Está en la página 1de 22

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DEL ÁREA DE

MATEMÁTICA EN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE


I. DATOS GENERALES.
1. Unidad de Gestión Educativa :
2. Institución Educativa Pública :
3. Área : Matemática
4. Grados y Secciones : 1°
5. Tiempo : 06 horas semanales
6. Nivel y Modalidad : Secundaria de Menores
7. Profesora Responsable :
8. Directora :
9. Año Lectivo :

II. ENFOQUE DEL ÁREA.


El Proyecto Educativo Nacional establece en su segundo objetivo estratégico, la necesidad
de transformar las instituciones de educación básica de manera tal que asegure una
educación pertinente y de calidad en la que todos los niños, niñas, adolescentes puedan
realizar sus potencialidades como personas y aportar al desarrollo social. En el ámbito de la
matemática, nos enfrentamos al reto de desarrollar las competencias y capacidades
matemáticas en su relación con la vida cotidiana. Es decir, como un medio para
comprender, analizar, describir, interpretar, explicar, tomar decisiones y dar respuestas a
situaciones concretas, haciendo uso de conceptos, procedimientos y herramientas
matemáticas.

III. TEMAS TRANSVERSALES.

NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL


Tema Transversal N° 1  Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
Tema Transversal N° 2  Educación para la vida saludable y de éxito.
Tema Transversal N° 3  Educación para la gestión de riesgo y cultura ambiental.

IV. PROPÓSITOS DEL GRADO.

DOMINIOS COMPETENCIAS CAPACIDADES


Resuelve situaciones  Matematizar. Implica tener las habilidades para
problemáticas de contexto real poder interpretar y transformar la realidad o
y matemático que implican la parte de ella con la ayuda de la matemática,
construcción del significado y asimismo, tener la disposición de razonar
Números y el uso de los números y sus matemáticamente para enfrentar una situación
operaciones operaciones, empleando problemática y resolverla.
diversas estrategias de
solución, justificando y  REPRESENTAR. Es un proceso y un producto
valorando sus procedimientos que implica desarrollar habilidades sobre
y resultados. seleccionar, interpretar, traducir y usar una
Cambios y Resuelve situaciones variedad de esquemas para capturar una
relaciones problemáticas de contexto real situación, interactuar con un problema o
y matemático que implican la presentar condiciones matemáticas.
construcción del significado y
el uso de los patrones,  COMUNICAR. Implica promover el dialogo, la
igualdades, desigualdades, discusión, la conciliación y la rectificación de
relaciones y funciones, ideas, permitiendo al estudiante familiarizarse
utilizando diversas estrategias con el uso de significados matemáticos e incluso
de solución y justificando sus con un vocabulario especializado.
procedimientos y resultados.
Geometría Resuelve situaciones  ELABORAR ESTRATEGIAS. Comprende la
problemáticas de contexto real selección y uso flexible de estrategias con
y matemático que implican el características de ser heurísticas, es decir, con
uso de relaciones tendencia a la creatividad para descubrir o
geométricas, su construcción y inventar procedimientos de solución.
movimiento en el plano y el
espacio, utilizando diversas  UTILIZAR EXPRESIONES SIMBÓLICAS. El
estrategias de solución y uso de las expresiones y símbolos matemáticos
justificando sus ayudan a la comprensión de las ideas
procedimientos y resultados. matemáticas, sin embargo, estas no son fáciles
Estadística Resuelve situaciones de generar debido a la complejidad de los
y problemáticas de contexto real procesos de simbolización.
probabilidad y matemático que implican la
recopilación, procesamiento y  ARGUMENTAR. La actividad matemática
valoración de los datos y la involucra emplear objetivos, procedimientos y
exploración de situaciones de conceptos matemáticos. Los procesos del
incertidumbre para elaborar pensamiento lógico dan sentido a una situación
conclusiones y tomar y determinan, por aproximaciones sucesivas,
decisiones adecuadas. llegar a la situación óptima.

4.2. VALORES Y ACTITUDES.

Actitudes
Valores
Ante el área Convivencia
Responsabilidad  Cumple oportunamente con sus  Es solidario con sus
tareas. compañeros.
Respeto  Respeta las ideas de los demás  Practica la empatía.
pese a no compartirlas.
 Pide la palabra para expresar sus  Respeta el turno de sus
propias ideas. compañeros.
Perseverancia  Insiste a pesar de sus errores y  Es perseverante en sus metas
limitaciones hasta conseguir lo fijadas.
deseado.

V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.

Cronograma
Tipo de
Unidad Título de la Unidad Hora Bimestre
Unidad
I II III IV
1 NÚMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS UA X
2 POLÍGONOS Y ÁNGULOS UA X
3 FUNCIONES Y VARIABLES UA X
FIGURAS GEOMÉTRICAS EN EL PLANO
4 UA X
CARTESIANO
5 ECUACIONES LINEALES UA X
6 FIGURAS GEOMÉTRICAS UA X
7 PROBABILIDAD UA X
8 PRINCIPIOS ADITIVO Y MULTIPLICATIVO UA X

5.2. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO

TOTAL DE N° DE
BIMESTRE DURACIÓN DÍAS
HORAS SEMANAS.
I 47 329 10
II 54 378 11
VACACIONES DEL 02
III 43 301 09
IV 49 343 10
193 1351 42
CLAUSURA a partir del
VI. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES.

TITULO DE LA PRIMERA UNIDAD: NÚMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS


CAPACIDADES GENERALES CONTENIDO DIVERSIFICADO
 Compara y ordena números naturales. - Representación, orden y operaciones con
 Compara y ordena números enteros. números naturales.
 Interpreta criterios de divisibilidad. - Representación, orden y operaciones con
 Transforma fracciones en decimales y números enteros.
viceversa. - Divisibilidad, propiedades de números primos
 Identifica patrones numéricos, los generaliza y compuestos.
y simboliza. - Representación, orden y operaciones con
números racionales. Operaciones con
fracciones y decimales.
- Patrones numéricos.

