Está en la página 1de 12

PROCESO: FORMACIÓN Y GESTIÓN ACADÉMICA

TÍTULO: MICROCURRICULO /SYLLABUS


CÓDIGO: R-FAC-002
VERSIÓN: 001

CONTENIDO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (SYLLABUS)

NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRODUCCIÓN DE TEXTOS


CÓDIGO
FACULTAD Y COMPONENTE DE FORMACIÓN HUMANISTICO
NIVEL DE FORMACIÓN PROFESIONAL
TRABAJO ACADÉMICO No. DE HORAS
Presencial 1
SEMANAL Autónomo o
2
PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA Independientes
SEMESTRAL: Presencial 14
Autónomo o
( ) 28
Independientes
TOTAL HORAS 42
No. CRÉDITOS ACADÉMICOS CREDITOS 1
MODALIDAD PRESENCIAL
OBLIGATORIA
CARÁCTER DE LA ASIGNATURA ELECTIVA
OPTATIVA
TEÓRICA
TIPO DE ASIGNATURA PRÁCTICA
TEÓRICA PRÁCTICA
FECHA DE ACTUALIZACIÓN 18 DE JUNIO DE 2019

JUSTIFICACIÒN DE LA UNIDAD DE ESTUDIO


Escribir bien está relacionado con procesos cognitivos que demandan una enorme cantidad de habilidades y
técnicas específicas. Muchos autores señalan como el “transcribir”, el proceso que consiste en poner en los
códigos lingüísticos todo resultado de los actos de pensar, organizar ideas, definir propósitos y finalidades,
establecer la audiencia, etc., lo cual implica el manejo de las reglas gramaticales propias de cada lengua, hacer
usos de la competencia escritural.

En un plano más superficial, la escritura de un texto se refiere al uso actualizado del conjunto de normas,
procedimientos y reglas propios de una lengua escrita y que marcan la particularidad de su escritura, es decir, el
plano de la gramática, la ortografía y la edición, lo que aquí llamaremos redacción del texto. Si bien curso se
centra en lo que Serafina y otros denominan el proceso de la escritura, pero en este plano más reglado y
normativo, o de lo que llamaremos redacción de un texto.

Cómo decir en los códigos de la lengua lo que quiero decir, con que palabra, utilizando normas gramaticales
aceptables, como relacionar una idea con otra y un párrafo con otro, los problemas propios de cohesión,
coherencia, unidad, adecuación, corrección, se ponen de presente en este curso, al lado de la ortografía y la
presentación del texto. Y como tales son problemas fundamentales relacionados con la redacción de un texto
escrito.

Si aceptamos que en el campo académico la lectura y la escritura son parte fundamental y gruesa de aprendizaje,
entonces saber escribir correctamente, redactar bien un texto diríamos, es necesario para un desempeño optimo
en la universidad. Y esto independientemente del tipo de texto, su género o si se trata de escritura creativa o
académica.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD DE ESTUDIO

OBJETIVO GENERAL.

Desarrollar habilidades para redactar un texto escrito con coherencia, cohesión, unidad, corrección, sentido
completo, adecuación, bien presentado y con excelente ortografía

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

1. Identificar las cualidades de un texto escrito y sus mecanismos que hacen posible la textualización
PROCESO: FORMACIÓN Y GESTIÓN ACADÉMICA
TÍTULO: MICROCURRICULO / SYLLABUS
CÓDIGO: R-FAC-002
VERSIÓN: 001

2. Escribir un texto que cumpla con las condiciones de claridad, precisión y conciso, gramatical y
ortográficamente correcto

3. Aplicar mecanismos y reglas de redacción de textos en la lengua castellana.

METODOLÓGIA A SEGUIR
 El curso no diferencia tipo de texto, géneros textuales ni las modalidades de escritura creativa y
académica. Los estudiantes podrán aplicar los conocimientos aprendidos en cualquiera de ellos.

 Atendiendo al modelo pedagógico constructivista, el método será teórico práctico. Los estudiantes
se ejercitarán en la lectura de textos, la escritura y la construcción y expresión de discursos orales.
Se partirá de lectura comprensiva de textos a partir de los cuales los estudiantes escribirán
artículos, informes y ensayos; al mismo tiempo prepararán y ejecutarán actividades orales grupales
e individuales.

 Se hará uso de todos los medios virtuales que le permitan al estudiante acceder rápidamente a la
información y hacer uso de esa información adecuadamente.

 El trabajo de aprendizaje partirá dará preferencia a los métodos colaborativos y al trabajo en equipo.

