Está en la página 1de 11

Ingeniería Industrial Liderazgo carismático

I. INTRODUCCIÓN.
- Líder.

El líder carismático es aquel que tiene la capacidad de generar entusiasmo en los trabajadores, es elegido
por la forma en que da entusiasmo a las otras personas, destaca por su capacidad de seducción y
admiración. Este líder puede dar muy buenos resultados a la empresa así como cambios y resultados en la
empresa ya que es capaz de hacer que los trabajadores den lo máximo de sí. Es la persona capaz de ejercer
influencia en otros para dirigirlos y guiarlos efectivamente hacia el logro de objetivos y metas sean estas
personales, organizacionales, deportivas o de cualquier otra índole.

Consigue grandes avances estratégicos en la consecución de los objetivos organizativos ante una situación
óptima, mientras que ante situaciones más críticas administran soluciones consistentes, tendiendo a
detenerse mucho tiempo en una planificación de alta calidad. Los líderes que poseen este estilo tienen
mucha dificultad para interactuar con personas con motivación para el logro muy elevada.

Son visionarios e inspiradores, tienden a hacer buen uso de la comunicación no verbal y estimular a los
trabajadores. El grupo se reúne en torno al líder por su gran capacidad de comunicación y su carisma.

Son capaces de cambiar incluso las necesidades, valores, objetivos o aspiraciones de los trabajadores. Un
gran problema es que sus errores se perdonan y sus logros se mitifican no permitiendo ser objetivo en
torno a los resultados que ofrece o a sus capacidades. Les cuesta más llevar relación con personas con la
motivación para el logro elevada.

Las evidencias muestran correlaciones impresionantes entre el liderazgo carismático y un alto desempeño y
satisfacción entre los subalternos. Las personas que trabajan para líderes carismáticos están motivadas

1
Ingeniería Industrial Liderazgo carismático

para efectuar un esfuerzo adicional en el trabajo, y porque tienen agrado por sus líderes, expresan mayor
satisfacción.

Características de un líder:

 el líder fomenta la participación activa del grupo


 el líder agradece la opinión del grupo y no margina a nadie
 el objetivo es el bien grupal
 el líder ejerce una escucha activa teniendo en cuenta todas las opiniones
 el líder delega tareas en otros y confía en la capacidad de su grupo
 el líder ofrece ayuda y orientación

Consigue grandes avances estratégicos en la consecución de los objetivos organizativos ante una situación
óptima, mientras que ante situaciones más críticas administran soluciones consistentes, tendiendo a
detenerse mucho tiempo en una planificación de alta calidad. Los líderes que poseen este estilo tienen
mucha dificultad para interactuar con personas con motivación para el logro muy elevada.

Un líder carismático parece portar un “magnetismo” que inspira a otros a seguirlos ciegamente. Los
expertos dicen que el carisma es una de las formas de liderazgo más poderosas del mundo. Kennedy,
Gandhi, Hitler, Roosevelt, Napoleón y Jesucristo son ejemplos de este liderazgo.

Se ha visto que cuando un equipo de trabajo es dirigido por un líder carismático, los subordinados se
sienten más seguros de sí mismos, trabajan más horas extra, encuentran más significativo su trabajo
manifiestan más confianza en sus líderes y tienen un mayor rendimiento.

El líder impulsa con la acción y no con la supervisión.

Lo que diferencia a un líder con los demás, es su carisma y espíritu de lucha incesante con el fin de lograr un
bien común o meta en la vida.

2
Ingeniería Industrial Liderazgo carismático

- Liderazgo.

Liderazgo es el proceso de influencia en las personas para lograr las metas deseadas. Para ser un buen líder
se requiere carisma, inteligencia, poder de convencimiento, sensibilidad, integridad, arrojo, imparcialidad,
ser innovador, simpatía, cerebro y sobre todo mucho corazón para poder dirigir a un grupo de personas y lo
sigan por su propia voluntad, motivándolos, estimulándolos y así alcanzar las metas deseadas, y que cada
quien se sienta satisfecho y tenga la sensación de ganancia y no de pérdida.

