Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA 19/10/19

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS Y LIDERAZGO EMPRESARIAL

Dirección, liderazgo y comunicación.

Semana 2: Comunicación interpersonal en la


organización.

Profesor
Jesús Somoza González

Alumno
Ulises González Alonso
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA 19/10/19

Introducción

La comunicación interpersonal es importante para mantener firme el nivel de


compromiso e identificación de los trabajadores y la empresa. La comunicación
interpersonal es aquella que se da entre los miembros de una organización, y está
muy ligada a la motivación de los empleados. Se trata de la forma en la que se
establece la interacción entre los empleados de la misma o de diferentes
jerarquías, por lo que es importante incluirla en la estrategia de comunicaciones de
la empresa.

La mayoría de conflictos en el ámbito laboral son provocados por una mala


comunicación: tareas que no han sido bien definidas, falta de información o
interferencias o fallos en los canales de comunicación.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA 19/10/19

“Azúcar” es una palabra que leemos y escuchamos mucho, ¿pero sabías que en
la Industria Mexicana de Coca-Cola hemos reducido la cantidad de la misma en
muchas de las opciones de nuestros productos?

Se redujo la cantidad de azúcar y calorías en nuestros productos, se ha reducido


21 % el contenido calórico y actualmente el 45 % de nuestros productos son bajos
o sin calorías.

Como compañía total de bebidas nuestro portafolio incluye 75 marcas, y


ofrecemos y ofrecemos bebidas que se adaptan a tu estilo de vida, además de
que estamos haciendo diferentes tamaños de porciones, actualmente contamos
con 260 presentaciones con menos de 100 calorías.

Fuimos pioneros en implementar el sistema de etiquetado frontal que contiene


información gráfica que señala contenido de calorías, azucares, grasas y sodio de
cada bebida, Así, proporcionamos a nuestros clientes la información necesaria
para tomar decisiones informadas.

¿De qué sirve la escucha activa en este proceso?

Considero que la escucha activa se hace presente al escuchar las necesidades


que tiene la población hoy en día tiene, de otra manera los productos seguirían
como años y años han venido siendo, sin embargo coca cola ante las necesidades
de la población se ha concentrado en modificar sus productos hacerlos con mucho
menos azúcar y calorías.

¿De qué sirve la comunicación como estrategia, para solución de posibles


conflictos en este proceso?

Hoy en día el tema de la buena alimentación ha afectado a grandes compañías ya


sea de comida o bebidas, ante la necesidad de una población por reducir sus
contenidos calóricos coca cola se ha dado a la tarea de modificar tanto en tamaño
como en contenido de azúcar sus productos, esto no se llevaría a cabo si no se
contara con una buena comunicación organizacional y una empresa que está al
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA 19/10/19

pendiente de las necesidades que se viven en la población consumidora de sus


bebidas.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA 19/10/19

Conclusión

¿Para qué reducir el azúcar y modificar tamaños? Consumir azúcares en exceso


produce efectos negativos que van más allá de las calorías.

Comúnmente conocidos como glucosa, fructuosa y sacarosa, o azúcar de mesa,


los azúcares libres son los añadidos a los alimentos y bebidas por los fabricantes,
cocineros y consumidores alrededor del mundo. Según expertos de la
Organización Panamericana de la Salud (OPS), el azúcar no es un nutriente
esencial y se ha demostrado que su consumo es perjudicial para la salud ya que
contribuye a desarrollar diversos trastornos alimenticios y problemas dentales.
Diversas investigaciones evidencian que el aumento de los azúcares libres en la
dieta diaria, especialmente los contenidos en las bebidas azucaradas, es uno de
los principales factores que están dando lugar al aumento de la obesidad y la
diabetes en el mundo. El consumo de estas aporta una cantidad muy elevada de
calorías carentes de micronutrientes, por lo que puede significar obesidad,
diabetes, hígado graso y otras enfermedades asociadas con el sobrepeso.

Coca Cola lleva adelantado el impacto desde hace años y promueve la imagen de
vida sana y ejercicio. Es por eso que hoy en día existe un sinfín de opciones para
cada consumidor, sin dejar atrás la coca cola tradicional, que ya cuenta con menos
azúcar y nuevos tamaños.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA 19/10/19

Fuente

https://www.coca-colamexico.com.mx/historias/inovamos-para-darte-gran-sabor-
menos-azucar

Las claves de la comunicación interpersonal en la empresa. (2016, 14 abril).


Recuperado 19 octubre, 2019, de https://rpp.pe/economia/negocios/las-claves-de-
la-comunicacion-interpersonal-en-la-empresa-noticia-95371

También podría gustarte