registra en salvar a la compañía de una crisis
América Latina y la Unión Soviética y económica.
1940
se dieron franquicias para embotellar la
bebida en Canadá. En 1934 la empresa La marca lanza 7 UP, líder en sabor
cambia nuevamente de ubicación, lima-limón . A mediados de la
ahora estará en Long Island City, década de los 50´s, Pepsi-Cola
Nueva York. En 1938 Walter Mack se 1950 contaba con 118 plantas
convierte en el nuevo presidente de embotelladoras en 52 países
Pepsi-Cola ademas de los Estados Unidos. En
1949 Alfred Nu Steele fue
Para modernizar la imagen de la nombrado CEO de Pepsi, Steele
compañía, se crea un nuevo logo. 1964 hizo grandes cambios a la empresa;
La empresa lanza el primer refresco 1960 introdujo una botellas más
dietético del mercado: Pepsi Diet. 1965 sofisticada
Las empresas Pepsi-Cola y Frito-Lay se
fusionan para crear Pepsico, una
compañía que se convierte en una de 1960 En 1963 llega a la Presidencia de
las corporaciones más grandes del - Pepsi> Donald M. Kendall y con él
mundo. 1970 la agencia publicitaria BBDO
(iniciales de los apellidos Batten,
Baston, Durstime y Osborn) quien
La compañía realiza espectaculares
hasta la fecha sigue siendo la
comerciales con figuras
responsable creativa de la imagen
internacionales: Michael Jackson, 1980 de Pepsi. 1976 Aparece Pepsi
Madonna, Tina Turner, Lionel Richie,
Light, una novedosa bebida cola de
Michael Fox y Ray Charles, entre
bajas calorías.
otros.

La compañía adopta un nuevo logo.


1990 En 1986 cuando le entregó el mando
“Animarse a más” es el nuevo lema de a Wayne Calloway, la Corporación
Pepsi, que la postula como la Pepsi Co., a la cual pertenecían ya
abanderada de los que saben elegir y se 2000 Frito Lay y los Restaurantes Pizza
animan al cambio. Hut y Taco Bell vendían cerca de
$9,000 millones de dólares al año,
PepsiCo es líder global en alimentos y 2010 esto es, elevó 18 veces los niveles de
bebidas con productos deliciosos y venta que tenían en 1965, el año en
cada vez más saludables que incluye que se constituyó legalmente Pepsi
Frito-Lay, Gatorade, Pepsi -Cola ,
Quaker y Tropicana con ingresos de Figura 2. Línea de tiempo Pepsi, “Elaboración propia”
más de $63 mil millones de dólares en
2016.
RELACION DE LA
EMPRESA TEORÍA TEORIA ELEMENTOS DE HABILIDAD TEORÍA CON LA
ORGANIZACIONAL ADMINISTRATIVA LA TEORÍA GERENCIAL HABILIDAD
GERENCIAL

PepsiCo es una PepsiCo es una Pepsi Co desarrolla CAMPAÑAS La teoría administrativa de


empresa de capital empresa que trabaja su teoría PUBLICITARIAS: Pepsi está muy ligada a
abierto la cual funciona bajo la administración administrativa bajo sus habilidades y
con varios de la planeación, un factor elemental Pepsi es una empresa que estrategias gerenciales, ya
inversionistas cuyo organización, en todas las se ha dado a conocer por que todas sus actividades
compromiso es el dirección, empresas como lo la creatividad de sus se encuentran
crecimiento sostenido coordinación y es el factor humano. anuncios publicitarios, ya direccionadas al mismo
invirtiendo en un futuro control del que van dirigidos a todo el objetivo el cual nunca se
más saludable y no funcionamiento de la Los elementos de la mercado neta, desde niños ha perdido, desde su
dejando al lado el empresa. teoría que aplica la hasta personas mayores, planeación estratégica
cuidado del planeta. Busca obtener mejores empresa son: Su principal fuerte ha sido hasta la ejecución y
resultados permitiendo la televisión donde se han desarrollo de sus ideas por

