Está en la página 1de 42

Jauregui Force

FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE

Responsable Social: Jesús Alberto Jauregui Ahumada


PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

CONTENIDO
DATOS GENERALES DEL PROYECTO Y DEL PROMOVENTE ......................... 6
Resumen ejecutivo................................................................................................ 7
Inversión: ....................................................................................................................... 8
II Desarrollo ........................................................................................................... 9
a) Situación actual de los integrantes del OSSE solicitante ..................................... 9
b) Qué efectos tendría la ejecución del proyecto productivo sobre los aspectos
antes señalados.......................................................................................................... 9
c) Beneficios esperados para socios o integrantes del OSSE, familia y comunidad. 9
d) Apreciación de beneficios .................................................................................... 9
1. Objetivos y metas ............................................................................................ 11
Objetivo general ........................................................................................................... 11
Objetivos particulares ................................................................................................... 11
Metas ........................................................................................................................... 11
2. Aspectos de mercado ..................................................................................... 12
2.1 Descripción de los Productos que ofrece la empresa JAUREGUI FORCE ............. 12
2.1.1 Las características de un buen producto en el giro deben ser:......................... 12
2.1.2 La forma de presentación de los productos del giro se realiza en: ................... 12
2.1.3 Características de la Materia Prima: ................................................................ 12
2.1.4 Relación de proveedores principales ............................................................... 13
2.2 Características de los Productos y Servicios .......................................................... 13
2.2.1 Productos y Servicios ...................................................................................... 13
2.2.2 Productos sustitutos ......................................................................................... 13
2.3Análisis de Mercado ................................................................................................ 14
2.4 Identificación de la Demanda ................................................................................. 14
2.4.1 Características de la demanda......................................................................... 14
2.4.2 Referencia de Compradores ............................................................................ 15
2.4.2 Razones por las que estos compradores consumirán nuestros productos y
servicios ................................................................................................................... 16
2.5 Identificación de la Oferta ....................................................................................... 16
2.5.1 Oferta de Servicios .......................................................................................... 16

Página | 2
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

2.5.2 Razones de permanencia de los productos y servicios ante el mercado .......... 17


2.6 Programa de ventas ............................................................................................... 17
2.6.1 Programa de ventas por producto .................................................................... 17
2.6. Resumen de ventas por año .............................................................................. 18
2.7 Comercialización .................................................................................................... 18
2.7.1 Determinación del precio de venta del Producto .............................................. 18
2.7.2 Canal de comercialización ............................................................................... 19
2.7.2 Acciones para facilitar la venta de los productos y servicios. ........................... 19
3. Aspectos Técnicos.......................................................................................... 20
3.1 Localización ........................................................................................................... 21
3.1.1 Macrolocalización ............................................................................................ 21
3.1.2 Microlocalización.............................................................................................. 21
3.1.3 Ubicación del proyecto y participantes. ............................................................ 22
3.2 Proceso productivo o de prestación de un servicio ................................................. 24
3.2.2 Parámetros técnicos ........................................................................................ 27
3.2.3Normatividad ..................................................................................................... 27
3.2.4 Conocimientos, experiencia o habilidades requeridas ...................................... 28
3.2.5 Programa de abasto ........................................................................................ 29
3.3 Tamaño .................................................................................................................. 29
3.4 Calendario de ejecución del proyecto productivo y programa de ministraciones
solicitadas al INAES ..................................................................................................... 30
3.5 Programa de ministraciones ................................................................................... 30
4. Aspectos organizativos y sociales ................................................................ 31
4.1 Organización y funcionamiento del proyecto .......................................................... 31
4.2 Prácticas a desarrollar por parte del OSSE ............................................................ 33
4.2.1 Distribución de los beneficios entre los socios. ................................................ 33
4.2.2 Toma de decisiones al interior de la OSSE ...................................................... 33
5. Acciones o servicios complementarios ........................................................ 34
6. Aspectos Financieros ..................................................................................... 35
6.1 Programa de inversión ........................................................................................... 35
6.2 Activos disponibles ................................................................................................. 36
6.3 Flujo de efectivo ..................................................................................................... 37
6.3.1 Proyección de flujo neto de efectivo ................................................................. 37

Página | 3
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

6.4 Indicadores............................................................................................................. 37
a) Punto de equilibrio ................................................................................................ 37
b) Relación beneficio/costo ....................................................................................... 38
c) Indicadores Financieros ........................................................................................ 38
7. Análisis FODA y Plan de desarrollo futuro del proyecto productivo ......... 39
a) Análisis FODA ......................................................................................................... 39
Estrategias genéricas ............................................................................................... 39
b) Plan de desarrollo futuro del proyecto productivo ..................................................... 40
III Situación Actual del Proyecto Productivo (previo a la solicitud de apoyo al
INAES) .................................................................................................................. 41
1.- Producción y ventas actuales .................................................................................. 41
a) Producción actual ................................................................................................. 41
b) Ventas actuales .................................................................................................... 41
IV Variación de la Situación Actual .................................................................... 42

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD CONOZCO Y ESTOY DE ACUERDO CON EL


CONTENIDO DEL ESTUDIO DE INVERSIÓN.

TABLAS
C. (Colocar Nombre de Responsable Social)
TABLAS

Página | 4
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

Tablas

Tabla 1 Inversión requerida para el presente proyecto ...................................................................... 8


Tabla 2Metas programadas .............................................................................................................. 11
Tabla 3Fuentes de trabajo previstas para el primer año .................................................................. 11
Tabla 4 Tabla Características de Productos y Servicios .................................................................. 13
Tabla 5 Lista de Compradores identificados por producto y servicio ............................................... 15
Tabla 6 Principales Competidores .................................................................................................... 16
Tabla 7 Resumen de ventas por año (Unidades) ............................................................................. 18
Tabla 8 Costo por producto para determinación de precio de venta ................................................ 18
Tabla 10 Canal de comercialización ................................................................................................. 19
Tabla 9 Estimación de Ventas Proforma ........................................................................................... 19
Tabla 11Plano de Localización.- Domicilio del Proyecto Productivo ................................................ 24
Tabla 12 Sueldo mensual .................................................................................................................. 28
Tabla 13 Listado de Proveedores ..................................................................................................... 29
Tabla 14 Fecha de Ministración ........................................................................................................ 30
Tabla 15 Organigrama de la empresa .............................................................................................. 31
Tabla 16 Funciones y responsabilidades de los puestos ................................................................. 31
Tabla 17 Estructura Financiera del Proyecto .................................................................................... 35
Tabla 18 Activos Aportados al proyecto ............................................................................................ 36
Tabla 19 Flujo Neto de Efectivo Proforma ........................................................................................ 37
Tabla 20 Relación beneficio costo .................................................................................................... 38
Tabla 21 Análisis FODA .................................................................................................................... 39
Tabla 22 Producción actual ............................................................................................................... 41
Tabla 23 Ventas actuales .................................................................................................................. 41
Tabla 24 Incremento de número de servicios con el desarrollo del proyecto ................................... 42

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD CONOZCO Y ESTOY DE ACUERDO CON EL


CONTENIDO DEL ESTUDIO DE INVERSIÓN.

C. Jesús Alberto Jauregui Ahumada

Página | 5
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

DATOS GENERALES DEL PROYECTO Y DEL PROMOVENTE

I.1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

1. Clave de la actividad del catálogo SCIAN a desarrollar.

3322120002

2. Nombre del proyecto

Fabricación De Productos En Acero Inoxidable

3. Datos del sector y tipo de proyecto

Sector 33, Fabricación de utensilios de cocina metálicos.

3.2 Subsector:

Subsector: 332, Fabricación de productos metálicos

3.3 Descripción de la Actividad del proyecto:

Unidades económicas dedicadas principalmente a la fabricación de utensilios de


cocina metálicos, como charolas, ollas, cacerolas, coladores, cuchillos de mesa y
de cocina.