TITULO DE LA SEGUNDA UNIDAD: POLIGONOS Y ÁNGULOS


CAPACIDADES GENERALES CONTENIDO DIVERSIFICADO
 Clasifica polígonos de acuerdo a sus - Polígonos.
características. - Perímetros y áreas de figura poligonales.
 Calcula el perímetro y área de figuras - Ángulo interno y externo de un polígono.
poligonales. Nación de área.
 Resuelve problemas de contexto matemático
que involucran el cálculo de ángulo internos - Conversión de unidades de longitud, masa y
y externos de un polígono. capacidad en el sistema métrico decimal.
 Matematiza situaciones reales utilizando las
unidades de longitud, masa y capacidad del - Gráficos de barra, pictogramas y tablas de
sistema métrico decimal. frecuencia absolutas.
 Organiza la información mediante grafico de
barras, pictogramas y tablas de frecuencias
absolutas.

TITULO DE LA TERCERA UNIDAD: FUNCIONES Y VARIABLES


CAPACIDADES GENERALES CONTENIDO DIVERSIFICADO
 Elabora tablas de frecuencia absolutas - Escalas e intervalos con datos no
utilizando escalas e intervalos con datos no agrupados.
agrupados.
 Resuelve problemas de traducción simple y - Ecuaciones lineales con una sola
compleja que involucran ecuaciones lineales
incógnita.
con una incógnita.
 Identifica patrones números, lo generaliza y
simboliza.
 Representa diversas formas de la
- Valor numérico de expresiones
dependencia funcionales entre variables: algebraicas.
verbal, tablas, gráficos, etc.
 Representa diversas formas de la - Nación de dependencia, función,
dependencia funcionales entre variables: variables, dependientes o
tabular, y grafica de funciones. independientes.
- Representación tabular y grafica de
funcione. Dominio y rango de funciones
lineales.
TITULO DE LA CUARTA UNIDAD: FIGURA GOMÉTRICA EN EL PLANO CARTESIANO.
CAPACIDADES GENERALES CONTENIDO DIVERSIFICADO
 Identifica las propiedades de solidos - Construcción y mediación de ángulos y
geométricos como cubos, prismas rectos, y segmentos.
cilindros rectos.
 Aplica rotaciones a solidos geométricos en - Sistema rectangular de coordinadas.
las coordenadas cartesianas de tres
dimensiones.
 Identifica figuras simetría axial y simetría - Simetría: simetría axial, simetría puntual.
puntual. - Operaciones de traslación y rotación de
 Aplica rotaciones a solidos geométricos en figuras geométricas en el plano cartesiano.
las operaciones de traslación y rotaciones de
figuras geométricas. - Promedios aritméticos, simples y
 Resuelve problemas que involucran el ponderados, mediana y moda en datos
cálculo de promedios aritméticos, simple y numéricos no agrupados.
ponderando, mediana y moda en datos
numéricos no agrupados.

TITULO DE LA QUINTA UNIDAD: ECUACIONES LINEALES


CAPACIDADES GENERALES CONTENIDO DIVERSIFICADO
 Calcula experimentalmente la probabilidad - Suceso y espacio de suceso.
de eventos equiprobables.
 Identifica relaciones de proporcionalidad - Ecuaciones lineales con una sola incógnita.
directa e inversa en situaciones en contexto
real.
 Describe y utiliza reglas de - Noción de conjunto. Determinación de
correspondencia. conjuntos.
 Describe y utiliza reglas de - Relaciones y operaciones entre conjuntos.
correspondencia. - Diagrama de clasificación y organización de
 Representa de diversas formas la información cuantitativa (ven, Carroll)
dependencia funcional entre variables.

TITULO DE LA SEXTA UNIDAD: FIGURAS GEOMÉTRICAS


CAPACIDADES GENERALES CONTENIDO DIVERSIFICADO
 Resuelve problemas que implican cálculos - Calcula el valor numérico de expresiones
en expresiones numéricas con números algebraicas.
naturales, enteros oracionales.
 Identifica las propiedades de sólidos - Cubo, prima y cilindro.
geométricos como cubos, prismas y
cilindros. - Áreas lateral y total del cubo, prisma y
 Calcula el perímetro y área de figuras cilindro.
poligonales. - Resuelve problemas de conversión de
 Estima o calcula exactamente el área de unidades de longitud, masa y capacidad en el
figuras planas utilizando diversos métodos. sistema métrico decimal.
 Formula ejemplos de experimentos - Experimento determinístico y aleatorio en
aleatorios y determinísticos. situaciones reales.
TITULO DE LA SÉTIMA UNIDAD: PROBABILIDAD
CAPACIDADES GENERALES CONTENIDO DIVERSIFICADO
 Calcula experimentalmente la probabilidad - Probabilidad de eventos equiprobables.
de eventos equiprobables.
 Matematiza situaciones de contexto real - Calcula el dominio y rango de funciones
utilizando los números naturales, críticos o elementales.
racionales y sus propiedades.
 Resuelve problemas que implican cálculos - Resuelve problemas de traducción simple y
en expresiones numéricas en números compleja de proporcionalidad directa e
naturales, enteros o racionales. inversa.
 Resuelve problemas que involucren
operaciones entre conjuntos. - Resuelve problemas con las relaciones y
 Realiza y verifica operaciones utilizando la operaciones entre conjuntos.
calculadora, para reflexionar sobre
conceptos. - Resuelve problemas de contexto real y
matemático que implican la organización de
datos utilizando conjuntos.

TITULO DE LA OCTAVA UNIDAD: PRINCIPIOS ADITIVO Y MULTIPLICATIVO


CAPACIDADES GENERALES CONTENIDO DIVERSIFICADO
 Resuelve problemas de contexto matemático - Resuelve problemas de construcción y
que involucren segmentos y ángulos. medición de ángulos y segmentos.
- Resuelve problemas de optimización de
 Resuelve problemas de contexto matemático trayectos que involucren el desarrollo de
que involucre el cálculo de ángulos internos sólidos geométricos.
y externos de un polígono. - Resuelve problemas que implican el cálculo
de las áreas lateral y total del cubo, prisma y
 Aplica el principio aditivo y el principio cilindro.
multiplicativo para realizar conteos. - Principio aditivo y principio multiplicativo
 Representa eventos en diagramas de árbol apara la realización de conteos.
para contar y listar. - Gráfica de árboles para contar y listar.

VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.

