Está en la página 1de 19

1 | 20

ALUMNOS ADMINISTRACIÓN DOCENTE ASIGNATURA


Clemente Matos, Jaime Marketing y Neg. Internacionales Fred R. David Administración Estratégica
Ortiz Casas, Cristhian
Villar Lapa, Roció
ADMINISTRACIÓN 2 | 20
Análisis de la planeación estrategica
ESTRATÉGICA

Wal-Mart Stores, Inc.


El rey de la logística de tienda
Wal-Mart ADMINISTRACIÓN 3 | 20
ESTRATÉGICA

Sam Walton se inicio en el mundo del autoservicio en 1950 con la


tienda Walton´s en Arkansas, Estados Unidos, manejando como
principio la mentalidad de que el cliente siempre tiene la razón.

En los años 1962 crea Wal-Mart basada en una estrategia de precios


bajos y una gran expansión,

La empresa ayudó a impulsar la productividad de Estados Unidos,


reducir la inflación y apuntalar el poder adquisitivo de millones de
HISTORIA personas.

Wal-Mart aceleró la tendencia de fabricar productos en Asia y


eliminó miles de pequeñas tiendas minoristas. En 1972 se abre a la
bolsa de Nueva York.

Durante los años 90 Wal-Mart expandió intensamente su presencia


en el resto del mundo, teniendo almacenes en México, Argentina,
Chile, Reino Unido, Canadá, Costa Rica, Brasil, Puerto Rico, Honduras,
El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Japón y China

con lo que ha logrado una imagen de marca motivo de admiración y


ejemplo a seguir entre los demás competidores del ramo.
Wal-Mart ADMINISTRACIÓN 4 | 20
ESTRATÉGICA

Siguió creciendo Wal-Mart, y ganando más y más: en 1997 la firma


reportó más de US$100 mil millones en ventas anuales:
$105,000,000,000.

En el año 2006, debió retirarse de Alemania y Corea del Sur por no


lograr adaptarse a los gustos de estos mercados más sofisticados y
no lograr las economías de escala necesarias.

En 1998 superó los US$100 millones anuales en contribuciones de


HISTORIA caridad, mucho más de lo que invierten incluso algunos Estados en la
protección social.

Hoy, Wal-Mart se halla trabajando para liderar un esfuerzo de todos


los retailers globales para crear normas comunes, sociales y
ambientales.

La empresa también exigirá que todos sus proveedores cumplan con


las políticas ambientales, sociales y de calidad.

Dichas exigencias serán plasmadas en los contratos con las


respectivas compañías proveedoras.
Wal-Mart ADMINISTRACIÓN 5 | 20
ESTRATÉGICA
La corporación multinacional de minoristas, que opera
cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de
almacenes. La tercera mayor corporación pública del
mundo. • Ser la mejor tienda de descuentos.

• Proveer una experiencia de compra agradable y


METAS divertida y rapida.

• Hacer que el costo de vida de los clientes sea aun


inferior priorizando la búsqueda de proveedores de bajo
precio y minimizando nuestros costos al máximo.

• Servir a los asociados y clientes con


• Ser el más eficiente operador
compasión e integridad las familias y
multi formato de bajo costo,
otros programas locales que mejoren la
calidad de vida de las comunidades en
MISIÓN VISIÓN ofreciendo a los clientes el
mejor valor por su dinero.
donde se ubican los Walmart Store´s.
Wal-Mart ADMINISTRACIÓN 6 | 20
ESTRATÉGICA

Inicialmente basada en dos Política de adquisición de tiendas en


objetivos: Canadá, México, Argentina, Brasil.

• Destacar al cliente: “Los clientes


Saque lo mejor de sus empleados
tendrán aquello que quieran,
cuando quieran.
• Crea en las personas más que ellas
• Enfatizar el espíritu de equipo: mismas y espere siempre lo mejor.
“Tratar al otro como nos gustaría • Entienda las motivaciones de cada
ser tratados. persona.
• Defina exigencias de calidad y
productividad y cúmplalas.
CORPORATIVA • Crear un entorno en donde el error no
ESTRATEGIA CORPORATIVA
es fatídico.
DOMESTICA INTERNACIONAL
• Apertura de nuevas tiendas; expansión • Reconozca modelo que sirvan para
hacia otros estados; actualización, otros colaboradores.
cambio, refinamiento y re modelaje de • Cree “héroes de rendimiento”
las tiendas. aplaudiendo su entrega.
• Utiliza la reafirmación positiva y
• Concepto de marketing “verde”, feedback sobre el rendimiento.
ofreciendo productos mejores para el • Fomente el trabajo en grupo y la
medio ambiente en tres aspectos: colaboración encima de la
fabricación, uso y descarte. competencia.
• Sea un ejemplo y practique el
• Negociar con los principales ejecutivos comportamiento adecuado que
de los proveedores en vez de usar predica.
representantes de los fabricantes.
Wal-Mart ADMINISTRACIÓN 7 | 20
ESTRATÉGICA