4. Domicilio Fiscal

5.1. Calle y número:

C. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

4.1 Código postal:

83090.

4.2 Entidad federativa:

Sonora.

4.3 Municipio:

Hermosillo.

Página | 6
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

Resumen ejecutivo

En el año de 2007, el Sr. Jesús Alberto Jauregui Ahumada inició operaciones en


Fabricación de otros productos de hierro y acero de material comprado.

Es hasta el presente año que decide conformar el Grupo Social denominado “JAUREGUI
FORCE”, conformado por cinco integrantes, siendo todos hombres, quienes se consolidan
para desarrollar el Proyecto Productivo denominado “Fabricación De Productos En
Acero Inoxidable”

Con el presente desarrollo del proyecto se ampliará el número de servicios en Fabricación


de Productos En Acero Inoxidable.

El domicilio fiscal de la empresa es: C. Hermenegildo Peña N° 63, Col. Hacienda de la Flor,
Hermosillo, Sonora.

Con base en el Catálogo clasificador de Actividades Económicas del INAES publicado en


la página www.inaes.gob.mx.La actividad a desarrollo corresponde al Sector 33, Industrias
manufactureras, Subsector 333, Fabricación de productos metálicos, Rama 3322
Fabricación de herramientas de mano sin motor y utensilios de cocina metálicos, Clase
332212, Fabricación de utensilios de cocina metálicos, Actividad 3322120002, baterías de
cocina de acero inoxidable, fabricación.

La idea de inversión surgió con la necesidad de articular y potencializar las capacidades de


los asociados para impulsar procesos de mejoramiento e integración entre individuos en la
búsqueda de fines comunes o colectivos, con la finalidad para aumentar las condiciones de
vida y trabajo de los socios y satisfacer eficientemente y con calidad el mercado de
Productos En Acero Inoxidable.

Entre los aspectos más importantes del proyecto productivo que justifican su
implementación, corresponde a innovar en la fabricación de productos en acero inoxidable
que van desde Equipos para Restaurantes, Muebles Parrilleros, Arquitectónicos,
Lavamanos en acero inoxidable, Líneas de Servicio, Fregaderos, Mesas de Trabajo
Campanas de extracción, Mesas Modernas, entre otros. Actualmente JAUREGUI FORCE
ha tenido una importante experiencia, al venir estableciendo relaciones comerciales con
distintas empresas comerciales enfocadas al ramo alimenticio.

Se ha venido teniendo un gran acceso a los mercados gracias a la calidad de los productos
que han garantizado confianza entre los clientes, confianza que deseamos seguir
manteniendo al adquirir nueva tecnología con el desarrollo del presente proyecto.

El principal objetivo de la empresa es ofrecer productos y servicios de calidad, utilizando


tecnología de punta y superando las expectativas de los clientes que confían plenamente
en nuestra capacidad, cumpliendo a la vez los plazos establecidos.

Con el desarrollo del presente proyecto se generarán 9 empleos directos, donde se incluyen
las áreas: administrativas y operativas.

Página | 7
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

Inversión:

El monto total requerido por parte de JAUREGUI FORCE es de $300,000.00 (Trescientos


Mil pesos 00/100 M.N.)

Tabla 1 Inversión requerida para el presente proyecto


COSTO
CONCEPTOS UNIDAD CANTIDAD TOTAL PROGRAMA SOCIOS
UNITARIO
ACTIVO FIJO
Terreno
Terreno Urbano Mts 382 $687,711.08 $687,711.08 $687,711.08
Obra Civil
Maquinaria
Maquina Dobladora
para tubo de 1-1/2 Mca. Equipo 1 $180,000.00 $180,000.00 $180,000.00
Curvac
Mobiliario y Equipo
Otros Inversión Fija
Subtotal $867,711.08 $180,000.00 $687,711.08
ACTIVO DIFERIDO
Capacitación
Asistencia Técnica
Estudio de Mercado
Otros Inversión
Diferida
Estrategia de
Estudio 1 $9,000.00 $9,000.00 $9,000.00
comercialización y venta
Subtotal $9,000.00 $9,000.00 $-
CAPITAL DE TRABAJO
Lamina Inox. 430 Pulg.
Pzs 30 $1,383.88 $41,516.40 $41,516.40
Cal. 18 de 4¨ x 10¨
Lamina Inox. 430 Pulg.
Pzs 30 $1,090.40 $32,712.00 $32,712.00
Cal. 20 de 4¨ x 10¨
Lamina Inox. 430 Pulg.
Pzs 20 $997.60 $19,952.00 $19,952.00
Cal. 22 de 4¨ x 10¨
Ptr Inoxidable 304 de 1
Pzs 25 $672.78 $16,819.60 $16,819.60
1/2" Cal. 18 x 20"
Subtotal $111,000.00 $111,000.00 $-
TOTAL $987,711.08 $300,000.00 $687,711.08

Página | 8
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

II Desarrollo
a) Situación actual de los integrantes del OSSE solicitante

Los integrantes que conforman el Grupo Social JAUREGUI FORCE, actualmente laboran
en las actividades propias de la empresa de tiempo completo, al desarrollar el proyecto se
contempla la contratación de 4 personas más en el área de operaciones.

Actualmente JAUREGUI FORCE es una de las diversas empresas ubicadas en Hermosillo


Sonora, que brindan sus servicios a diversas empresas enfocadas al ramo Industrial, no
obstante, la empresa Jauregui Force se ha venido especializando en la fabricación de
equipo de acero industrial para el ramo alimenticio.

b) Qué efectos tendría la ejecución del proyecto productivo sobre los aspectos
antes señalados.

Con el aprovechamiento y adquisición de equipo se podrán realizar productos con un menor


tiempo de lo norman apoyando aún más en el aumento de la productividad, automatizar la
producción y reducir los costos de operación.

Es por eso que JAUREGUI FORCE reconoce que al poder adquirir el equipo señalado se
ampliará la producción y con ello la demanda de todos nuestros artículos a producir.

c) Beneficios esperados para socios o integrantes del OSSE, familia y


comunidad.

Se contribuirá al desarrollo económico y social del lugar debido a la generación de empleos


temporales y permanentes que se prevén, así como ingresos económicos y una nueva
cultura operativa que servirá a los integrantes del presente grupo social.
Entre los beneficios esperados se encuentran:

 Generación de fuentes de empleos


 Aumento de las utilidades para cada uno de los socios.
 Mejoramiento de nivel de vida.
 Ahorro en consumo energético
 Ahorro en costos de materias primas para la prestación de servicios.
 La oportunidad de mejorar procesos productivos.

d) Apreciación de beneficios

El desarrollo del presente proyecto responde a las demandas sociales por parte de
empresas privadas por adquirir mobiliario en acero inoxidable con grado alimenticio para el
ramo restaurantero.

Llevar a cabo la puesta en marcha del presente proyecto es bien sabido que se requiere
del cabal cumplimiento previo de una serie de disposiciones normativas para el desarrollo

Página | 9
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

de la actividad, y poder obtener los beneficios que anteriormente se señalan, es por eso
que se anexa copia de licencia de funcionamiento, a efecto de que este proyecto cumpla
completamente la normatividad establecida para el desarrollo de la actividad.

Cabe señalar que tomando en cuenta que no se emplearan productos que puedan originar
algún tipo de contaminación del agua o de los terrenos aledaños al sito de proyecto, se
evitara el uso de sustancias que pudieran provocar cambios en las condiciones ecológicas
del lugar.