PEPSI Su estructura que sus trabajadores Planeación: de podido apreciar a las más ejemplo antes de que
organizacional se cuenten con un antemano la grandes celebridades del PEPSI realice una
clasifica con excelente ambiente empresa tiene claro fútbol y la música en campaña publicitaria,
subordinación ya que laboral y a su vez que su objetivo es diferentes publicidades. estudia su mercado para
se dirige directamente ofrecerles un conservar un saber qué es lo que los
desde la presidencia, la mejoramiento de la crecimiento Pepsi es desde hace consumidores quieren y
producción está a cargo calidad de vida. saludable para las mucho tiempo una de las según la época, por
del inversionista. personas buscando principales empresas ejemplo cuando empieza
Al igual que muchas mejorar los ámbitos animadoras del circuito un mundial de fut boll,
empresas PepsiCo sociales y publicitario, donde se ve Pepsi es una de las
utiliza la teoría de resguardando la que posee un muy buen empresas que con más
Taylor la cual se calidad de vida staff de diseñadores y éxito logran hacer
analiza el trabajo al ser humana siendo la creativos para realizar su campañas que llaman la
realizado, los tiempos empresa número marketing. atención de los
de ejecución, con el uno en brindar consumidores, utilizando a
objetivo de buscar la oportunidades de El objetivo que tienen las los personajes que saben
mayor producción con vida para cuidar el campañas publicitarias de que las personas conocen
excelente calidad. medio ambiente. Pepsi es llegar a la mente y siguen, de ese modo
Dentro de sus políticas del consumidor y llegan hasta la mente del
esta que cada persona Sus actividades se posicionarse en el consumidor.
en la organización se basan en obtener mercado como la mejor
ocupa en una única crecimiento en el marca de bebidas Los principios y
tarea. mercado actual, el gaseosas. estrategias de PepsiCo se
desarrollo de nuevos desarrollan de la siguiente
Es importante resaltar productos, nuevas manera:
el entrenamiento a los plantas de TOMA DE
trabajadores, estos producción y DECISIONES: El principio global de
están entrenados para procesamiento, e PepsiCo “A ganar con la
realizar varias integración a Pepsi es reconocida como diversidad y la
actividades realizando distintos mercados. una de las organizaciones inclusión”
en la que mejor se más éticas para tomar Mediante el cual busca
desempeñan. Organización: decisiones, por su otorgar un ambiente
cuenta con una consistencia y el saber diverso e incluyente para
dirección general, la qué se va a hacer. todos aquellos quienes
cual es la cabeza forman parte de la gran
principal de la Este es un pilar familia PepsiCo.
empresa, tenemos el completamente
gerente general y importante en toda Estrategia integral
varios gerentes por organización, es una Selección o
áreas quienes habilidad relacionada al Reclutamiento.
controlan la calidad liderazgo y al éxito de Cuenta con un programa
del trabajo de las cualquier tipo de empresa. enfocado en atraer y
dependencias que se desarrollar recién
dividen del área. MANEJO DE LOS graduados con alto
RECURSOS potencial con base en
Dirección: dentro HUMANOS: cuatro pilares de
de este elemento crecimiento: Capacidad de
encontramos la Pepsi además de ser una Liderazgo, Excelencia
coordinación de las empresa exitosa por su Funcional, Conocimiento
actividades de la producto y su marketing, del Negocio y
empresa para que se es una empresa que ha Experiencias Críticas.
desarrollen demostrado tener un
armónica y correcto manejo y Capacitación y
eficientemente, administración de los Desarrollo, PepsiCo
fomentan recursos humanos; como University.
motivación y se describe en su teoría Busca seguir preparando y
participación en el administrativa, la empresa capacitando al personal a
personal, tiene un enfoque especial través de cursos sobre
desarrollan diversos en sus colaboradores y es diversos temas como son
estilos de liderazgo, consciente de que es su finanzas, organizacionales,
mantienen la primordial herramienta de retroalimentación y de
disciplina en los estratégica para salir desarrollo estratégico, por
grupos de trabajo. adelante y obtener los mencionar algunos; y
resultados que se desean; mediante convenios con
Control: no puede así como las relaciones importantes universidades
faltar la medición y estables con sus en distintos programas
corrección del proveedores y demás educativos.
desempeño para cuerpo que trabaja Plataforma Talentum.
garantizar los alrededor y en pro de la Diseñado para desarrollar
objetivos de la compañía. las capacidades de
empresa, el liderazgo del personal con
establecimiento de programas de desarrollo
estándares y la para todos los niveles de la
corrección de la organización, así como
desviación. programas de inducción,
que los ayudan a
consolidar y fortalecer a
líderes de clase mundial.
Coca cola es una Coca Cola es una Coca Cola PUBLICIDAD: Existe una profunda
empresa que funciona empresa bien básicamente centra relación entre la teoría
con una teoría organizada, por lo que su modelo de Coca Cola como una administrativa basada en
organizacional clásica sus procesos bien negocio en generar bebida pretende mediante el enfoque del modelo de
de la administración, la establecidos le han las mejores su publicidad estimular negocio y las habilidades
cual está basada en permitido ser una de estrategias de las emociones del gerenciales mencionadas,
cuatro etapas, las mejores compañías marketing que la consumidor, como todo lo pues Coca cola a través de
planeación, en el mundo con impulsen a superar relacionado con el su publicidad, liderazgo y
organización, control y grandes ganancias. cada una de las posmodernismo, ya que es empoderamiento ha
dirección. metas propuestas. una marca que llega al conseguido poner su
El proceso corazón del consumidor producto en la mesa de
Esta empresa funciona administrativo de esta Además todo lo que mediante increíbles y innumerables hogares; es
a base de un compañía, puede servir ha logrado la persuasivos comerciales evidente que las
organigrama donde el de ejemplo para otras empresa hasta el día de fiestas, momentos publicidades de Coca Cola

