Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO

MANEJO DE EQUIPOS DE TRABAJO

PROF. ERICK HUERTA VALDEPEÑA

ACTIVIDAD 5. ANALISIS

JOSE GUSTAVO CARBAJAL CASTILLO

09 DE AGOSTO DEL 2018.

1
ACTIVIDAD 5. ANÁLISIS

a) Organigrama con nombres y cargos.

Fire Art Inc., Fabricante


Regional de Vidrios

Jorge Derry

CEO de la Compañía

Enrique Huertas

Director de Estrategias

Carlos Simons

Director de Distribución
Roberto Linares Raúl Luna
María Trigo
Gerente de Producción Director de Ventas y
Gerente de Diseño
Marketing

b) Pros y contras de cada miembro del organigrama

1.- Jorge Derry


Pros:
1. Tiene buenas intenciones.
2. Es fiel a la misión de la institución.
3. Ostenta el cargo más alto del organigrama.
4. Es el sobrino nieto del fundador de la compañía.
5. Pretende implementar una reingeniería organizacional.

2
Contras:
1. Adolece de visión empresarial asertiva.
2. Encomienda a una sola persona la responsabilidad de lograr la reconversión
estratégica de la empresa, justo cuando debido a las problemáticas existentes al
interior de ésta, las condiciones no son las idóneas para tal efecto.
3. Sobrevalora al Director de Ventas y Marketing debido a su historia personal de éxito.

2.- Enrique Huertas


Pros:
1. Es proactivo.
2. Tiene iniciativa.
3. Su curriculum vitae avala su vasta experiencia en cargos similares.
4. Cuenta con un perfil profesional óptimo para el puesto que desempeña.

Contras:
1. Personalidad nostálgica.
2. Presenta temores mal infundados.
3. No logra establecer sinergia entre los miembros del equipo de trabajo.
4. Resulta incapaz de mejorar el clima laboral interno con acciones concretas.

3.- Roberto Linares


Pros:
1. Por dicharachero y parlanchín logra hacer lúdica la jornada de trabajo.
2. Cuenta con 35 años de experiencia laboral en la industria manufacturera.
3. Su tan detallada planeación de actividades denotaba un gran trabajo.
4. Luchaba frecuentemente contra su nerviosismo durante las reuniones de trabajo.

Contras:
1. Totalmente taciturno durante las reuniones de altos ejecutivos.
2. Demasiado inseguro de sí mismo por su falta de educación superior.

4.- Raúl Luna


Pros:
1. Conducta carismática.
2. Personalidad dinámica.
3. Pasado legendario.
4. Cercana relación con el CEO de la compañía.
5. Visión de la industria muy interesante.
6. Con su conducta y preparación domina al grupo por ser un líder nato.

3
7. Extraordinario conocimiento acerca de los competidores, la tecnología del vidrio o los
hábitos de compra de los clientes.

Contras:
1. Postura de rechazo al equipo.
2. Apático ante los requerimientos de su jefe inmediato.
3. Falta de disposición e interés para el trabajo en equipo.
4. Comportamiento histriónico dominante mal encaminado.
5. Despectivo y burlesco ante los comentarios de los demás.

5.- María Trigo


Pros:
1. Muy innovadora.
2. Sumamente creativa.
3. Tiene excelentes ideas.
4. Vela por que se respete y trate a sus subordinados como artistas porque eso es lo
que verdaderamente son.

Contras:
1. Se quejaba mucho por la falta de consideración de la empresa hacia sus seis artistas.
2. Su postura durante las reuniones de trabajo siempre es a la defensiva.
3. No logró nunca con sus argumentos que los altos ejecutivos de la empresa
implementaran sus propuestas.

6.- Carlos Simons


Pros:
1. Es un hombre de carácter tranquilo.
2. Posee una actitud meticulosa para con el trabajo.
3. Pretende que la empresa tenga el giro de servicios.

Contras:
1. Se deja intimidar fácilmente por sus detractores.
2. Abandona sus ideales por su falta de entusiasmo y entereza.

4
c) ¿Qué problemática se plantea en la empresa?

Que por más que se implementan acciones específicas en aras de que así sea, no
se logra nunca la reconversión empresarial estratégica planteada con antelación.

d) ¿Quién trata de formar equipos y quién lo evita?

Mientras que Jorge Derry, Enrique Huertas, Roberto Linares y María Trigo tratan de
formar equipos; Raúl Luna y Carlos Simons lo evitan.

e) Deduce cuál es el verdadero problema de la empresa.

La falta de sinergia y proactividad de la mayoría de los gerentes de las divisiones de


la organización para establecer e implementar un verdadero equipo de trabajo, desde
y a partir de una sintalidad que coadyuve para dicho efecto, y que por ende logre una
reconversión empresarial estratégica.

f) De acuerdo con el perfil de un líder señale las características de:

 Enrique Huertas (Director de Estrategias de FireArt Inc., Fabricante Regional de


Vidrios)

1. Su trabajo es potenciar y apoyar a las personas.


2. Hablar con sus colaboradores es preguntarles, solicitarles y escucharles.
3. Su trabajo se basa en reconocer y valorar el aprendizaje.
4. Mira desde el futuro tratando de crear un contexto para un compromiso mutuo
y busca “lo que está faltando”
5. Trabaja para la gente de su equipo.
6. Practica accountability.
7. Persigue la mejora continua.