Página | 10
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

1. Objetivos y metas
Objetivo general

Desarrollar el proyecto de Fabricación De Productos En Acero Inoxidable, mediante la


adquisición de una Maquina Dobladora para tubo de 1-1/2 Mca. Curvac y capital de trabajo
consistente en: Lamina Inox. 430 Pulg. Cal. 18 de 4¨ x 10¨, Lamina Inox. 430 Pulg. Cal. 20
de 4¨ x 10¨, Lamina Inox. 430 Pulg. Cal. 22 de 4¨ x 10¨ y Ptr Inoxidable 304 de 1 1/2" Cal.
18 x 20".

Objetivos particulares

 Aumentar el número de productos


 Contribuir al desarrollo económico y social de 9 familias de la localidad de Hermosillo
a través dela generación de empleos directos.
 Consolidar la actividad de Fabricación de Productos en Acero Inoxidable

Metas
Tabla 2Metas programadas
Meta / Volumen de
producción Precio de Venta Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
(# de Servicios Prestados)

Baterías de cocina $3,000.00 924 970 1019 1070 1123

Tarja Sencilla $4,500.00 554 582 611 642 674

Baño María 4 Injertos $9,300.00 60 63 66 69 73

Monto de las ventas ($) $5,824,800.00 $6,421,842.00 $6,742,934.10 $7,080,080.81 $7,434,084.85


Total de fuentes de trabajo 9 9 9 9 9

Tabla 3Fuentes de trabajo previstas para el primer año

DESGLOCE DE FUENTES DE TRABAJO PREVISTAS

Población Mujeres
Jovenes en
Adultos 30 Adultos otros
18 a 29 Personas con Discapacidad situación
a 59 años de 60 describir
años de
años o violencia
más 1 2 3 4 5

Mujeres

Hombres 9

Total 0 9 0 0 0 0 0 0 0 0

Actualmente se cuenta con una plantilla 5 trabajadores, con el desarrollo del presente
proyecto se contempla la generación de 4 fuentes de trabajo más.

Página | 11
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

2. Aspectos de mercado

2.1 Descripción de los Productos que ofrece la empresa JAUREGUI FORCE

Entre los productos a ofrecer se encuentran

 Ollas de acero inoxidable


 Baño maría 4 insertos
 Tarja sencilla

2.1.1 Las características de un buen producto en el giro deben ser:

Por su importancia Jauregui Force se dedica a la fabricación de ollas A.I, equipo baño
maría 4 insertos y fabricación de tarjas, entre otros, para efectos del proyecto se contempla
la fabricación de estos 3 productos.

Las ollas al igual que el demás equipo fabricado en nuestras instalaciones son productos
de uso doméstico en especial de la cocina, sirven para lavar, calentar, asar, hervir y
almacenar alimentos o bebidas que tengan que ver con la alimentación de una familia.

Un producto que se considera adecuado debe tener las siguientes características:

Tamaño: el tamaño deberá de ser adecuado a las necesidades del mercado en este caso
se recomienda que sea de un tamaño mediano.

Textura: La textura es primordial debido a que por lo general el maltrato o golpes afecta su
venta.

2.1.2 La forma de presentación de los productos del giro se realiza en:

La forma de presentación de los productos del giro incluye diversas modalidades ya sea
por que se presenten en formaciones de ollas individuales. Los productos se pueden
colocar en bolsas de plástico y en cajas de cartón para mejorar su presentación.

2.1.3 Características de la Materia Prima:

Las principales materias primas en la producción de las ollas de peltre (caso olla del número
20) son:

 Lamina Inox. 430 Pulg. Cal. 18 de 4¨ x 10¨


 Lamina Inox. 430 Pulg. Cal. 20 de 4¨ x 10¨
 Lamina Inox. 430 Pulg. Cal. 22 de 4¨ x 10¨
 PTR Inoxidable 304 de 1 1/2" Cal. 18 x 20".

Página | 12
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

2.1.4 Relación de proveedores principales

El principal proveedor en materia prima siempre ha sido para nosotros la empresa


COMINOX, ubicada en la Calle. José Obregón N°n450-2, Col Pimentel, Hermosillo Sonora.

Entre las principales características por las que se eligió como proveedor a COMINOX
destaca las siguientes:

 Calidad apropiada
 Tiempos de entrega oportunos
 Disponibilidad programada
 Precio

2.2 Características de los Productos y Servicios

2.2.1 Productos y Servicios

Tabla 4 Tabla Características de Productos y Servicios

UNIDAD
PRODUCTO / SERVICIO DE CARACTERÍSTICAS
MEDIDA

Ollas de acero inoxidable Pieza Olla del número 20 en Acero Inoxidable


Fabricado completamente en acero
inoxidable satinado con patas de 1 1/2" de
Baño maría 4 insertos Unidad
diámetro con funcionamiento eléctrico o a gas.
1,3 x 0,7 x 0,9 m.
Mesas de trabajo tipo isla fabricada
completamente en acero inoxidable satinado
reforzada para trabajo pesado con patas de
Tarja sencilla Pieza
altura regulable en tubería de acero inoxidable
de diámetro 1 ½" reforzadas con barra maciza
3/8, tina de 40 x 40 x 25 cm.
Origen: Datos elaborados por JAUREGUI FORCE

2.2.2 Productos sustitutos

Na

Página | 13
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

2.3Análisis de Mercado

El acero inoxidable es la aleación que resulta de agregar níquel, cromo y otros elementos
al hierro. Estos elementos inhiben la corrosión del metal y hacen que el acero inoxidable
sea un material útil para usos comerciales. Estas diferentes aleaciones permiten la
fabricación y posibilita el uso entre diferentes grados.

La demanda de equipos de tratamiento y conservación de alimentos y bebidas crece en


todo el mundo a medida que la población aumenta.

Mientras que los aceros austeníticos 304L estándares y las aleaciones Mo 316L todavía se
utilizan y sueldan con frecuencia, el uso de materiales de aleaciones superiores está
aumentando. La selección del material está muy influenciada por los requisitos cada vez
más estrictos y exigentes para evitar la contaminación de alimentos y bebidas. El uso de
tratamientos de limpieza posteriores a la soldadura, como el decapado, la pasivación y/o el
pulido eléctrico es también un factor clave. La tendencia actual es hacia materiales basados
en dúplex debido a su comportamiento favorable ante la corrosión por tensión y el ahorro
de costes por el grosor inferior de la pared del tanque. voestalpine Böhler Welding
desempeña un papel importante en el suministro de productos de consumo de soldadura
de aleaciones resistentes a la corrosión (CRA) y productos de limpieza posteriores a la
soldadura a fabricantes importantes de equipos para cervecerías, destilerías, plantas de
tratamiento de alimentos e instalaciones de almacenamiento.

La demanda de los productos del giro es constante, observándose una leve disminución en
época de lluvias ya que la mayoría de los productos se comercializa en tianguis y mercados
al aire libre.

El mercado a desarrollar en este giro se refiere a mercados internos no atendidos y a


mercados poco desarrollados con respecto a éste tipo de productos.

Dentro de los productores a nivel nacional para el giro destacan:

Nombre Localización
CINSA S.A. de C.V. Saltillo, Coahuila
ETESA S.A. de C.V. Edo. de México
PRODESA S.A. de C.V. México, Distrito Federal
ACERO PORCELANIZADO S.A. de C.V. Monterrey, Nuevo León
TRASTES Y VAJILLAS DEL NORTE S.A. de C.V. Tapachula, Chiapas
FUNDICION REFORMA S.A.
EKCO, S.A. Monterrey, Nuevo León
México, Distrito Federal

2.4 Identificación de la Demanda

2.4.1 Características de la demanda

Página | 14
2.4.2 Referencia de Compradores

Tabla 5 Lista de Compradores identificados por producto y servicio

INFORMACIÓN DE LOS CLIENTES

Documento
Unidades % de Condiciones de
Producto o Servicio Compradores Ubicación del Comprador Periodicidad que sustenta
Anuales Ingresos pago
las ventas
Carta
Baterías de cocina Naresa Services Hermosillo, Sonora 924 Anual 48% intención de Contado
Compra
Carta
Tarja Sencilla Naresa Services Hermosillo, Sonora 554 Anual 43% intención de Contado
Compra
Carta
Baño María 4 Injertos Naresa Services Hermosillo, Sonora 60 Anual 10% intención de Contado
Compra
2.4.2 Razones por las que estos compradores consumirán nuestros productos y
servicios

Se cuenta con una cartera de clientes de más de 10 empresas dedicadas a la


comercialización de Productos En Acero Inoxidable a novel nacional.

