Está en la página 1de 16

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO


“NUESTRA SEÑORA DE CHOTA” - CHOTA
Creado por R.S. Nº 311 del 19-09-1961 – Acreditado por RCD Nº 038-2015-COSUSINEACE – Revalidado por RD Nº 238 y 361-2016
MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID
Institución Acreditada ¡Líderes en Formación Docente!

SÍLABO DEL ÁREA DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN III

I. DATOS GENERALES:

1. DRE : Cajamarca.

2. Carrera : Computación e Informática.

3. Semestre Académico : VII. 2017-I

4. Horas Semanales : Cuatro (04).

5. Créditos : Tres (03).

6. Duración : Marzo a agosto de 2017.

7. Docente : Ing. Carlos Guerrero Zavala.

8. Correo Electrónico : carlosbgz@gmail.com

II. VISIÓN Y MISIÓN INSTITUCIONAL

2.1. Misión

Somos un Instituto de Educación Superior Público, inspirado en los valores del


evangelio con la impronta del Carisma Reparador, dedicada a la formación inicial y
permanente de Profesionales de la Educación. Buscamos incidir en el desarrollo
integral de la persona, su competencia profesional y compromiso ético-social para
aportar al desarrollo sustentable de Chota, la región y el País y a la construcción de
una cultura de paz.

2.2. Visión
En el 2018 somos una institución reacreditada, líder en la región en la formación
de Profesionales de la Educación que destacan por su calidad humana, competencia
profesional, capacidad investigativa e innovadora, y compromiso ético-social desde
su identidad cristiana, que responden a las demandas y retos de desarrollo
sustentable en la región y el país.

III. FUNDAMENTACIÓN:

El área de lenguaje de programación III, permite a los estudiantes realizar el


mantenimiento de programas, manejar base de datos, elaborar proyectos educativos
empleando técnicas modernas de diseño y programación orientada a objetos.

Orienta la implementación de proyectos usando los patrones de diseño y frameworks


actuales de desarrollo para aplicaciones web.

Inspirados en un enfoque construccionista del aprendizaje, utilizaremos la


computación creativa y el aprendizaje basado en el diseño, a través del lenguaje de
programación Java EE para aplicaciones web, el IDE NetBeans 8.2 y MySQL como
manejador de base de datos, herramientas que nos permitirán involucrarnos en el
desarrollo del proyecto “Feria de Innovaciones Tecnológicas”, acorde a la visión,
misión y perfiles de la institución y la carrera profesional.

IV. CONTENIDOS TRANSVERSALES:

- DIMENSIÓN PERSONAL

Educación en valores.

- DIMENSIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA

Educación para la investigación, creación, diseño, producción e innovación.

- DIMENSIÓN SOCIOCOMUNITARIA

Educación para mejorar la calidad de vida desde el enfoque de desarrollo


humano.

V. VALORES INSTITUCIONALES:
VALORES ACTITUDES COMPORTAMIENTO

Respeto  Profundo respeto por la  Se valora a sí mismo y a los demás.


 Se predispone a la escucha y el dialogo.
persona.
 Aceptación personal.  Se comunica de manera asertiva y entabla
 Cumplimiento. relaciones empáticas.
 Tolerancia.  Resuelve conflictos pacíficamente.
 Se compromete y cumple con el trabajo
personal e institucional.

 Identidad y sentido de  Aporta en las iniciativas institucionales de


pertenencia. manera participativa.
Libertad  Emprendimiento.  Toma decisiones autónomas y responsables.
 Criticidad y reflexión.  Se siente parte de la institución y comparte
sus fines, objetivos y actividades
institucionales.
 Analiza e interpreta críticamente la realidad.

 Convicción por lo que se  Presenta propuestas creativas e innovadoras.


Innovación y
 Busca mejorar constantemente las
piensa.
Creatividad
 Pasión por lo que se hace. alternativas de solución planteadas

 Ética.  Actúa con transparencia y verdad en todos y


Honestidad  Transparencia. cada uno de nuestros actos.
 Produce diseños y programas originales.