Es la actitud que asumen las personas que buscan algo distinto, algo nuevo, novedoso o provechoso pero en
compañía de demás individuos. El líder es esa persona comprometida en asumir una posición de poder
debido a un compromiso y convicción dentro de un ambiente de equipo. El arte de extraer las capacidades
no reconocidas por la gente para producir los resultados que busca en su vida. Es hacer que los demás
hagan lo que tú quieres hacer, pero porque ellos lo quieren hacer.

Es la capacidad de influir positivamente en el otro para el logro de un fin valioso, común y humano. Es el
arte por el cual puedes lograr que las personas hagan las cosas que tú deseas de manera voluntaria sin
ejecutar el poder y la autoridad. Es la capacidad de todo ser humano de poder dirigir o guiar a su grupo de
iguales. El liderazgo consiste en influir en las personas para que se unan en la consecución de cierta meta
en común
Como definición, tenemos que el liderazgo es la capacidad de establecer la dirección de influenciar y alinear
a los demás hacia un mismo fin, motivándolos y comprometiéndolos hacia la acción y haciéndolos
responsables por su desempeño.

En todo liderazgo existe la comunicación.

Nos referimos a la capacidad o habilidad para llevar a la práctica sus aportes únicos e irrepetibles. Con la
definición asociamos otro factor esencial que denominamos Sentido del Aporte, el cual representa el punto
de máximo apalancamiento en el desempeño personal. No es suficiente con saber o incluso tener ganas, se

3
Ingeniería Industrial Liderazgo carismático

requieren habilidades aún mayores para llevar a la práctica, implementar, aquello que nos define como
únicos.

- Carisma.

El carisma es una cualidad individual que por lo general se desarrolla con el tiempo y de acuerdo a
determinados elementos que tienen que ver con la personalidad, la facilidad de comunicación y la facilidad
de expresarse de una persona. Si bien también puede adquirirse voluntariamente, por lo general, una
persona carismática no necesita forzar las situaciones en las que esta cualidad se hace visible ya que ellas se
dan espontáneamente. Una persona carismática es por lo general una persona que disfruta contar con la
atención de un determinado público de personas, de comunicarse y que además posee facilidad a la hora de
establecer relaciones de tipo interpersonal.

El carisma debe ser visto como una cualidad natural que posee una persona para atraer individuos con tan
solo con su presencia, acciones o palabras. Como tal, el carisma es un don innato, es inherente a la
personalidad del individuo y permite que se destaque entre el medio de la multitud, y causar una buena
impresión en las personas.

- Tipos de personas carismáticas.

Una persona carismática es siempre aquella que puede comunicarse con otras personas, por lo general, con
grandes masas, de manera simple y atrayente, manteniendo el interés y despertando la atención de las
mismas tanto por el contenido como por las formas de un mensaje específico.

1. escuchan más de lo que hablan

Una de las principales cualidades de las personas carismáticas es que saben escuchar a los demás sin
necesidad de dar constantemente sus opiniones.

2. saben desconectarse de la tecnología

Cuando estamos entablando una conversación con una o varias personas es de mala educación estar
revisando todo el tiempo las notificaciones de nuestro smartphone.

3. se adaptan a cualquier ambiente

4
Ingeniería Industrial Liderazgo carismático

Existen infinitos tipos de personalidades distintas y es importante poder ser tolerante con todos. Para poder
ejercer una posición de liderazgo es esencial saber adaptarse a cualquier tipo de ambiente sociocultural.

4. dan más de lo que reciben

La generosidad es una cualidad subestimada. El acelerado ritmo al que estamos acostumbrados a vivir hace
que nos volvamos seres cada vez más demandantes. Si quieres ganarte el cariño de los que te rodean, sé
generoso sin pedir nada a cambio.

5. no son egocéntricas

Pocas cosas son más molestas que una persona que sólo habla de sí misma. Deja de lado las pretensiones e
interésate por las ideas y problemas de los demás tanto como los propios.