2.5 Identificación de la Oferta

2.5.1 Oferta de Servicios

En la ciudad de Hermosillo existe una gran diversidad de empresas que ofrecen los mismos
productos que nosotros, sin embargo, contamos con relaciones comerciales de más de 5
años, donde se garantiza el 100% de la producción.

A continuación se enlistan los principales competidores y su especialidad:

Tabla 6 Principales Competidores

COMPETIDORES

Otras Calidad
Nombre del Ubicación del Producto (s) Precio de Condiciones
Condiciones del
competidor Competidor o Servicio (s) Venta de Venta
que ofrecen producto
7% más
CIPSA Diversos
caro que Entrega a
Hermosillo Productos en Contado Buena
Jauregui Domicilio
A.I
Force
15% más
METALMEX Diversos
caro que Contado Entrega a Buena
Hermosillo Productos en
Jauregui Domicilio
A.I
Force
Servicio 35% más
Diversos
caro que Contado Entrega a Buena
Express Hermosillo Productos en
Jauregui Domicilio
A.I
Force
Servicios 12% más
Diversos
caro que Contado Entrega a Buena
Gabriel Hermosillo Productos en
Jauregui Domicilio
A.I
Force
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

2.5.2 Razones de permanencia de los productos y servicios ante el mercado

Comúnmente estas exigencias descritas en relación proveedor-cliente es muy fuerte,


principalmente en aquellos clientes de alta demanda de productos, ya que no existe
limitante para sus necesidades, cuando un cliente manifiesta su inconformidad, se trata
trabajar en conjunto para resolver la situación, ya que los clientes pueden cambiar de
proveedor en ese momento.

Entre estas distinciones JAUREGUI FORCE tiene muy remarcado la importancia del cliente
y la responsabilidad que ello implica, es por eso que cada uno de sus servicios incluye el
precio más competitivo al igual que la calidad.

La certeza que nuestros servicios y productos cumplen con las expectativas de los clientes,
se demuestra ante la permanencia de más de 5 años en el mercado.

2.6 Programa de ventas

2.6.1 Programa de ventas por producto

La empresa realiza ventas directas (sin intermediarios), el 100% de las ventas son de
contado.

Debido a la calidad y variedad de los servicios que JAUREGUI FORCE ofrece, todos los
días se tiene ventas incluyendo los domingos.

La empresa tiene implícitas las siguientes políticas:

Política de un solo precio. La empresa carga el mismo precio a todos los tipos similares de
clientes que compren cantidades parecidas del producto en las mismas circunstancias.

Política de trato preferencial al cliente. Al no tener una gran zona de venta se tiene que
mantener a los que existen por lo que se pretende tener un buen trato a los clientes.

Página | 17
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

2.6.2 Resumen de ventas por año

A continuación se presenta el listado de los productos y servicios para la duración del


proyecto.

Tabla 7 Resumen de ventas por año (Unidades)


VENTAS UNIDADES
CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6
Baterías de cocina 924 970 1019 1070 1123 1179
Tarja Sencilla 554 582 611 642 674 708
Baño María 4 Injertos 60 63 66 69 73 77

2.7 Comercialización

2.7.1 Determinación del precio de venta del Producto

Una vez determinado el costo del producto, se consideró la rentabilidad exigida por parte
de la empresa, y en consecuencia, el costo más la rentabilidad será el precio de venta.

De allí el precio de venta se representa como costo + mas utilidad esperada, puesto que
el precio de venta debe cubrir el costo del producto más la rentabilidad esperada por el
empresario.
La formula para determinar el precio de venta fue:
Precio = Coste / (1 – %margen)

Obteniendo como resultado los siguientes precios de venta:

Baterías de cocina $3,000.00


Tarja Sencilla $4,500.00
Baño María 4 Injertos $9,300.00

Tabla 8 Costo por producto para determinación de precio de venta


Costo por Precio de % Margen de
Productos y/o Servicios
Producto Venta Ganancia
Baterías de cocina $2,290.00 $3,000.00 $ 1310.00
Tarja Sencilla $3,560.00 $4,500.00 $ 940.00
Baño María 4 Injertos $5,600.00 $9,300.00 $ 3700.00

Página | 18
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

Tabla 9 Estimación de Ventas Proforma

VENTAS $

PRECIO
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
CONCEPTO DE VENTA
Baterías de cocina $3,000.00 $2,772,000.00 $3,056,130.00 $3,208,936.50 $3,369,383.33 $3,537,852.49
Tarja Sencilla $4,500.00 $2,494,800.00 $2,750,517.00 $2,888,042.85 $3,032,444.99 $3,184,067.24
Baño María 4 Injertos $9,300.00 $558,000.00 $615,195.00 $645,954.75 $678,252.49 $712,165.11
TOTAL $5,824,800.00 $6,421,842.00 $6,742,934.10 $7,080,080.81 $7,434,084.85

2.7.2 Canal de comercialización

Un canal de distribución es el camino que sigue un producto para pasar del productor a los
consumidores finales, deteniéndose en varios puntos de su trayectoria. Se reconocen dos
tipos de circuitos o canales de distribución claramente diferenciados: los que se orientan a
satisfacer el consumo popular y los orientados hacia el consumo industrial. El canal de
comercialización de la empresa JAUREGUI FORCE se basa hacia el Mercado Alimentario,
Fabricador – Cliente - Consumidores. Este canal es el segundo más corto, simple y rápido.
La fuerza de ventas de este canal reside en que el productor tiene contacto con algunos
distribuidores. Se emplea para adquirir productos especializados, a una empresa como lo
es JAUREGUI FORCE. No todos los fabricantes practican esta modalidad, ni tampoco
todos los consumidores están dispuestos a ir directamente a comprar.

Tabla 10 Canal de comercialización

JAUREGUI Distribuidor Consumidor


FORCE Industrial FINAL
Producto (Imprentas)
Industrial

2.7.2 Acciones para facilitar la venta de los productos y servicios.

Página | 19
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

Esta empresa no requiere de publicidad o acciones de promoción para la venta de sus


productos, debido a que se tiene bien definido el mercado de consumo.

La publicidad que se desempeña corresponde a las recomendaciones que hacen los


clientes satisfechos con los que se cuenta.

3. Aspectos Técnicos

Página | 20
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

3.1 Localización

3.1.1 Macrolocalización

Sonora se ubica en la región noroeste del país. Es conocido por sus características
desérticas y sus playas. Su capital y ciudad más grande es Hermosillo. Colinda con los
estados de Chihuahua al este, Sinaloa al sur y Baja California al noroeste; al norte comparte
una extensa frontera con el estado de Arizona y una más pequeña con el de Nuevo México
de Estados Unidos y hacia el oeste colinda con el Mar de Cortés o Golfo de California. El
estado se divide en 72 municipios y ocupa el segundo lugar nacional en extensión (el primer
lugar lo tiene Chihuahua), con un 9.2 % del total del territorio mexicano.

El territorio está conformado por cuatro provincias fisiográficas: la Sierra Madre Occidental,
las Sierras y Valles Paralelos (también llamados Llanuras del norte), el desierto y la costa
del Golfo de California.

La extensión del litoral sonorense es de 1 207.81 km, que sumados a la extensión de los
límites fronterizos con los estados vecinos, nos da como resultado el perímetro del estado
que es de 2 505 km.