VI. MATRIZ ORGANIZATIVA:

DIMEN- COMPETENCIA UNIDAD DE CRITERIO DE


SIÓN GLOBAL COMPETENCIA DESEMPEÑO
PERSONAL

1. Gestiona su autoformación 1.2. Desarrolla procesos 1.2.1 Reflexiona


permanente y practica la permanentes de reflexión críticamente sobre
ética en su quehacer, sobre su quehacer, para su quehacer
estableciendo relaciones alcanzar sus metas y dar cotidiano.
humanas de respeto y respuestas pertinentes a las
SOCIO PROFESI
2. Investiga, planifica, 2.1 Domina teorías y 2.1.3 Domina los
ONAL ejecuta y evalúa experiencias contenidos básicos, los contenidos de la
educativas aplicando los investiga y contextualiza con carrera y los
3. Actúa como agente social, 3.1 Interactúa con otros 3.1.2 Desarrolla
con respeto y valoración por actores educativos de manera iniciativas de
la pluralidad lingüística y de armónica, constructiva, investigación e
COMUNI
TARIA
VII. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

SEM EVALUACIÓN DE LOS


ANA DESEM APRENDIZAJES
ESTR
FEC PEÑO PRODUC
CONTENIDOS ATEGI INSTR
HA ESPERA TO INDICADO
AS UMEN
HOR DO RES
TOS
A

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01: “IMPLEMENTANDO APLICACIÓN WEB JAVA EE CON PATRON DE DISEÑO MVC Y ACCESO A
DATOS”
1 Actualiza - Presentación del área y consenso del sílabo.
27/03 - Actualización IDE NetBeans 8.2 para desarrollar Actualiza
el IDE
/2017 aplicaciones web. IDE correctament Guía de
NetBeans  Diálogo.
13:00 actualizado e el observa
a la  Práctica.
– . NetBeans ción.
versión
14:30 8.2
actual.
1 Crea un Proyecto 1
28/03 - Creación de aplicaciones web Java EE con el IDE
proyecto implement Implementa
/2017 NetBeans 8.2. Guía de
web ado acorde correctament
07:40 - Componentes que intervienen en la aplicación  Exposición.
observa
acorde a  Diálogo. a las e proyecto
– web: servidor Web, Java EE 7
los  Práctica. especificac web con java
ción.
09:20 - Ejercicio práctico, proyecto 1: HolaMundo
modelos versión web. iones EE
actuales. indicadas.
2  Búsqueda y
03/04 Emplea - Patrones de diseño de aplicaciones web: selección de Proyecto 2 Utiliza el Guía de
información
/2017 adecuada Estructura del Patron MVC, páginas web JSP implement IDE para observación.
13:00 - Ejercicios prácticos, proyecto 2:  Exposición.
mente el  Diálogo. ado en implementar

14:30
2 correctament
04/04 e el patrón
/2017 patrón entorno MVC en una
07:40
MVC en web acorde aplicación
–  Práctica.
una o HolaMundo MVC al patrón web acorde a
09:20
aplicació de diseño las
n web MVC especificacio
nes
indicadas.

3
10/04
/2017
13:00 Impleme
- Implementar el Patron MVC para aplicaciones
nta una  Búsqueda y Implementa

web en Java selección de Proyecto 3
14:30 aplicació - Controlador: Gestión de Servlets información un proyecto  Guía de
implement
3 n web - Vista: Directivas, declaraciones, Scriptlets,  Exposición. web con observación.
11/04  Diálogo. ado
con Expresiones, Etiquetas. patrón MVC
/2017 - Ejercicios prácticos: proyecto 3  Práctica.
07:40 MVC


09:20
4  Búsqueda y
17/04 Identifica - Implementar el Patron MVC para aplicaciones selección de Proyecto 4: Implementa Guía de
información
/2017 las clases web con acceso a Base de Datos MySQL Iniciado un proyecto observación.
13:00 - Ejercicios prácticos: proyecto 4  Exposición.
necesaria  Diálogo. web con
o Inicio de sesión: Login
–  Práctica.
s para acceso a
14:30
4
18/04 impleme
/2017 ntar
07:40
MVC en

una
09:20 datos y
aplicació
patrón MVC
n web
con
acceso a
datos

5
24/04
/2017
Impleme
13:00
 Búsqueda y
nta las selección de Implementa
– - MVC: Modelo de acceso datos, conexión, Driver Proyecto 4:
clases de información conexión BD Guía de
14:30 JDBC MySQL, Configuración parámetros acceso Base de
 Exposición.
la capa en aplicación observación.
a BD. Clases de dominio.  Diálogo. datos
5
de acceso - Ejercicios prácticos: proyecto 4  Práctica. web según el
25/04 conectada
o Inicio de sesión: Login
a datos patrón MVC
/2017
07:40 en MVC

09:20
6
02/05 Impleme Implementa

/2017 nta excepciones


 Búsqueda y Proyecto 4:
07:40 excepcio - MVC: Modelo de acceso datos, excepciones y selección de durante la
información Excepcione  Guía de
– nes de propagación entre clases conexión BD
- Ejercicios prácticos: proyecto 4  Exposición. s en acceso observación.
09:20 acceso a  Diálogo. en aplicación
o Inicio de sesión: Login
 Práctica. a Datos
datos en web según el
MVC patrón MVC

