Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Actividades para comenzar el día: De tu material de reforzamiento (paso a pasito “multiplicación y división”
lee la información de la página 7 y 8, una vez terminada la lectura en una hoja pon fecha y el título “conozco la
multiplicación”, una vez terminado copia y contesta la siguientes preguntas.
1.- ¿Para qué nos sirve la multiplicación?
2.- ¿Qué elementos forman a la multiplicación?
3.- ¿Cómo se llama al signo que nos ayuda identificar a la multiplicación y cómo se representa?
Exploramos…
Lee la siguiente información, posteriormente cópiala en tu cuaderno, no olvides poner fecha y titulo.
valor
unidad = 1 Decena = 10 Centena = 100 Unidad de Millar = 1 000
Tema 1: Composición y descomposición de números Actividades
Manos a la obra …
Es momento de aplicar lo aprendido, realizaras las actividades propuestas para trabajarse, puedes
contestarlas en este cuadernillo o utilizar alguna libreta de apoyo.
Actividad 1
Actividad 1.1
Lee la información cópiala en tu cuaderno después observa el ejemplo y ubica los números según su
valor posicional.
El valor posicional es el valor que toma un dígito de acuerdo con la posición que ocupa dentro
del número (unidades, Decenas, Centenas, Unidades de Millar…).
Ejemplo:
1,524
2,741
5,398
7,642
9,157
8,667
3,547
2,771
Actividad 1.2
Recuerda que…
Escribe del lado derecho las cantidades que representan los bloques
Cuadernillo de reforzamiento Matemáticas 5° grado
Actividades para comenzar el día: Después de haber analizado la información de la página 7 y 8 material de
reforzamiento (paso a pasito “multiplicación y división”, trabajaremos las páginas 9 y 10. Una vez terminadas
las actividades en una hoja pon fecha y el título “conozco la multiplicación”, una vez terminado copia y
contesta la siguientes preguntas.
1.- ¿Qué aprendí el día de hoy?
2.- ¿Qué se me dificulto?
3.- ¿Para qué me sirve lo aprendido?
Es momento de aplicar lo aprendido con anterioridad, realizaras las actividades propuestas para trabajarse,
puedes contestarlas en este cuadernillo o utilizar alguna libreta de apoyo.
Cuadernillo de reforzamiento Matemáticas 5° grado
Actividades para comenzar el día: De tu material de reforzamiento (paso a pasito “multiplicación y división”,
ubica la página 11 con el título ”Ahora… A resolver”, pega en tu libreta la copia, recuerda poner fecha y
después contesta lo siguiente?
1. ¿Con qué trabajamos hoy?
2. ¿Qué secuencias utilizaste?
3.-¿Por qué es importante el uso de secuencias numéricas para trabajar con la multiplicación?
Exploramos…
Lee la siguiente información, posteriormente cópiala en tu cuaderno, no olvides poner fecha y titulo.
Las tablas de doble entrada relacionan información perteneciente a datos de alguna situación, organizándolos
en filas y columnas. Por ejemplo, esta tabla muestra la cantidad de figuras, como material concreto, que hay
en el aula.
Los alumnos disponen de diez triángulos rojos, doce triángulos verdes y solo ocho triángulos amarillos. Las
columnas muestran el numero de piezas que hay de cada color y las filas representan el tipo de figuras.
Tema 2: Tablas de doble entrada Actividades
Manos a la obra …
Es momento de aplicar lo aprendido, realizaras las actividades propuestas para trabajarse, puedes
contestarlas en este cuadernillo o utilizar alguna libreta de apoyo.
Actividad 2
Identifiquemos filas y columnas, en la siguiente tabla pinta de color azul una columna y remarca con
color rojo una fila.
Actividad 2.1
Niños 9 17 24
Niñas 13 21 25
Total 38
Km Km Km Km Km
recorridos recorridos recorridos recorridos recorridos
en lunes en martes en miércoles en jueves en viernes
Andrea 3 5 4 6 6
Antonio 4 6 5 8 8
César 5 8 7 7 8
1.- ¿Cuál fue el día que menos kilómetros recorrió César? __________________________________________
2.- ¿Qué día de la semana Andrea recorrió 4 kilómetros? ___________________________________________
3.- ¿Cuántos kilómetros recorrió Antonio el día viernes? ____________________________________________
4.- ¿Qué día de la semana los maratonistas corrieron menos kilómetros? ______________________________
5.- ¿Cuál sería el total de kilómetros recorridos el día martes por los tres maratonistas? __________________
Cuadernillo de reforzamiento Matemáticas 5° grado
Actividades para comenzar el día: Con el apoyo del material de reforzamiento (paso a pasito “multiplicación y
división”, trabajaras la página 12 del mismo el título ”Para tener en cuenta”, lee la información que ahí
aparece y contesta las siguientes preguntas, recuerda pegar la hoja en tu libreta.
1.- ¿Qué es la propiedad conmutativa?
2.- ¿Qué nombre recibe a la propiedad en la cual se pueden asociar tres o más factores?
Es momento de aplicar lo aprendido con anterioridad, realizaras las actividades propuestas para trabajarse,
puedes contestarlas en este cuadernillo o utilizar alguna libreta de apoyo.