Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO – ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

PRÁCTICA NÚMERO 12:OBTENCIÓN DE BAKELITA (REACCIÓN DE LEDERER-MANASSE).


Flurscheim López Ana Paula, Vanessa Khin Mondragón H, Cardona Rosario Beatriz
Asignatura: Aplicaciones Farmacéuticas de las Reacciones Orgánicas
Licenciatura: Q.F.B.T
Periodo 2019 - 2
Fecha de entrega: 11 de Noviembre del 2019
Docente: Alberto Ramírez Murcia

RESUMEN
La práctica no. 12 consistió en obtener un tipo de plástico denominado bakelita. Para la obtención de bakelita
se empleó un método de polimerización. Además, para la elaboración de dicho material se emplearon ácidos
y bases. Gracias a esta práctica se pudo conocer lo que es un proceso de polimerización.

Palabras Clave: Fenol, formaldehído, adhesivo, lignina

INTRODUCCIÓN de productos. Entre los numerosos productos


originados del plástico se encuentran las resinas.
El plástico es un material de uso común en la vida Una resina es aquella sustancia que sufre un
cotidiana. Sin embargo, se conoce muy poco el proceso de polimerización o secado dando lugar a
proceso químico para poder obtenerlo, así como productos sólidos siendo en primer lugar líquida.
los diferentes tipos de plástico. El plástico los
plásticos son polímeros que se moldean a partir de Se entiende por resina cualquiera de las resinas
la presión y el calor, además, son bastante naturales modificadas químicamente o sintéticos
resistentes a la degradación y, a la vez, son polimerizados físicamente similares. Existen
livianos (definición. De). Así pues, los plásticos diversos tipos de resinas entre los cuáles se
pueden emplearse para fabricar una amplia gama encuentran las resinas fenólicas. Las resinas de
1
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO – ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

fenol formaldehído son polímeros sintéticos industrialmente se conocen como plásticos, éstos
obtenidos por la reacción de fenol o fenol también pueden ser llamados …ver más…
sustituido con formaldehído. Dentro de las resinas
fenólicas se encuentran las baquelitas. El proceso sintético más importante en la
producción de fenol se basa en la oxidación del
Las baquelitas tienen gran importancia ya que se cumeno o isopropilbenceno (proceso Hock), el
consideran las primeras resinas sintéticas. Una cual se obtiene a partir de la reacción de
baquelita es un producto que puede moldearse a alquilación del benceno con propileno en
medida que se forma y endurece al solidificarse. presencia de ácido fosfórico como catalizado.
No conduce la electricidad, es resistente al agua y
los solventes, pero fácilmente mecanizable. El alto El formaldehído es el único compuesto carbonilo
grado de entrecruzamiento de la estructura que se emplea para la síntesis de resinas fenólicas.
molecular de la baquelita le confiere la propiedad El formaldehído es un líquido incoloro. Se
de ser un plástico termoestable: una vez que se presenta en fase acuosa estabilizado con metanol
enfría no puede volver a ablandarse. Esta última formando hemiformales. En fase gaseosa es
propiedad hace que las baquelitas sean un material altamente irritante.
especial debido a que es muy fácil producirse y El proceso de obtención del formaldehído consiste
aporta enormes beneficios a la industria. Esta en la deshidrogenación del metanol en presencia
práctica consistirá en obtener baquelita mediante de un catalizador de óxido de hierro/molibdeno o
un proceso de polimerización. Es necesario seguir de plata. La reacción parte de una mezcla de
descubriendo las propiedades de dicho material. metanol y aire, el cual actúa como oxidante en
La polimerización es una reacción química presencia del catalizador. El efluente del reactor
realizada mayormente en presencia de un pasa por una columna de absorción donde el
catalizador que se combina para formar moléculas formaldehído y otros condensables se recuperan.
gigantes. A continuación, el formaldehído se purifica,
eliminando el metanol sin reaccionar. En los
Los polímeros tienen propiedades físicas y tanques de almacenamiento se adicionan
químicas muy diferentes constituidas por inhibidores para retardar la formación de
moléculas sencillas. Los que se obtienen paraformaldehído.
La obtencion de Baquelita es un proceso muy
sencillo que pudimo realizar en el laboratorio, sus
OBJETIVOS propiedades son muy útiles en la industria ya que
● Conocer experimentalmente algunas este tipo de material tiene una alta estabilidad
reacciones de condensación para obtener térmica, alta rigidez y funciona como aislante
polímeros. termico
● Obtener una resina fenol-formaldehído de
aplicación industrial, por medio de una
reacción de hidroximetilación. METODOLOGÍA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


¿Qué son los polímeros de condensación y qué
usos se les puede otorgar?

JUSTIFICACIÓN

2
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO – ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

esperando que se vuelva altamente viscosa y se


solidifique

RESULTADOS

Imagen 3. Barra formada de resina endurecida

ANÁLISIS DE RESULTADOS:
El procedimiento descrito en la práctica no. 12 fue
realizada satisfactoriamente. Los resultados
obtenidos al hacer los dos experimentos fueron
exitosos. Se pudieron observar algunas
características de los plásticos: flexibilidad a altas
temperaturas y dureza a bajas temperaturas. Se
pudo observar también que la baquelita es un
Imagen 1. tubo de ensayo resorcinol con sulfito plástico mucho más duro que otros de su tipo.
de sodio, formaldehído y glicerina Además, se pudieron apreciar las violentas
reacciones que hubo al agregar hidróxido de sodio
y ácido clorhídrico a las soluciones calentadas. Por
último, se comprendió lo que es una reacción de
policondensación, que fue la ocurrida en esta
práctica. La policondensación, denominada
también polimerización por crecimiento en etapas,
es un proceso de polimerización que implica una
reacción química entre moléculas de monómero
multifuncional. En una reacción en etapas, las
cadenas en crecimiento reaccionan entre sí
formando cadenas más largas

CONCLUSIONES
La práctica no. 12 sirvió para conocer algunas
características de los plásticos. Además, se pudo
Imagen 2. tubo de ensayo con resorcinol, apreciar el valor de la baquelita ya que es un
formaldehido, glicerina en baño maria material que tiene muchos usos y su fabricación
3
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO – ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

fue realmente sencilla. En la industria, la baquelita


juega un papel importante en distintos artefactos:
fabricación de alquil fenoles para aditivos de
aceites lubricantes, adhesivos para la industria
(madera, zapatera), resinas para laminados
decorativos e industriales, curtientes inorgánicos y
anilina, fabricación de barnices aislantes de
conductores. La baquelita resulta ser un material
muy útil en la vida cotidiana

REFERENCIAS
A. I. Vogel. A Textbook of Practical Organic
Chemistry. Longman, 4ta. Edición. Londres, 1978.

G. Brieger. Química Orgánica Moderna, Curso


Práctico de Laboratorio. Ediciones del Castillo S.
A. España, 1970.

R. T. Morrison y R. N. Boyd. Química Orgánica.


Prentice Hall, 6ta. Edición. Estados Unidos, 1992.

A. S. Wingrove y R. L. Caret. Química Orgánica.


Harla, Primera edición traducción, M. M. A. Chu
Pulido;

L. Rodríguez Hahn; X. A. Domínguez


Sepúlveda;C. Domínguez . 1984 p.p. 496-497

También podría gustarte