Está en la página 1de 6

BRIGADA ECOLÓGICA

INSTRUCCIÓN MINISTERIAL
INSTRUCCIÓN MINISTERIAL PÁG. 1
El ambiente y los recursos naturales, socio-
ENFOQUE
histórico y socio-cultural, buscando el
El Gobierno Bolivariano de Venezuela y el fortalecimiento de su accionar desde la
Ministerio del Poder Popular para la Educación reflexión y el ejercicio del pensamiento crítico,
conjuntamente con el Ministerio del Poder liberador, transformador del nuevo republicano y
Popular para el Ecosocialismo, Ministerio del la nueva republicana que requiere nuestra patria
Poder Popular para la Energía Eléctrica, y la importancia de la relación del hombre con la
Ministerio del Poder Popular para Asuntos del naturaleza tal y como lo determina la
Agua y sus órganos adscritos, u otros proyectos cosmovisión de los pueblos y comunidades
ambientales. Plantean la importancia de indígenas.
incentivar, educar, orientar, sensibilizar y En el marco del mejoramiento de la Calidad
concientizar en nuestras y nuestros estudiantes a Educativa, la inclusión y el Proceso de
través de la comprensión y conservación en su Transformación Pedagógica se presenta la
realidad territorial. instrucción para la conformación, formación,
Es importante cuidar a nuestra Madre Tierra juramentación y puesta en marcha de la Brigada
(Pachamama) el ambiente y los recursos Ecológica, la cual deberá contar con la
naturales existentes en nuestro planeta y muy participación activa y protagónica de las y los
particularmente en nuestro país, por lo cual se estudiantes.
considera fundamental instruir la creación de la
OBJETIVO
Brigada Ecológica, como instancia de
organización y participación estudiantil en todas Orientar la conformación, formación y
las instituciones educativas . funcionamiento de la Brigada Ecológica en los
Cabe destacar que la conformación de la brigada 3663 Circuitos e instituciones educativas a nivel
pretende, ayudar con el cumplimiento al V nacional, para fortalecer y profundizar la cultura
objetivo histórico del Plan de la Patria 2019- sobre la conservación, preservación, del ambiente
2025 “Contribuir con la preservación de la y los recursos naturales.
vida en el planeta y la salvación de la especie
PROPÓSITO
humana” y a los preceptos, de la Constitución
de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Conformar la Brigada Ecológica en todas y cada
en sus artículos 107, 127, 128 y 129 “La una de las Instituciones Educativas en todos los
educación ambiental es obligatoria en todos niveles y modalidades , para formar a las niñas-
niveles y modalidades del sistema educativo”. niños, adolescentes, jóvenes, adultas y adultos
Asimismo, la Ley Orgánica del Ambiente como brigadistas ecológicos en articulación con
(2006), en su artículo 34: “La educación las orientaciones pedagógicas de la educación
ambiental tiene por objeto promover, generar, ambiental emanadas de las instituciones:
desarrollar y consolidar en los ciudadanos y Ministerio del Popular para la Educación,
ciudadanas conocimientos, aptitudes y actitudes Ministerio del Poder Popular para los Pueblos
para contribuir con la transformación de la Indígenas, un plan nacional de formación
sociedad”.
INSTRUCCIÓN MINISTERIAL PÁG. 2
Permanente en el marco del Sistema Nacional de INSTRUCCIÓN Nº 2
Formación e Investigación del Magisterio, a través
de los Centros Locales de Investigación y Las Directoras y Directores, Maestros y Maestras,
Formación para que las y los estudiantes tenga el Profesores y Profesoras, Personal Administrativo y
conocimiento de la importancia de preservar el Obrero de las instituciones educativas de todos los
ambiente como es la flora, fauna, agua y tierra, a niveles y modalidades con sus Consejos
su vez se deben incorporar los Movimiento Educativos , Movimiento Bolivariano de Familias,
Bolivariano de Familias, Comités de Ambiente y Responsables de Todas las Manos a la Siembra,
Salud Integral, Consejos Educativos, Organización Bolivariana Estudiantil, FEVEEM ,
Organización Bolivariana Estudiantil y Federación Preparadores y Preparadoras, Misiones Educativas
Venezolana Estudiantes de Educación Media, para (Ribas, Sucre, Robinson,), Misión Árbol,
la formación permanente de la Brigada INCES, con el uso del Sistema Nacional de
para expandir los ámbitos de actuación, Recursos para el Aprendizaje, como medio para la
conocimiento y enriqueciendo la experiencia en participación , articulación, integración.
los aprendizaje relevante y pertinente en la
transformación de la consciencia individual y INSTRUCCIÓN Nº 3
colectiva, construir e impulsar el modelo
económico productivo ecosocialista basado en La Brigada Ecológica deberá estar conformada de
una relación armónica y equilibrada entre el ser la siguiente manera: una maestra, maestro, un