 Al final del curso los estudiantes deberán construir diferentes géneros y tipos de textos, útiles en la
vida académica y social.

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO:

El curso está dirigido y diseñado para estudiantes que curse la asignatura de CTU durante este II semestre 2019.

Tiene una intensidad horaria de 1 hora semanal, lo cual exige de una metodología colaborativa y del uso de
actividades de consulta de estudiantes.

ESTRATEGIA PEDAGÓGICA A IMPLEMENTAR

 Aprender haciendo y de manera colaborativa serán dos enfoques de la metodológica que e utilizará para
propiciar el aprendizaje. En esta dirección, los estudiantes explorarán anticipadamente los temas de
aprendizaje mediante talleres. A su vez, la clase será una situación para el debate, la confrontación y
validación del conocimiento frente al profesor.

 Se hará uso de los conocimientos previos de los estudiantes para iniciar un nuevo conocimiento, ello
incluye la lectura individual y colectiva de textos modelos como estrategia para poner en escena
procesos de lectura crítica y aprendizajes construidos.

 Los textos utilizados como modelos para lectura serán a su vez temas o tópicos para incentivar la
escritura critica

 Los estudiantes organizarán y realizarán puestas en escenas de situaciones comunicativas orales y


escritas, destinadas al análisis y la comprensión y ejercicios de argumentación y crítica de textos leídos.

 Los estudiantes podrán consultar textos completos sobre los temas de estudio en la web y en otros
medios de información y participación digital.

 Se pondrá a disposición de los estudiantes y como material base de estudio bibliografía completa
PROCESO: FORMACIÓN Y GESTIÓN ACADÉMICA
TÍTULO: MICROCURRICULO / SYLLABUS
CÓDIGO: R-FAC-002
VERSIÓN: 001

COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE SE ADQUIEREN EN LA UNIDAD DE ESTUDIO

El estudiante estará en capacidad de:

1. Escribir un texto siguiendo reglas y procedimientos gramaticales de redacción

2. Aplicar reglas de ortografía para redactar un texto escrito.

3. Aplicar normas a APA. para la presentación formal de los textos escrito

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
COMPETENCIAS DEL SABER
COMPETENCIAS DEL SABER COMPETENCIAS DEL SER
HACER

 Comprende las normas  Aplica reglas gramaticales,  Valora la escritura correcta


y reglas gramaticales sintácticas y ortográfica en sus y el papel cultural que ello
básicas de la lengua y escritos implica.
la usa en contextos de
escritura específicos.  Corrige sus textos siguiendo  Respeta las normas y las
normas gramaticales con usa con seguridad en
 Entiende las normas seguridad situaciones particulares
ortográficas, su papel
cultural y ortográfico y  Redacta textos de acuerdo con
las aplica en contextos las normas de escrituralidad
específicos aceptables

 Sigue procedimientos
de redacción de textos
y escribe atendiendo al
contexto de uso

EJES TEMÀTICOS A DESARROLLAR EN LOS PLANES DE ESTUDIO

SEMANA 1, 2 3:

UNIDAD N° 1. LOS NIVELES DE ANÁLISIS DE LA LENGUA ESCRITA

OBJETIVOS:

Comprender los objeto de análisis que tiene en cuenta cada nivel en el texto escrito y las reglas que lo rigen

TEMAS:
1. Presentación del syllabus y programa,
2. La lengua escrita y sus niveles de análisis: semántico, sintáctico, fonológico y pragmático (gramática y
sus partes)
3. Ejercicios de aplicación de los aniveles de análisis

COMPETENCIAS: ACTIVIDADES ACADÈMICAS A DESARROLLAR:


Entiende la lengua como un sistema de códigos Explicación magistral sobre el tema para ubicar el
cuyos principios y reglas de uso en situaciones tema y orientar su aprendizaje
concretas y permiten comunicarnos
Consulta de los estudiantes sobre los tópicos del
INDICADORES: tema

Identifica los niveles de análisis de los códigos del Exposiciones de los estudiante sobre sus consultas
lenguaje y la lengua. .
PROCESO: FORMACIÓN Y GESTIÓN ACADÉMICA
TÍTULO: MICROCURRICULO / SYLLABUS
CÓDIGO: R-FAC-002
VERSIÓN: 001

Utiliza los conceptos aprendidos para entender los Ejercicios de aplicación de manera individual y grupal.
códigos de la escrituralidad

SEMANA 4, 5, 6:
ba
UNIDAD N° 2 CÓMO REDACTAR UNA FRASE BIEN, 5 REGLAS BÁSICAS

OBJETIVOS:

Aplicar reglas gramaticales y estrategias de corrección para escribir una frase correctamente.

