Está en la página 1de 2

GUÍA DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS - GRADO 3°

►¿Qué hay en esta guía? El monto total de la compra fue de $32.000.


En esta guía encontrarás problemas de los pensamientos
numérico, aleatorio y espacial. Algunos están El dinero que sobró fue $18.000.
solucionados siguiendo los pasos de Polya.
$18.000 es mayor que $15.350, que es el
Problemas Numéricos costo del compás.
Operaciones combinadas.– Lección 3.
► Problema 1: Valeria y su hermana deben comprar * Paso 4 – Comprueba. Verifiquemos que la respuesta
algunos materiales que cuestan $19.200 y un cuento que dada es correcta.
cuesta $12.800. Si para esta compra cuentan con
$50.000, ¿les alcanza el dinero sobrante para comprar un
compás de $15.350?

Materiales: Billetes y monedas didácticos. Solución 2:


Los pasos 1 y 2 son los mismos que los de la anterior
Solución 1: solución.
* Paso 1 – Comprende. Después de leer el enunciado del * Paso 3 – Resuelve
problema podremos establecer que: El monto total de la compra fue de
$32.000
1. La información dada es el costo de los materiales
($19.200), costo del cuento ($ 12.800), del compás ($
Cómo el costo del compás
15.350) y el total de dinero del que disponen ($50.000).
($15.300) es menor que la
2. También podremos identificar la pregunta: ¿Alcanza
cantidad de dinero que
el dinero sobrante para comprar un compás?
sobró, entonces les alcanza
3. En este problema no hay datos que sobren. Sin
el dinero para comprar el
embargo, falta el dato del total de la compra y el monto
compás.
de dinero que sobra al realizar dicha compra.
Sugerencias y comentarios: En la primera solución las
* Paso 2 – Elaborar un plan. Vamos a resolver primero
heurísticas utilizadas son realizar esquemas y
lo más fácil que es encontrar las cantidades
descomponer el problema en otros más sencillos que al
desconocidas. Esto reduce parte del problema a resolver resolverlos uno a uno completen la solución final. En la
dos preguntas más sencillas: ¿Cuál es el monto total de
segunda solución se usa el modelo de barras.
la compra? y ¿Cuánto dinero sobra?
Fracciones – Suma y resta de fracciones con el mismo
denominador – Lección 2
El docente pega en el tablero fichas como las de la
imagen y en grupo plantean problemas como los
siguientes (problemas 2 y 3), basados en la información
de las fichas. Estos problemas serán resueltos por los
grupos.

Luego lo que falta por hacer es comparar lo que sobró


con el costo del compás para ver si alcanza el dinero.

* Paso 3 – Resuelve
Materiales: Fichas como las de la imagen.


►Problema 2: En un curso tercero Gráficos de línea – Lección 12.
! ►Problema 1: El administrador del almacén la KZ
los niños tienen como mascotas perros y gatos. partes
!
registró en la gráfica de líneas el número de pantalones
de las mascotas son gatos y el resto son perros. ¿Qué
que se vendieron durante los meses de julio a diciembre.
fracción representa la cantidad de perros que tienen los
! Pero se borraron los datos correspondientes a los meses
niños? Respuesta: partes son perros. de Noviembre y Diciembre.
!
►Problema 3: En un curso la mitad de los niños tienen
!
como mascotas perros y la otra mitad gatos. parte de
!
los perros se enfermó. ¿Qué parte de las mascotas son
!
perros sanos?. Respuesta: partes de las mascotas son
!
perros sanos.

Comentarios y sugerencias:
• En este grado se sugiere comenzar planteando
problemas con apoyo del docente.
• Identificar cuáles serán los datos conocidos y los Si se sabe que vendieron 80 pantalones entre octubre y
desconocidos. noviembre y 130 entre noviembre y diciembre ¿Cuántos
• Identificar las palabras que se van a utilizar para pantalones vendieron en noviembre y cuántos en
construir un enunciado verbal con sentido. diciembre?
• Pensar en la pregunta que se va a resolver.
• Solucionar el problema planteado para ver qué se Comentarios y sugerencias: Este problema requiere
debe ajustar en el enunciado. analizar e interpretar los datos dados en la gráfica. Se
• Leer el enunciado verbal para identificar si se sugiere realizar una lista con la información extraída del
entiende y si sobra o falta información en el mismo. gráfico y utilizar el dato dado del mes de octubre.
Respuestas: 80-20 = 60 Pantalones vendidos en
Problemas de geometría noviembre y 130 – 60 = 70 Pantalones vendidos en
Ángulos – Lección 8 Diciembre.
Materiales: Tangram para recortar (Anexo de esta guía),
tijeras y transportador. Problemas de aleatoriedad
Sucesos más posibles – Lección 12
Problema 1: La siguiente figura se puede armar con dos Materiales: Bolsas negras y tarjetas de números
piezas del tangram.
Explica por qué la figura tiene Problema 1: Camila
dos ángulos rectos, uno agudo guardó las tarjetas de
y uno obtuso. El problema números en una bolsa y sin
consiste en armar dos figuras mirar sacó dos tarjetas.
más que tengan los mismos Camila dice que es más
tipos de ángulos pero posible sacar dos números que al sumarlos den como
utilizando: resultado el número siete, que cualquier otro número.
a. tres piezas del tangram. ¿Cómo puedes saber si Camila tiene o no tiene razón?
b. cuatro piezas del tangram. Solución: Camila está equivocada porque es más
posible sacar dos tarjetas que al sumarlas den como
Sugerencias y comentarios: Los manipulativos resultado 9. Las posibilidades son: 9 + 0, 1 + 8, 2 +
proporcionan nueva información sobre el problema. 7, 3 + 6, 4 + 5.
Algunas heurísticas recomendadas son ensayo y error,
buscar patrones, hacer suposiciones. Comentarios y sugerencias: Permita que los
estudiantes recreen la situación con el material concreto
Algunas respuestas: y que realicen el experimento tantas veces como sea
necesario. Sugiérales que realicen una lista de los
resultados obtenidos y que ordenen las parejas de
números, hasta encontrar todas las que den el mismo
resultado.
Problema de Estadística –

También podría gustarte