Está en la página 1de 2

¿Qué mecanismos se deben establecer en las oficinas a fin de desarrollar las estrategias comerciales estructuradas?

Luego de una extensa lectura del material facilitado por nuestro instructor,  fortalecido en comentarios por otras 
referencias bibliográficas se puede implementar una estrategia en cuatro pasos: 

1ro: Establecer metas comerciales claras: se recomienda definir tres plazos: a uno, tres y cinco años considerando lo 
que le gustaría que su empresa logre. Las metas deben ser medibles y precisas, sin ambigüedades y deben tener 
plazos  límite  para  alcanzarlas.  Las  metas  pueden  ser  cualitativas  (logros  que  agreguen  valor  y  reputación  a  la 
empresa) o cuantitativas (que pueden contabilizarse en términos financieros). Como ejemplo de metas cuantitativas 
son los niveles de ventas o mayores márgenes de ganancia. 

2do:  Tenga  claros  sus  objetivos:  Los  objetivos  son  las  metas  parciales  que  se  deben  alcanzar  para  lograr  metas 
mayores, ejemplo, si su deseo es llegar al punto más alto de un muro, debe usted colocar una escalera y subir los 
peldaños, en este caso el punto más alto del muro es la meta, y los peldaños son los objetivos. Pregúntese: "Si es 
mmi intención duplicar el número de ventas en dos años, ¿qué medidas tomaré en ese lapso para lograrlo?". Y ahí 
usted ha diseñado sus objetivos. 

3ro: Determina sus estrategias: Las estrategias son las maneras más específicas en las que se logran los objetivos 
establecidos. Desarrolle diferentes estrategias según su meta y objetivos, y por favor recuerda siempre contar con 
un plan B que anticipe escenarios difíciles o irregulares. 

4to: Haga planes detallados: existe una regla que yo se la atribuyo a Brian Tracy, presidente de la consultoría de 
capacitación Brian Tracy International que denominó “20/80” , esta regla indica que el 20% del tiempo que se dedica 
a planear cómo alcanzar tus metas y objetivos debe ahorrarte el 80% en tiempos de ejecución, esto lo que quiere 
decir es que se debe contar con un plan para ejecutar las estrategias, esta medida puede ayudarle a que su operación 
sea mucho más ágil, ósea detalle las actividades de su empresa  de modo que esta opere como un “relojito”. 

Para finalizar: Para que usted pueda implementar fácilmente estos cuatros pasos, basado en mi experiencia yo le 
recomiendo que antes que nada hágase las siguientes preguntas acerca de su negocio: 

¿Qué es exactamente lo que pretendo vender? 

¿A quién se lo venderé? 

¿Por qué mi futuro cliente o usuario preferiría mi producto o servicio al de la competencia? 

¿Conozco y sé cómo atraer a mis futuros clientes o usuarios? 

¿Cuáles serán mis canales de venta? 

¿Quiénes serán mis vendedores? 

¿Cuánto será el precio final d mi producto o servicio? 

¿Mi margen de ganancia tiene oportunidades de crecer? 

 
¡Usted está de acuerdo con los incentivos a los empleados y clientes para que divulguen y adquieran los nuevos 
productos y servicios financieros establecidos en las nuevas estrategias comerciales? 

Sin lugar a duda estoy totalmente d acuerdo con la estrategia de incentivo a divulgue o adquieran los productos o 
servicios enmarcados en las estrategias comércieles, ya que la satisfacción laboral es uno de los factores principales 
para la obtención de una satisfacción por parte de nuestros empleados dando como resultado mayor rendimiento y 
mejores resultados laborales es igual a una experiencia excelente por parte de nuestros clientes.  

Los incentivos laborales mantienen al equipo motivado, incrementa su productividad y mejoran nuestra reputación 
como empleadores. Yo estoy convencido que cuidando al empleado estamos cuidando al cliente; por ello, incentivar 
a nuestros empleados y valorar su aportación como en una gran familia es una excelente forma de garantizar un 
resultado excelente en la cadena de trabajo, además construyen un clima laboral positivo, fidelizando a nuestros 
empleados de calidad. 

 Es  importante  destacar  que  si  se  tiene  profesionales  cualificados  se  deben  tener  herramientas  para  que  estos 
consideren la empresa como un lugar en el que merece la pena trabajar. Esta es una de las técnicas más innovadoras 
del marketing actual: el employer branding, una forma efectiva de atraer el talento y retenerlo en nuestra empresa, 
gracias al boca‐a‐boca. 

Gracias por su atención y lectura. 

 
Firmado
Edgardo digitalmente por

Jose Chacon Edgardo Jose


Chacon Escobar
Escobar Fecha: 2017.10.12
15:33:20 +02'00'

También podría gustarte