Está en la página 1de 3

EJERCICIO TIPO TRABAJO INDIVIDUAL

MÓDULO 2
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II

Suponga los siguientes flujos de un proyecto

Utilidad Proyectada del Proyecto (Valores en Miles de USD)

AÑO 0 1 2 3 4 5
CAPITAL INICIAL 15.000 3.000
CAPITAL DE TRABAJO 2.500 5.600 3.300 4.200 5.500 3.000
CAMBIO EN CAPITAL DE TRABAJO 2.500 3.100 2.300 900 1.300 2.500
VENTAS 15.000 16.000 16.500 17.500 18.300
GASTOS 9.000 10.500 11.800 11.500 13.000
DEPRECIACION DE MAQUINARIA 1.400 1.400 1.400 1.400 1.400
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS - 4.600 4.100 3.300 4.600 3.900 OJO en la fórmula como se calcula esta partida
IMPUESTO (27%) - 1.242 1.107 891 1.242 1.053 OJO en la fórmula como se calcula esta partida
UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTO - 3.358 2.993 2.409 3.358 2.847 OJO en la fórmula como se calcula esta partida

Utilizando la información entregada, responda las siguientes preguntas:

1. Identifique las partidas relevantes para la construcción del flujo de efectivo total de la empresa.

Esta respuesta sale textual en el apuntes, por lo que deben revisarla Uds. directamente.
Favor de indicar como afecta cada movimiento (ver ejemplo)

(-) Inversiones o Aumentos en Inversiones de Capital


Flujo de caja de inversión de Capital
(+) Recuperación o Disminuciones en Inversión de Capital

(-) ??????? Vayan consultando en el foro y corregimos!!!!!!!


Flujo de caja de capital de trabajo
(+) ???????

(+) ???????
(-) ???????
Flujo de caja operacional
(-) ???????
(-) ???????

Realizado por Claudia Aravena Página 1 de 3


2. Determinar el flujo de efectivo de las operaciones del proyecto, según los tres métodos explicados en el apunte del
módulo

Les pido tener especial cuidado de hacer los 3 métodos que se solicitan , ya que la mayoría de las veces, les falta al menos
1

Método 1 = venta - gastos de efectivo – impuestos


Método 1 0 1 2 3 4 5
VENTAS - 15.000 16.000 16.500 17.500 18.300
GASTOS - 9.000 10.500 11.800 11.500 13.000
IMPUESTO (27%) - 1.242 1.107 891 1.242 1.053
FLUJO OPERACIONAL - 4.758 4.393 3.809 4.758 4.247

Método 2 = utilidad neta + depreciación


Método 2 0 1 2 3 4 5
UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTO - 3.358 2.993 2.409 3.358 2.847
DEPRECIACION DE MAQUINARIA - 1.400 1.400 1.400 1.400 1.400
FLUJO OPERACIONAL - 4.758 4.393 3.809 4.758 4.247

Método 3 = (venta-gastos)*(1-T)+(depreciación*T)
Método 3 0 1 2 3 4 5
VENTAS - 15.000 16.000 16.500 17.500 18.300
GASTOS - 9.000 10.500 11.800 11.500 13.000
DEPRECIACION DE MAQUINARIA - 1.400 1.400 1.400 1.400 1.400
FLUJO OPERACIONAL - 4.758 4.393 3.809 4.758 4.247 OJO en la fórmula como se calcula esta partida
T= 27%
En este caso, la aplicación de los 3 métodos da el mismo resultado, pero como la contabilidad real de las empresas es
bastante más compleja, no siempre son iguales. Como comentario, me parece más profesional el método 3, ya que evalúa
dentro del proyecto el beneficio tributario de la depreciación, también conocido como "Tax Shield". Esto se analizará con
más profundidad en el WACC (Módulo 3)

3. Determinar el flujo de efectivo total del proyecto.


Para determinar el flujo efectivo del proyecto, se debe considerar la suma de los 3 flujos enunciados en la respuesta de la
primera pregunta, con sus respectivos efectos (negativo si es un egreso de dinero y positivo si es un ingreso de dinero) es

AÑO 0 1 2 3 4 5

CAPITAL INICIAL (Flujo de las Inversiones de Capital) -15.000 -3.000 - - - - Es negativo si es un aumento y positivo si es una disminución
CAMBIO EN CAPITAL DE TRABAJO (Flujo del Capital
-2.500 -3.100 2.300 -900 -1.300 2.500 Es negativo si es un aumento y positivo si es una disminución
de Trabajo)
Flujo Operacional - 4.758 4.393 3.809 4.758 4.247
FLUJO EFECTIVO TOTAL -17.500 -1.342 6.693 2.909 3.458 6.747 OJO, es la suma de los 3 flujos!!!!!!

Realizado por Claudia Aravena Página 2 de 3


4. Suponga que el costo de capital de la empresa es 15%. Determine el Valor Presente Neto del proyecto.

r= 15%

En el trabajo, planteen la ecuación y desarrollénla, para ver si comprenden el planteamiento (tiene puntaje)

VAN = -6.361,80 OJO en la fórmula como se calcula esta partida


Como el VAN < 0, NO conviene hacer el proyecto porque NO crea valor en la empresa.

5. Determinar la Tasa Interna de Retorno del proyecto.


La TIR se calcula haciendo VAN = 0. En el trabajo, planteen la ecuación, para ver si comprenden el planteamiento (tiene puntaje)

TIR = 1,46% OJO en la fórmula como se calcula esta partida


Como la TIR < r, NO conviene hacer el proyecto porque destruye valor en la empresa.

Realizado por Claudia Aravena Página 3 de 3

También podría gustarte