TEMAS:

1. 5 reglas para escribir una frase clara, precisa y concisa. (Orientaciones sobre ABP)
2. Ejercicios de corrección de frases

COMPETENCIAS: ACTIVIDADES ACADÈMICAS A DESARROLLAR:

Aplica reglas para redactar una frase con claridad y precisión. Explicación mediante diapositivas de 5 reglas para
escribir una frase bien escrita.

Los estudiantes escribirán textos cortos para ejercitar las


INDICADORES:
reglas básicas de redacción de una frase.

1. Sigue reglas para producir una frase y las Los estudiantes pondrán en público sus textos para ser
explica corregidos y explicados con la ayuda y orientación del
2. Reconoce errores en la frase y revisa sus profesor.
borradores.
Los estudiantes corregirán textos que se proponen como
ejercicios modelos de corrección.

SEMANA 7, 8 :

UNIDAD N° 3 . REGLAS PARA MEJORAR TU ESCRITO (SINTÁXIS)

OBJETIVOS:

Aplicar reglas gramaticales y estrategias de corrección para escribir una frase correctamente

TEMAS:

1. Reglas para redactar una frase con corrección gramaticas (Revisión de avances de ABP)
2. Ejercicios de corrección de textos aplicando reglas sintacticas para mejorar su escrito

COMPETENCIAS: ACTIVIDADES ACADÈMICAS A DESARROLLAR:

Aplica reglas para mejorar sus escritos en el plano sintáctico. Explicación mediante diapositivas de 4 reglas para escribir
una frase bien escrita.

Los estudiantes escribirán textos cortos para ejercitar las


INDICADORES:
reglas básicas de redacción de una frase.

3. Sigue reglas para redactar una frase y las Los estudiantes pondrán en público sus textos para ser
explica corregidos y explicados con la ayuda y orientación del
4. Reconoce errores en la frase y revisa sus profesor.
borradores.
Los estudiantes podrán corregir textos que se proponen
como ejercicios modelos de corrección

SEMANA 9, 10:
PROCESO: FORMACIÓN Y GESTIÓN ACADÉMICA
TÍTULO: MICROCURRICULO / SYLLABUS
CÓDIGO: R-FAC-002
VERSIÓN: 001

UNIDAD N° 4. 9 REGLAS PARA ESCOGER PALABRAS

OBJETIVOS:

Aplicar reglas y estrategias para escoger palabras que permiten redactar una frase con precisión y claridad

TEMAS:

1. Las 9 reglas que permiten escoger la palabra precisa (Avances ABP)


2. Ejercicios de redacción aplicando las reglas vistas de selección de palabras

COMPETENCIAS: ACTIVIDADES ACADÈMICAS A DESARROLLAR:

Aplica reglas para mejorar sus escritos en cuanto a su Explicación mediante diapositivas de 9 reglas para
redacción. redactar una frase con precisión.

Los estudiantes escribirán textos cortos para ejercitar las


reglas básicas de redacción de una frase.
INDICADORES:
Los estudiantes pondrán en público sus textos para ser
5. Sigue reglas para escoger la palabra precisa en corregidos y explicados con la ayuda y orientación del
una frase y las aplica profesor.
6. Reconoce errores en la frase y revisa sus
borradores. Los estudiantes podrán corregir textos que se proponen
como ejercicios modelos de corrección.

SEMANA 11, 12, 13:

UNIDAD N° 5. ESTUDIO ESPECIAL DEL PÁRRAFO, SUS TIPOS Y RELACIONES LÓGICAS

OBJETIVOS:

Aplicar reglas gramaticales y estrategias de corrección para escribir un párrafo usando conectores que establecen
relaciones entre sus ideas

TEMAS:

1. Segundo parcial (evaluación)


2. La estructura del párrafo y sus conectores
3. Tipos de párrafo y sus relaciones (Producto final de ABP)

COMPETENCIAS: ACTIVIDADES ACADÈMICAS A DESARROLLAR:


Explicación mediante diapositivas la estructura de un
Aplica reglas para mejorar sus escritos en cuanto a su párrafo y sus relaciones lógicas.
redacción.
Los estudiantes escribirán textos cortos para ejercitar las
reglas básicas de redacción de una frase.
INDICADORES:
Los estudiantes pondrán en público sus textos para ser
corregidos y explicados con la ayuda y orientación del
7. Sigue reglas para redactar un párrafo según su profesor.
tipo y progresión temática
8. Reconoce errores en la frase y revisa sus Los estudiantes podrán corregir textos que se proponen
borradores. como ejercicios modelos de corrección.