MÉTODOS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS COGNITIVAS


 Método deductivo (síntesis)  Diálogo.  Mapas conceptuales.
 Método inductivo (análisis)  Dinámica grupal.  Mapas semánticos.
 Método cooperativo.  Observación.  Organizaciones visuales.
 Método de descubrimiento.  Torbellino de ideas.  Redes conceptuales.
 Phillips 66.
 Rompecabezas.
 Rally.
VIII. ORIENTACIÓN PARA LA EVALUACIÓN.

a. La evaluación es permanente e integral.


b. En cada unidad didáctica se evaluarán criterios.
c. Las capacidades del área y actitudes frente al área se constituyen criterios de evaluación.
d. La evaluación de criterios se realizará mediante los indicadores de evaluación.
e. Algunos aprendizajes esperados se convierten en indicadores de evaluación.

IX. BIBLIOGRAFÍA.

TÍTULO DE LA OBRA AUTOR/EDITORES


Para el alumno:
 MATEMÁTICA 1  Editorial Santillana.
Para el docente:
 MATEMÁTICA 1  Editorial Santillana.
 MANUAL DEL DOCENTE  MED.

FECHA: ………………………………………………………..

___________________________________ __________________________________
PROFESOR DEL ÁREA DIRECTOR(A)
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1

TITULO DE LA UNIDAD: NÚMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS

1. DATOS GENERALES.

a) Institución Educativa :
b) Grados y Secciones : Primero
c) Área Curricular : Matemática
d) Horas semanales : 06 horas semanales
e) Profesor del Área :

2. DURACIÓN:

3. JUSTIFICACIÓN:

La matemática siempre ha desempeñado un rol fundamental en el desarrollo de los conocimientos


científicos y tecnológicos. En ese sentido, reconocemos su función instrumental y social que no ha
permitido interpretar, comprender y dar soluciones a los problemas de nuestro entorno. Todos los seres
humanos, desde que hacemos hasta que morimos, usamos algún tipo de aprendizaje matemático.
Nacemos sin saber matemáticas, pero el mundo está lleno de experiencias que pueden convertirse en
aprendizajes matemáticos utilizables en diversas circunstancias.

4. COMPETENCIAS MATEMÁTICAS.

 Números y operaciones. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que


implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones, empleando
diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
 Cambios y relaciones. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que
implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones
y funciones, utilizando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y
resultados.
 Geometría. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican el uso
de propiedades y relaciones geométricas, su construcción y movimiento en el plano y el espacio,
utilizando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
 Estadística y probabilidad. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que
implican la recopilación, procesamiento y valoración de los datos y la exploración de situaciones de
incertidumbre para elaborar conclusiones y tomar decisiones adecuadas.

5. TEMA TRANSVERSAL.

5.1. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.


5.2. Educación para la vida saludable y de éxito.
5.3. Educación para la gestión de riesgo y cultura ambiental.

6. VALORES Y ACTITUDES.

Actitudes
VALORES
Ante el área Convivencia
 Cumple oportunamente con sus tareas.  Es solidario con sus
Responsabilidad
compañeros.
 Respeta las ideas de los demás pese a no  Practica la empatía.
compartirlas.  Respeta el turno de sus
Respeto
 Pide la palabra para expresar sus propias compañeros.
ideas.
 Insiste a pesas de sus errores y limitaciones  Es perseverante en sus
Perseverancia
hasta conseguir lo deseado. metas fijadas.
7. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

Capacidades Escenarios y
Competencia Contenidos Indicadores Tiempo
Generales Actividades
Número y Compara y Representación, Representa y Toma la iniciativa
operaciones. ordena números orden y compara para formular
naturales. operaciones con números preguntas,
números naturales en la buscar y plantear
naturales. recta numérica. problemas.
Número y Compara y Representación, Efectúa las Muestra
operaciones. ordena números orden y operaciones rigurosidad para
naturales. operaciones con aritméticas representar
números elementales con relaciones,
naturales. los números plantear
enteros. argumentos y
comunicar
resultados.
Número y Interpreta Divisibilidad, Reconoce los Muestra
operaciones. criterios de propiedades de múltiplos y seguridad y
divisibilidad. números primos divisores de un perseverancia al
y compuestos. número, resolver
números primos problemas y
y compuestos comunicar
entre sí. resultados
matemáticos.
Cambio y Transforma Representación, Efectúa las Valora
relaciones. fracciones en orden y operaciones aprendizajes
decimales y operaciones con aritméticas desarrollados en
viceversa. números elementales con el área como
racionales. los números parte de su
Operaciones con racionales. proceso
fracciones y formativo.
decimales.
Cambio y Identifica Patrones Reconoce los Actúa con
relaciones. patrones numéricos. patrones honestidad en la
numéricos, los numéricos. evaluación de
generaliza y sus aprendizajes
simboliza. y en el uso de
datos
estadísticos.

8. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE MATEMÁTICA.

PESO
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES ITEM PTJE INSTRUMENTOS
%
Número y 1 - Representa y compara números 40 2 8
operaciones naturales en la recta numérica.
2 - Efectúa las operaciones 30 2 6
aritméticas elementales con los  Análisis de
números enteros. casos.
3 - Reconoce los múltiplos y 30 2 6
divisores de un número, números
primos y compuestos entre sí.  Debate.
TOTAL 100 6 20
Cambios y - Efectúa las operaciones 40 2 8
relaciones aritméticas elementales con los  Diálogo.
números racionales.
- Reconoce los patrones 60 2 12
numéricos.  Proyecto.
TOTAL 100 4 20
Geometría
TOTAL  Textos.
Estadística y
probabilidad
TOTAL
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 2

TITULO DE LA UNIDAD: POLÍGONOS Y ÁNGULOS

1. DATOS GENERALES.

a) Institución Educativa :
b) Grados y Secciones : Primero.
c) Área Curricular : Matemática.
d) Horas semanales : 06 horas académicas.
e) Profesor del Área :

2. DURACIÓN:

3. JUSTIFICACIÓN:

La enseñanza de la matemática es una tarea que requiere esfuerzos de los maestros, estimulando a
pensar a nuestros estudiantes, de autoridades educativas comprometidas con el mejoramiento continuo
de la educación matemática, de instituciones educativas que provean ambientes, recursos y materiales
de alta calidad para estimular el aprendizaje de la matemática. También de una sociedad educadora
comprometida, que nos rete a ser personas más propositivas y activas, no dependientes ni pasivas, que
demande usar el propio razonamiento para resolver desde problemas cotidianos hasta problemas de
gran tendencia.