COCA presidente es quien empresas. de hoy gira en torno familiares, conceptos y han traspasado la barrera
encabeza todo el a aspectos tales valores que de alguna de la persuasión, dando un
-COLA proceso, con un jefe a Su buen desarrollo, se como su fórmula manera despiertan el paso más adelante en el
cargo en cada área, ve reflejado en los secreta pues todos consumo del producto y el mundo publicitario. Han
quienes deben informes anuales no hemos interés popular por la identificado las
garantizar que los donde cada año preguntado alguna empresa. Coca Cola necesidades más
trabajadores realicen superan sus metas, vez como preparan utiliza absolutamente esenciales y actuales de la
las labores de manera constantemente esa bebida que tanto todos los medios gente e intentan seducir
eficiente y eficaz. trabajan en un modelo agrado le existentes para la llenando vacíos
de negocio flexible, proporciona al comunicación a nivel emocionales o sugiriendo
Coca cola para haber que se adapta a los consumidor. masivo para que sus que el producto lleva al
llegado a ser una cambios y necesidades productos alcancen un consumidor a sentir lo
empresa líder en el del mercado. Por otro lado su público indeterminado y expuesto en la publicidad
mercado, debió logo realmente se integren a una (ya sea gráfica, radial o
investigar y aplicar Esta empresa devuelve reconocible, pocos comunidad. Al formar audiovisual).
métodos científicos a la sociedad, incluido logos tienen el nivel parte de una comunidad,
para llegar a sus empleados todo lo de reconocimiento se genera un sentimiento En esta instancia resulta
establecerse en el lugar que está a su alcance que posee el logo de de pertenencia muy fuerte importante distinguir entre
que esta. en acto de gratitud y Coca cola. por parte de los la publicidad meramente
acto de responsabilidad consumidores, lo que comercial y la publicidad
social y ambiental. El diseño de su garantiza su preferencia que busca integrar a la
botella, este por la marca. gente a un estilo de vida y
Sus proyectos también tiene un satisfacer necesidades
ambientales los hacen reconocimiento y LIDERAZGO: psicológicas.
destacarse del resto de diferenciación
las empresas. especial. Coca Cola, Todo un
ejemplo de liderazgo
La calidad del empresarial efectivo,
producto y el precio brillante y eficiente, ha
sostenido, coca cola logrado crear un enorme
siempre ha imperio, es la marca más
implementado sus comprada a nivel mundial En Coca cola se ha
precios fijos por su diseño sigue siendo de reconocido la importancia
largos periodos de exclusividad para el de la dignificación del ser
tiempo. producto, en casi todas las humano y el desarrollo de
formas en la que es la persona, y donde se ha
ofrecido. creado y practicado una
cultura de responsabilidad
social, responsabilidad que
EMPODERAMIENTO: no es más que el
compromiso que todos los
Coca cola le dice si a la que trabajan para la
igualdad de tareas, empresa tienen con todo lo
oportunidades y que los rodea, empezando
responsabilidades, tanto por las personas que
en un plano laboral, trabajan allí y sus
cultural, social o político. familias, las comunidades
en donde operan y el
Coca-Cola no ha estado cuidado del medio
exenta a transformaciones ambiente.
e impulsa políticas
corporativas para que las Su manera de expresar su
mujeres que trabajan en empoderamiento es a
ella puedan conciliar sus través del recuerdo,
aspiraciones laborales con manteniendo el recuerdo
su realización personal: por sus comerciales
trabajar, viajar, ligados a las emociones,
capacitarse, tener hijos, implantando una conducta
formar una familia. de preferencia debido a su
. distintivo sabor el cual se
ha hecho inigualable; a los
valores que infunde, la
unión y la igualdad, todo
esto ha hecho de Coca
cola un grande en el
mundo comercial y
empresarial.
Conclusiones