 Raúl Luna (Director de Ventas y Marketing)

1. Cuestiona la cultura organizacional.


2. Piensa que debe buscar las respuestas.
3. Confronta la realidad
4. .Habla en forma directa.

5
 Jorge Derry (CEO de la Compañía)

1. Se centra fundamentalmente en el proceso que consigue unos resultados.


2. Demanda que la gente que supervisa sea responsable de sí misma.
3. Obtienen aprendizajes de sus relaciones con la gente que supervisan y de sus
comportamientos mutuos.
4. Facilita que otras personas tomen decisiones y les autoriza que las pongan en
práctica.
5. Expande la confianza.

 Roberto Linares (Gerente de Producción)

1. Su trabajo se basa en reconocer y valorar el aprendizaje.


2. Cree que lo que hace es lo correcto.
3. Arregla lo que está mal.
4. Mantiene los compromisos.

 María Trigo (Gerente de Diseño)

1. Usa los prototipos y valores para inspirar compromiso y estimular la


creatividad.
2. Crea una visión y promueve valores que impulsen comportamientos
innovadores.
3. Demuestra lealtad.

 Carlos Simons (Director de Distribución)

1. Cree en su vulnerabilidad, se cuestiona así mismo.


2. Fundamenta su trabajo en el respeto mutuo.
3. Demuestra respeto.
4. Escucha primero.

¿Cuáles son las estrategias que usa Raúl Luna?


Principalmente he considerado al arte de la persuasión; sus habilidades natas de liderazgo;
su personalidad histriónica; los vastos conocimientos que posee sobre el rubro de la
empresa; y, la sabiduría que le brinda su sobrada experiencia profesional en el ramo.

¿Para qué fin?


Para que no se logre fundar y motivar bajo ninguna circunstancia, un real y asertivo equipo
de trabajo.

6
¿Qué característica de liderazgo necesita desarrollar Enrique Huertas para rescatar la
empresa?
Las inherentes a la Teoría del Liderazgo Situacional, la cual es la más completa y científica
que al respecto existe; la única que hace justicia a todos los aspectos de la realidad como
aparece en múltiples observaciones e investigaciones; misma que clasifica todas las formas
de liderazgo en cuatro estilos, los cuales conllevan ordenar, persuadir, participar y delegar.
(Rodríguez, 2012)

¿Él está en posibilidades de hacerlo?


Por supuesto que sí en virtud de que cuenta con las aptitudes y actitudes para lograrlo,
muestra inequívoca resulta ser su total disposición por desempeñar de la manera más óptima
posible el rol que se le ha encomendado.

Si fuera Jorge Derry, ¿cuáles serían las líneas de acción que propondrías?
Circunscribiría la empresa a lo que el enfoque del Siglo XXI propone, lo cual significa que la
posicionaría como una organización dinámica que aprende de manera constante y por tal
motivo fundamentaría toda acción en la capacitación y adiestramiento permanentes.
Anticipa los escenarios positivos y negativos de las proposiciones.
Como escenario positivo, se abolirían los obstáculos para cristalizar con éxito lo previamente
planificado, situación que conlleva que existan más eficacia, mejor eficiencia y por añadidura
mayor productividad.
Como escenario negativo, quizá se tenga que prescindir de los servicios de quienes no
acaten el reglamente o no asuman el compromiso.

Finalmente, incorpora tu postura personal, ¿qué harías en el lugar de Enrique Huertas?


Mi forma de actuar radicaría conforme a decisiones tomadas de manera personal aunque
estas no precisamente obedezcan a lo solicitado por Jorge Derry, es decir, con base en la
facultad y potestad brindada por el CEO de la compañía, aprovecharía dicha autonomía para
decidir con base y fundamento en los conocimientos y experiencias que mi registro me
permitan y tomando la experiencia de terceras personas para así formar una plataforma más
enriquecedora , para sólo así lograr los objetivos y alcanzar las metas de conformidad con la
filosofía institucional. En ese sentido buscaría vincular la experiencia por así decirlo para
implementarlos a las necesidades que requieran las diferentes situaciones que se presenten.

7
Referencias
(n.d.). Retrieved from http://dea.unsj.edu.ar/rhe/documentos%20de%20c%C3%A1tedra/7-
HARVARD,%20Un%20equipo%20que%20no%20era%20tal.doc

(n.d.). Retrieved from https://www.gliffy.com

(n.d.). Retrieved from http://cmap.ihmc.us

(n.d.). Retrieved from https://bubbl.us/

(n.d.). Retrieved from https://www.mindmeister.com/es

También podría gustarte