Se encuentra localizado entre los 32°29’ y los 26°14’ de latitud norte y entre los 108°26’ y
los 105°02’ de latitud oeste del Meridiano de Greenwich.

3.1.2 Microlocalización

La ciudad se localiza en el paralelo 29° 05' de latitud norte y el meridiano 110° 57' de
longitud oeste de Greenwich, a una altura de 282 m sobre el nivel del mar. Se encuentra al
centro del estado a 270 km de la frontera con Estados Unidos. Se puede tener acceso a la

Página | 21
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

ciudad por aire, mediante el Aeropuerto Internacional General Ignacio Pesqueira, con
conexiones con toda la república y el extranjero. Por tierra, si se viene del sur, se debe
tomar la Carretera Federal 15 hacia el norte. Desde el norte se sigue la mencionada
carretera 15 en dirección sur.

Geografía

Altitud: 210 m.
Latitud: 29º 04' N
Longitud: 110º 58' O
En el lado este de la población original (actualmente en un sitio más central) hay un cerro
de una especie de caliza, llamado "Cerro de la Campana" por las propiedades acústicas de
sus rocas.

3.1.3 Ubicación del proyecto y participantes.

La selección de la ubicación del negocio resultó de evaluar los factores que se mencionan
a continuación:

1. Proximidad al mercado: Se debe considerar la ubicación de los clientes potenciales,


así como de los posibles canales de distribución, a fin de disminuir los costos.

2. Proximidad a los proveedores de materias primas: Los proveedores de materias


primas para el proceso de producción deben estar ubicados cerca de la fábrica, con
objeto de agilizar las entregas y reducir los costos de fletes.

3. Vías de comunicación y disponibilidad de medios de transporte: La región en estudio


deberá contar con vías de comunicación (carreteras y ferrocarril) para el adecuado
transporte del personal, materias primas y producto terminado, así como con la
disponibilidad de empresas transportistas de carga para la entrega del producto.

4. Servicios públicos y privados idóneos tales como luz, agua, drenaje y combustibles,
entre otros: Se deben revisar los servicios públicos y privados que se ofrezcan en la

Página | 22
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

zona, en virtud de que las plantas manufactureras usualmente requieren de un


suministro importante de agua y de fuentes seguras de energía.

5. Condiciones climáticas favorables: En las micro y pequeñas empresas, éste


elemento es importante para abatir los costos de energía y, en general, contribuir a
elevar la calidad de los bienes producidos.

6. Mano de obra adecuada en número y tipo de especialidad requerida: Lo anterior,


para que exista una perfecta correspondencia entre los requerimientos de mano de
obra actual y futura y la comunidad que se los debe proporcionar.

7. Escala de salarios que compiten con los pagados por otras compañías de la misma
industria, en otra localidad.

Respecto de la infraestructura de servicios auxiliares que requiere un giro como este, se


cuenta con:

a) Electricidad (110-220 Volts)


b) Agua
c) Teléfono
d) Vías de acceso rápidas
e) Seguridad pública
f) Recolección de basura
g) Estacionamiento
h) Drenaje
i) Vigilancia

El proyecto se desarrollará en la Calle Hermenegildo Peña N° 63, Col. Hacienda de la Flor

Página | 23
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

Tabla 11Plano de Localización.- Domicilio del Proyecto Productivo

3.2 Proceso productivo o de prestación de un servicio

Se presenta el flujo del proceso productivo a nivel general, referente al producto


seleccionado del giro y analizado con más detalle en esta guía.

Sin embargo, éste puede ser similar para otros productos, si el proceso productivo es
homogéneo, o para variantes del mismo. Al respecto, se debe evaluar en cada caso la
pertinencia de cada una de las actividades previstas, la naturaleza de la maquinaria y los
equipos considerados, el tiempo y tipo de las operaciones a realizar y las formulaciones o
composiciones diferentes que involucra cada producto o variante que se pretenda realizar.

Página | 24
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

Se presenta una explicación del proceso productivo:

Lamina: Se recibe la lámina de acero inoxidable, aproximadamente los pedidos se realizan


de una tonelada y media suficiente para una semana de producción y posteriormente se
procede a almacenarse para su posterior uso.

Cortado: Posteriormente se le realizan diversos cortes a la lámina hasta obtener un cuadro


de 41 cm de lado, el corte se realiza de manera mecánica ayudado por una máquina
llamada cortadora.

Disco: Se realiza un corte a un cuadro de 41 cm en forma circular mediante una cortadora


circular el diámetro del disco es de 40.5 cm.

Embutido: Consiste en colocar en una máquina troqueladora un molde predeterminado para


que después se coloque el disco y de manera mecánica lo presione sobre del molde y forma
una estructura de 20 cm de diámetro y 14 cm de altura, la presión ejercida es de 500 lbs. Y
este proceso sirve para crear la estructura básica de la olla.

Troqueladora de orejas: A partir de otro corte de lámina se obtienen tiras de 5 cm. de ancho
x 1.20 m de largo y a partir de ahí se troquelan las orejas a esta parte troquelada se le
conoce como "cacahuate".

Página | 25
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

Risado: La parte superior de la olla lleva un pequeño borde éste es el riso, este proceso
consiste en realizar un corte angulado sobre el borde y posteriormente se dobla hacia dentro
dándole forma al riso.

Punteado de orejas: Consiste en la colocación de las orejas a la olla mediante una maquina
punteadora que funciona a base de electricidad. Esta máquina coloca las orejas en la olla
a base de golpes eléctricos que funden parte de el troquel adhiriéndola a la olla. De forma
independiente se elaboran las tapas de las ollas.

Decapado: Esta es la parte química del proceso que sirve para eliminar las impurezas del
acero las cuales al momento de hornear las ollas pueden botar el esmalte (el decapado es
un proceso que sirve para eliminar los óxidos del acero a base de ácidos).

Esmaltado negro: Este esmalte se utiliza como fúndente primario para posteriormente
colocar el esmalte de color, así pues el esmalte negro se utiliza como color primario en las
ollas este esmalte tiene como función principal el contener el color de la olla a grandes
temperaturas.

Esmaltado color: Después de la primera fase de horneado a temperaturas de entre 800 y


850 C, se procede a esmaltar de color (hueso, verde, azul, negro, blanco, rosa, rojo, café)
antes de introducir la olla se retira la pintura del rizado de la olla y de la parte superior de
las orejas todo esto con fines estéticos.

Horneado: la temperatura a la cual son horneadas varia en un rango de entre 750 y 800 C.
Durante treinta minutos son ambos periodos de horneado.

Limado: Este proceso es totalmente manual ya que durante el proceso de esmaltado y


horneado al secar la pintura por lo general quedan rebabas en la pintura por lo que es
necesario eliminarlas para darle una mayor presentación al producto.

Almacenamiento: Finalmente el producto se lleva al almacén de productos terminados en


donde finalmente se distribuyen a los diversos clientes. Para su transporte se recomienda
utilizar cartones entre de cada estiba pues al momento de transportarse por lo general se
despostillan (pierden pintura) es por ello se recomienda este tipo de estibamiento.

