Está en la página 1de 2

CASO PRÁCTICO DE FOCUS GROUP

PROYECTO: CONCHAS DE ABANICO

1. ¿Cuáles serían los requisitos generales para llevar a cabo el focus group?

REQUISITOS:

 Presencia de un moderador con cualidades necesarias, conocimiento de la técnica y


experiencia.
 Numero promedio de participantes entre 6 a 10 personas.
 Contar con una guía de discusión grupal (listado general de los temas a tratar)
 Duración promedio fluctuante entre 60 y 90 minutos.
 Contar con un ambiente amplio y cómodo.

2. Elabora la lista de los objetivos generales y específicos a evaluarse en el focus group.

OBEJTIVOS GENERALES:
 Determinar el grado de aceptación o rechazo por parte de los posibles
consumidores de la ciudad de Trujillo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Determinar las características del producto que el cliente espera.
 Conocer la frecuencia de consumo del producto.
 Determinar las promociones a ofrecer y sus respectivos puntos de ventas.
 Determinar las variables que influyen al momento de la compra.
 Conocer que presentaciones tienen mayor aceptación en el mercado.

3. Establezca los requisitos de la muestra y la guía de pautas.

REQUISITOS DE LA MUESTRA

 Personas de nivel socioeconómico alto y medio.


 Personas mayores de 25 a 45 años de la ciudad de Trujillo.
 Personas con gustos y preferencias relacionadas con los moluscos.

LA GUÍA DE PAUTAS DEL FOCUS GROUP

a) UNA PARTE INTRODUCTORIA O PRESENTACIÓN.


- Dar a conocer los objetivos a alcanzar con el desarrollo del focus group.
- Explicar las reglas que se deben respetar en el desarrollo del focus group.
 Debido a que el desarrollo del evento es importante se tendrá que grabar para no
perder algunos detalles que no se toman en cuenta a primera vista.
 Puntualizar que se requiere hacer un trabajo grupal y que no se limite a solo
entrevistas personales.
 Las opiniones de los integrantes del focus group serán respetadas.
 Publicar el programa del focus group y con sus respectivas demoras.
- Tener una aceptación entre los participantes y el modelador; para eso el modelador
del focus group antes de comenzar con la actividad, tendrá que: centrarse en que los
participantes no tenga desconfianza en la expresión de sus ideas.

b) LA PARTE CENTRAL O PREGUNTAS FUNDAMENTALES


- ¿Conoce usted la conchas de abanico? (Esperar respuestas espontaneas)
- ¿Qué productos o comidas conoce usted que requieren para su elaboración conchas
de abanico?
- ¿Sabe qué beneficios tiene el consumir conchas de abanico? (No obstante, dentro de
sus bondades se encuentran: menor riesgo a problemas del corazón, desarrollo del
cerebro, tendencia a la baja en la presión, mejora la función del riñón y contrarresta
las inflamaciones)
- ¿Conoce usted las formas de ser comercializado las conchas de abanico? y ¿Cuál es el
que prefiere? ¿Por qué? E (Las conchas de abanico son un producto conocido
internacionalmente como “Scallopos” (Peruvian Scallops) o Vieiras Concentradas bajo
sus distintos rubros (congeladas, frescas o refrigeradas y en conservas))
- ¿Con qué frecuencia consume o usa en sus comidas la concha de abanico?
- ¿Qué características deseas que posean las conchas de abanico que compras?
(Tamaño, etapa de evolución, etc.)
- ¿En qué lugar usted compra las conchas de abanico y donde le gustaría que se
ofrecieran según su presentación?
- ¿Qué precio les gustaría que tenga el producto según sus presentaciones?
- ¿Qué promociones quiere que tengan el producto que se ofrece según la forma de
comercialización?

c) LA DESPEDIDA O AGRADECIMIENTO.
- Recomendaciones sobre el evento por parte de los participantes.
- Agradecer por su participación
- Despedida.

También podría gustarte