Está en la página 1de 4

Espectro IR: Alcoholes y Fenoles http://www.quimicaorganica.org/espectroscopia-infrarroja/782-espectr...

ESPECTROSCOPÍA DE INFRARROJO
Espectro IR: Alcoholes y Fenoles

Categoría: Espectroscopía de Infrarrojo


Escrito por Germán Fernández
Visto: 18584

♦ Tensión O-H: Banda ancha desde 3500 a 3200 cm-1. En ausencia de puentes de hidrógeno aparece como un
pico agudo a 3650-3600 cm-1.

♦ Tensión C-O: Banda comprendida entre 1250-1000 cm-1. Permite distinguir entre alcoholes primarios (1050
cm-1), secundarios (1100 cm-1), terciarios (1150 cm-1) y fenoles (1220 cm-1).

Espectro IR del metanol

En el espectro del metanol podemos observar la banda de tensión O-H, muy ancha, por formación de puentes de
hidrógeno. La banda de tensión C-O sale a número de ondas bajo (1030) por tratarse de un alcohol sin
sustituyentes.

Espectro IR del 2-Pentanol

1 de 4 28/7/17 17:24
Espectro IR: Alcoholes y Fenoles http://www.quimicaorganica.org/espectroscopia-infrarroja/782-espectr...

Obsérvese el desplazamiento de la banda C-O hacia mayor número de ondas con respecto al metanol.

Espectro IR del 2-metil-2-propanol

Los alcoholes terciarios tienen la banda C-O desplazada a frecuencias mayores que los alcoholes primarios y
secundarios.

Espectro IR del Fenol

El fenol presenta una banda de absorción C-O por encima de 1200 cm-1

2 de 4 28/7/17 17:24
Espectro IR: Alcoholes y Fenoles http://www.quimicaorganica.org/espectroscopia-infrarroja/782-espectr...

Espectro IR del p-Metilfenol en CCl4

El siguiente espectro muestra la banda de tensión O-H en ausencia de puentes de hidrógeno.

3 de 4 28/7/17 17:24
Espectro IR: Alcoholes y Fenoles http://www.quimicaorganica.org/espectroscopia-infrarroja/782-espectr...

4 de 4 28/7/17 17:24

También podría gustarte