Página | 26
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

3.2.2 Parámetros técnicos

3.2.3Normatividad

Existen normas específicas para cada giro determinado, en el recuadro siguiente se


muestran algunos ejemplos de normas aplicables al giro:

Nombre Número Fecha Descripción Contenido General


Descarga de aguas NOM-001- 6/1/1997 Establece los límites máximos permisibles de
residuales ECOL- 1996 contaminantes en las descargas de aguas residuales en
aguas y bienes nacionales.
Operación de NOM-113- 17/4/1997 Especificaciones de protección ambiental para la
subestaciones ECOL-1996 planeación, diseño, construcción y operación de
eléctricas subestaciones eléctricas de potencia o distribución que
se ubiquen en áreas urbanas, suburbanas, rurales,
agropecuarias, industriales, de equipamiento, urbano o
de servicio turístico.
Manejo se NOM-009- 13/6/1994 Condiciones de seguridad e higiene para el
substancias STPS-1993 almacenamiento, transporte y manejo de sustancias
corrosivas corrosivas, irritantes y tóxicas en los centros de trabajo.
Manejo de NOM-010- 8/7/1994 Condiciones de seguridad e higiene en los centros de
substancias químicas STPS-1994 trabajo donde se produzcan, almacenen o manejen
substancias químicas capaces de generar
contaminación en el medio ambiente laboral
Radiaciones NOM-012- 15/6/1994 Condiciones de seguridad e higiene en los centros de
Ionizantes STPS-1993 trabajo donde se produzcan, usen, manejen, almacenen
o transporten fuentes generadoras o emisoras de
radiaciones ionizantes.
Radiaciones NOM-013- 6/12/1993 Condiciones de seguridad e higiene en los centros de
electromagnéticas no STPS-1993 trabajo don se generen radiaciones electromagnéticas
lonizantes no ionizantes.
Electricidad estática NOM-022- 6/12/1993 Señala las condiciones de seguridad en los centros de
STPS-1993 trabajo, en donde la electricidad estática representa un
riesgo.
Ruido:
Nivel sonoro NOM-080- 14/1/1994 Higiene industrial. Medio ambiente laboral,
STPS-1993 determinación del nivel sonoro continuo equivalente al
que se exponen los trabajadores en los centros de
trabajo.
Generación de ruido NOM-011- 6/7/1994 Condiciones de seguridad e higiene en los centros de
STPS-1993 trabajo donde se genere ruido.
Normas de seguridad:
Seguridad NOM-106- 11/1/1996 Polvo químico seco tipo BC, a base de bicarbonato de
STPS-1994 sodio.
Seguridad NOM-109- 16/1/1996 Prevención técnica de accidentes en máquinas y
STPS-1994 equipos que operan en lugar fijo. Protectores y
dispositivos de seguridad, tipos y características.
Prácticas de higiene NOM-120- 28/8/1995 Bienes y servicios, prácticas de higiene y seguridad
SSAI-1994 para bienes y servicios.

Página | 27
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

Seguridad e higiene NOM-001- 8/6/1994 Condiciones de seguridad e higiene en las


STPS-1993 edificaciones, locales, instalaciones y áreas de los
centros de trabajo.
Seguridad NOM-002- 2/7/1994 Condiciones de seguridad para la prevención y
STPS-1994 protección contra incendio en los centros de trabajo.
Seguridad NOM-004- 13/6/1994 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en
STPS-1993 la maquinaria, equipos y accesorios en los centros de
trabajo.
Seguridad e higiene NOM-006- 3/12/1993 Condiciones de seguridad e higiene para la estiba y
STPS-1993 desestiba de los materiales en los centros de trabajo.
Seguridad e higiene NOM-016- 6/7/1994 Condiciones de seguridad e higiene en los centros de
STPS-1993 trabajo referente a ventilación.
Seguridad NOM-017- 24/5/1994 Equipo de protección personal para los trabajadores en
STPS-1993 los centros de trabajo.
Seguridad e higiene NOM-019- 22/10/1997 Constitución y funcionamiento de las Comisiones de
STPS-1993 Seguridad e Higiene en los centros de trabajo.
Seguridad NOM-020- 24/5/1994 Medicamentos, materiales de curación y personal que
STPS-1993 presten los primeros auxilios en los centros de trabajo.
Seguridad NOM-021- 24/5/1994 Requerimientos y características de los informes de los
STPS-1993 riesgos de trabajo, para integrar las estadísticas.
Seguridad NOM-025- 25/5/1994 Niveles y condiciones de iluminación que deben tener
STPS-1993 los centros de trabajo.
Señales de seguridad NOM-027- 27/5/1994 Señales de seguridad e higiene
e higiene STPS-1994

3.2.4 Conocimientos, experiencia o habilidades requeridas

Requerimiento de personal1:

Una pequeña empresa en el giro que nos ocupa requiere en esencia del siguiente tipo de
personal:

Tabla 12 Sueldo mensual


Capacitación Sueldo o
No. de personas Proceso/funciones necesaria y salario
experiencia mensual ($)
Gerente general Dirección 20 años 20,000

Gerente de producción Producción 7 años 10,000

Encargado de control de calidad


Control de calidad 2 años 8,000
Encargado de mercadotecnia

Encargado de administración. y Ventas 3 años 8,000


finanzas

4 Operadores Administración y finanzas 3 años 8,000

Producción 6 meses 1,200

1 Se anexa Organigrama de la Empresa

Página | 28
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

3.2.5 Programa de abasto

Cada requerimiento en materias primas e insumos son adquiridas en la ciudad de


Hermosillo Sonora, con los siguientes proveedores2:

Tabla 13 Listado de Proveedores

MATERIAS PRIMAS/
PROVEEDOR DOMICILIO
INSUMOS

C. José Obregón Nº 450-2 Col.


Cominox A.I, Ptr, e insumos
Pimentel.

3.3 Tamaño

El tamaño de la planta se considera una microindustria por fabricar menos de 650 productos
diarios.

Las instalaciones físicas facilitan el futuro crecimiento de la producción y posibilitan una


adecuada ubicación de la maquinaria, de modo que permita el flujo eficiente de la materia
prima desde su depósito hasta la línea de producción, y el traslado de los productos
terminados al área de almacén y a los medios de transporte para su distribución.

Entre los puntos que se tomaron en cuenta para definir el diseño y tamaño de la planta
fueron:

Maquinaria y equipo
Proceso y volumen de producción
Especificaciones del producto
Volumen de producción previsto
Demanda del producto
Tecnología disponible
Mano de obra
Materia prima
Equipo para manipulación de materiales
Transportadores
Camiones y carretillas
Elevadores
Salidas y accesos
Para autos
Pasillos y áreas de circulación
Pisos
Facilidades para almacenar:
Materiales inflamables
Sustancias tóxicas

2Las compras son realizadas de contado.

Página | 29
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

Materias primas
Productos terminados

3.4 Calendario de ejecución del proyecto productivo y programa de


ministraciones solicitadas al INAES

Concepto / Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Dispersión del Recurso

Capacitación

Adquisición de Equipo

Compra de Materia Prima


Puesta en Marcha

3.5 Programa de ministraciones

Se considera que el día 18 de agosto de 2014 sea ministrado el recurso a los solicitantes
por un importe de $300,000.00

Tabla 14 Fecha de Ministración


Aportación INAES Ministración

Concepto Monto $ % Fecha Monto

Activos fijos 180,000.00 60.00%


Capital de trabajo 111,000.00 37% 18/08/2014 $ 300,000.00
Otra Inv. Diferida 9,000,00 3.00%

Página | 30
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

4. Aspectos organizativos y sociales

4.1 Organización y funcionamiento del proyecto

El principal objetivo de la empresa es ofrecer productos y servicios de calidad, utilizando


tecnología y superando las expectativas de los clientes que confían plenamente en nuestra
capacidad, cumpliendo a la vez los plazos establecidos.

Tabla 15 Organigrama de la empresa

GERENCIA

ENCARGADO DE
ENCARGADO DE
GERENTE DE PRODUCCIÒN ADMINISTRACIÓN Y
MERCADOTECNIA
FINANZAS

ENCARGADO DE
CONTROL DE
CALIDAD

AYUDANTE DE
PRODUCCIÓN
Tabla 16 Funciones y responsabilidades de los puestos

CARGO FUNCIONES

 Designar todas las posiciones gerenciales.


 Realizar evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de
las funciones de los diferentes departamentos.

