Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO Código: DDCLT-PO-LT-03

Revisión : 01
Aprobado: SGDCT
Fecha : 20/07/2016
TRANSPORTE DE MATERIALES Página : 1 de 5

1. OBJETIVO

Establecer la secuencia de actividades para el proceso de transporte de materiales a la zona


de trabajo. Este procedimiento tiene el propósito de indicar paso a paso las actividades para
transporte de materiales evitando accidentes a los trabajadores y terceros, preservar el medio
ambiente y presentar los lineamientos para su correcto desarrollo.

2. ALCANCE

Es aplicable a los trabajos de construcción de obras civiles o electromecánicas para


subestaciones y líneas de transmisión, para los proyectos que ejecute Luz del Sur a través de
sus Contratistas.

3. DEFINICIONES

3.1. SGDCT : Subgerencia Diseño y Construcción Transmisión.


3.2. DDCLT: Departamento Diseño y Construcción de Líneas de Transmisión.
3.3. DDCSET: Departamento Diseño y Construcción de Subestaciones.
3.4. Contratista: Persona natural o jurídica que recibe el encargo de Luz del Sur para efectuar
actividades de diseño, supervisión, construcción, operación, mantenimiento u otras
relacionadas con las actividades de las líneas eléctricas y equipos asociados de suministro
eléctrico sujetas a las reglas del Código Nacional de Electricidad y Normas de Luz del Sur.
3.5. Personal Contratista: Trabajadores de la empresa contratista.
3.6. Chofer: Trabajador de la empresa contratista que conduce la movilidad para el transporte de
materiales a la zona de trabajo.
3.7. Vehículo: Medio de transporte motorizado del personal contratista o materiales a la zona de
trabajo que puede ser una subestación y/o línea de transmisión.
3.8. Accidente de Tránsito: Evento que cause daño a personas o cosas, que se produce como
consecuencia directa de la circulación de vehículos.
3.9. Material: Elemento con características específicas que forma parte directa o indirecta de un
proceso constructivo. Este elemento es necesario para la ejecución de la obra.

4. DOCUMENTOS RELACIONADOS

Directivas
4.1. GO-DO-018: “Transporte de un accidentado”.
4.2. LDS-DO-004: “Consideraciones para transporte de cargas pesadas”.
4.3. GT-DA-052: “Recepción de materiales y equipos en obra”.

Procedimientos
4.4. LDS-PA-009: “Ingreso y salida de personal a SET”.
4.5 LDS-DT-VT-213: “Distancia mínima de separación vehicular”.

Instructivos
4.6. LDS-IA-019: “Acta de Inspección Previa”.
4.7. LDS-IO-ET-006 “Suspensión del trabajo por ausencia de condiciones de seguridad”.
4.8. GO-IO-ET-008: “Seguridad en el manejo de vehículos”.
4.9. LDS-FR-003: “Instrucción Previa en Campo”.
Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del
responsable de la aprobación del documento.
PROCEDIMIENTO Código: DDCLT-PO-LT-03
Revisión : 01
Aprobado: SGDCT
Fecha : 20/07/2016
TRANSPORTE DE MATERIALES Página : 2 de 5

Disposiciones Trabajo
4.10. LDS-DT-GE-046 “Ubicación de materiales y herramientas en obra”.
4.11. LDS-DT-GE-142 “Precauciones al abrir o cerrar las puertas de los vehículos”.
4.12. LDS-DT-EH-026 “Transporte de escaleras”.
4.13. LDS-DT-VT-071 “Transporte de personal en vehículos”.
4.14. LDS-DT-VT-003 “Retroceso de vehículos”.
4.15. LDS-DT-VT-010 “Uso de tacos en unidades móviles”.
4.16. LDS-DT-VT-036 “Maniobra de vehículos dentro de una SET”.
4.17. LDS-DT-VT-047 “Recomendaciones seguras para los choferes”.
4.18. LDS-DT-VT-056 “Aseguramiento de puertas posteriores de vehículos”.
4.19. LDS-DT-VT-115 “Transporte y fijación de bobinas en grúa”.
4.20. LDS-DT-VT-174 “Revisión previa del vehículo”.

Reglamentos
4.21. “Reglamento Nacional de Tránsito”.

5. RESPONSABILIDADES

5.1. Subgerencia Diseño y Construcción Transmisión: Es responsable de aprobar el presente


procedimiento.

