Está en la página 1de 13

Politécnico Grancolombiano

El Factor De Influencia ¿la Motivación En El Desempeño Óptimo De Los Trabajadores

De La Empresa?

Trinidad Bedoya Pereira Cod: 1611025247

Marlen Vargas Ángel Cod: 1611025046

Melissa Marcela Pérez Camargo Cod: 1611024342

Comportamiento Organizacional

Psicología

Politécnico Grancolombiano

2019

1
Politécnico Grancolombiano

Resumen

La motivación es la fuerza que impulsa al personal a realizar determinados comportamientos y


acciones para la obtención de los objetivos trazados por la organización, y este factor ayuda a
alcanzar y satisfacer los deseos, sueños y metas propuestas mejorando su calidad de vida y la de su
familia. La presente investigación busca establecer de qué manera influye la motivación en el
desempeño óptimo de los trabajadores de la empresa Corrugados del Darién S.A.S, ya que el recurso
humano es la herramienta principal y fundamental en toda organización y se necesita de personal
comprometido, apasionado, dinámico y eficiente en su trabajo, ya que de esta manera se
incrementan los niveles de productividad, se minimizan los costos por error humano y hay un
excelente ambiente de trabajo, es por esto que se habla de la motivación laboral como un factor
determinante Este estudio se llevara a cabo por medio del método cuantitativo, a través de la
aplicación de una encuesta y mediante un alcance de tipo correlacional y explicativo, donde busca
determinar la relación de estas dos variables (motivación y desempeño óptimo de los trabajadores).
Palabras Claves: Motivación, desempeño laboral, desarrollo personal, organizaciones

Abstract
Motivation is the force that drives staff to perform certain behaviors and actions to achieve the
objectives set by the organization, and this factor helps to achieve and satisfy the desires, dreams
and goals proposed by improving their quality of life and that of their family. This research seeks to
establish how motivation influences the optimal performance of the workers of the company
Corrugados del Darién SAS, since human resources are the main and fundamental tool in any
organization and they need committed, passionate, dynamic personnel and efficient in their work,
since in this way productivity levels are increased, costs are minimized due to human error and there
is an excellent work environment, which is why job motivation is a determining factor. It will be
carried out through the quantitative method, through the application of a survey and through a
correlational and explanatory scope, where it seeks to determine the relationship of these two
variables (motivation and optimal performance of workers).
Key words: Motivation, work performance, personal development, organizations

Introducción

2
Politécnico Grancolombiano

La motivación juega un papel fundamental en Según Herrera, Ramírez, Roa y Herrera


el ser humano, siendo un aspecto de enorme (2004) La motivación es una de las claves
relevancia en las diferentes áreas de la vida ya explicativas de la conducta humana con
sea a nivel educativo, laboral o personal, respecto al comportamiento; es decir esta
orientando sus acciones y conformando un representa lo que claramente determina que una
elemento fundamental que conduce lo que la persona inicie una acción Así mismo, se hace
persona realiza hacia los objetivos que se traza, un llamado a las organizaciones para que
así mismo, la motivación permite obtener establezcan medidas para el buen desarrollo de
mejores niveles de desempeño, creatividad, sus actividades y de esta manera lograr la
responsabilidad, productividad, eficacia y rentabilidad de estas, incentivando el recurso
compromiso por partes de los empleados. humano se puede lograr trabajadores
(Bedodo & Giglio, 2006). satisfechos y por ende motivados, con la
capacidad para contagiar y ofrecer un mejor
La organización debe cuidar el capital
servicio a los clientes, es decir con
humano, en ellos reside el conocimiento, la
profesionalismo y dinamismo proporcionar la
creatividad y gran parte de la responsabilidad.
mejor atención a los usuarios y consumidores. .
No es suficiente con pagar salarios elevados a
En la actualidad, hay muchas razones de
una persona para que produzca de manera
desmotivación laboral, generalmente se basan
extraordinaria, es necesario motivar los
en razones de tipo emocional y porque la
empleados de tal manera, que cada hora que
organización no ofrece herramientas para su
pasa en su trabajo lo haga buscando siempre la
incentivar a su capital humano, es por eso, que
manera de realizar actividades que aporten
mediante este proyecto se pretende determinar
valor a la labor que está desempeñando en la
de ¿qué manera influye la motivación en el
organización, brindando un servicio de
desempeño óptimo de los trabajadores,
excelencia a sus clientes o estar creando algún
específicamente en la empresa Corrugados del
producto de excelente calidad También es
Darién S. A. S?
cierto que algunas empresas aún no se dan
Objetivo General
cuenta de la importancia de este tema y siguen
Establecer de qué manera influye la
una práctica errónea donde no tienen en cuenta
motivación en el desempeño óptimo de los
el capital humano.