Gerencia  Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con


objetivos anuales y entregar las proyecciones de dichas metas
para la aprobación de los encargados de área.

 Coordinar con las oficinas administrativas para asegurar que


los registros y sus análisis se están ejecutando correctamente.

 Planeación de preproducción.
Gerente de Producción
 Determinar la secuencia de operaciones.

Página | 31
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

 Determinar la disponibilidad del equipo.

 Comprobar las preparaciones de los materiales.

 Comprobar los niveles de inventarios.

 Desarrollar los dibujos de diseño gráfico.

 Hacer las requisiciones de compra.

 Completar las autorizaciones de mano de obra.

 Mandar las ordenes de ruta.

 Despachar las ordenes del almacén.

 Mandar las ordenes de trabajo.

 Vigilar el flujo de materiales.

 Examinar los costos de mano de obra.

 Investigar las áreas del problema.

 Iniciar las acciones correctivas.

Encargado de Mercadotecnia 

 Preparar, tramitar, y controlar la documentación generada en


el departamento, tal como facturas, ordenes de cheques, etc.

 Llevar el control de la agenda del gerente.


 Mantener discreción sobre los asuntos confidenciales de la
empresa.

 Actualizar los libros legales.


 Llevar controles administrativos vía expedientes, archivos,
catálogos, computador u otros similares.
Encargado de administración  Colaborar con otras funciones afines, de acuerdo al giro de la
y finanzas gerencia a la cual presta sus servicios.
 Recibir, clasificar, tramitar y controlar la correspondencia y
documentación diversa recibida, tanto interna como externa.
 Atender el teléfono de acuerdo a las normas de cortesía
establecidas y dar a todas las llamadas el debido curso
 Recoger y canalizar los mensajes dirigidos al personal de la
dependencia o enviados por este.
 Verificar con el recibo correspondiente, el pago de agua,
electricidad, teléfono, contratos y otros pagos menores.

 Hacer el pedido de proveeduría.


 Encargado de Encargado de Compra de materia prima

 Encargado de Envío de producto terminado


Ayudantes de producción  Control de Inventarios

 Apoya al departamento de producción en sus


operaciones diarias

Página | 32
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

4.2 Prácticas a desarrollar por parte del OSSE

4.2.1 Distribución de los beneficios entre los socios.

Cada socio formará parte de las utilidades de manera equitativa, por la venta de productos
y prestación de servicios.

Señalando que cada uno de ellos cuenta con un sueldo mensual como se muestra a
continuación:

4.2.2 Toma de decisiones al interior de la OSSE

JAUREGUI FORCE se encuentra conformado por un grupo de 5 integrantes del Sector


Social, el fin del presente grupo social es:

Fue designado como “Representante Social”, al C. Jesús Alberto Jauregui Ahumada,


quien en nombre y representación de cada uno de los integrantes del Grupo Social, será el
responsable de la buena operación de la empresa.
Como suplente del “Representante Social”, fue designado el C. Ramón Ángel Jauregui
Valenzuela, quien podrá realizar los actos que correspondan a aquél, en ausencia del
mismo.

Página | 33
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

5. Acciones o servicios complementarios

En lo individual cada uno de los socios contempla apoyar de forma económica al CENTRO
DE APOYO PARA EL NIÑO AC

Brindándoles de un apoyo económico para una educación integral, la oportunidad de


mejorar su calidad de vida y construyendo una plataforma para el óptimo desarrollo de su
potencial humano.

Logrando que nuestros niñas y niños accedan a la educación superior y tengan la


posibilidad de tomar sus propias decisiones para lograr su bienestar.

El CENTRO DE APOYO PARA EL NIÑO AC brinda herramientas para una educación y


formación integral a través de servicios educativos y psicológicos, formación espiritual y
humana, así como una orientación familiar a padres de familia, evitando con ello niños en
la calle.

Página | 34
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

6. Aspectos Financieros
6.1 Programa de inversión

Tabla 17 Estructura Financiera del Proyecto


CANTIDA COSTO
CONCEPTOS UNIDAD TOTAL PROGRAMA SOCIOS
D UNITARIO
ACTIVO FIJO
Terreno
Tereno Urbano Mts 382 $687,711.08 $687,711.08 $687,711.08
Obra Civil
Maquinaria
Maquina Dobladora para
tubo de 1-1/2 Mca. Equipo 1 $180,000.00 $180,000.00 $180,000.00
Curvac
Mobiliario y Equipo
Otros Inversión Fija
Subtotal $867,711.08 $180,000.00 $687,711.08
ACTIVO DIFERIDO
Capacitación
Asistencia Técnica
Estudio de Mercado
Otros Inversión
Diferida
Estrategia de
comercialización y Estudio 1 $9,000.00 $9,000.00 $9,000.00
venta
Subtotal $9,000.00 $9,000.00 $-
CAPITAL DE TRABAJO
Lamina Inox. 430 Pulg.
Pzs 30 $1,383.88 $41,516.40 $41,516.40
Cal. 18 de 4¨ x 10¨
Lamina Inox. 430 Pulg.
Pzs 30 $1,090.40 $32,712.00 $32,712.00
Cal. 20 de 4¨ x 10¨
Lamina Inox. 430 Pulg.
Pzs 20 $997.60 $19,952.00 $19,952.00
Cal. 22 de 4¨ x 10¨
Ptr Inoxidable 304 de 1
Pzs 25 $672.78 $16,819.60 $16,819.60
1/2" Cal. 18 x 20"
Subtotal $111,000.00 $111,000.00 $-
TOTAL $987,711.08 $300,000.00 $687,711.08

Página | 35
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

6.2 Activos disponibles

Tabla 18 Activos Aportados al proyecto

Documento
Condiciones Disponibilidad
Tipo de Bien Propiedad Cantidad Características que asegura
de Uso inmediata
su uso

Terreno Cuenta con Contrato de


Bueno Inmediata Si 382 Mts.
Construcción. Compra Venta

Página | 36
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

6.3 Flujo de efectivo

6.3.1 Proyección de flujo neto de efectivo

Tabla 19 Flujo Neto de Efectivo Proforma

CONCEPTOS / AÑO AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5


( + ) VENTAS $- $5,824,800.00 $6,421,842.00 $6,742,934.10 $7,080,080.81 $7,434,084.85
( + ) VALOR DE RESCATE $- $- $- $- $- $90,000.00
( = ) INGRESOS TOTALES $- $5,824,800.00 $6,421,842.00 $6,742,934.10 $7,080,080.81 $7,524,084.85
COSTOS FIJOS $- $718,080.00 $753,984.00 $791,683.20 $831,267.36 $872,830.73
COSTOS VARIABLES $- $4,470,024.00 $4,693,525.20 $4,928,201.46 $5,174,611.53 $5,433,342.11
( = ) COSTOS TOTALES $- $5,188,104.00 $5,447,509.20 $5,719,884.66 $6,005,878.89 $6,306,172.84
COMPRA ACTIVO FIJO $180,000.00 $- $- $- $- $-
COMPRA ACTIVO DIFERIDO $9,000.00 $- $- $- $- $-
COMPRA CAPITAL DE
TRABAJO $111,000.00 $- $- $- $- $-
( = ) SALDO FINAL -$300,000.00 $636,696.00 $974,332.80 $1,023,049.44 $1,074,201.91 $1,217,912.01

Con base al Flujo Neto de Efectivo presentado, el presente proyecto se determina factible
su financiamiento al Grupo Social JAUREGUI FORCE, considerando algunos factores
establecidos en el estudio, tales como la tasa de actualización del 12% la cual es adecuada
para el negocio; los indicadores financieros obtenidos: TIR: 80.73, VAN: $ $2’654,891.27
B/C: 1.12, el plazo de recuperación del apoyo es de 2.5 años.