SEMANA 14

UNIDAD N° 6. ORTOGRAFÍA BASICA DEL TEXTO: REGLAS Y PROCEDIMIENTOS

OBJETIVOS:
PROCESO: FORMACIÓN Y GESTIÓN ACADÉMICA
TÍTULO: MICROCURRICULO / SYLLABUS
CÓDIGO: R-FAC-002
VERSIÓN: 001

Redactar textos con corrección ortográfica siguiendo reglas básica

TEMAS:

1. Tildes y signos de puntuación


2. Las reglas ortográfica útiles por su generalización
COMPETENCIAS: ACTIVIDADES ACADÈMICAS A DESARROLLAR:

Aplica reglas ortográficas para redactar sus textos con Explicación mediante diapositivas la estructura de un
corrección párrafo y sus relaciones lógicas.

Los estudiantes escribirán textos cortos para ejercitar las


reglas básicas de redacción de una frase siguiendo reglas
INDICADORES:
ortográficas.

1. Aplica reeglas de tildes y de puntuacion. Los estudiantes pondrán en público sus textos para ser
2. Aplica reglas orgtograficas generales para corregidos y explicados con la ayuda y orientación del
corregir sus textos . profesor.

Los estudiantes podrán corregir textos que se proponen


como ejercicios modelos de corrección
SOPORTE BIBLIOGRÁFICO

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

 Díaz Rodríguez, A. (2014) Aproximación al texto escrito. U. de Antioquia


 Serafini, M. T. (1998) Cómo se escribe. Editorial Planeta

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARÍA:

 Eco, Humberto (1994) Signo. Barcelona: Labor Tobón de castro, Lucía (2001) La lingüística del lenguaje.
Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
 Díaz Rodríguez, A. (2014) Retórica del texto académico. U. de Antioquia

APOYOS VIRTUALES, PAGINAS WEB Y/O BASES DE DATOS:

 Carlino, P. y Martínez, S. (coords.) (2009) La lectura y la escritura: un asunto de todos. Neuquén:


universidad Nacional del Comahue. Disponible  en
<http://www.uncoma.edu.ar/academica/programas_y_proyectos/publicaciones/la_lectura_y_la_escrita.pd
f>

 Moyano, E. (2010) “Escritura académica a lo largo de la carrera: Un programa institucional”, Signos, 43


(74), 465-488. Disponible en línea en <http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-
09342010000500004&script=sci_arttext>.

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO:


CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PAUTAS DE REFERENCIA: 100%
SEGUNDO CORTE

1. ASISTENCIA: 15%
2. PARCIAL: 40% 50%
3. ESCRITURA: 25%
4. TALLERES: 20%
-
PROCESO: FORMACIÓN Y GESTIÓN ACADÉMICA
TÍTULO: MICROCURRICULO / SYLLABUS
CÓDIGO: R-FAC-002
VERSIÓN: 001

TERCER CORTE

1. ESCRITURA: 40% 50%


2. PARTICIPACIÓN EN CLASE: 10%
3. PARCIAL:50%

RESEÑA HOJA DE VIDA DEL DOCENTE


NOMBRE: MARCELA CASTELLAR RODELO
PROFESIÓN: PROFESIONAL EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA.
FORMACIÓN POSTGRADUAL: ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD
TRAYECTORIA ACADÉMICA:
Profesional en lingüística y literatura de la Universidad de Cartagena con línea de investigación relacionada con el
análisis del discurso.
Especialista en Educación y diversidad de la Corporación Universitaria Rafael Núñez. Ha realizado
investigaciones en torno a la relación entre la orientación sexual e identidades de género y la escuela.
Maestrante en Conflicto Social y Construcción de Paz de la Universidad de Cartagena.
TRAYECTORIA LABORAL:
Se ha desempeñado en diferentes instituciones públicas y privadas de la ciudad de Cartagena y Bolívar. En las
áreas relacionadas con el lenguaje y la comunicación. Asimismo, ha trabajado en todos los niveles educativos
desde transición hasta educación Superior.
Trabajó durante varios años en el programa Todos a Aprender del MEN, en el cual, brindaba orientaciones a
algunas instituciones educativas públicas de Cartagena en la actualización o construcción de sus documentos
curriculares y para el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes.
Actualmente, labora en la Universidad del Sinú, desde el segundo semestre del 2018.