4. COMPETENCIAS MATEMÁTICAS.

 Números y operaciones. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que


implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones, empleando
diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
 Cambios y relaciones. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que
implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones
y funciones, utilizando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y
resultados.
 Geometría. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican el uso
de propiedades y relaciones geométricas, su construcción y movimiento en el plano y el espacio,
utilizando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
 Estadística y probabilidad. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que
implican la recopilación, procesamiento y valoración de los datos y la exploración de situaciones de
incertidumbre para elaborar conclusiones y tomar decisiones adecuadas.

5. TEMA TRANSVERSAL.

a. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.


b. Educación para la vida saludable y de éxito.
c. Educación para la gestión de riesgo y cultura ambiental.

6. VALORES Y ACTITUDES.

Actitudes
VALORES
Ante el área Convivencia
 Cumple oportunamente con sus tareas.  Es solidario con sus
Responsabilidad
compañeros.
 Respeta las ideas de los demás pese a no  Practica la empatía.
compartirlas.  Respeta el turno de sus
Respeto
 Pide la palabra para expresar sus propias compañeros.
ideas.
 Insiste a pesas de sus errores y limitaciones  Es perseverante en sus
Perseverancia
hasta conseguir lo deseado. metas fijadas.
7. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

Capacidades Escenarios y
Competencia Contenidos Indicadores Tiempo
Generales Actividades
Geometría. Clasifica Polígonos Describe las Toma la iniciativa
polígonos de características del para formular
acuerdo a sus polígono. preguntas, buscar y
características. plantear problemas.
Geometría. Calcula el Perímetros y áreas Expresa la Muestra rigurosidad
perímetro y área de figuras medida de para representar
de figuras poligonales. longitudes, relaciones, plantear
poligonales. superficies y argumentos y
volúmenes, masa comunicar
y tiempo con las resultados.
unidades del S.I.
Geometría. Resuelve Ángulos internos Resuelve Muestra seguridad
problemas de y externos de un ejercicios y y perseverancia al
contexto polígono. problemas de resolver problemas
matemático que Noción de área. sistemas de y comunicar
involucra el medidas resultados
cálculo de angulares. matemáticos.
ángulos internos y
externos de un
polígono.
Cambio y Matematiza Conversión de Convierte Valora aprendizajes
relaciones. situaciones reales unidades de unidades de desarrollados en el
utilizando las longitud, masa en medida de masa área como parte de
unidades de capacidad en el del sistema inglés su proceso
longitud masa y sistema métrico al S.I. y viceversa. formativo.
capacidad del decimal.
sistema métrico
decimal.
Cambio y Organiza la Gráfico de barras, Elabora gráficos Toma la iniciativa
relaciones. información pictogramas y de barras para formular
mediante gráficos tablas de circulares y preguntas, buscar
de barras, frecuencias pictogramas a conjeturas y
pictogramas y absolutas. partir de datos plantear problemas.
tablas de cuantitativos.
frecuencia
absoluta.

8. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE MATEMÁTICA.

PESO
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES ITEM PTJE INSTRUMENTOS
%
Número y
operaciones
TOTAL
Cambios y 1 - Convierte unidades de medida 100 2 20  Análisis de
relaciones de masa del sistema inglés al S.I. casos.
y viceversa.
TOTAL 100 2 20
Geometría - Describe las características del 40 2 8  Debate.
polígono.
- Expresa la medida de longitudes, 30 2 6
superficies y volúmenes, masa y  Diálogo.
tiempo con las unidades del S.I.
- Resuelve ejercicios y problemas 30 2 6
de sistemas de medidas  Proyecto.
angulares.
TOTAL 100 6 20
Estadística y - Elabora gráficos de barras 100 2 20  Textos.
probabilidad circulares y pictogramas a partir
de datos cuantitativos.
TOTAL 100 2 20
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3

TITULO DE LA UNIDAD: FUNCIONES Y VARIABLES

1. DATOS GENERALES.

a) Institución Educativa :
b) Grados y Secciones : Primero.
c) Área Curricular : Matemática.
d) Horas semanales : 06 horas académicas.
e) Profesora del Área :

2. DURACIÓN:

3. JUSTIFICACIÓN:

En la escuela, la promoción de la competencia matemática se da en torno a las capacidades de


matematizar, elaborar y seleccionar estrategias, a representar matemáticamente situaciones reales, a
usar expresiones simbólicas, a comunicar y argumentar, a explorar, probar y experimentar, Si los
estudiantes adquieren estas capacidades y las usan en su vida, adquirirán mayor seguridad y darán
mayor y mejor sentido a su aprendizaje matemático.

4. COMPETENCIAS MATEMÁTICAS.

 Números y operaciones. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que


implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones, empleando
diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
 Cambios y relaciones. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que
implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones
y funciones, utilizando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y
resultados.
 Geometría. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican el uso
de propiedades y relaciones geométricas, su construcción y movimiento en el plano y el espacio,
utilizando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
 Estadística y probabilidad. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que
implican la recopilación, procesamiento y valoración de los datos y la exploración de situaciones de
incertidumbre para elaborar conclusiones y tomar decisiones adecuadas.

5. TEMA TRANSVERSAL.

5.1. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.


5.2. Educación para la vida saludable y de éxito.
5.3. Educación para la gestión de riesgo y cultura ambiental.

6. VALORES Y ACTITUDES.

Actitudes
VALORES
Ante el área Convivencia
 Cumple oportunamente con sus tareas.  Es solidario con sus
Responsabilidad
compañeros.
 Respeta las ideas de los demás pese a no  Practica la empatía.
compartirlas.  Respeta el turno de sus
Respeto
 Pide la palabra para expresar sus propias compañeros.
ideas.
 Insiste a pesas de sus errores y limitaciones  Es perseverante en sus
Perseverancia
hasta conseguir lo deseado. metas fijadas.
7. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