5.2. Jefe De Departamento: Es responsable de promover y controlar el cumplimiento de este


procedimiento.

5.3. Supervisor de obra: Responsable de que se ejecuten las actividades asegurando la calidad
del trabajo requerido por el cliente. Responsable de difundir el Procedimiento de Ejecución de
Trabajo Seguro, la IPER, los riesgos asociados, la IPC y que se tomen los controles necesarios
para evitar accidentes.

5.4. PDR. Acompaña, asesora, elabora la matriz de riesgos en conjunto con los ejecutantes de la
actividad. Cumple y hace cumplir los estándares, procedimientos y el plan de seguridad.
Verifica el cumplimiento de las normas de seguridad del personal, en las tareas y riesgos
asociados que lo rodean. Audita en las distintas etapas la aplicación y cumplimiento del
presente procedimiento.

5.5. Supervisores: Controlarán el cumplimiento de estas disposiciones en el campo y verifican la


secuencia de actividades.

5.6. Trabajadores: Cumplir las disposiciones del presente procedimiento. Es responsable de su


seguridad y la de sus compañeros.

6. CARACTERÍSTICAS

Nombre de tarea principal: TRANSPORTE DE MATERIALES

Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del
responsable de la aprobación del documento.
PROCEDIMIENTO Código: DDCLT-PO-LT-03
Revisión : 01
Aprobado: SGDCT
Fecha : 20/07/2016
TRANSPORTE DE MATERIALES Página : 3 de 5

Seguridad:
• Caídas del personal durante la carga o descarga.
• Accidente de tránsito con daños a terceros o por terceros
• Accidente por mala maniobra del operador de grúa.
Riesgos: • Caída de la carga por estar mal arriostrada.
• Golpes al personal al momento de la carga y descarga de los
postes
Salud:
• Exposición a Radiación solar
Aspectos Ambientales • Emisión de gases fuera de lo establecido según DECRETO
Significativos: SUPREMO Nº 047-2001-MTC y el Nº 009-2012-MINAM.
Tiempo de ejecución: • No determinado.
• 01 Chofer
• 01 Capataz
Integrantes de cuadrilla:
• 01 Operario
• 02 Auxiliares
• Ropa adecuada para el traslado.
EPP:
• Protector solar de ser necesario.
• Camión
• Grúa
Equipos, instrumentos, • Tricot
herramientas: • Estrobos de nylon y de acero
• Tacos de madera

Tipo de supervisión Permanente


Entrenamientos de tarea: Según el plan de capacitaciones
Departamentos que ejecutan la DDCSET
tarea: DDCLT
Motivo de la modificación: Actualización de formato de procedimiento
Documentos que reemplaza: DOT-PR-LTA-03

Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del
responsable de la aprobación del documento.
PROCEDIMIENTO Código: DDCLT-PO-LT-03
Revisión : 01
Aprobado: SGDCT
Fecha : 20/07/2016
TRANSPORTE DE MATERIALES Página : 4 de 5

7. DESARROLLO

ANTES DEL INICIO DE LA TAREA

7.1 Todo el personal que participará en la actividad debe conocer el presente procedimiento.
7.2 Deberá contarse con la IPER (planilla de riesgos) físicamente en los vehículos, firmada por el
responsable de seguridad como del supervisor de la empresa contratista.
7.3 Por ningún motivo se realizarán tareas o trabajos que no se encuentren contemplados dentro
de la IPER, excepto cuando se trate de una emergencia y con la autorización de la Sub
Gerencia correspondiente.
7.4 Se verificará que el peso de la carga total de materiales sea como máximo el indicado en la
hoja técnica del vehículo.
7.5 Se verificará que el vehículo tenga lo mínimo indispensable indicado en el “Reglamento
Nacional de Tránsito” para que pueda circular en vía pública y para que poder transportar
materiales.
7.6 Se tendrá definido la ruta a utilizar en el transporte de materiales.
7.7 El responsable de trabajo de Luz del Sur junto con el responsable de trabajo de la contratista
realizarán la inspección previa a la zona de trabajo, de acuerdo con el instructivo LDS-IA-019:
“Acta de Inspección Previa”, para identificar condiciones subestándares y/o riesgos
potenciales del entorno, e implementar las medidas de control correctivas para eliminarlos o
controlarlos; se registran los hallazgos y medidas de control en el formato LDS-FR-071 “Acta
de Inspección Previa”. Debe evaluarse las distancias de seguridad desde los puntos de trabajo
a redes y/o equipos energizados, de acuerdo con LDS-DO-001: “Distancias mínimas de
seguridad desde una posición de trabajo a un punto con tensión”.
7.8 Definir e inspeccionar la zona de descarga con la finalidad de poder tenerla señalizada desde
el comienzo de la actividad.
7.9 La ruta del transporte del punto de entrega a la obra, se determinará oportunamente, pero se
seleccionará la más corta y se tendrá en consideración los cruces con líneas de comunicación,
de energía y puentes. Así mismo, a fin de evitar congestión vehicular se adoptará el horario
apropiado.

