Está en la página 1de 7

QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01

Planificamos la organización
de nuestra aula
¿Para qué usamos el lenguaje al organizar
nuestra aula?
Los hablantes utilizan el lenguaje oral para comunicarse,
expresar ideas y llegar a consensos. En esta sesión los
niños y las niñas intercambian ideas y opiniones para
organizar su aula.

Antes de la sesión
Revisa las páginas 62, 63 y 64 (“3.2.1 Aprendemos a dialogar”) del fascículo
¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? Fascículo 2. Comprensión
y expresión de textos orales. V ciclo. Quinto y sexto grados de Educación
Primaria. Lima: Ministerio de Educación (2013).
Prepara un papelote con el esquema para que planifiquen sus actividades.
Lleva lista la ficha de autoevaluación.

Materiales o recursos a utilizar


Papelotes o pizarra.
Plumones y tiza.
Cinta masking tape o limpiatipos.

19
Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 01

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)


a trabajar en la sesión
Área curricular de Comunicación
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Se expresa Interactúa colaborativamente Participa en interacciones
oralmente. manteniendo el hilo temático. preguntando y complementando en
forma oportuna y pertinente.

Momentos de la sesión

1. INICIO

En grupo clase
10
minutos
Reúnete en círculo con todos los niños y dales la bienvenida. Presenta
a los niños nuevos (si es que los hubiera). Pide que cada uno diga su
nombre y que exprese lo que espera lograr en el quinto grado. Da tú
el ejemplo diciendo: Yo... (tu nombre) este año espero que podamos
apoyarnos mutuamente para aprender mejor.

Pregunta, después que expresen lo que quieren lograr: ¿qué es lo


que tendremos que hacer para conseguir todo eso que deseamos?,
¿qué pasos tendríamos que seguir?, ¿cómo podemos hacer un trabajo
organizado en el aula?. Anota sus respuestas en la pizarra.

Comunica el propósito de la sesión: planificar para organizar su aula.

Explica que usaremos el diálogo para descubrir qué tanto sabemos sobre
la organización y qué podemos empezar a hacer para organizarnos.

20
Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 01

2. DESARROLLO
Antes de dialogar
65 En grupo clase
minutos
Pide a los niños, recordar cómo se organizaron en el cuarto grado, en
función de las siguientes preguntas: ¿formaron equipos de trabajo?,
¿cómo eligieron a sus compañeros del grupo?, ¿cómo organizaron
el espacio de su aula?, ¿ubicaron algunos sectores?, ¿qué creen que
deberán tener en cuenta para organizarse?
Indícales que antes de iniciar el diálogo deben ponerse de acuerdo
sobre lo que van a proponer tomar en cuenta para que éste se lleve a
cabo con buenos resultados.
Oriéntalos diciéndoles que debemos considerar algunos aspectos
cómo:
Levantar la mano para intervenir.
Escuchar con atención al compañero.
Preguntar en caso de que no entiendan lo que dice el compañero.
Presentar las ideas en forma ordenada.

¿Qué queremos ¿Para qué lo ¿Cómo lo


decir? vamos a decir? diremos?

Para Ordenando
Nuestras
planificar nuestras
ideas sobre
tareas ideas.
cómo
sobre cómo Hablando en
organizarnos
organizarnos forma clara

Ten en cuenta la "Guía de actuación con orientaciones para dialogar"


página 64 del fascículo ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas?
Fascículo 2. Comprensión y expresión de textos orales. V ciclo. Quinto
y sexto grados de Educación Primaria.

21
Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 01

Durante el diálogo
Pide que elijan un representante para que ponga en común las
conclusiones a las que llegaron. Diles que pueden preguntar o completar
lo que dice su compañero.
En grupo clase
Reúne a los niños en semicírculo para la puesta en común de sus ideas.
Diles que tendremos en cuenta algunos aspectos que nos permitirán
interactuar con los compañeros, como: el saludo, la alternancia de
turnos para intervenir, no interrumpir y permitir que, quien habla debe
expresar con claridad las ideas en relación a la formación de equipos y
lo que se necesita para organizarnos, expresarse de manera asertiva y
evitando gestos o modales agresivos.
Indica que para iniciar la puesta en común establezcan el turno en el
que participará cada representante de los grupos.
Realza aquellas intervenciones que expresan mejor las ideas sobre la
organización del aula y de los equipos de trabajo.

