Está en la página 1de 3

Fulminado y Nitrolato

123
 

El ácido fulmínico se oxida rápidamente. Incluso la sal de sodio, cuando se humedece, se oxida al exponerse al aire. A menos
fulminado se precipite inmediatamente mientras se está formando, se oxidará y se destruirá en su mayoría, dando rendimiento
bajos. Esta es la razón por la cual se usa la síntesis de fulminantes de plata y mercurio, son prácticamente insolubles en la mez
reacción, por lo que precipitan el ion fulminante que lo protege de la oxidación adicional. También es la razón por la cual
prácticamente todos los demás fulminados tienen que fabricarse con plata o mercurio. Los otros fulminados, como el sodio, no
sales altamente insolubles, por lo que la reacción falla.
Otra reacción podría ser HC (= NOH) COOH es nitrado por dióxido de nitrógeno que está presente para formar ácido
nitroisonitrosoacético (O 2 NC (= NOH) COOH). Esto pierde dióxido de carbono para formar ácido monoitrólico (HC (NO 2 )
que se descompone aún más en ácido nitroso y ácido fulmínico.
COE: HC (= NOH) COOH    > HON = C + HCOOH.
También el cobre estará presente durante la formación del fulminado, ya que descompone catalíticamente la hidroxilamina int
que es importante para la reacción.
 
"Por la similitud del cobre con el mercurio y la plata en sus relaciones
con el ácido nítrico, los autores fueron llevados a realizar varios ensayos para
preparar el fulminante de cobre a partir del alcohol, y nitrato de cobre
y óxidos nítricos mixtos; o nitrato de cobre y ácido nítrico; o cobre
nitrato, ácido nítrico y ácido nitroso, pero todo sin éxito. El
poder oxidante catalítico activo de las sales cúpricas, que afecta la
acción del ácido nítrico sobre el cobre, y por lo tanto causa la destrucción
de hidroxilamina es suficiente para explicar la falla. Como prueba de que se
ejerce en este caso, afirman que cuando se pasa N2O3 (NO y NO2)
por un tiempo a una solución de alcohol de nitrato
de cobre, se produce una precipitación abundante de oxalato de cobre sin
ninguna actividad evidente de los ácidos nítricos que ser absorbido por
el alcohol."
Noticias químicas y revista de ciencias industriales, Volumen 52
Por Sir William Crookes 1885

Ácidos nitrólicos  (para obtener información sobre los metazonatos, que son compuestos similares, haga clic aquí ) 
 
El nitroetano tiene un tautómero activo, CH3CH = NO2H, que es susceptible a la nitración oxidativa por
dióxido de nitrógeno en un disolvente de éter.
 
El ácido etil nitrólico (C2N2O3H4) se preparó mediante la acción de hidróxido de potasio y nitrito de so
sobre nitroetano (Meyer y Constam, 1882). Los cristales son de color ligeramente amarillo. La cristalizac
partir de cloroformo o éter da cristales como agujas.
Punto de fusión de 62 grados (podría ser grados Faranheit). La sal de nitrolato de etilo de plata se preparó
nitración parcial de acetona usando ácido nítrico "humo rojo" moderadamente concentrado, luego neutral
con carbonato de plata. El ácido etil nitrólico forma sales rojas brillantes con bases.

El ácido etil nitrólico se somete a nitración oxidativa con dióxido de nitrógeno para formar 1,1,1-trinitroe
El ácido etil nitrólico comparte un tautómero con 1-nitro, 1-nitroso etano. Se puede oxidar con peróxido d
hidrógeno a 1,1-dinitroetano. La oxidación del 2,2-dinitropropano se ha utilizado para sintetizar 1,1-
dinitroetano. Tenga en cuenta que el nitrolato de sodio se puede hacer haciendo reaccionar 1-nitro, 1-nitr
etano con hidróxido de sodio y, de manera similar, acidificar una sal de nitrolato hará que se separe el 1-n
nitroso etano.
 
El 2-nitropropano reacciona con el ácido nitroso para formar un seudonitrol (2-nitroso, 2-nitropropano) q
incoloro en forma cristalina (dímero) pero azul cuando se funde o en solución (algún equilibrio del monó
 
Estas reacciones son notables porque solo se requiere ácido nítrico moderadamente concentrado, 60-70%
dióxido de nitrgogen se puede hacer de una solución separada de dicho ácido y burbujear en el primero,
haciendo ácido nítrico de "humo rojo".
 
Alternativamente, comenzando con gluoxime O = CHCH = O, se realizó el di-nitrolato de este, primero p
condensación con NH2OH, luego reacción con NO2 y KNO2. El K2C2 (NO2) 4 formado, que es lo mism
la sal de potasio de 1,1,2,2-tetranitroetano (si se acidifica, deja tetranitroetano libre que es soluble en
aceite). Esta sal se trató con H2SO4 concentrado y HNO3 disuelto en CH2Cl2, que produjo hexanitroeta
(NO2) 6 con un rendimiento del 92%.
 
La sal de plata del ácido metilnitrólico [AgCHN2O2] se obtiene del doble desplazamiento de la sal de nit
de potasio en etanol concentrado al 75% con AgNO3. El producto rojo-marrón es soluble en solución dil
NH4OH y da un color violeta. Cuando se calienta con ácidos, especialmente HNO3 diluido, forma fulmin
plata.

Puede ser interesante investigar una posible doble sal de clorato de potasio y nitrolato de potasio (cristaliz
juntos), mezclando el combustible y el oxidante a nivel iónico para obtener una velocidad de detonación
más alta que una simple mezcla mecánica de clorato con un combustible.
 
reacciones relacionadas
"Patente de Estados Unidos 5043488: la adición lenta de ácido nítrico a la acetona produce un explosivo
desconocido", probablemente ácido etilnitrólico (1-nitro-1-oximinoetano). El CH3C (NOH) NO2
"se preparó mezclando acetona con ácido nítrico (con una concentración del 24%) y un poco de HNO3 h
y permitiendo que la mezcla repose durante 8 días a temperatura ambiente. Una extracción con éter dio p
evaporación un poco de ácido acetilmetilnitrólico
Beil 3.621 y R. Behrend y H. Tryller, Ann 283,221-3 (1894)

"... justo después de la fuerte oxidación que quedó fue un aceite amarillo claro y espeso de olor penetrant
Según Jahresbericht über Fortschritte der Chemie (1902), Behrend y Tryller, p. 1075-77 este aceite conte
tercio de medio ácido acetilmetilnitrólico (CH3.CO.C (NOH) .NO2) (crist., pf. 62 grados, muy descompo
y otros subproductos, incluidos los ácidos pirúvico y oxálico. Dicen en la misma instancia que la metileti
produce ácido acético, ácido fórmico y cantidades considerables de ácido etilnitrólico y 1,1-dinitroetano

También podría gustarte