3
Politécnico Grancolombiano

trabajadores de la empresa Corrugados del visto una reducción del 5% en la producción


Darién S.A.S. del material corrugado por causas diferentes al
Objetivos Específicos área de mantenimiento de maquinaria y
a) Analizar los principales aspectos equipos, es por eso, que se desea analizar en
laborales que afectan la motivación del capital qué manera se está influyendo la motivación
humano, b) Identificar las herramientas que del personal vs. el desempeño óptimo de los
tiene una organización para tener un alto nivel trabajadores.
de motivación en sus empleados, c) establecer Marco Teórico
el nivel de motivación laboral de los empleados La motivación es un tema que ha
de la empresa Corrugados del Darién S.A.S d) abarcado muchos campos de estudio, donde
Conocer las políticas de motivación que emplea autores han planteado diferentes teorías sobre la
el Departamento de Recursos humanos de la motivación para que cada persona pueda
empresa Corrugados del Darién S.A.S y cómo adaptarse al entorno, aceptarse y convivir de
se mide el desempeño óptimo de su una mejor manera. En este proyecto, se
trabajadores. enfocara la motivación en el campo laboral y lo
Justificación que se quiere lograr dentro de las
Un empleado debidamente motivado, no organizaciones. En el área laboral es definida
sólo económicamente, sino también en su parte como “un proceso que activa, orienta, dinamiza
personal como capital humano y como parte y mantiene el comportamiento de los
integral de la empresa, hacen que éste obtenga individuos hacia la realización de objetivos
los mejores desempeños, logrando el esperados.” (López, 2005, p.25). Entre las
cumplimiento de los objetivos establecidos y teorías, más destacadas, tenemos: a) Teoría de
reflejado en su prosperidad laboral. Así mismo, la satisfacción de las necesidades de
la motivación y el clima laboral que tenga en McClelland: Shein (1991) En esta teoría se
una organización, se encuentra estrechamente identifican 3 tipos de necesidades primordiales,
ligado al éxito o al fracaso de cualquier la necesidad de éxito que incita al individuo a
empresa. En el Departamento de Recursos conseguir el objetivo con base al rendimiento,
humanos de la empresa Corrugados del Darién esforzándose por distinguirse y obtener el logro
S.A.S se ha evidenciado un ausentismo laboral y la necesidad de afiliación que se muestra en
de 12%, rotación de personal del 10% y se ha las ganas de vincularse con las personas y