Capacidades Escenarios y
Competencia Contenidos Indicadores Tiempo
Generales Actividades
Estadística y Elabora tablas de Escalas e Describe las Toma la iniciativa
probabilidad. frecuencias intervalos con características de para formular
absolutas datos no las escalas. preguntas, buscar y
utilizando escalas agrupados. plantear problemas.
e intervalos con
datos no
agrupados.
Número y Resuelve Ecuaciones Expresa diversas Muestra rigurosidad
operaciones. problemas de lineales con una ecuaciones para representar
traducción simple sola incógnita. lineales con una relaciones, plantear
y compleja que sola incógnita. argumentos y
involucran comunicar
ecuaciones resultados.
lineales con una
incógnita.
Número y Identifica patrones Valor numérico de Resuelve Muestra seguridad
operaciones. numéricos, los expresiones ejercicios y y perseverancia al
generaliza y algebraicas. problemas de resolver problemas
simboliza. valor numérico de y comunicar
expresiones resultados
algebraicas. matemáticos.
Cambio y Representa Noción de Identifica formas Valora aprendizajes
relaciones. diversas formas dependencia, de dependencia desarrollados en el
de la dependencia función, variables funcional. área como parte de
funcional entre dependientes e su proceso
variables verbal, independientes. formativo.
tablas, gráficos,
etc.
Geometría. Representa Representación Elabora gráficos Actúa con
diversas formas tabular y gráfica de dominio y honestidad en la
de la dependencia de funciones. rango de evaluación de sus
funcional entre Dominio y rango funciones lineales. aprendizajes y en el
variables: tabular de funciones uso de datos
y gráfica de lineales. estadísticos.
funciones.

8. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE MATEMÁTICA.

PESO
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES ITEM PTJE INSTRUMENTOS
%
Número y 1 - Expresa diversas ecuaciones 40 2 8
operaciones lineales con una sola incógnita.
2 - Resuelve ejercicios y problemas 60 2 12  Análisis de
de valor numérico de casos.
expresiones algebraicas.
TOTAL 100 4 20
Cambios y 1 - Identifica formas de dependencia 100 2 20  Debate.
relaciones funcional.
TOTAL 100 2 20
Geometría 1 - Elabora gráficos de dominio y 100 2 20  Diálogo.
rango de funciones lineales.

TOTAL 100 6 20  Proyecto.


Estadística y 1 - Describe las características de 100 2 20
probabilidad las escalas.
 Textos.
TOTAL 100 2 20
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 4

TITULO DE LA UNIDAD: FIGURAS GEOMÉTRICAS EN EL PLANO CARTESIANO

1. DATOS GENERALES.

a) Institución Educativa :
b) Grados y Secciones : Primero.
c) Área Curricular : Matemática.
d) Horas semanales : 06 horas académicas.
e) Profesora del Área :

2. DURACIÓN:

3. JUSTIFICACIÓN:

La matemática cobra mayor significado y se aprende mejor cuando se aplica directamente a situaciones
de la vida real. Nuestros estudiantes sentirán mayor satisfacción cuando puedan relaciones cualquier
aprendizaje matemático nuevo con algo que saben y con la realidad cotidiana. Eso es una matemática
para la vida, donde el aprendizaje se genera en el contexto de la vida y sus logros van hacia ella.

4. COMPETENCIAS MATEMÁTICAS.

 Números y operaciones. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que


implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones, empleando
diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
 Cambios y relaciones. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que
implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones
y funciones, utilizando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y
resultados.
 Geometría. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican el uso
de propiedades y relaciones geométricas, su construcción y movimiento en el plano y el espacio,
utilizando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
 Estadística y probabilidad. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que
implican la recopilación, procesamiento y valoración de los datos y la exploración de situaciones de
incertidumbre para elaborar conclusiones y tomar decisiones adecuadas.

5. TEMA TRANSVERSAL.

5.1. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.


5.2. Educación para la vida saludable y de éxito.
5.3. Educación para la gestión de riesgo y cultura ambiental.

6. VALORES Y ACTITUDES.

Actitudes
VALORES
Ante el área Convivencia
 Cumple oportunamente con sus tareas.  Es solidario con sus
Responsabilidad
compañeros.
 Respeta las ideas de los demás pese a no  Practica la empatía.
compartirlas.  Respeta el turno de sus
Respeto
 Pide la palabra para expresar sus propias compañeros.
ideas.
 Insiste a pesas de sus errores y limitaciones  Es perseverante en sus
Perseverancia
hasta conseguir lo deseado. metas fijadas.
7. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

Capacidades Escenarios y
Competencia Contenidos Indicadores Tiempo
Generales Actividades
Geometría. Identifica las Construcción y Reconoce las Toma la iniciativa
propiedades de medición de distintas clases de para formular
sólidos geométricos ángulos y construcción y preguntas, buscar y
como cubos, segmentos. medición de plantear problemas.
prismas rectos y ángulos.
cilindros rectos.
Geometría. Aplica rotaciones a Sistema Reconoce el Muestra rigurosidad
sólidos geométricos rectangular de sistema para representar
en las coordenadas coordenadas. rectangular de relaciones, plantear
cartesianas de tres coordenadas. argumentos y
dimensiones. comunicar
resultados.
Cambio y Identifica figuras Simetría: Diferencia la Muestra seguridad
relaciones. con simetría axial y simetría axial, simetría axial de y perseverancia al
simetría puntual. simetría puntual. la simetría resolver problemas
puntual. y comunicar
resultados
matemáticos.
Cambio y Aplica rotaciones a Operaciones de Expresa las Valora aprendizajes
relaciones. sólidos geométricos traslación y operaciones de desarrollados en el
en las operaciones rotación de traslación y área como parte de
de traslación y figuras rotación de las su proceso
rotaciones de geométricas en figuras formativo.
figuras geométricas. el plano geométricas.
cartesiano.
Número y Resuelve Promedios Reconoce los Toma la iniciativa
operaciones. problemas que aritmético, promedios para formular
involucran el cálculo simple y aritméticos. preguntas, buscar
de promedios ponderado, conjeturas y
aritméticos, simple mediana y moda plantear problemas.
y ponderado, en datos
mediana y moda en numéricos no
datos numéricos no agrupados.
agrupados.

8. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE MATEMÁTICA.

