INFORME TÉCNICO
DATOS GENERALES:
DEL ESTUDIANTE
Nombre: Víctor Hugo Tacuri Ramón
Nº de Cédula Identidad: 0802443523
Nivel: SEPTIMO Modalida Distancia
Teléfonos: 0996935134 E- Mail: victorecuador33@gmail.com
Tutor asignado: Mg. Eulalia Becerra
DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Razón Social Escuela Fiscal de Educación Básica “Perla del Guayllabamba”
Tutor asignado Lcdo. Ronal Gerardo Pacheco Sánchez
Teléfonos: 0993355994 E- Mail: pronals11@yahoo.com
Calificación de la Prácticas Pre profesionales: (la que consta en el informe del tutor)
INTRODUCCIÓN
En el presente informe pretendo dar a conocer mis experiencias obtenidas a lo largo de mi Práctica
Pre profesional en la Escuela Fiscal de Educación Básica “Perla del Guayllabamba” ubicada en el
Recinto Perla del Guayllabamba Parroquia Garcia Moreno, Cantón Cotacacchi, Provincia de
Imbabura en la cual pude desarrollar mis habilidades y aplicar mis conocimientos dentro de una
aula de clase con niños/as del Quinto año de Educación básica. Considero que la práctica
profesional es una oportunidad que nos brinda la Universidad Tecnológica Indoamérica para
afianzar más nuestra formación académica como nuevos docentes forjadores de nuevos
conocimientos en nuestra sociedad.
El trabajo a realizar es desarrollar las Estrategias Metodológicas en todas las horas clases a los
niños/as de Cuarto año las mismas que permitirán lograr mayores y mejores resultados en el
proceso de aprendizaje para ello se debe identificar principios, criterios y procedimientos que
configuran la forma de actuar del docente en relación con la programación, implementación y
evaluación de lo que hoy en día exige el Ministerio de Educación. Estas actividades de aprendizaje
esencialmente pedagógicas que el docente con un propósito debe facilitar en la formación y el
aprendizaje tanto individual como grupal las mismas que servirá de gran potencial didáctico en el
proceso de enseñanza- aprendizaje.
¿Quién? (Si el estudiante está acorde al perfil de la carrera, para desarrollar sus prácticas pre
profesionales)
La Escuela “Perla del Guayllabamba “pertenece a la Zona 1 del Distrito 10H00312 está ubicada en
el Recinto Perla del Guayllabamba Parroquia García Moreno del Cantón Cotacachi, de la Provincia
de Imbabura es un lugar de difícil acceso y está ubicado en una zona Rural de la parroquia ya
mencionada. Esta institución funciona desde el Primero de básica hasta el Séptimo año, cuenta con
una infraestructura de una aula una cancha deportiva un espacio verde (bosque) el mismo que es
utilizado para impartir las clases directamente en la naturaleza.
PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO.-Esta prestigiosa institución educativa está
dirigida por la Lcdo. Ronal Gerardo Pacheco Sánchez en calidad de Director encargado y un
número de 35 estudiantes.
¿Cómo? (Dentro de los procesos de la institución, identificar las áreas en las que se desenvolvió, y
hacer una descripción detallada de las mismas)
-
- ¿Por qué? (Las razones que lo justifican)
- Como estudiante de la Universidad Indoamérica y conforme al Artículo 88 del
Reglamento del régimen académico expedido por el CES y los requerimientos
de cada carrera se deberán cumplir un mínimo de 320 horas de práctica Pre-
profesional o pasantías en el Séptimo nivel como requisito académico de su
proceso formativo para integrar la teoría con la práctica en las diversas
disciplinas de su formación a fin de optar para el título de tercer nivel en
Educación Básica
- ¿Para qué? (La intencionalidad del trabajo realizado y los objetivos del mismo)
- La intencionalidad de las prácticas pre profesionales es brindar actividades de
aprendizaje orientadas en la aplicación de conocimientos y desarrollo de estrategias
metodológicas con destrezas y habilidades específicas que un estudiante debe adquirir
para un adecuado desempeño en su futura profesión como docente.
CONCLUSIONES
Conocimientos y contenidos logrados
Problemas enfrentados
Limitaciones ligadas a la preparación conocimiento y experiencia.
La práctica docente, me ha permitido desarrollar destrezas, habilidades,
conocimientos académicos y personales los mismos que han servido para afianzar
más conocimientos en el campo de la docencia. Y concluyo diciendo que
educación inclusiva es un modelo educativo que trata de responder de la mejor
forma posible desafíos de una educación de calidad y calidez para todos y todas.
RECOMENDACIONES
(Recomendaciones que crean convenientes que la institución educativa debe aplicar)
*Seguir dando la oportunidad a más PRÁCTICANTES de la Universidad Indo América para que
realicen las prácticas pre profesionales en la institución educativa.
*Seguir trabajando conjuntamente con los padres de familia y la comunidad en general para el
adelanto y desarrollo de esta institución.
*Seguir aprovechando el espacio verde que tiene la institución para impartir clases de Ciencias
naturales, Estudios sociales y proyectos de investigación entre otros.
*Seguir fomentando el cultivo de los huertos escolares orgánicos con todos los niños de la
institución
ANEXOS
(Obligatorio, debe poner un ejemplo de las evidencias trabajadas durante el semestre por cada una de
las prácticas).
EVIDENCIAS DE PRACTICAS ESTRATEGIA PARA LA INCLUSION