4
Politécnico Grancolombiano

sostener un vínculo afectivo con las mismas, y acogen un trato igualitario, se lograran sentir
la obligación del poder por medio del individuo placenteros y motivados.
buscar ejercer dominio y autoridad con el fin de En el área laborar la satisfacción y la
influir en las personas, b) Teoría de las motivación se relacionan en el mismo lugar,
necesidades de Maslow: Robbins (2004) Indica presentándose algo de confusión, entre ambos
que esta es la teoría de la motivación más términos. Locke (1976) la definió como “un
conocida, debido a su premisa que señala una estado emocional positivo o placentero de la
jerarquía de necesidades, organizadas de menor percepción subjetiva de las experiencias
a mayor de esta forma: Fisiológicas (hambre, laborales del sujeto”; Entonces, se podría decir
sed, sexo); De seguridad (protección y que la motivación precede generalmente a la
defensa), Sociales (afecto, amistad, amor); De satisfacción laboral. (López, 2014).
estima (autonomía, reputación); Hoy en día, se utilizan con mayor
Autorrealización (crecimiento, desarrollo relevancia, el capital humano dentro de las
personal, realización), c) Teoría de los dos empresas. Boisier (2002) explicaba “el stock de
factores: principalmente Herzberg menciona, conocimientos y habilidades que poseen los
que el grado de productividad de un trabajador individuos y su capacidad para aplicarlos a los
depende de su nivel de satisfacción, sistemas productivos”. La calidad en las
mencionando así dos elementos definitivos: empresas depende de la búsqueda de
factores de higiene, estos se orientan en el instrumentos, no solo repercute de adquirir
ambiente del individuo, ejemplo: salario, capital humano competente, sino también de
seguridad laboral, clima laboral y los realizar un entorno agradable y placentero en
componentes de motivación los que necesitan los trabajadores, para lograr alcanzar resultados
del asunto del puesto como las probabilidades satisfactorios. Tiene relevancia el implementar
de progresar dentro de la organización y los actividades con las que se consigan el
reconocimientos, y d) Teoría de la Equidad: crecimiento de la persona en su ambiente
Veláz (1996) Indica que “Los trabajadores laboral.
están motivados por el deseo de ser tratados Así mismo, al analizar el concepto de
equitativa y justamente”, es decir si los motivación como lo explican distintos autores,
trabajadores pueden apreciar un buen trato y descubrimos una secuencia de características
generalizadas: a) Su apreciación como avance

5
Politécnico Grancolombiano

psicológico, b) La desata la necesidad de empresas, en los últimos años ha sido vinculada


cualquier índole (psíquica, social o física), c) Se con el material del trabajo y los salarios,
guía a un objetivo que el individuo escoge, cuando está relación no se corresponde, el
objetivo según la consecución considera empleado intenta hallar un arreglo a la situación
aceptada para complacer esa necesidad y d) ya sea dentro o fuera de su área, en lo que sea
Favorecer la actividad en cuanto es activa y posible, sin embargo en nuestro país existe un
conservadora de esa energía hasta el alcance de sistema de tarifas que indican que trabajos
la meta. iguales reciben remuneraciones iguales. Según
Por otra parte en diferentes lo que se ha mencionado, se determinó que los
investigaciones se ha encontrado que cuando elementos de estudio vinculados con la rotación
se manifiestan conflictos en el equilibrio de personal son: a) Insatisfacción laboral, b)
laboral en una empresa se perjudica el baja remuneración, y, c) selección incorrecta.
rendimiento de la misma, Asimismo se han La estancia de los trabajadores en la
evidenciado las razones principales que han empresa anuncia los siguientes resultados
dado inicio a una exagerada rotación del positivos (Bohlander, Snell, Sherman, 2001): a)
personal. Dentro de las razones que puede Mejora la satisfacción del empleado en el
ocasionar el movimiento del personal es estar puesto, b) Reduce la rotación voluntaria, c)
disgustado laboralmente, sobre todo si el Mejora la comunicación y, d) Da expectativas
individuo disgustado establece un recurso realistas del puesto. En el resultado
humano altamente demandado, dejando motivacional se encontraron diversas variables:
establecido un duelo entre oferta y demanda a). Emprender actividades que sean de guía
donde el empleado es quién tomará la destinadas para todo el personal, b) Fomentar
determinación final y donde la motivación programas de actividades internas para
juega un papel fundamental en la elección, ascensos o traslados, c) Indagar el seguimiento
(Puchol, 1994). En cuanto a la rotación laboral y los beneficios a los programas de orientación,
ha quedado en evidencia el influir que tiene el d) Es un compromiso efectuar y examinar la
placer y la motivación laboral en la misma. entrevista de retiro al empleado, y e) Reconocer
Las salidas pueden ser por diferentes un costo elevado al tener una escala de rotación
razones, una de las más frecuentes ha sido el de personal alto.
aumento de la rotación laboral en nuestras

