Está en la página 1de 2

Juan de Dios Hernández Gómez.

Letras hispánicas.
Literatura española moderna.

Crítica a la obra de Diego de Torres Villarroel

En este trabajo resaltaré y expondré los elementos picarescos que hay en la obra de Vida,
ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del doctor Diego de Torres y Villarroel, a fin
de mostrar de manera plausible cómo tales elementos se desarrollan durante los primeros
capítulos de esta obra.

Ahora bien, uno de los primeros rasgos picarescos que aparecen en esta historia es la
cuestión de que el personaje de Diego de Torres surge del pueblo, no tiene propósitos
definidos para su vida sino que sólo se deja llevar por el impulso espontáneo de sus
pasiones, tenemos también a un personaje joven, inexperto y por supuesto lleno de una gran
curiosidad, aquí se halla otro elemento picaresco y es aquél que se refiere al hecho de que el
protagonista aprende de todos los hombres que los rodean y también todas las
circunstancias en las cuales se ve inmerso, él solamente vive acorde a sus deseos y por
tanto hace lo que quiere, aprende, pues, de lo que ve y escucha sin cuestionar nada. Esto
sucede por ejemplo, cuando comienza a estudiar letras y filosofía, y a pesar de que siempre
conserva su modo de ser particular, poco a poco empieza a adquirir algunos rasgos del
carácter de sus maestros y sus compañeros.

Otro elemento está en la cuestión de que el personaje va de un lugar a otro, tal como sucede
con El Lazarillo de Tormes que pasa de un amo a otro y aprende de cada uno de ellos lo que
ve y escucha en su propia persona, no obstante aquí ocurre algo distinto, ya que Diego de
Torres no es sirviente de nadie sino que va estudiando con diferentes maestros pero la
esencia del fenómeno se repite.
Encontramos otro rasgo picaresco en el mismo carácter de Diego de Torres, puesto que
muestra un humor irónico y burlesco en todo momento, no tiene ningún respeto ni
consideración real por las reglas, sino que las pocas que cumple lo hace por temor u
obligación, ya que sus acciones obedecen únicamente la liberalidad de sus deseos.

Quizá uno de los elementos más importantes es el de la búsqueda de la riqueza material y la


franqueza con que refiere sus pensamientos este personaje, puesto que en un pasaje de la
obra él mismo manifiesta que aquello que estudia y en lo que se desempeña solamente
pretende ganar dinero y lo dice sin ninguna clase de disimulo, y aunque este personaje no
es tan pobre como otros de la tradición picaresca, no tiene aspiraciones que vayan más allá
de obtener dinero y prosperar en las posiciones sociales. Incluso también en el estilo de la
escritura se reflejan rasgos de la picaresca, puesto que se muestra una prosa sin tanta
retórica sino más simple y de un estilo más vulgar que solemne.

En conclusión podemos decir que esta obra se ha nutrido en una buena medida de la
tradición picaresca, y además esta cuestión tiene gran peso en el desarrollo y sentido de la
historia, todos estos rasgos se concentran fundamentalmente en el mismo personaje y no
tanto en las circunstancias externas a él, así pues, tenemos aquí a un pícaro clásico en
esencia, pero renovado con ciertos aspectos y detalles propios de la época en que fue
escrita esta obra.

También podría gustarte