EN LA EJECUCIÓN DE LA TAREA

7.10 Al inicio de la tarea, el responsable contratista debe efectuar la Instrucción Previa en Campo
(ex Charla de 5 minutos), de acuerdo con el instructivo LDS-FR-003: “Instrucción Previa en
Campo”, identificando los riesgos potenciales propios de la tarea y de la ruta para el
transporte de materiales, registrando los riesgos identificados y las medidas de control en el
formato respectivo. Verificar que se implementaron las medidas de control recomendadas en
el Acta de Inspección Previa.
7.11 El responsable del trabajo del contratista, debe verificar el buen estado de las herramientas y
equipos a utilizar.
7.12 El responsable del trabajo del contratista, deberá revisar el buen estado de los equipos de
protección personal.
7.13 El transporte de los materiales se realizará con los vehículos apropiados y con el personal
especializado.
7.14 Los postes de madera y los metálicos serán transportados en un camión grúa HIAB 215.
7.15 El chofer respetará las reglas de transito dispuestas en el “Reglamento Nacional de Tránsito”.
7.16 Está prohibido subir al vehículo cuando éste se encuentre en marcha.
7.17 Frente a una condición diferente a las reconocidas en la Inspección Previa o la Instrucción
Previa en Campo, y que representa un riesgo no controlado, suspender la movilización o
desmovilización e informar al Supervisor del trabajo destino para que defina el control efectivo
del riesgo; de no existir algún control efectivo del riesgo que pueda ser dispuesto en ese
Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del
responsable de la aprobación del documento.
PROCEDIMIENTO Código: DDCLT-PO-LT-03
Revisión : 01
Aprobado: SGDCT
Fecha : 20/07/2016
TRANSPORTE DE MATERIALES Página : 5 de 5

momento, suspender la actividad, según los pasos del instructivo operativo LDS-IO-ET-006
“Suspensión del trabajo por ausencia de condiciones de seguridad”.

TERMINO DE LA TAREA

7.18 Al término de las actividades de transporte de materiales, se revisará el buen estado de los
equipos, instrumentos y herramientas del vehículo. De encontrar alguno en mal estado, se
procederá a avisar al responsable de la contratista para su respectivo cambio.

CONDICIONES DE SEGURIDAD

7.19 Frente a una nueva condición diferente a las observadas en la Inspección Previa y que
represente algún tipo de riesgo, se debe paralizar la actividad y aplicar lo establecido en el
Instructivo LDS-IO-ET-006 “Suspensión del trabajo por ausencia de condiciones de
seguridad”.

8. DOCUMENTOS DE CONSULTA

8.1 Reglamento Interno de Seguridad de Luz del Sur.


8.2 Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad-2013, aprobado por R.M.
N° 111-2013-MEM/DM.
8.3 Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento DS-005-2012-TR
8.4 Reglamento Nacional de Tránsito.
8.5 DECRETO SUPREMO Nº 047-2001-MTC.
8.6 DECRETO SUPREMO Nº 009-2012-MINAM.

9. REGISTROS

9.1 LDS-FR-071: “Acta de inspección previa”.


9.2 LDS-FR-003: “Instrucción Previa en Campo – IPC SSMA”.
9.3 LDS-FR-018: “Lista de Verificación de Equipos de Protección Personal”.

10. ANEXOS

No aplica.

Participantes
Modificación: Ing. Edwin Edward López Ttito
Revisión: Ing. Renzo Navarro
Aprobación: Ing. Samir Abder Rahim Laos

Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del
responsable de la aprobación del documento.

También podría gustarte