Está en la página 1de 5

¿QUÉ HEMOS VISTO EN LAS ÚLTIMAS SESIONES?

BLOQUE DE CONTENIDOS RELACIONADO CON LAS DIFERENTES


TIPOLOGÍA DE DISCAPACIDADES (DIVERSIDAD FUNCIONAL)

Todos los temas se EMBROCAN en dos estructuras semejantes. Por un lado


temas referidos propiamente a las deficiencias/discapacidad y por otro, sus
anexos referidos a las intervenciones educativas en cada casuística.

1) Identificar la discapacidad y sus tipologías


2) Destacar los aspectos diferenciales en las distintas áreas o ámbitos de
desarrollo
3) Identificar las necesidades educativas especiales en cada caso
4) Acotar qué son, cuáles son y las distintas ACIS en cada casuística y
criterios
5) Diseño de posibles respuestas educativas

Hemos visto… TRES TIPOS DE DEFICIENCIAS/DISCAPACIDADES:

- Auditiva
- Motórica
- Intelectual/Mental

DISCAPACIDAD AUDITIVA_________IDENTIFICACIÓN / INTERVENCIÓN Y


CRITERIOS PARA ELABORACIÓN DE ACIS
Las necesidades educativas especiales de los alumnos con deficiencia
auditiva
Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo
- Desarrollo comunicativo - lingüístico.
- Principales diferencias con los niños oyentes en cuanto al desarrollo del
lenguaje. ... otras áreas del desarrollo
1
- Desarrollo cognitivo.
- Desarrollo psicosocial
Identificación de las necesidades educativas especiales de estos
alumnos
Sistemas de detección del déficit auditivo
Adaptaciones curriculares
Criterios para la elaboración de las ACI´s
- Definiciones
- Criterios
Ayudas técnicas para la comunicación
- Equipos de amplificación:
- La estimulación vibrotáctil
- El ordenador
Organización de la respuesta educativa

DISCAPACIDAD MOTÓRICA __________ IDENTIFICACIÓN / INTERVENCIÓN Y


CRITERIOS PARA ELABORACIÓN DE ACIS

Los alumnos con discapacidad motórica. Causas y tipos:


- Clasificación del déficit motor atendiendo a su origen.
- Clasificación del déficit motor atendiendo al momento de aparición.
- Clasificación del déficit motor atendiendo a su etiología.
- Clasificación del déficit motor atendiendo a la localización topográfica.

NEE con deficiencia motórica.


- Extrínsecas al alumno.
- Intrínsecas al alumno.
Aspectos diferenciales en distintas áreas del desarrollo
Identificación de las NEE de estos alumnos
- Identificación de las necesidades educativas especiales.
- La evaluación de los alumnos con déficit motórico.
Criterios para la elaboración de ACIs

2
- Adaptaciones de acceso
- Adaptaciones de los elementos básicos del currículo

Organización de la respuesta educativa

DISCAPACIDAD MENTAL __________ IDENTIFICACIÓN / INTERVENCIÓN Y


CRITERIOS PARA ELABORACIÓN DE ACIS

Deficiencia Mental: aspectos generales.


- Definición
- Etiología.
- Clasificación.
Aspectos diferenciales en las áreas del desarrollo
- Desarrollo Cognitivo.
- Comunicación y lenguaje.
- Desarrollo socio-afectivo.
- Desarrollo motor.
Necesidades Educativas Especiales
Identificación de las nees
- Evaluación del alumno.
- Evaluación del contexto.
Criterios para la elaboración de ACIs
- Definición
- NEE
- ACIs de Objetivos y Contenidos
- ACIs de Metodología y actividades
- Motivación y refuerzo
- Mediación en el aprendizaje
Organización de la respuesta educativa

3
PARA REPASAR ESTOS BLOQUES DE CONTENIDOS OS PROPONGO LAS
SIGUIENTES ACTIVIDADES:
Def./Disc. Auditiva
- ¿A qué llamamos deficiencia auditiva?
- ¿Cuál sería la principal necesidad educativa a atender en el caso de un
alumno/a con discapacidad auditiva?
- ¿Cuáles son las variables que podrían condicionar la discapacidad
auditiva?
- Ejemplifica diferentes sistemas de detección de dificultades en el caso de
las deficiencias auditivas
- Diseña una breve actividad complementaria relacionada con un libro
signado ¿cómo podríamos diseñar y adaptar todo el proceso? ¿cuáles
podrían ser las ayudas técnicas a la comunicación? ¿qué medidas a nivel
centro deberíamos preveer? …

Def./Disc. Motórica
- ¿Cuál serían las diferencias fundamentales entre los términos deficiencia,
discapacidad y minusvalía(ya obsoleto)?
- ¿A qué llamamos deficiencia motórica?
- Realiza un breve esquema sobre las diferentes deficiencias motóricas
atendiendo a su origen/momento de aparición/etiología y localización.
- ¿Qué es la Parálisis Cerebral? ¿Cuáles podrían ser las principales
características de detección?
- ¿Cuáles podrían ser los déficits motóricos relacionados con la Espina
Bífida?
- Ejemplifica algunas de las necesidades extrínsecas e intrínsecas al
alumno/a con discapacidad motórica. Ejemplifícalas en diferentes
contextos de la vida cotidiana.
- ¿Qué significa el término “discapacidad social”?

4
Def./Disc. Mental-Intelectual
- ¿Qué es la deficiencia mental?
- ¿Cuáles serían los tres criterios que deberían darse simultáneamente
para considerar la existencia de algún tipo de discapacidad mental?
- Según la Escala de Wechsler ¿Cuáles serían los grados y/o subtipos de
discapacidad intelectual?
- Destaca, a nivel muy esquemático, las distintas áreas de afectación que
pueden verse implicadas en la discapacidad intelectual
- Dentro de las posibles NEE que pueden presentarse en la discapacidad
mental, propón un ejemplo de actividad para abordar cada una de ellas.
Por ejemplo: para “Desarrollar la atención inicial” podríamos sentar al
pequeño/a cerca del docentes, reforzar las explicaciones “cara a cara”,
vocalizaciones con mayor énfasis …. Etc

A continuación, propongo una serie de actividades generales que


podríamos abordar desde las tres deficiencias/discapacidades.
- Reflexiona y reproduce los pasos a seguir ante la detección, evaluación e
intervención de las NEE
- ¿Cuál es el marco legislativo sobre el que se sustenta la Atención a la
Diversidad? Estableciendo diferentes niveles de concreción (desde la legislación
Estatal hasta los documentos de centro o aula)
- ¿Qué son las adaptaciones curriculares? ¿Cuáles serán los diferentes tipos de
adaptaciones curriculares que podrían desplegarse para responder a la
Diversidad?
- Elabora un esquema sobre los diferentes niveles a los que podrían realizarse
adaptaciones?

También podría gustarte