“Walt-Mart contrata personas corrientes,


DEL pero saca de ellas el máximo partido
ESTRATEGIA TALENTO hasta obtener resultados y rendimientos
por encima de la media”.
Wal-Mart ADMINISTRACIÓN 8 | 20
ESTRATÉGICA
• Costos de explotación más bajos
que la competencia.
• Alto poder de negociación con los
proveedores (centralización de COSTOS
compras).
• Agilidad en la distribución BAJOS
(optimización de la cadena de
suministro).
• ECR (Efficient Cost Response).

• Las grandes expectativas es la clave


de todo, es un llamado a la unión
para obtener un rendimiento más
VENTAJAS elevado.
• Compromiso con los colaboradores.
COMPETITIVAS
Los funcionarios se convertían en
• Dar un valor añadido al cliente (precio). “asociados”. Líder y equipo muy
• Gestión colaborativa de toda la cadena DISEÑO fuerte.
de suministro (del proveedor al cliente). •
RECURSOS Cultura de implicación y
• Se localizan en poblaciones pequeñas DE pertenencia a la empresa (pese a
(sin competencia). HUMANOS
NEGOCIO no haber sindicatos).
• Inversiones en nuevas tecnologías por
• Comunicación de ideas continúo de
encima del sector.
• Colaboración de proveedores: los empleados.
Intercambio de información • Sistema de compensación por
estandarizada. beneficios muy efectivo.
• Expansión de dentro a afuera (pueblos
a ciudades / EEUU al mundo).
Wal-Mart ADMINISTRACIÓN 9 | 20
ESTRATÉGICA
El objetivo es brindar un servicio al menor
costo posible cumpliendo plenamente las
necesidades del cliente.

• Colaboración estratégica con


actividades clave de
proveedores

• Numerosos avances en • Planificación externa y conjunta


logística. de la cadena con distribuidores
• Reposición puntual es decir (-) (+) clave y detallistas (eficiente
GESTIÓN canales de distribución).
• reponer los productos justo a COSTO DE LOGÍSTICA COSTO DE
tiempo. • Diseño optimizado de procesos.
COMPRA VENTA
• Maximizar su eficacia y • Estrategia de distribución
reducir los costos de eficiente.
almacenamiento, distribución
y logística.
Wal-Mart ADMINISTRACIÓN 10 | 20
ESTRATÉGICA

EL IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA


En el retail (comercio al por menor o al detalle) el identificador por
radiofrecuencia ha generado ventajas:

• Abaratar costos.
• Intensificar la seguridad logística.
• Evitar robos en piso de venta.
• Agilizar el trabajo en las líneas de caja.
• Reducir el faltante de algunos productos en
TECNOLOGÍA RETAIL estantería.

Permite almacenar información de cada producto (precio, origen, marca, lugar de


producción, empresa que lo eleboro), pero en gran escala, beneficio que los grandes
proveedores aprovechan al máximo para mantener un control más exhaustivo de la
mercadería que producen, despachan y venden. Las etiquetas inteligentes o "tags" (un
sticker con un microchip incorporado).

El funcionamiento es simple: el proveedor carga información en la etiqueta, después envía


un pallet lleno de artículos etiquetados, y mediante un software especial se controla el
recorrido que ese paquete de mercadería hace desde que sale de la productora hasta que
llega al supermercado.
Wal-Mart ADMINISTRACIÓN 11 | 20
ESTRATÉGICA
Se actualiza constantemente

Es original en su mercadotecnia.

Es reconocida internacionalmente. FORTALEZAS


DE LA
Uso eficaz de las técnicas EMPRESA
logísticas..

Ubicación de las tiendas.

Clientes de diferentes sectores y Clientes de diferentes sectores y


OPORTUNIDAD DEBILIDADES
tipos.

Nuevos posibles mercados


internacionales
ES EN EL
ENTORNO FODA DE LA
EMPRESA
tipos.

