Reticulo Endoplasmatico - Distribución y Transporte de Proteínas

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Capítulo 10 – Distribución y transporte de proteínas (RE, Golgi

y lisosomas)

RETÍCULO ENDOPLÁSMICO
El RE es una red de túbulos y sacos (cisternas) rodeados de
membrana que se extiende desde la membrana nuclear por todo el
citoplasma. El RE rugosos, que esta cubierto por ribosomas en sus
superficie externa, y el RE de transición, de donde parten vesículas
hacia el aparato de Golgi, funcionan ambos en el procesamiento de
las proteínas. El RE liso no está asociado con los ribosomas y está
implicado en el metabolismo de los lípidos, en lugar de en el de las
proteínas.

RE y secreción de proteínas
Proteínas secretadas, la vía secretora: RE rugoso → Golgi →
Vesículas de secreción-exterior de la célula.
Las proteínas de la membrana plasmática y las lisosómicas también
migran desde el RE  rugoso hasta el Golgi y posteriormente a sus
destinos finales. Otras proteínas pasan por las etapas iniciales de la
vía secretora pero posteriormente son retenidas y su actividad tiene
lugar en el RE o en el aparto de Golgi.
-REG: Las proteínas detinadas a ser secretadas o a incorporarse en
el RE, aparato de Golgi, lisososmas, o membrana plasmáticas
-Ribosomas libres: Las proteínas destinadas a permanecer en el
citosol o que se van a incorporar al núcleo, a las mitocondrias,
cloroplastos o peroxisomas

Marcaje de las proteínas para dirigirse al RE


 Translocación cotraduccional: las proteínas son
translocadas al RE durante su síntesis en los ribosomas
unidos a la membrana:
A medida que salen las proteínas del ribosoma, las:
Secuencias señal (secuencias de aminoácidos de la cadena
polipeptídica que estan siendo sintetizadas que determinan que los
ribosomas se unan con la membrana del RE) son reconocidas y
unidas a una:
Partícula de reconocimiento de la señal (ARNsrp) (constituída por 6
polipéptidos y 1 ARN citoplasmático pequeño (ARNsrp) ).
La PRS se une tanto al ribosoma como a la secuencia señal, inhibiendo la
traducción y dirigiendo todo el complejo (PRS, ribosoma, y la
cadena polipeptídica en crecimiento) al RE mediante la unión del
receptor de la PRS en la membrana del RE.
La unión al receptor libera a la PRS. El ribosoma se une a un complejo
de translocación de proteínas en la membrana del RE y la
secuencia señal es insertada en un canal de la membrana o
translocón (constituido por 3 proteínas transmembrana,
denominadas proteínas Sec61).
Todo el proceso está coordinado con hidrólisis de GTP a
GDP.
Se transfiere la cadena polipeptídica en crecimiento a través
del traslocón conforme continúa la traducción.
La peptidasa señal escinde la secuencia señal y el
polipéptido es liberado en la luz del RE.

 Translocación postraduccional: estas proteínas son


sintetizadas en ribosomas citosólicos libres y su incorporación
postraduccional al RE no requiere una PRS. En su lugar, sus
secuencias señal son reconocidas por proteínas receptoras
diferentes (el complejo Sec62/63) asociadas con el traslocón
en la membrana del RE. Se requieren las chaperonas
citosólicas Hsp70 en el interior del RE (denominada BiP)
necesarias para permitir que la cadena polipeptídica atraviese
el canal hasta el interior del RE.

Inserción de las proteínas en la membrana del RE


Las proteínas cuyo destino es ser secretadas o residir en la luz del
RE, aparato de Golgi, o lisosomas son translocadas a través de la
membrana y liberadas en la luz del RE. Las proteínas destinadas a
incorporarse en la membrana plasmática o en la membrana del RE,
Golgi, o lisosomas se insertan inicialmente en la membrana del RE
en lugar de ser liberadas a la luz. Desde la membrana del RE
continúan hasta su destino final por la misma ruta que la de las
proteínas secretadas RE → Golgi → Membrana plasmática o
lisosomas. Sin embargo, estas proteínas son transportadas a lo
largo de esta ruta como componentes de la membrana, en lugar de
cómo proteínas solubles.
La orientación de las proteínas insertadas en el RE, Golgi,
lisosomas y membranas plasmáticas se establece a medida que las
cadenas polipeptídicas en crecimiento se translocan en el RE. La
luz del RE equivale topológicamente al exterior de la célular.
Las proteínas también pueden anclarse en la membrana del RE
mediante secuencias señal internas que no son reconocidas por la
PRS y trasladadas a la membrana del RE de la manera vista hasta
ahora.
Las proteínas que atraviesan la membrana varias veces se piensa
que son insertadas como resultado de una serie alternante de
secuencias señal internas y secuencias transmembrana de
detención de la transferencia.
Las proteínas que se incorporan a la membrana nuclear interna
(que es continua con el RE) difunden lateralmente en la membrana
en lugar de transportarse vía vesículas.