humano . profesor, una profesora según sea el caso (01) un
participante del Movimiento Bolivariano de
INSTRUCCIÓN Nº 1 Familia, un vocero del Comité de Ambiente y
Salud Integral del Consejo Educativo, (01) un
La socialización y de esta instrucción ministerial es
vocero de cada nivel o modalidad de la
la responsabilidad de las Directoras y los
Organización Bolivariana Estudiantil y de la
Directores de las Zonas Educativas, Jefas y Jefes
Federación Venezolana de Estudiantes de
de Comunidades Educativas, Jefas y Jefes de
Educación Media o vocería Estudiantil, (01) un
Educación Indígena, Jefas y Jefes de Supervisión
responsable del personal administrativo, (01) un
Educativa, Supervisores Circuitales, Jefas y Jefes
obrero, obrera, (01) un representante de las
de los Niveles y Modalidades, Coordinadoras y
cocineras o cocineros de la patria, (01) un
Coordinadores de Educación Intercultural,
representante de los Pueblos y Comunidades
Coordinadoras y Coordinadores de Todas las
Indígenas donde lo requiera y un máximo de 35
Manos a la Siembra junto a los Centros Locales
estudiantes. En el caso de las misiones educativas
de Investigación y Formación, con los Colectivos
la brigada ecológica se adecuará a la estructura
Regionales Intersectoriales de Educación
estadal y sin limitación en la participación.
Ambiental, son los responsables de socializar la
En esta instrucción se presenta los elementos a
información y ejecutar las actividades planificadas
considera para la conformación, funcionamiento y
colectivamente.
difusión de la Brigada.
INSTRUCCIÓN MINISTERIAL PÁG. 3
RESPONSABLES: 
Velar por el desarrollo del programa de
Designar (01) un responsable institucional de la formación y ejecución de actividades de la
Brigada identificando: nombre, apellidos, cédula, brigada ecológica.
teléfonos, correo electrónico y otros datos de interés REDES DE INFORMACIÓN DIFUSIÓN:
para enlazar con el Movimiento Bolivariano de El responsable de la brigada debe estar autorizado
Familias, Consejo Educativo, Supervisión circuital por la Directora o Director del plantel para
y entes relacionados con la formación. coordinar con los medios nacionales y alternativos
FUNCIONES DEL RESPONSABLE DE de comunicación la difusión de las actividades
LA BRIGADA: realizadas por la brigada, además la conformación
 Impulsar la articulación institucional e de Radios web, producción de contenidos para
interinstitucional para coordinar la formación y Canaima u otras acciones coordinadas con
ejecución de las actividades propuestas. los centros de recursos para el aprendizaje y los
 Convocar mesas de trabajo con las y los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática
involucrados a fin de planificar, coordinar, resaltando los proyectos, planes y actividades que
establecer acuerdos y responsabilidades para tenga la brigada, así como sus logros. Además de
realizar la ejecución de las actividades incentivar el uso de las herramientas tecnológicas y
propuestas y la formación de los integrantes de redes sociales, tales como: Twitter, Whatsapp,
las brigadas. Facebook, Instagram, entre otras.
 Enviar la planificación mensual de las ESTRATEGIA Y EJECUCIÓN DE
actividades a realizar por la Brigada a las y los ABORDAJE:
Jefes de División de Comunidades Educativas Realizar encuentros circuitales con las diferentes
de sus respectivas estados. brigadas que ya esten conformadas y
 Reportar todas las actividades que realice la juramentadas, para socializar las distintas
Brigada en sus espacios de acción con lista de actividades que desarrollan en las instituciones
asistencia, minuta, registro fotográfico y educativas.
sistematización a las zonas educativas y CONTROL Y SEGUIMIENTO:
específicamente a las y los Jefes de División de Las y los supervisores circuitales, las
Comunidades Educativas de los estados coordinadoras, coordinadores de los Centros
correspondientes utilizando el formato de Locales de Investigación y Formación Permanente,
reporte semanal anexo a esta instrucción. Comunidades Educativas deberán realizar
 Enlazar con los Comités de Ambiente y Salud acompañamientos periódicos en las instituciones
Integral de los Consejos Educativos y el educativas a fin de garantizar el debido
Movimiento Bolivariano de Familias en la cumplimiento de esta instrucción al igual que la
participación y en el trabajo de la Brigada. conformación, planificación y ejecución del plan
 Promover la participación de los actores del de acción de la brigada ecológica.
proceso educativo en la conformación de la En el caso de las Misiones Educativas se
brigada. multiplicaran estas acciones de acuerdo a su
estructura estadal (Coordinador o Coordinadora
Estadal).
INSTRUCCIÓN MINISTERIAL PÁG. 4