6
Politécnico Grancolombiano

El síndrome de Burnout, El modelo compañías (C l – Innovación) obtienen


establece que hay de tres grupos de variables: elevados niveles de emociones como la
a) las capacidades y conocimientos principales frustración, el agotamiento y el cansancio
al puesto de trabajo, b) la magnitud de la emocional. Los resultados encontrados
necesidad de autorrealización, y c) la arrojaron las siguientes variables: a) Realizar
motivación con los elementos del entorno programas de satisfacción laboral para obtener
(supervisor, compañeros, paga y seguridad en calidad y rendimiento en el trabajo, b)
el trabajo). Además de observar la motivación Establecer habilidades y conocimiento en un
interior, también revela la satisfacción de la puesto de trabajo, c) Estudio del cargo de
obligación de la autorrealización, la trabajo, y d) Permanecer con la motivación en
satisfacción general en el trabajo y la calidad el pago y seguridad del trabajo.
del progreso.  La empresa corrugados del Darién
Se observa evidencia empírica que S.A.S. Es una sociedad anónima matriculada el
existe un vínculo entre las variables miércoles 6 de enero de 1993 con domicilio
(motivacionales y burnout- registrado en la ciudad de Apartadó
psicosomatizaciones). Estos resultados (Antioquia). Esta empresa se dedica
contradicen los obtenidos por Toro-Álvarez principalmente a  la fabricación de papel y
(1991) donde no se muestra certeza acerca del cartón ondulado (corrugado); fabricación de
vínculo significativo entre las variables envases, empaques y de embalajes de papel y
motivacionales y del estrés laboral. Sin cartón. Cuenta con un número de 170
embargo, confirman que el síndrome de Empleados en su sede de Apartado
Burnout no tiene relación ni con la edad ni con (Antioquia),  posee “una infraestructura
la antigüedad en la profesión (García-Izquierdo, tecnológica de primera clase, con la capacidad
1991). La indagación que se realiza es clara y de producir más de 63 millones de cajas de
transparente los trabajadores reciben (de los cartón corrugado y procesar 83,000 toneladas
compañeros y de los supervisores) la eficiencia de papel por año,” (Nosotros – Banacol, s.f.)
de su labor (Rs-Retroalimentación Social) eleva teniendo como visión “Ser reconocidos como
al índice y potencia el cansancio. En otro un grupo agroindustrial que genera valor para
aspecto, las recientes ideas laborales y las sus clientes y accionistas de manera confiable y
transformaciones tecnológicas aceleradas en las sostenible y que cultiva bienestar para sus