PESO
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES ITEM PTJE INSTRUMENTOS
%
Número y 1 - Reconoce los promedios 100 2 20
operaciones aritméticos.
TOTAL 100 4 20  Análisis de
Cambios y 1 - Diferencia la simetría axial de la 40 2 8 casos.
relaciones simetría puntual.
2 - Expresa las operaciones de 60 2 12
traslación y rotación de las  Debate.
figuras geométricas.
TOTAL 100 2 20
Geometría 1 - Reconoce las distintas clases de 40 2 8  Diálogo.
construcción y medición de
2 ángulos. 60 2 12
- Reconoce el sistema rectangular  Proyecto.
de coordenadas.
TOTAL 100 6 20
Estadística y  Textos.
probabilidad
TOTAL
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 5

TITULO DE LA UNIDAD: ECUACIONES LINEALES

1. DATOS GENERALES.

a) Institución Educativa :
b) Grados y Secciones : Primero.
c) Área Curricular : Matemática.
d) Horas semanales : 06 horas académicas.
e) Profesora del Área :

2. DURACIÓN:

3. JUSTIFICACIÓN:

Desarrollar habilidades de independencia y control sobre el proceso de aprendizaje exige que los
estudiantes reflexionen sobre su propio aprendizaje, sean conscientes sobre cómo aprenden, practiquen
el auto cuestionamiento y usen de forma abierta y flexible diversas estrategias para aplicar
selectivamente en la ejecución de determinadas tareas y actividades matemáticas. Por ello, es
importante el rol del docente como agente mediador, orientador y provocador de formas de pensar y
reflexionar durante las actividades matemáticas.

4. COMPETENCIAS MATEMÁTICAS.

 Números y operaciones. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que


implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones, empleando
diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
 Cambios y relaciones. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que
implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones
y funciones, utilizando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y
resultados.
 Geometría. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican el uso
de propiedades y relaciones geométricas, su construcción y movimiento en el plano y el espacio,
utilizando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
 Estadística y probabilidad. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que
implican la recopilación, procesamiento y valoración de los datos y la exploración de situaciones de
incertidumbre para elaborar conclusiones y tomar decisiones adecuadas.

5. TEMA TRANSVERSAL.

5.1. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.


5.2. Educación para la vida saludable y de éxito.
5.3. Educación para la gestión de riesgo y cultura ambiental.

6. VALORES Y ACTITUDES.

Actitudes
VALORES
Ante el área Convivencia
 Cumple oportunamente con sus tareas.  Es solidario con sus
Responsabilidad
compañeros.
 Respeta las ideas de los demás pese a no  Practica la empatía.
compartirlas.  Respeta el turno de sus
Respeto
 Pide la palabra para expresar sus propias compañeros.
ideas.
 Insiste a pesas de sus errores y limitaciones  Es perseverante en sus
Perseverancia
hasta conseguir lo deseado. metas fijadas.
7. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

Capacidades Escenarios y
Competencia Contenidos Indicadores Tiempo
Generales Actividades
Estadística y Calcula Suceso y espacio Resuelve Toma la iniciativa
probabilidad. experimentalment de sucesos. problemas de para formular
e la probabilidad contexto preguntas, buscar y
de eventos matemático. plantear problemas.
equiprobables.
Número y Identifica Ecuaciones Reconoce las Toma la iniciativa
operaciones. relaciones de lineales con una magnitudes para formular
proporcionalidad sola incógnita. directa e preguntas, buscar y
directa e inversa indirectamente plantear problemas.
en situaciones de proporcionales.
contexto real.
Cambio y Describe y utiliza Noción de Determina Muestra seguridad
relaciones. reglas de conjunto. conjuntos por y perseverancia al
pertenencia. Determinación de extensión y resolver problemas
conjuntos. comprensión. y comunicar
resultados
matemáticos.
Cambio y Describe y utiliza Relaciones y Efectúa, gráfica y Valora aprendizajes
relaciones. reglas de operaciones en representa las desarrollados en el
correspondencia. tres conjuntos. operaciones con área como parte de
conjuntos. su proceso
formativo.
Número y Representa de Diagramas de Reconoce Muestra rigurosidad
operaciones. diversas formas la clasificación y conjuntos y los para representar
dependencia organización de presenta con el relaciones, plantear
funcional entre información diagrama de argumentos y
variables. cuantitativa (Venn, VENN. comunicar
Carroll) resultados.

8. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE MATEMÁTICA.

PESO
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES ITEM PTJE INSTRUMENTOS
%
Número y 1 - Reconoce las magnitudes directa 40 2 8
operaciones e indirectamente proporcionales.
2 - Reconoce conjuntos y los 60 2 12  Análisis de
presenta con el diagrama de casos.
VENN.
TOTAL 100 4 20
Cambios y 1 - Determina conjuntos por 100 2 20  Debate.
relaciones extensión e indirectamente
proporcionales.
2 - Efectúa, gráfica y representa las  Diálogo.
operaciones con conjuntos.
TOTAL 100 2 20
Geometría  Proyecto.
TOTAL
Estadística y 1 - Resuelve problemas de contexto 100 2 20
probabilidad matemático.  Textos.

TOTAL 100 2 20
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1

TITULO DE LA UNIDAD: FIGURAS GEOMÉTRICAS.

1. DATOS GENERALES.

a) Institución Educativa :
b) Grados y Secciones : Primero.
c) Área Curricular : Matemática.
d) Horas semanales : 06 horas académicas.
e) Profesora del Área :

2. DURACIÓN:

3. JUSTIFICACIÓN:

Mejorar la calidad de la enseñanza y del aprendizaje de la matemática es una tarea que compromete a
todos. Por ello, es fundamental introducir una nueva práctica pedagógica donde la matemática sea
concebida como parte de la realidad y de la vida misma que permita el logro de aprendizajes
fundamentales. Esta perspectiva de aprendizaje. Obliga a repensar y resignificar la manera como
miramos la educación matemática de tal forma que concuerde con las características del ciudadano que
queremos y necesitamos formar, el énfasis no estará en memorizar el conocimiento a usar la
matemática en distintos ámbitos de su vida y a aprender durante toda la vida.

4. COMPETENCIAS MATEMÁTICAS.

 Números y operaciones. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que


implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones, empleando
diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
 Cambios y relaciones. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que
implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones
y funciones, utilizando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y
resultados.
 Geometría. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican el uso
de propiedades y relaciones geométricas, su construcción y movimiento en el plano y el espacio,
utilizando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
 Estadística y probabilidad. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que
implican la recopilación, procesamiento y valoración de los datos y la exploración de situaciones de
incertidumbre para elaborar conclusiones y tomar decisiones adecuadas.

5. TEMA TRANSVERSAL.

5.1. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.