La conclusión a la que hemos llegado es que tanto PepsiCo como Cola-Cola son grandes

empresas que han sabido utilizar todos sus recursos, adoptar las mejores estrategias y tomar muy

buenas decisiones para crecer como organización y obtener un alto nivel de aceptación en el

público, sus productos son apetecidos por infinidad de consumidores y aunque pueden verse

como competencia, cada uno tiene un plus que lo diferencia y lo ha llevado por el camino del

éxito.

Las dos empresas coinciden en que uno de sus pilares más fuertes es su publicidad y su

estrategia de neuromarketing el cual está estrechamente relacionado con los hábitos, gustos,

costumbres y sentimientos de los consumidores y es esta quizás su mejor arma en un mercado

hoy por hoy completamente globalizado.

Concluimos que estas dos grandes compañías de distribución de bebidas a nivel nacional

tienen grandes diferencias en cuanto a su estructura organizacional. Pero también son las dos

compañías que tienen más ventas en cuanto a las bebidas negras.


Referencias Bibliográficas

https://es.scribd.com/doc/61150756/Factores-de-Exito-de-Cocacola

Portafolio. (2012). Líder que intimida va a perder a su gente: CEO de Pepsico. Recuperado de:
http://www.portafolio.co/economia/finanzas/lider-intimida-perder-gente-ceo-pepsico-100470

Hammer, M.; Champy, J. (1994). Reingeniría. Grupo Editorial Norma. Recuperado de:
https://books.google.com.co/books?
id=PdYa1vzOP3wC&printsec=frontcover&hl=ES#v=onepage&q&f=false

Pepsico. (2010). Desempeño con sentido. Reporte de sustentabilidad Pepsico México 2009-2010.
Recuperado de: http://pepsico.com.mx/live/pressrelease/PepsiCoinnovaprocesos

Coca – Cola (s, f.): Una experiencia de empoderamiento. Recuperado de: https://www.coca-
coladebolivia.com.bo/historias/comunidad-una-experiencia-de-empoderamiento

Escuela europea de management (2015): Liderazgo empresarial: los mejores ejemplos.


Recuperado de: http://www.escuelamanagement.eu/empleabilidad-2/los-mejores-ejemplos-
liderazgo-empresarial

Zamora, I. (2013): Coca-Cola: Cómo ser la marca más famosa del mundo y no morir en el
intento. ABC economía. Recuperado de: https://www.abc.es/economia/20130210/abci-claves-
exito-cocacola-201302050842.html

Mariscal, W. (2004, Junio 14). Análisis de la toma de decisiones gerenciales en la empresa.


Recuperado de https://www.gestiopolis.com/analisis-de-la-toma-de-decisiones-gerenciales-en-la-
empresa/

También podría gustarte