7
Politécnico Grancolombiano

familias y comunidades.(…) Asimismo sustenta Corrugados Del Darién S.A.S, a los cuales se
que su misión es Somos agricultores y les realizara una encuestas con preguntas
entregamos soluciones para satisfacer a medibles, y utilizando métodos estadísticos. El
nuestros clientes. Buscamos con pasión la instrumento se aplicara de modo presencial, se
excelencia y la sostenibilidad. Cultivamos utilizara un cuestionario impreso, el cual consta
bienestar para nuestras familias y las de 10 ítems, que se presentan en forma de
comunidades donde interactuamos. frases afirmativas y [CITATION Bap10 \p 245
Construimos relaciones cercanas. Somos la \l 9226 ] y 4 categorías de respuesta que son:
familia Banacol.”  (Nosotros – Banacol, s.f.) Si, No, Algunas Veces, Muchas Veces.
Alcance de la investigación
Metodología En esta investigación se tuvo en cuenta
Diseño de la investigación para el alcance de tipo correlacional y
Para este proyecto se aplica una explicativo estos permitirán identificar las
investigación cuantitativa, que permite la causas y las consecuencias del porque los
recolección y el análisis de datos para contestar empleados al pasar el tiempo en la
preguntas de investigación y probar la hipótesis organización, su motivación disminuye
establecida previamente, cuya metodología alterando el rendimiento laboral. Igualmente, se
consiste en probar la hipótesis y confía en la va a indagar de forma vertiginosa la eficacia de
medición numérica, el conteo y seguimiento de los planes de acción que asumen la Empresa
una secuencia ordenada y lógica de pasos y Corrugados del Darién S.A.S frente a la
procedimientos muy delimitados junto con el prevención y atención de la desmotivación, de
uso de estadística para establecer con exactitud acuerdo con las investigaciones realizadas en
los diferentes patrones en la empresa los diferentes contextos laborales.
Corrugados Del Darién S.A.S, ubicada en el Aspectos éticos de la investigación
Urabá antioqueño logrando que se puedan La conducta ética en toda investigación es
describir y comprender mejor los fenómenos, de vital importancia pues contiene el conjunto
acontecimientos y acciones de los participantes. de  políticas  respecto  a  su gestión y se deben
Hernández, Fernández y baptista (2010) llevar a cabo normas de obligatorio
Con el fin de realizar el estudio se tomara cumplimiento con criterios de integridad,
una muestra de 20 empleados de la empresa transparencia y eficiencia, para asegurar que lo

8
Politécnico Grancolombiano

servidores orienten su actuar al cumplimiento ante el aspecto motivacional de los empleados y


de los fines laborales y de desarrollo humano. respetar los derechos y principios de cada
Y se analiza la disposición está el personal empleado, para no tener graves consecuencias
administrativo para escuchar, interiorizar y en el componente emocional y motivacional.
permitir ciertos beneficios a los empleados para Se cuenta con el apoyo de los
mitigar estos comportamientos dejando de lado trabajadores de la empresa Corrugados del
el ejercicio de la empresa y preocupándose por Darién S.A.S, su representante legal, y la
el empleado y su bienestar. Este tema, de gran autorización para su participación en la
importancia, pues un empleado bien pago, investigación, con pleno conocimiento de la
comprendido y tenidos en cuenta son naturaleza de los procedimientos, beneficios y
empleados satisfechos, fieles, que su última riesgos a que se somete, con la capacidad de
opción es renunciar al trabajo. Todas estas libre elección y sin coacción alguna.
razones y motivaciones pueden estar presentes
y jugar un papel en el interés por la
responsabilidad social en las empresas, como
un deber moral que surge de una reflexión
sobre el papel de la empresa en la sociedad.
Es importante conocer todos los puntos
de vista cuáles son las perspectivas de los
participantes de la investigación, sus
expectativas, preocupaciones y creencias acerca
de la motivación laboral siendo el tema central,
cómo se lograr comunicar los objetivos de la
investigación a los participantes, de manera que
puedan comprenderlos; cómo respetar la
privacidad cuando ésta es importante para los
participantes; cómo se puede llevar a cabo la
investigación más válida posible y que tan
importantes son los nuevos planteamientos y
estrategias propuestas por las organizaciones,

9
Politécnico Grancolombiano

Anexo 1.

Formato de encuesta

A través de esta encuesta se pretende conocer el grado de Motivación de los colaboradores de la

empresa Corrugados del Darién S.A.S

Edad
Sexo F M

MUCHAS VECES
VECESALGUNAS
NO
ENUNCIADO SI

1. Estoy feliz en mi trabajo

2. La empresa nos capacita con frecuencia


3. La empresa me brinda beneficios en bienestar
4. Cuento con el apoyo de mi jefe inmediato para
realizar mis labores diarias
5. Tengo suficiente motivación para realizar mis
labores
6. Soy capaz de identificar mis capacidades

7. Cuento con la opción de ascender de cargo


8. Mi puesto de trabajo adecuado a mis capacidades
laborales
9. Mi puesto de trabajo cumple con los estándares
requeridos en salud y seguridad en el trabajo

10. Con frecuencia pienso en renunciar

10
Politécnico Grancolombiano

Gracias por su colaboración

Referencias

Aviles, D, (2015). La satisfacción laboral y su influencia en el desempeño profesional de los

servidores públicos de la coordinación administrativa financiera del MCPEC. Universidad

Central del Ecuador, Quito, Ecuador.