Quejas de los empleados por


abuso y discriminación

AMENAZAS
DEL
Posibles demandas por perjudicar
ENTORNO
el medio ambiente
Wal-Mart ADMINISTRACIÓN 12 | 20
ESTRATÉGICA
• La calidad y variedad de
productos, precios bajos e
innovaciones en ventas y servicios ANALISIS,
al cliente, lo que ha obligado a su COMPETENCIA,
competidor a mejorar en logística. SECTOR

• La diversidad de localidades
• Aparte de los competidores
facilita al consumidor el
que tiene en la actualidad, PODER DE
AMENAZA DE poder ir y comprar, los
los mini markets podrían NEGOCIACIÓN
NUEVOS precios, la calidad, la
representar competidores en DE LOS
potencia, ya que cercanías a
los barrios .
ENTRANTES
5 CLIENTES atención, son puntos claves
a la hora de captar a los
clientes
FUERZAS DE
PORTER

• La ventaja comparativa frente a


• Cuenta con líneas exclusivas en sus
otros competidores, es que
tiendas, las cuales participan en los AMENAZAS DE PODER DE
entre sus proveedores esta
diferentes establecimientos, tienen PRODUCTOS Y NEGOCIACIÓN
BIENES DE Hortifruti, fundada por ellos
variedad en productos y
SUSTITUTOS. PROVEEDORES mismos la cual hace contacto
presentaciones desde snacks hasta
con productores agrícolas.
pañales desechable.
ADMINISTRACIÓN 13 | 20
Solución de preguntas
ESTRATÉGICA

Wal-Mart Stores, Inc.


El rey de la logística de tienda
PUBLICO OBJETIVO ADMINISTRACIÓN 14 | 20
ESTRATÉGICA

¿A QUE PUBLICO OBJETIVO SE DIRIGE WAL-


MART?

• El publico objetivo es el cliente con rentas bajas.

• En la actualidad el público objetivo son también


personas con una mayor capacidad económica.

PUBLICO • Ha decidido insertar artículos dirigidos


OBJETIVO especialmente a este Publio de elevada renta
adquisitiva.

• Ha decidido re decorar sus establecimiento para


que se sientan sorprendidos por el “nuevo” estilo
de Wal-Mart.
MARKETING MIX ADMINISTRACIÓN 15 | 20
ESTRATÉGICA

¿QUE VARIABLES DE MARKETING MIX UTILIZA


WAL-MART?

• Política de distribución por la cual todos


los centros de distribución, supermercados
DISTRIBUCIÓN y base de operaciones se encuentran
perfectamente coordinados.

• Ofrecer precios más bajos de


América, la empresa sabe que
esta es su principal ventaja
competitiva. • Conocer la demanda que tienen los
PRECIO
MIX PRODUCTO
distintos productos y así saber lo que
quieren los consumidores en cada
establecimiento.
• Dura política de negociación de
precios por parte de Wal-Mart con sus
proveedores.

• ofrecer precios más bajos posibles, por ello no necesita


PROMOCIÓN
promoción, ya que los clientes saben que el precio más
bajo para un producto se encontrara en dicha empresa.
FACTOR DE ÉXITO ADMINISTRACIÓN 16 | 20
ESTRATÉGICA

¿CUALES HAN SIDO LOS FACTORES DE ÉXITO


DE WAL-MART?

• La estrategia de ofrecer precios bajos siempre, cuya misión es


reducir el coste de la vida del mundo.

• Para lograr este objetivo, vende una amplia selección de


artículos a precios económicos.

• El sistema de logística garantiza que puede ofrecer precios


FACTORES bajos sin dejar de colocar los productos adecuados en cada
DE EXITO
establecimiento.

• El factor de éxito es llevar la estrategia de ser líder en precios


bajos frente a sus competidores.

• La filosofía de hacer posible que las personas de rentas medias


puedan comprar lo mismo que las de mayor nivel económico.
FACTOR DE ÉXITO ADMINISTRACIÓN 17 | 20
ESTRATÉGICA

¿CUALES HAN SIDO LOS FACTORES DE ÉXITO


DE WAL-MART?

• El eficiente uso de redes informáticas y bases de datos en


tiempo real.

• Cultura en la cual los trabajadores sientan que tienen una


misión, que es la de hacer ahorrar a los clientes.

FACTORES
DE EXITO • La amplia selección de productos que ofrece y la red de
distribución que hace posible que los clientes encuentren
aquellos productos que demandan.

• La eficiente coordinación con los proveedores y canales de


distribución.
MODELO DU PONT ADMINISTRACIÓN 18 | 20
ESTRATÉGICA

¿RELACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN DU


PONT CON WAL-MART?

• Wal-Mart aumenta la rentabilidad reduciendo el activo


MODELO circulante con el que trabaja.
DE
GESTIÓN
• Esto es posible mediante el sistema eficiente de
distribución que posee la empresa.
ADMINISTRACIÓN 19 | 20
ESTRATÉGICA

ALUMNOS
Clemente Matos, Jaime
Ortiz Casas, Cristhian
Villar Lapa, Roció

También podría gustarte