6. eligen bien sus palabras

Muchas veces perdemos de vista la importancia de elegir la palabra adecuada en el momento preciso.
Nuestro lenguaje es muy vasto y todo lo que se diga puede ser interpretado de forma distinta según a la
persona a la que está dirigido el mensaje.

7. dejan que los otros brillen

Los carismáticos no necesitan llamar la atención ni recibir halagos constantemente. Una de sus principales
cualidades es saber dar un paso al costado cuando hay que reconocer el trabajo de los demás.

8. pueden hablar de sus sentimientos

Si bien es importante saber elegir a quién contarle las cosas, guardarse los sentimientos no es una sana
costumbre. Si aprendes a expresar tus emociones sentirás una sensación de alivio que te permitirá
encontrar mejores soluciones a tus problemas.

II. DESARROLLO.

Es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo
a sus seguidores. El carisma es una atribución que los seguidores realizan basándose en ciertas conductas
del líder, estableciendo una relación emocional entre el líder y seguidores, además la capacidad de trasmitir
emociones de manera no verbal. Para que un líder sea considerado carismático debe producir grandes
efectos sobre sus seguidores y llegar a alcanzar niveles de rendimiento mucho mayor de lo esperado aun en

5
Ingeniería Industrial Liderazgo carismático

circunstancias adversas. La dominación carismática, supone un proceso de comunicación de carácter


emotivo.

Las principales acciones del líder que producen la atribución de carisma por parte de sus subordinados son:

• Discrepancia con lo establecido y deseos de cambiarlo.

• Propuesta de una alternativa que ilusione y convenza a los seguidores.

• El uso de medios no convencionales e innovadores para alcanzar este cambio.


• Ser capaces de asumir altos riesgos personales y dañar sus propios intereses con tal de conseguir sus
objetivos.

Aspectos clave para desarrollar el carisma.

“Los Líderes del Pensamiento Emprendedor” Olivia Fox, conferencista, escritora y asesora de compañías
como Google, Deloitte, Las Naciones Unidas, Harvard y el M.I.T. Olivia es una experta en liderazgo y
especialmente en el desarrollo del carisma como herramienta clave para incrementar tus niveles de
influencia.

Los tres aspectos que hay que trabajar para desarrollar carisma son presencia, poder y afecto.

 1er Aspecto Clave para desarrollar Carisma: Presencia

Presencia significa estar totalmente presente, escuchar, mirar a los ojos. Es hacer sentir a la otra persona
que es el centro del universo. No busques impresionar a otros, busca que ellos te impresionen a ti… y te
amaran por esto.

6
Ingeniería Industrial Liderazgo carismático

 2do Aspecto Clave para desarrollar Carisma: Poder

El poder es la percepción que tienen otros de la capacidad que tienes de cambiar las cosas, bien sea poder
físico, financiero, influencia, conocimiento, etc.

El poder es transmitido a las personas por el lenguaje no verbal: tus gestos, tu postura, inclusive tu
presencia física (vestimenta, aspecto, etc.).

La clave para transmitir un lenguaje no verbal de la mejor manera posible está directamente ligado a la
confianza en ti mismo. La falta de confianza en uno mismo significa que uno siente que no es bueno en algo
y que en cualquier momento esa realidad será expuesta ante el mundo.

Desarrollar confianza en uno mismo traerá seguridad, lo cual se transmitirá en tu lenguaje no verbal y será
un factor determinante en tu carisma.

 3er Aspecto Clave para desarrollar Carisma: Afecto

Afecto es simplemente que tan claro transmites a las personas que tú les interesas sinceramente. El afecto
no se puede fingir. El afecto no sincero se detecta a kilómetros de distancia.

Existe un viejo dicho que expresa: A nadie le importa que tanto sabes hasta que ellos saben que tú les
importas. El afecto es un ingrediente indispensable para el carisma y el liderazgo.