7
08/05 Impleme
/2017 nta clases
13:00 Implementa
para
–  Búsqueda y sentencias
ejecución selección de
- MVC: Modelo de acceso datos, sentencias SQL, SQL durante
14:30
de información Proyecto 4: Guía de
7 preparación, conexión, parámetros, ejecución, al acceso a la
 Exposición.
09/05 sentencia Sentencias observación.
resultados, desconexión.  Diálogo. BD en
/2017 s SQL - Ejercicios prácticos: proyecto 4:  Práctica. SQL
07:40 o Inicio de sesión: Login aplicación
durante
– web según el
el acceso
09:20 patrón MVC
a datos
en MVC

8 Usa - BootStrap: Instalación, Plantillas, configuración y  Exposición. Proyecto 4: Implementa Guía de


15/05  Diálogo.
BootStra personalización. BootStrap BootStrap en observa
/2017 - Ejercicio práctico, proyecto 4:  Práctica.
p para aplicado un proyecto ción.
13:00 o Inicio de sesión: Login
mejorar web según el

la patrón MVC
14:30
8
16/05
interfaz
/2017
07:40 de

– usuario

09:20
9
22/05
/2017  Búsqueda de Evaluación
13:00 - Evaluación I
información.
Evaluación  Prueba
rendida

14:30
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02: “IMPLEMENTANDO OPERACIONES CRUD EN APLICACIONES JAVA WEB CON MVC”

9 Identifica Identifica la
23/05 Guía de
la - Introducción a Java Persistence Api (JPA) como funcionalida
/2017  Exposición.
observa
07:40 funcional Object-Relational Mapping (ORM),  Diálogo. d de JPA en
idad de  Práctica. aplicaciones
ción.
– componentes, estructura, modelo.
09:20 JPA MVC
10
29/05
/2017 Usa JPA
13:00 Genera
para - Generación de clases entidad a partir de Base de
– Proyecto 5: clases Guía de
generar Datos usando el modelo JPA, Fuente de datos,
 Exposición. Clases entidad a
14:30 observa
clases conexión a BD.  Diálogo.
10 Entidad través de JPA
- Ejercicio práctico, proyecto 5:  Práctica. ción.
30/05 entidad
o Resultados examen de admisión generadas en el modelo
/2017 desde
07:40 MVC
una BD

09:20
11 Emplea - Introducción a Java Server Faces (JSF) como  Exposición. Proyecto 5: Implementa Guía de
05/06  Diálogo.
JSF en la framework de interfaz para generar páginas web JSF interfaz en observa
/2017  Práctica.
interfaz JSP, XHTML con acceso a datos y operaciones aplicado JSF para ción.
13:00
de CRUD. operaciones

usuario - Ejercicio práctico, proyecto 5: CRUD en un
14:30 o Resultados examen de admisión
11 para proyecto
06/06
operacion web según el
/2017
es CRUD patrón MVC
07:40
con

09:20 acceso a

12 datos
12/06
/2017 Personali Implementa
13:00
za JSF - Personaliza y gestiona las JSF generadas a partir operaciones
– Proyecto 5: Guía de
para de las Clases Entidad para operaciones CRUD CRUD con
 Exposición. JSF
14:30 observa
realizar (Crear, Leer, Actualizar, Eliminar).  Diálogo. JSF en un
12 personaliza
- Ejercicio práctico, proyecto 5:  Práctica. ción.
13/06 operacion proyecto
o Resultados examen de admisión do
/2017 es CRUD web según el
13:00
sobre BD patrón MVC

14:30
13
19/05
/2017  Búsqueda de Evaluación
13:00 - Evaluación I
información.
Evaluación  Prueba
rendida

14:30

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03: “IMPLEMENTANDO APLICACIONES CON BASE DE DATOS EN JAVA Y FRAMEWORKS”

13 Guía
Gestiona
20/06/ Personaliza de
plantillas en
2017 - Framework JavaServer Faces (JSF)  Exposición. Proyecto 5: plantillas obser
07:40– aplicaciones - Gestión de plantillas  Diálogo.
- Ejercicio práctico  Práctica. Plantillas en JSF web con vació
09:20 web con
JSF n.
JSF
14
26/06/
Implement Guía
2017 Gestiona
13:00– a eventos de
eventos en
- Manejo de eventos en JSF  Exposición. Proyecto 5: en
14:30 obser
aplicaciones - Introducción a AJAX  Diálogo.
14 Eventos en JSF aplicacione
web con - Ejercicio práctico  Práctica. vació
27/06/
s web con n.
2017 JSF
07:40– JSF