5.2. Educación para la vida saludable y de éxito.
5.3. Educación para la gestión de riesgo y cultura ambiental.

6. VALORES Y ACTITUDES.

Actitudes
VALORES
Ante el área Convivencia
 Cumple oportunamente con sus tareas.  Es solidario con sus
Responsabilidad
compañeros.
 Respeta las ideas de los demás pese a no  Practica la empatía.
compartirlas.  Respeta el turno de sus
Respeto
 Pide la palabra para expresar sus propias compañeros.
ideas.
 Insiste a pesas de sus errores y limitaciones  Es perseverante en sus
Perseverancia
hasta conseguir lo deseado. metas fijadas.
7. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

Capacidades Escenarios y
Competencia Contenidos Indicadores Tiempo
Generales Actividades
Número y Resuelve Calcula el valor Reconoce las Toma la iniciativa
operaciones. problemas que numérico de distintas clases de para formular
implican cálculos expresiones expresiones preguntas, buscar y
en expresiones algebraicas. algebraicas, plantear problemas.
numéricas con según el número
números de términos.
naturales, enteros
o racionales.
Geometría. Identifica las Cubo, prisma y Reconoce figuras Toma la iniciativa
propiedades de cilindro. geométricas. para formular
sólidos preguntas, buscar y
geométricos como plantear problemas.
cubos, prismas y
cilindros.
Cambios y Calcula el Áreas lateral y Convierte Muestra seguridad
relaciones. perímetro y área total del cubo, unidades de y perseverancia al
de figuras prisma y cilindro. medida de masa resolver problemas
poligonales. del sistema inglés y comunicar
al S.I. y viceversa. resultados
matemáticos.
Cambios y Estima o calcula Resuelve Expresa las Valora aprendizajes
relaciones. exactamente el problemas de medidas de desarrollados en el
área de figuras conversión de superficie y área como parte de
planas utilizando unidades de volumen masa su proceso
diversos métodos. longitud, masa y con las unidades formativo.
capacidad en el del S.I.
sistema métrico
decimal.
Cambios y Formula ejercicios Experimento Reconoce si un Toma la iniciativa
relaciones. de experimentos determinístico y enunciado para formular
aleatorios y aleatorio en representa un preguntas, buscar y
determinísticos. situaciones reales. experimento plantear problemas.
aleatorio.

8. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE MATEMÁTICA.

PESO
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES ITEM PTJE INSTRUMENTOS
%
Número y 1 - Reconoce las distintas clases de 100 2 20
operaciones expresiones algebraicas, según
el número de términos.  Análisis de
TOTAL 100 2 20 casos.
Cambios y 1 - Convierte unidades de medida 40 2 8
relaciones de masa del sistema inglés al S.I.
y viceversa.  Debate.
2 - Expresa las medidas de 30 2 6
superficie y volumen masa con
las unidades del S.I.  Diálogo.
3 - Reconoce si un enunciado 30 2 6
representa un experimento
aleatorio.  Proyecto.
TOTAL 100 2 20
Geometría 1 - Reconoce figuras geométricas. 40 2 8
TOTAL 100 6 20  Textos.
Estadística y
probabilidad
TOTAL
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 8

TITULO DE LA UNIDAD: PROBABILIDAD.

1. DATOS GENERALES.

a) Institución Educativa :
b) Grados y Secciones : Primero.
c) Área Curricular : Matemática.
d) Horas semanales : 06 horas académicas.
e) Profesora del Área :

2. DURACIÓN:

3. JUSTIFICACIÓN:

El aprendizaje de la matemática es interminable, por lo que muchos aseveran que mientras más se
aprende matemáticas, más falta por aprender. El problema es cuando la matemática que aprendemos
resulta poco significativa, poco aplicable a la vida, o simplemente aburrida, tanto que al dejar el colegio
olvidamos lo que aprendimos y no seguimos aprendiéndola por nuestra cuenta. Hay quienes aprendan
la matemática por sí mismos, mientras que la mayoría no lo hace. Necesitamos algún tipo de
acompañamiento para aprenderla y reflexionar sobre nuestro propio aprendizaje.

4. COMPETENCIAS MATEMÁTICAS.

 Números y operaciones. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que


implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones, empleando
diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
 Cambios y relaciones. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que
implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones
y funciones, utilizando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y
resultados.
 Geometría. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican el uso
de propiedades y relaciones geométricas, su construcción y movimiento en el plano y el espacio,
utilizando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
 Estadística y probabilidad. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que
implican la recopilación, procesamiento y valoración de los datos y la exploración de situaciones de
incertidumbre para elaborar conclusiones y tomar decisiones adecuadas.

5. TEMA TRANSVERSAL.

5.1. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.


5.2. Educación para la vida saludable y de éxito.
5.3. Educación para la gestión de riesgo y cultura ambiental.

6. VALORES Y ACTITUDES.

Actitudes
VALORES
Ante el área Convivencia
 Cumple oportunamente con sus tareas.  Es solidario con sus
Responsabilidad
compañeros.
 Respeta las ideas de los demás pese a no  Practica la empatía.
compartirlas.  Respeta el turno de sus
Respeto
 Pide la palabra para expresar sus propias compañeros.
ideas.
 Insiste a pesas de sus errores y limitaciones  Es perseverante en sus
Perseverancia
hasta conseguir lo deseado. metas fijadas.
7. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

Capacidades Escenarios y
Competencia Contenidos Indicadores Tiempo
Generales Actividades
Estadística y Calcula Probabilidad de Interpreta y Valora aprendizajes
probabilidad. experimentalmente eventos analiza la desarrollados en el
la probabilidad de equiprobables. probabilidad de un área como parte de
eventos suceso. su proceso
equiprobables. formativo.