Marcela Castellar Rodelo Nombre del Jefe Inmediato Decano o Director de Escuela
Elaboró Revisó Aprobó
PLANEACION DE LA LABOR ACADEMICA DOCENTE
PROGRAMA CTU DOCENTE MARCELA CASTELLAR RODELO AÑO 2019 CICLO:
2019 - 2
ASIGNATURA PRODUCCIÓN DE TEXTOS SEMESTRE CRÉDITOS 1

UNIDADES Y TEMAS DE TRABAJO


SEMANA HT HP HI TH TRABAJO PRESENCIAL OBJETIVOS EVALUACION
ESTUDIO INDEPENDIENTE
Presentación del syllabus y Preguntas sobre
conocimientos previos sobre
programa.
los niveles de análisis.

La lengua escrita y sus niveles Presentación en diapositivas Hacer un listado de las Comprender los objeto de
1. de análisis: semántico, del syllabus y aclaraciones reglas que consideran análisis que tiene en cuenta Participación en
1 2 3
sintáctico, fonológico y conceptuales sobre los debe tener en cuenta cada nivel en el texto escrito clase
pragmático (gramática y sus niveles de análisis de la para escribir frases. y las reglas que lo rigen
partes) lengua.

Ejercicios de aplicación de
los aniveles de análisis
La lengua escrita y sus niveles
de análisis: semántico,
sintáctico, fonológico y Clase magistral sobre Comprender los objeto de
Ejercicios de aplicación
definiciones conceptuales análisis que tiene en cuenta Ejercicios
2. pragmático (gramática y sus 1 2 3 de los niveles de
de la lengua y sus niveles. cada nivel en el texto escrito realizados en clase.
partes) análisis.
y las reglas que lo rigen

La lengua escrita y sus niveles


de análisis: semántico, Clase magistral sobre
sintáctico, fonológico y definiciones conceptuales Comprender los objeto de
Ejercicios de aplicación Ejercicios
de la lengua y sus niveles. análisis que tiene en cuenta
3. pragmático (gramática y sus 1 2 3 de los niveles de realizados en clase.
cada nivel en el texto escrito y
partes) análisis.
Ejercicios de aplicación de las reglas que lo rigen
los niveles de análisis

4. 5 reglas para escribir una 1 2 3 Se hará la explicación Ejercicios de corrección Aplicar reglas gramaticales y Taller
frase clara, precisa y concisa. conceptual sobre las reglas de frases estrategias de corrección para
(Orientaciones sobre ABP) para escribir frases. escribir una frase
Lectura del texto “La correctamente.
Se conformarán grupos de 4 cocina de la escritura”
o 3 personas. A cada uno se de Daniel Cassany.
le entregarán frases que
presenten errores en su
composición y éstos deben
hacer las correcciones de
acuerdo a las indicaciones
dadas en clase.
Socialización de las Aplicar reglas gramaticales y
Investigar ejercicios o
actividades. estrategias de corrección para
formas de corregir Informe de lectura.
5 reglas para escribir una escribir una frase
5. 1 2 3 textos desde un punto
frase clara, precisa y concisa. Taller sobre corrección y
de vista gramatical. correctamente. Participación en
(Orientaciones sobre ABP) creación de frases claras,
clase.
precisas y concisas
Aplicar reglas gramaticales y
Ejercicios de corrección estrategias de corrección para
5 reglas para escribir una Se hará la explicación
de frases
6. frase clara, precisa y concisa. 1 2 3 conceptual sobre las reglas escribir una frase
(Orientaciones sobre ABP) para escribir frases. correctamente.

Ejercicios de corrección de
textos aplicando reglas
sintácticas para mejorar su
escrito.
Reglas para redactar una
frase con corrección
Socialización y debate de la Escribir un texto corto Aplicar reglas gramaticales y
gramatical (Revisión de Escritura de texto.
lectura “La cocina de la en donde se aplique lo estrategias de corrección para
7. avances de ABP) 1 2 3
escritura” de Daniel visto en clase para ser escribir una frase
Cassany. revisado en la próxima correctamente
clase.
Ejercicios de corrección de
textos aplicando reglas
sintácticas para mejorar su
escrito.