INSTRUCCIÓN Nº 4

CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES POR NIVELES Y MODALIDADES

EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA

DÍA ACTIVIDADES

21 de marzo Videoconferencia con los estados.

25 al 29 de marzo
Conformación de las Brigadas.

Formación inicial de la Brigada.


Gran Reto Estudiantil” para el diseño del logo de la Brigada Ecológica
(se seleccionará un logo único a nivel nacional).
21 al 22 de marzo La metodología se enviará oportunamente a las zonas educativas.

Juramentación Nacional de la Brigadas Ecológicas


Foro: Nuevos Retos del Cambio Climático para la formación
03 de abril ecosocialista.
Educación Ambiental por la Paz.
Se realizara en Caracas y debe replicarse en cada estado con
participación de la comunidad escolar de todos los niveles y
modalidades, bajo la orientación y dirección del Colectivo de Gestión
Ambiental.
INSTRUCCIÓN MINISTERIAL PÁG. 5

EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Y MEDIA TÉCNICA, ADULTOS Y MISIONES EDUCATIVAS

DÍA ACTIVIDADES

Videoconferencia con los estados


21 de marzo

Encuentro Estadal con voceros Contralores de la


Organización Bolivariana de Estudiantes.
10 y 11 de abril

Conformación de las Brigadas Ecológicas en los


Liceos y Escuela Técnicas.
22 de abril hasta el 7 de mayo

Juramentación Nacional de las Brigadas Ecológicas en


8 de mayo
Liceos y Escuela Técnicas. .
Formación Inicial.
Actividades de las cinco “R” reducir, rehusar, recuperar,
reparar y reciclar las bolsas aptas para la producción
vegetal.
11 al 15 de mayo

Segunda Formación.
Recolección de Semillas para la conformación del banco
de semillas.
18 al 22 de mayo

Tercera Formación.
Preparación de espacios para la creación de un vivero,
cambio climático, día del agua.
25 al 27 de mayo

JORGE ADRIÁN CHATHRYA PÉREZ JIMÉNEZ


Viceministro de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo
Según Decreto N° 3.533; publicado en Gaceta Oficial
de la República Bolivariana de Venezuela
N° 41.438 de fecha 12 de Julio 2018

También podría gustarte