Está en la página 1de 2

Actividad 10 | RECURSO 3 5.

O grado | Secundaria

Los marcadores textuales

Los marcadores textuales


Los marcadores ayudan a vincular las
oraciones y ordenarlas
textuales para darle sentido a la
construcción del texto

Marcadores que Marcadores que indican el


relacionan ideas lugar de la oración temática

Para introducir el tema del texto Indicadores de causa


el objetivo principal de / este texto trata de / me porque / puesto que / en vista de que /
ocuparé de / nos proponemos exponer gracias a que / a causa de que / pues / ya
Para iniciar un tema nuevo que / dado que

con respecto a / el siguiente punto trata de / por lo que Indicadores de consecuencia


se refiere a / en relación con / otro punto es / acerca de
en consecuencia / consiguientemente / por
Para marcar orden consiguiente / de modo que / por tanto / de
en primer lugar / primero / primeramente / para manera que / así que / por esto
empezar / en segundo lugar / segundo/ luego / en Indicadores de condición
tercer lugar / tercero / después / además / en último
lugar / al final / en último término / para terminar / si / siempre y cuando / siempre que / en
finalmente caso de que
Para distinguir Indicadores de finalidad
por un lado / en cambio / por otro lado / por otra parte
para (que) / con el objetivo de / con miras a
Para continuar sobre el mismo / con la finalidad de / a fin de (que)
además / después / luego / asimismo Indicadores de oposición
Para hacer hincapié
pero / sin embargo / no obstante / por el
es decir / hay que hacer notar / en otras palabras / contrario
cabe destacar / dicho de otra manera /
Indicadores de objeción
hay que destacar / lo más importante
aunque / a pesar de que / si bien
Para ejemplificar
por ejemplo / como muestra / como /por ejemplo / así
Para resumir
en resumen / recapitulando / en pocas palabras / en
síntesis
Para concluir
en conclusión / para finalizar / para concluir / finalmente

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE - SECUNDARIA


Recurso 5.O grado | Secundaria

Es un texto argumentativo que


consiste en presentar ideas,
pensamientos o conocimientos
de parte de un orador o ponente
El discurso ante un auditorio o público con
el fin de convencer persuadir e
informar.

Tipos Estructura Características

Según la estructura Exordio (presentación/ Tiene un propósito. El propósito


introducción) del discurso argumentativo es
Discurso argumentativo. Plantea
persuadir o convencer al lector
razones para convencer o persuadir Busca captar la atención, establecer
sobre un tema. Puede ser a favor o una relación positiva con el público, con argumentos que se basan en
en contra. justificar el tema, anticipar la razonamientos que plantea el autor.
información que recibirá.
Discurso narrativo. Enuncia la
opinión en una secuencia de hechos Está compuesta por la motivación,
en un contexto temporal. el objetivo y el planteamiento de la Tiene un carácter persuasivo.
tesis. Debe convencer a su interlocutor
Discurso descriptivo. Desarrolla la
con argumentos válidos. Para ello
tesis identificando o mencionando
las características sobre el tema puede recurrir a argumentos de
que plantea. Desarrollo (exposición/ autoridad científica (citar autores),
argumentación) ejemplificaciones, comparaciones o
Discurso expositivo. Tiene carácter
contrastes.
informativo, por ello presenta el Presenta la información empleando
contenido de manera expositiva. un esquema que garantice el orden Debe captar la atención del lector y
de las ideas, argumentos y posturas. convencerlo totalmente de las ideas
Según el área
Se compone los argumentos. que plantea y de los argumentos que
Discurso político. Da a conocer las demuestran razones irrefutables.
intenciones o pretensiones políticas
para convencer o persuadir con
propuestas desde una postura Peroración (conclusión)
ideológica. Se inicia con el párrafo de cierre y
Discurso religioso. Plantea ideas presenta una invocación, una cita
desde los principios teológicos o o algún proverbio que concluya el
dogmáticos con el fin de persuadir discurso.
o convencer adeptos que asuman Está compuesta por la invocación, la
fidelidad a las creencias. constatación de la tesis, una cita de
Discurso publicitario. Comunica algún proverbio, el agradecimiento
las bondades, beneficios, ventajas y la despedida.
de un servicio o un producto, a fin
de persuadir o convencer para que
prefiera un producto en vez de otro.
Discurso empresarial. Emite
decisiones basadas en planes o
proyectos de gerencia o gestión de
la empresa para motivar o gestionar
el talento humano.
Discurso académico. Plantea
posturas teóricas, académicas o
científicas con el fin de defender una
postura académica, paradigmática
o filosófica.
Discurso artístico. Da a conocer
propuestas basadas en posturas de
la belleza cargada de emociones y
sentimientos de carácter subjetivo.
Tiene como finalidad convencer
o persuadir en la apreciación o
negación de valores artísticos.

Fuente: Tomado de Ezcurra, A. (2007). Iniciarse en la redacción universitaria: exámenes, trabajos y reseñas. Estudios
Generales de Letras -Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). http://textos.pucp.edu.pe/pdf/1706.pdf

También podría gustarte