Ejercicios de corrección de
textos aplicando reglas
sintácticas para mejorar su
escrito.
Reglas para redactar una
Aplicar reglas gramaticales y
frase con corrección Socialización y debate de la Escribir un texto corto estrategias de corrección para Revisión de texto
8. gramatical 1 2 3 lectura “La cocina de la en donde se aplique lo escribir una frase escrito.
escritura” de Daniel visto en clase para ser correctamente
Cassany. revisado en la próxima
clase.
Ejercicios de corrección de
textos aplicando reglas
sintácticas para mejorar su
escrito.
Revisión del texto corto, por
medio de ejercicios de
coevaluación.

Las 9 reglas que permiten Presentación en diapositivas Ejercicios de redacción Aplicar reglas y estrategias
escoger la palabra precisa de las 9 reglas para escoger aplicando las reglas para escoger palabras que
9. 1 2 3
las palabras al momento de vistas de selección de permiten redactar una frase
redactar textos. palabras con precisión y claridad

Ejercicios de redacción
aplicando las reglas vistas
de selección de palabras
Explicación conceptual de
las 9 reglas para escoger las
palabras al escribir textos. Ejercicios de redacción Aplicar reglas y estrategias
Las 9 reglas que permiten aplicando las reglas para escoger palabras que Escritura de frases y
10. 1 2 3
escoger la palabra precisa Ejercicios de corrección de vistas de selección de permiten redactar una frase textos cortos
textos aplicando reglas palabras con precisión y claridad
sintácticas para mejorar su
escrito
Explicación de lo que es un
párrafo, clasificación y
reglas para crear buenos
La estructura del párrafo y sus párrafos de acuerdo a su Lectura del texto de Aplicar reglas gramaticales y
conectores función dentro del texto. Matilde Frías sobre estrategias de corrección para Revisión de frases y
11. 1 2 3 “Procesos Creativos escribir un párrafo usando textos cortos.
Tipos de párrafo y sus para la Construcción de conectores que establecen Informe de lectura.
relaciones Revisión en clase de Textos”. relaciones entre sus ideas
párrafos que presenten
errores en su redacción.

Explicación de lo que es un
párrafo, clasificación y
reglas para crear buenos
párrafos de acuerdo a su
función dentro del texto.
La estructura del párrafo y sus Lectura del texto de Aplicar reglas gramaticales y
conectores Matilde Frías sobre estrategias de corrección para
Se mostrará un listado de
12. 1 2 3 “Procesos Creativos escribir un párrafo usando
temas a los estudiantes en
Tipos de párrafo y sus para la Construcción de conectores que establecen
los que éstos deben
relaciones Textos”. relaciones entre sus ideas
seleccionar uno por cada
pareja conformada, y a partir
de allí crear un párrafo de
acuerdo a las orientaciones
dadas en clase.
Explicación de lo que es un
párrafo, clasificación y
reglas para crear buenos
párrafos de acuerdo a su
función dentro del texto.
La estructura del párrafo y sus
Lectura del texto de Aplicar reglas gramaticales y
conectores Informe de lectura
Se mostrará un listado de Matilde Frías sobre estrategias de corrección para
13. 1 2 3 temas a los estudiantes en “Procesos Creativos escribir un párrafo usando
Tipos de párrafo y sus Escritura de
los que éstos deben para la Construcción de conectores que establecen
relaciones (Producto final de párrafos.
seleccionar uno por cada Textos”. relaciones entre sus ideas
ABP)
pareja conformada, y a partir
de allí crear un párrafo de
acuerdo a las orientaciones
dadas en clase.

Explicación mediante
diapositivas la estructura de
un párrafo y sus relaciones
lógicas.

Los estudiantes escribirán


Tildes y signos de puntuación textos cortos para ejercitar Ejercicios de
Redactar textos con Taller en clase.
las reglas básicas de acentuación y signos de
14. 1 2 3 corrección ortográfica Participación en
Las reglas ortográfica útiles redacción de una frase puntuación.
siguiendo reglas básica clase.
por su generalización ortográfica

Los estudiantes pondrán en


público sus textos para ser
corregidos y explicados con
la ayuda y orientación del
profesor.
Evaluación Final Evaluación Final
15. Evaluación Final 1 2 3 Evaluación Final Evaluación Final

Nombre del Docente Nombre del Jefe Inmediato Decano o Director de Escuela
Elaboró Revisó Aprobó

SIGLAS:
 HT = HORAS TUTORIAS.
 HP = HORAS PRESENCIALES (Contacto Docente).
 HI = HORAS INDEPENDIENTES (Trabajo Autónomo).
 TH = HORAS TOTALES.

También podría gustarte