Baptista, Collado, & Samperi, . (2010). Metodologia de la investigación. Mexico D.F.: McGraw-

Hill Companies.

Bohlander, S. (2001). Administración de Recursos Humanos. Ed. Thomson. México. p.155.

Boisier, S. (2002): El lenguaje emergente en desarrollo territorial. Santiago de Chile, inédito.

Bedodo, V., & Giglio, C. (2006). Motivación laboral y compensaciones (Licenciatura). Universidad de Chile

Nosotros – Banacol. Disponible en: https://www.banacol.com/nosotros/

García, M. (2013). Motivación y satisfacción laboral como facilitadores del cambio organizacional:

una explicación desde las ecuaciones estructurales. Scielo. Recuperado de

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124

García-Izquierdo, M. (1991). Burnout en profesionales de enfermería de Centros Hospitalarios

01372014000100009&lng=es&nrm=iso

Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. 7(18), 3-12.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, Pilar. (2010). Metodología de la investigación 5ª ed.

México: McGraw-Hill. Recuperado de

http://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la

%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf

11
Politécnico Grancolombiano

Herrera, F., Ramírez, M. I., Roa, J. M.,y Herrera, I. (2004). Tratamiento de las creencias

motivacionales en contextos educativos pluriculturales. Revista Iberoamericana de Educación.

33(2), 153-170. Recuperado de http://www.rieoei.org/investigacion/625Herrera.PDF

López, J. (2005) Motivación Laboral Y Gestión De Recursos Humanos En La Teoría Defrederick

Herzberg. Gestión en el Tercer Milenio. Recuperado de

http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9692/8498.

López, J. (2014). Motivación laboral y gestión de recursos humanos en la teoría de Frederick

Herzberg. Gestión En El Tercer Milenio, 8(15), 25-36. Recuperado de

http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9692/8498

Muñoz, A, & Ramírez, M. (2014). La motivación de los empleados: “más allá de la zanahoria del

garrote”. Scielo. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S1692-02792014000100008&lang=pt.

McClelland. (1991). Testing for competente rather the intelligence. USA: American Psicologist.

Puchol,L (1994) Dirección y gestión de recursos humanos, Ed. Perspectivas y prospectivas, España.

200pp

Robbins, S. (2004) Comportamiento Organizacional. Recuperado de

https://books.google.com.pe/books?

id=OWBokj2RqBYC&pg=PA158&dq=teoria+de+la+satisfaccion+de+las+necesidades+segun

+maslow&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwiblaOSiJDTAhUGj5AKHQfNATMQ6AEIQDAH#v=onepage&q

=maslow&f=false

12
Politécnico Grancolombiano

Toro-Álvarez, F. (1991). Relación entre variables de estrés ocupacional y motivación para el

trabajo: un estudio exploratorio. Revista de Psicología del Trabajo y Organizaciones, 7(19),

109-120.

Trujillo, M. & Vargas, D. (1996). Categorías motivacionales requeridas para mantener e

incrementar la productividad de trabajadores de empresas públicas y privadas de Santa Fe

de Bogotá. Tesis no publicada, Universidad Nacional de Colombia, Departamento de

Psicología, Bogotá.

Veláz, J. (1996) Motivos y Motivación En la Empresa. Recuperado de


https://books.google.com.pe/books?
id=9tAqo8XDOdQC&pg=PA156&dq=teoria+de+la+equidad&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwjU-
8CArpDTAhXGhpAKHR1pDSoQ6AEIGDAA#v=onepage&q=teoria%20de%20la
%20equidad&f=false

13

También podría gustarte