6.4 Indicadores

a) Punto de equilibrio

CONCEPTOS /
AÑO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
VENTAS $5,824,800.00 $6,421,842.00 $6,742,934.10 $7,080,080.81 $7,434,084.85

COSTOS FIJOS $718,080.00 $753,984.00 $791,683.20 $831,267.36 $872,830.73


COSTOS
$4,470,024.00 $4,693,525.20 $4,928,201.46 $5,174,611.53 $5,433,342.11
VARIABLES
COSTOS
$5,188,104.00 $5,447,509.20 $5,719,884.66 $6,005,878.89 $6,306,172.84
TOTALES
PUNTO DE
$3,087,353.47 $2,801,550.11 $2,941,627.61 $3,088,708.99 $3,243,144.44
EQUILIBRIO $
PUNTO DE
53% 44% 44% 44% 44%
EQUILIBRIO %

Página | 37
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

b) Relación beneficio/costo

Tabla 20 Relación beneficio costo


AÑO INGRESOS COSTOS FLUJO DE TASA INGRESOS EGRESOS
EFECTIVO (1+t)-n ACTUALIZADOS ACTUALIZADOS
AÑO 0 $- $987,711.08 -$987,711.08 1.00000 $- $987,711.08
AÑO 1 $5,824,800.00 $5,188,104.00 $636,696.00 0.90909 $5,295,272.73 $4,716,458.18
AÑO 2 $6,421,842.00 $5,447,509.20 $974,332.80 0.82645 $5,307,307.44 $4,502,073.72
AÑO 3 $6,742,934.10 $5,719,884.66 $1,023,049.44 0.75131 $5,066,066.19 $4,297,434.00
AÑO 4 $7,080,080.81 $6,005,878.89 $1,074,201.91 0.68301 $4,835,790.45 $4,102,096.10
AÑO 5 $7,524,084.85 $6,306,172.84 $1,217,912.01 0.62092 $4,671,864.72 $3,915,637.18
TOTAL $33,593,741.75 $29,655,260.67 $3,938,481.08 $25,176,301.53 $22,521,410.26

B/C 1.12

c) Indicadores Financieros

INDICADORES FINANCIEROS: PROYECTO

Tasa de actualización (TREMA) 12%


Valor Actual Neto (VAN) $2,654,891.27
Tasa Interna de Retorno (TIR) 80.73%
Relación B/C Horizonte del Proyecto 1.12
Plazo de recuperación de la inversión 2.5 Años

Página | 38
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

7. Análisis FODA y Plan de desarrollo futuro del proyecto productivo


a) Análisis FODA

A continuación, se desarrolla el análisis FODA correspondiente donde se podrá identificar


las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del negocio:

Tabla 21 Análisis FODA


FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Posibles contratiempos y retrasos en la entrega
Garantía de un servicio de alta calidad, el cual es el
de trabajos, debido a factores secundarios que
principal objetivo.
deben evitarse en la medida de lo posible.
Ofrecemos una gama de servicios incluyen el Alta generación de residuos sólidos.
diseño y servicios
Mantener un vínculo sólido con los clientes,
brindando una atención personalizada, incluyendo Utilización de insumos químicos nocivos.
contratos en línea y entregas a Domicilio.
Mantenemos un compromiso de desarrollo con
Vulnerables a la predilección de los clientes.
el sector manufactura

DEBILIDADES AMENAZAS
Posible desalojo de imprentas del centro Bajas barreras para el ingreso al mercado.
histórico la ciudad, reducción de la oferta
Nuevas tecnologías emergentes para la industria Alto número de competidores directos.

Precio de venta sensibles de acuerdo al


Crecimiento favorable de la demanda de
Comportamiento del mercado.
Productos a nivel nacional.

Diversidad de suministros de acuerdo a los


Incierta ubicación geográfica ideal,
requerimientos solicitados, variedad de precios.
Repuestos y soporte técnico calificados Alto poder de negociación de los clientes.
disponibles en la ciudad.

Estrategias genéricas

Frente al análisis realizado anteriormente, se tiene una idea definida para diferenciar a la
empresa de la competencia, permitiendo competir positivamente en el mercado.

Como estrategia de diferenciación del negocio, muy aparte de ofrecer productos y servicios
de alta calidad, se plantea atender los pedidos en los plazos de entrega establecidos,
obteniendo de esta forma la preferencia de muchos clientes que les urge ser atendidos;
esto es posible a través de un “sistema de producción combinado”, que utiliza tecnologías
de Productos En Acero Inoxidable modernas, entre estas la Productos En Acero Inoxidable
digital y que permite realizar una producción flexible en cuanto a tiempos y costos; sobre
todo permite atender pedidos a diferentes volúmenes.

Página | 39
b) Plan de desarrollo futuro del proyecto productivo

Objetivo: Incrementar el número de clientes que adquieren el producto que comercializa la empresa JAUREGUI FORCE, utilizando
publicidad por los medios de comunicación y realizar visitas a los clientes en general, demostrando la calidad tanto en el servicio
como en el producto; además de precios justos que garanticen la confianza del cliente.

TIEMPO(Semestre)
ACTIVIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 RESPONSABLE RECURSOS FACTORESDEÉXITO
Informe de inven- Mantener un adecua-
1 Stock mínimo Chofer tario Do nivel de inventario
Base de datos Contar con proveedores
2 Selección adecuada de proveedores Gerencia actualizada Calificados
Adquirir mercadería de
Elaboración proforma de pedido Gerencia Formularios calidad, y especificaciones
3 Adecuadas
Recepción y almacenamiento de mercadería Implementos de Contar con mercadería
Gerencia
4 bodega O stock en el inventario
Identificar el mercado objetivo al que la Encuestas y Enfocarse al mercado
5 Empresa se dirige Ventas entrevistas Objetivo

Diseño del Plan de Marketing de la empresa Investigación e in- Contar con un plan de
Encargado de
6 JAUREGUI FORCE Producción formación Marketing para la empresa

7 Aprobación del Plan Gerencia Presupuesto Aprobado el plan


III Situación Actual del Proyecto Productivo (previo a la solicitud de
apoyo al INAES)

1.- Producción y ventas actuales

a) Producción actual

Tabla 22 Producción actual


Unidad de Costo de Costo de
Volumen de producción AÑO 0
Medida Producción Producción
Baterías de cocina Pza $ 2,290.00 601 $ 1,376,290.00
Tarja Sencilla Pza $ 3,560.00 360 $ 1,281,600.00
Baño María 4 Injertos Unidad $ 5,600.00 39 $ 218,400.00

b) Ventas actuales

Tabla 23 Ventas actuales


% de ingresos
Precio Unitario Tipo de
Nº Producto Ventas totales Nombre del comprador Condiciones de Calidad
de Venta consumidor
venta
Baterías
1 de $3,000.00 $1,803,000.00 Naresa Services Directo 100 % contado Excelente
cocina
Tarja
2 $4,500.00 $1,620,000.00 Naresa Services Directo 100 % contado Excelente
Sencilla
Baño
3 María 4 $9,300.00 $362,700.00 Naresa Services Directo 100 % contado Excelente
Injertos
PROYECTO: FABRICACION DE PRODUCTOS EN ACERO INOXIDABLE
SOLICITANTE: JAUREGUI FORCE
LOCALIDAD: HERMOSILLO, SONORA

IV Variación de la Situación Actual

Con el desarrollo del presente proyecto se incrementará en % promedio la prestación de


servicios para el primer año.

Tabla 24 Incremento de número de servicios con el desarrollo del proyecto


Capacidad
Capacidad actual en Instalada %
Productos y Servicios
un 100% con el incremento
Proyecto

Baterías de cocina 721 1016.4 40%

Tarja Sencilla 432 609.84 41%

Baño María 4 Injertos 47 66 41%

Página | 42

También podría gustarte