Número y Matematiza Calcula el Identifica el Muestra seguridad


operaciones. situaciones de dominio y rango dominio y rango y perseverancia al
contexto real de funciones de funciones resolver problemas
utilizando los elementales. elementales. y comunicar
números naturales, resultados
críticos o racionales matemáticos.
y sus propiedades.
Estadística y Resuelve Resuelve Interpreta y Toma la iniciativa
probabilidad. problemas que problemas de analiza gráficas y para formular
implican cálculos en traducción tablas de datos. preguntas, buscar y
expresiones simple y plantear problemas.
numéricas en compleja de
números naturales proporcionalidad
enteros o directa e inversa.
racionales.
Número y Resuelve Resuelve Formula y Muestra rigurosidad
operaciones. problemas que problemas con resuelve y perseverancia al
involucren las relaciones y situaciones resolver problemas
operaciones entre operaciones matemáticas que y comunicar
conjuntos. entre conjuntos. involucren resultados
operaciones en N. matemáticos.
Cambios y Realiza y verifica Resuelve Efectúa, grafica y Muestra seguridad
relaciones. operaciones problemas de representa las y perseverancia al
utilizando la contexto real y operaciones con resolver problemas
calculadora para matemático que conjuntos. y comunicar
reflexionar sobre implican la resultados
conceptos. organización de matemáticos.
datos utilizando
conjuntos.

8. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE MATEMÁTICA.

PESO
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES ITEM PTJE INSTRUMENTOS
%
Número y 1 - Identifica el dominio y rango de 40 2 8
operaciones funciones elementales.
2 - Formula y resuelve situaciones 60 2 12  Análisis de
problemáticas que involucren casos.
operaciones en N.
TOTAL 100 4 20
Cambios y 1 - Efectúa, grafica y representa las 100 2 20  Debate.
relaciones operaciones con conjuntos.
TOTAL 100 2 20
Geometría  Diálogo.
TOTAL 100 6 20
Estadística y 1 - Interpreta y analiza la 50 2 10
probabilidad probabilidad de un suceso.  Proyecto.
2 - Interpreta y analiza gráficas y 50 2 10
tablas de datos.
TOTAL 100 4 20  Textos.
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 8

TITULO DE LA UNIDAD: PRINCIPIOS ADITIVO Y MULTIPLICATIVO.

1. DATOS GENERALES.

a) Institución Educativa :
b) Grados y Secciones : Primero.
c) Área Curricular : Matemática.
d) Horas semanales : 06 horas académicas.
e) Profesora del Área :

2. DURACIÓN:

3. JUSTIFICACIÓN:

Aprender a resolver problemas no solo supone dominar una técnica matemática, sino también
procedimientos estratégicos y de control poderosos para desarrollar capacidades, como la
matematización, representación, comunicación, elaboración de estrategias, utilización de expresiones
simbólicas, argumentación, entre otras. La resolución de situaciones problemáticas implica una acción
que, para ser eficaz, moviliza una serie de recursos, diversos esquemas de actuación que integran al
mismo tiempo conocimientos, procedimientos matemáticos y actitudes.

4. COMPETENCIAS MATEMÁTICAS.

 Números y operaciones. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que


implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones, empleando
diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
 Cambios y relaciones. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que
implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones
y funciones, utilizando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y
resultados.
 Geometría. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican el uso
de propiedades y relaciones geométricas, su construcción y movimiento en el plano y el espacio,
utilizando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
 Estadística y probabilidad. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que
implican la recopilación, procesamiento y valoración de los datos y la exploración de situaciones de
incertidumbre para elaborar conclusiones y tomar decisiones adecuadas.

5. TEMA TRANSVERSAL.

5.1. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.


5.2. Educación para la vida saludable y de éxito.
5.3. Educación para la gestión de riesgo y cultura ambiental.

6. VALORES Y ACTITUDES.

Actitudes
VALORES
Ante el área Convivencia
 Cumple oportunamente con sus tareas.  Es solidario con sus
Responsabilidad
compañeros.
 Respeta las ideas de los demás pese a no  Practica la empatía.
compartirlas.  Respeta el turno de sus
Respeto
 Pide la palabra para expresar sus propias compañeros.
ideas.
 Insiste a pesas de sus errores y limitaciones  Es perseverante en sus
Perseverancia
hasta conseguir lo deseado. metas fijadas.
7. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

Capacidades Escenarios y
Competencia Contenidos Indicadores Tiempo
Generales Actividades
Geometría. Resuelve Resuelve Identifica, Muestra seguridad
problemas de problemas de simboliza y y perseverancia al
contexto construcción y representa resolver problemas
matemático que medición de puntos, rectas y y comunicar
involucren ángulos y planos y los resultados
segmentos y segmentos. grafica en el plano matemáticos.
ángulos. cartesiano.
Geometría. Resuelve Resuelve Describe las Actúa con
problemas de problemas de características y honestidad en la
contexto optimización de elementos de evaluación de sus
matemático que trayectos que sólidos aprendizajes y en el
involucren involucran el geométricos y usa uso de datos
segmentos y desarrollo de la notación estadísticos.
ángulos. sólidos adecuada.
geométricos.
Número y Resuelve Resuelve Resuelve Valora aprendizajes
operaciones. problemas de problemas que ejercicios y desarrollados en el
contexto implican el cálculo problemas de área como parte de
matemático que de las áreas lateral sistema de su proceso
involucre el y total del cubo, medidas de áreas. formativo.
cálculo de prisma y cilindro.
ángulos internos y
externos de un
polígono.
Cambios y Aplica el principio Principio aditivo y Ordena la Muestra seguridad
relaciones. aditivo y el principio información que y perseverancia al
principio multiplicativo para se da en el resolver problemas
multiplicativo para la realización de problema. y comunicar
realizar conteos. conteos. resultados
matemáticos.
Estadística y Representa Gráfica de árboles Analiza y resuelve Toma la iniciativa
probabilidad. eventos en para contar y problemas de para formular
diagramas de listar. estadística y preguntas, buscar y
árbol para contar probabilidad. plantear problemas.
y listar.

8. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE MATEMÁTICA.

PESO
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES ITEM PTJE INSTRUMENTOS
%
Número y 1 - Resuelve ejercicios y problemas 100 2 20
operaciones de sistema de medidas de áreas.
TOTAL 100 2 20  Análisis de
Cambios y 1 - Ordena la información que se da 100 2 20 casos.
relaciones en el problema.
TOTAL 100 2 20
Geometría 1 - Identifica, simboliza y representa 40 2 8  Debate.
puntos, rectas y planos y los
grafica en el plano cartesiano.
2 - Describe las características y 60 2 12  Diálogo.
elementos de sólidos
geométricos y usa la notación
adecuada.  Proyecto.
TOTAL 100 4 20
Estadística y 1 - Analiza y resuelve problemas de 100 2 20
probabilidad estadística y probabilidad.  Textos.
TOTAL 100 2 20

También podría gustarte