Después del diálogo


Pregunta: ¿tuvimos en cuenta los aspectos que acordamos para poder
interactuar con nuestros compañeros?, ¿respetamos los turnos?,
¿intervenimos para complementar lo que dijo nuestro compañero?,
¿expresamos con claridad nuestras ideas?
Dialoga con ellos con respecto al trabajo en equipo: ¿se organizaron
ustedes para presentar a la clase su trabajo?, ¿creen que es importante
organizarse?, ¿por qué?, ¿en qué situaciones se hace necesario
organizarse?, ¿qué necesitamos para organizarnos y organizar nuestra
aula?
Anota en la pizarra lo que dicen, aclara algunas ideas sobre la
organización y su importancia. Luego, plantéales que por grupos
elaboren un planificador con todas las actividades que necesitaremos
para organizar nuestra aula y nuestros grupos de trabajo durante la
presente unidad. Este podría ser un ejemplo.

Organizamos nuestra aula


Actividades para organizar el Actividades para organizar nuestros
espacio equipos de trabajo
Ubicar sectores. Formar nuestros grupos de trabajo.
Organizar nuestra biblioteca. Elegir al delegado del aula.
Asumir responsabilidades.

22
Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 01

En grupo pequeño
Da un tiempo para que por grupos los niños llenen la tabla con la
planificación de sus actividades.
Monitorea a cada grupo, aclara algunas dudas que surjan entre los niños.
Diles que lo que van a presentar debe ser la propuesta consensuada de
todos los integrantes del grupo.
Pide que al terminar coloquen su cuadro en la pizarra y expliquen las
razones por las que plantearon estas actividades.

En grupo clase
Solicita a los niños que lean lo que colocaron en cada una de sus tablas,
que observen bien y expresen cuáles son las semejanzas y diferencias
entre sus trabajos.
Elige con ellos las actividades que realizarán durante la unidad con la
finalidad de organizar su aula. Anótala en una nueva tabla.
Proponles colocar esta nueva tabla en un lugar visible del aula, para
tomar en cuenta las actividades que iremos realizando con la finalidad
de organizarnos y organizar nuestra aula para una mejor convivencia
entre todos.

3. CIERRE
Haz un recuento con los niños de todos los pasos que siguieron para
plantear las actividades que permitirán la organización de su aula.
15
minutos Vuelve a dialogar con ellos sobre la importancia de la organización para
poder llevar a buen término un trabajo.
Pide que completen la siguiente autoevaluación.

Lo logré / Debo
Aspectos
Lo hice reforzar
Participé en el diálogo dando mis opiniones.
Cumplí las normas acordadas para llevar a
cabo las interacciones entre todos.
Di ideas y complementé lo que decían mis
compañeros.

23
Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 01

Participé en la elaboración colectiva del


cuadro de planificación.
Expliqué el porqué de nuestra elección.
Respeté la alternancia de turnos.
Tengo claridad sobre lo que sé y lo que me
falta saber respecto a la organización.

Tarea a trabajar en casa


Pide a los niños que pregunten en sus hogares sobre lo que saben acerca de la
organización, en qué casos se han tenido que organizar y si saben de qué manera
o a qué fuentes pueden recurrir para tener más información sobre lo que es la
organización y lo qué se necesita o debe tenerse en cuenta para organizarse.

24
Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 01

UNIDA
D1
SESIÓN
01
Anexo 1
Quinto Grado

Autoevaluación
Lo logré / Debo
Aspectos
Lo hice reforzar
Participé en el diálogo dando mis opiniones.
Cumplí las normas acordadas para llevar a
cabo las interacciones entre todos.
Di ideas y complementé lo que decían mis
compañeros.
Participé en la elaboración colectiva del
cuadro de planificación.
Expliqué el porqué de nuestra elección.
Respeté la alternancia de turnos.
Tengo claridad sobre lo que sé y lo que me
falta saber respecto a la organización.

Anexo 2
Quinto Grado

Organizamos nuestra aula

Actividades para organizar el espacio Actividades para organizar nuestros


equipos de trabajo

25

También podría gustarte