Está en la página 1de 2

Nombre: Gabriel Antonio Cabero Espinoza

Código: 2016204811
Recurso de Casación por Falta de Motivación en Sentencia
EL presente caso es un recurso de casación interpuesto por el señor Demetrio
Abad Pari Aguilar acusado de delito contra la administración pública. El acusado
basa su recurso en la inobservancia de las garantías constitucionales de
carácter procesal o material, de las normas legales de carácter procesal y de la
falta de lógica en la motivación de la sentencia de vista. Según se puede
apreciar la decisión judicial de segunda instancia de sentencia definitiva no fue
motivada congruentemente con expuesto por las partes al solo exponer una
síntesis de lo descrito por el Ministerio Publico. Es decir, la sentencia de vista
adolece de una motivación congruente con lo expuesto por el fiscal provincial
de investigación afectando las garantías de carácter procesal o material.
A. En su opinión, ¿si ustedes hubieran sido la sala superior,
independientemente si confirman la sentencia absolutoria de primera
instancia o la revocan y condenan como lo hizo la sala superior (ya queda al
libre albedrío de cada uno la postura que decida) pero como hubieran
motivado?
Hubiera tenido en cuenta la totalidad de los medios probatorios presentados
por ambas partes mencionando detalladamente los más importante que hayan
ayudado a formar la convicción, mencionar las garantías que se están
vulnerando como las que no, describir el cargo del acusado como Subgerente
de Logística, y además mencionar los cargos que le son imputados.
B. ¿Qué hubieran colocado por escrito en la resolución para que la corte
suprema no califique su argumento como sintético y no lo hubieran
declarado nulo? 
Según el principio de comunidad de la prueba lo suministrado al proceso
pertenece al proceso, es por eso que se toma nota del informe N°1541-2008-
SGL-MPI de fecha ocho de agosto del 2008 , actuado en primera instancia en el
cual se afirma que el acusado Demetrio Abad Pari Aguilar, subgerente de
logística, tenía pleno conocimiento al ser el mismo quien emitió dicho informe
que para el pago de las compactadoras se tenía que contar con la conformidad
del comité de recepción en la orden de compra y, también se prueba su
conocimiento sobre el procedimiento a seguir al ser quien recomendó a los
miembros de dicho comité. Aun así, según el informe N°1758-2008-SGL-MPI el
procesado emite el documento con conformidad dada por el Sub Gerente de
Mantenimiento a efecto de dar trámite al pago a la empresa Sur Motors,
teniendo conocimiento, según lo enunciado líneas arriba, que el procedimiento
para emitir la orden de compra debe tener conformidad del comité de recepción
y no del Sub Gerente de Mantenimiento.
En conclusión, constatando los informes se observa una incongruencia en lo
declarado por acusado, al dar trámite el pago a la empresa Su Motors aun
cuando faltaba un requisito indispensable, por lo que se desvirtúa la presunción
Nombre: Gabriel Antonio Cabero Espinoza
Código: 2016204811
de inocencia del acusado, Demetrio Abad Pari Aguilar, por lo que se causa un
agravio al Estado.

También podría gustarte