Plegamiento y procesamiento de las proteínas en el RE


El RE es también el sitio donde tiene lugar el plegamiento de las
proteínas, el ensamblaje de proteínas de varias subunidades, la
formación de los puentes disulfuro, las primeras etapas de la
glicosilación , y la adición de anclajes de glicolípidos a algunas
proteínas de membrana plasmática. De hecho, el papel principal de
las proteínas de la luz del RE es catalizar el plegamiento y
ensamblaje de los polipéptidos recién translocados
Las proteínas se translocan a través de la membrana del RE a
modo de cadenas polipeptídicas sin plegar mientras prosigue su
traducción. Estos polipéptidos se pliegan en su conformación
tridimensional en el RE, asistidos por las chaperonas moleculares
que facilitan el plegamiento de las cadenas polipeptídicas. La
chaperona Hsp70 , BiP, se une a la cadena polipeptídica sin plegar
cuando cruza la membrana y después media el plegamiento
proteico y el ensamblaje de proteínas con múltiples subunidades, en
el interior del RE. Las proteínas correctamente ensambladas son
liberadas de BiP y otras chaperonas.
La información de puentes disulfuro entre las cadenas laterales de
los residuos de cisteína es un aspecto importante del plegamiento y
ensamblaje proteico en el RE. Estos puentes no suelen formarse en
el citosol.
La formación de los puentes disulfuro está favorecida por la enzima
proteína disulfuro isomerasa que se localiza en la luz del RE.
La glicosilación ayuda a evitar la agregación de proteínas en el RE y
añade señales para su ulterior distribución en la vía secretoria
Algunas proteínas se anclan a la membrana plasmática mediante
glicolípidos en lugar de mediante regiones de la cadena
polipeptídica que atraviesan la membrana. Debido a que estos
glicolípidos anclados a la membrana contienen fosfatidilinositol, se
denominan anclajes de glicosilfosfatidilinositol (GFI). Los
anclajes de GFI se ensamblan en la membrana del RE. Se unen
inmediatamente después de completarse la síntesis de las
proteínas, al residuo carboxilo terminal de algunas proteínas
ancladas en la membrana por una secuencia hidrofóbica C-terminal.
Control de calidad en el RE
Un papel importante del RE es identificar las proteínas mal
plegadas, marcarlas y dirigirlas a una vía de degradación.
El proceso de control de calidad del RE es complejo e implica BiP,
otras chperonas, la disulfuro proteína isomerasa y un gran número
de proteínas accesoras.
Si se acumula un exceso de proteínas sin plegar, como puede
resultar de una diversidad de tipos de estrés celular, la señalización
vía BiP inicia un proceso conocido como la respuesta a proteínas no
plegadas, ya que compiten por el BiP disponible. Esto produce la
liberación de las moléculas que señalizan la respuesta a proteínas
no plegadas, que incluye una inhibición general de la síntesis
proteica, un incremento de la expresión de chaperonas (como
calreticulina, disulfuro proteína isomerasa y del propio BiP) y un
aumento de la degradación de ARNm que codifican proteínas de la
vía secretoria.

RE liso y síntesis de lípidos


RE es el sitio principal en el que se sintetizan los lípidos de la
membrana. Puesto que son extremadamente hidrófobos, los lípidos
se sintetizan asociados con membranas celulares ya existentes, en
lugar de hacerlo en el ambiente acuoso del citosol. La mayoría se
sintetizan en el RE. Despues son transportados, en vesículas o
mediante proteínas transportadoras, desde el RE a sus destinos
finales en otras membranas.
La mayoría de los fosfolípidos, que son los componentes
estructurales básicos de la membrana, dedrivan del glicerol. Son
sintetizados en la cara citoplásmica de la membrana del RE
Flipasas: enzimas que catalizan la translocación de fosfolípidos a
través de la membrana del RE y garantizan el crecimiento
equilibrado de ambas mitades de la bicapa.
Ademas de su papel en la síntesis de lo glicerofosfolípidos, el RE
también es el lugar principal de la síntesis de otros dos lípidos de
membrana: colesterol y ceramida. La ceramida se convierte en
glicolípidos o esfingomielina en el aparto de Golgi.

Exportación de proteínas y lípidos desde el RE


Las proteínas en la luz de un orgánulo se empaquetan en una
vesícula de transporte que se va a escindir por gemación y después
se liberan en la luz del orgánulo receptor tras la fusión de la
vesícula. Las proteínas de membrana y los lípidos se transportan al
viajar desde un orgánulo rodeado por membrana a otro.
Secuencia KDEL: Si se deleciona esta secuencia en una proteína
que normalmente funciona en el RE, la proteína mutada es
transportada al Golgi y secretada al exterior celular. Por el contrario,
la adición de la secuencia KDEL al extremo carboxilo terminal de las
proteínas que normalmente son secretadas hace que sean
retenidas en el RE.
Secuencias KKXX: La retención de algunas proteínas
transmembrana en el RE está detectada de una manera similar por
estas secuencias C-terminales cortas que contienen dos residuos
de lisina
Las señales KDEL y KKXX no impiden que las proteínas solubles
del RE sean empaquetadas en vesículas y transportadas al Golgi.
Estas señales provocan que sean recuperadas a través de una via
de reciclado.
Puntos de ramificación similares surgen en cada estadio
subsiguiente del transporte, como la retención en el Golgi frente a
su exporte. En cada caso, señales de la localización específicas
dirigen a las proteínas a sus correspondientes destinos
intracelulares correctos.

También podría gustarte