09:20
15
03/07/
2017 Implement
13:00– Guía
a
14:30 Gestiona el de
Proyecto 5: validacione
proceso de  Exposición.
- Validadores en JSF obser
 Diálogo. Validadores en s en
validación - Ejercicio práctico
 Práctica. JSF aplicacione
vació
15 con JSF n.
04/07/ s web con
2017 JSF
07:40–
09:20
16 Selecciona - Librerías de componentes en JSF  Exposición. Proyecto 5: JSF Implement Guía
10/07/ - Ejercicio práctico  Diálogo.
componente con a de
2017  Práctica.
s en su componentes aplicación obser
13:00–
proyecto web con vació
14:30
16 web Java component n.
11/07/
EE es para JSP
2017
07:40–
09:20

17
17/07/
Guía
2017 Implement
13:00– de
Generar - Reportes web, herramientas, estructura, a reportes
 Exposición. Proyecto 5: JSF
14:30 obser
reportes generación, formatos.  Diálogo. web con
17 personalizado
web - Ejercicio práctico.  Práctica. acceso a
vació
18/07/
n.
2017 datos.
07:40–
09:20
18
25/07/
 Búsqueda de Evaluación
2017 - Evaluación I
información.
Evaluación  Prueba
13:00– rendida

14:30
18
26/07/  Rúbrica de
 Búsqueda de Proyectos Evaluación de
2017 - Evaluación de proyectos finales proyectos
información. evaluados proyectos
07:40–
web
09:20

PROYECTO TECNOLÓGICO  Trabajo individual.


(Duración Marzo - Julio)  Trabajo en equipo.  “Proyecto  Busca, selecciona y organiza  Rúbrica
“Feria de Innovaciones Tecnológicas”  Asesoramiento Integrador” información de fuentes confiables.
 Organización del portafolio  Trabajo individual.  Portafolio  Organiza el portafolio según los  Rúbrica
Trabajo en equipo
parámetros establecidos
VIII. EVALUACIÓN
La evaluación es un proceso que se planifica y se orienta a establecer juicios de
valoración para toma de decisiones oportunas en todas sus fases (interpretación y
valoración de la información-comunicación de los resultados a todos los actores-toma de
decisiones). Considera técnicas e instrumentos de autoevaluación, coevaluación y
heteroevaluación, como: evaluaciones escritas, exposiciones, informe de observaciones
de diverso tipo, fichas de autoevaluación, proyectos y trabajos de promoción social
donde pueden aplicar lo aprendido, etc.

El sistema de evaluación del estudiante considera:


Producto de proceso 25%
Autoevaluación y coevaluación 15%
Producto final 35%
Portafolio integrado de aprendizaje 25%

Cronograma de actividades de evaluación

Presentación y evaluación de portafolio Del 03 al 07 de julio


Presentación y evaluación de producto final. Del 10 al 14 de julio
Evaluaciones finales
(Proyecto Integrador) Del 24 al 27 de julio

IX. BIBLIOGRAFÍA:

Deitel,P. y Harvey.M (2008).Como programar en Java.(7a. ed.) México: Pearson Educación.

Martinez,A.(2014).Desarrollo web con Java desde cero. Buenos Aires: Fox Andina.

Brennan,K. y Balch.C. y Chung.M (2014).Informática Creativa. USA: Harvard Graduate


School of Education.

Sharan,K. (2014). Beginning Java 8 Fundamental . USA:Apress.

Sharan,K. (2014). Beginning Java 8 Language Features . USA:Apress.

Cay,H. (2014). Java SE8 for the Really Impatient. USA: Addison-Wesley Professional.

Albarrasin,C., Jaque,J.(2016). Desarrollo e implementación de una aplicación web para la


gestión académica de la unidad educativa Vicente León utilizando la plataforma de
desarrollo JavaEE. Tesis Ingeniero en Sistemas Informáticos, Escuela Superior
Politécnica de Chimborazo,Riobamba,Ecuador.

De Alvarez, C. (2012). Arquitectura Java Sólida. Recuperado de:


http://www.arquitecturajava.com/wp-
content/uploads/ArquitecturaJava1.0Optimizado.pdf.zip
Chota, marzo de 2017.

__________________________ __________________________

Hna. Ela Virginia Martínez Lavado Britaldo Campos Sánchez

Directora General Jefe de Unidad Académica

__________________________ __________________________

Prof. Lilia E. Prado Gonzales Carlos Guerrero Zavala

Jefe del Área Académica de Secundaria Formador

También podría gustarte