Piensa por un momento en el líder carismático que más te guste o más te haya impactado y hazte la
siguiente pregunta: Cuándo lo conocí, ¿estuvo presente? ¿Me hizo sentir que yo era lo más importante para
él en ese momento? ¿Transmitía poder, presencia, seguridad en sí mismo? ¿Sentí que me tenía afecto, que
yo le importaba como persona?

El líder carismático es capaz de transformar la organización o la entidad social de la que forma parte a través
de cuatro etapas:

• El líder carismático es capaz de percibir las deficiencias en la situación existente, sentir la necesidad del
cambio y formular una nueva visión. Se entiende por visión una nueva imagen del futuro de la organización
formulado por el líder.

• El líder carismático debe ser capaz de trasmitir a los miembros de la organización la organización la
importancia de su visión y de inculcar en sus seguidores la necesidad del cambio en el sentido por él
indicado para ello es necesario que el líder carismático sea un buen comunicador

7
Ingeniería Industrial Liderazgo carismático

• El líder carismático debe ser capaz de inspirar e los miembros de su organización una gran fe y confianza
tonto en él, como en la visión que sostiene. Esto puede lograrlo de varias maneras: asumiendo riesgos
personales, mostrando que no hace las cosas buscando un beneficio personal demostrando una total
dedicación a la acusa y demostrando que es el que más sabe en los asuntos relacionados con la visión.

• Finalmente y una vez cubiertas la etapas anteriores el líder carismático consigue que su visión sea asumida
por los miembros de la organización y, a través de su ejemplo personal y de la fuerte identificación
producida, logra que los seguidores adquiera una gran confianza en sí mismos y en definitiva, que la visión
inicial se cumpla.

El liderazgo carismático está compuesto por cuatro factores:

• Carisma: es el factor más importante, y se define con la capacidad del líder de evocar una visión y de
lograr la confianza de sus seguidores.

• Inspiración: es la capacidad del líder para comunicar su visión.

• Estimulación intelectual: es la capacidad de líder para impulsar a los miembros de su equipo a bordar los
problemas de una manera diferente a la usada hasta entonces, de pensar en una manera innovadora y
creativa.

• Consideración individualizada: es la capacidad del líder para prestar atención personal a todos los
miembros de su equipo, haciéndoles ver que su contribución individual es importante.

Ventajas y desventajas del líder carismático.

Ventajas del liderazgo carismático:

 Ante un cambio de liderazgo, genera menos conflictos que otros tipos de liderazgo

 Genera mucha más motivación en los trabajadores

 Como la motivación es mayor, el rendimiento empresarial también tiende a serlo

 El clima laboral mejora

 Une al grupo alrededor de él

 Es un buen recurso ante cualquier transformación de una organización

 Los éxitos son compartidos

8
Ingeniería Industrial Liderazgo carismático

Desventajas del liderazgo carismático:

 Sus errores suelen ser perdonados

 Sus logros pueden ser excesivamente alabados

 Puede llegar a anular a las personas

 Puede llegar a crear dependencia

 El líder tiene mucho peso en el equipo

Un líder carismático puede conseguir los objetivos empresariales que se proponga con ayuda de su equipo,
ya que es capaz de cualquier cosa por conseguirlo. La empresa se encuentra siempre en constante
crecimiento porque no es capaz de conformarse, porque después de conseguir los objetivos requeridos
quiere más y va a por más. Puede ayudar a favorecer el cambio y las mejoras constantes en la empresa.

El Poder del Líder Carismático

Cuando se dice que un líder carismático es porque este individuo dispone de autoridad para expresar en
sociedad sus pensamientos y conductas individuales.

Esta disposición se conoce como poder social. Psicológicamente la dominación carismática otorga un
reconocimiento que surge como consecuencia de la entrega personal, llena de fe y de entusiasmo, que
tienen los miembros del grupo con su líder.

El líder carismático aporta técnicas efectivas para motivar a su grupo, porque se ha demostrado que
mientras más motivado se encuentren sus miembros se obtendrá un mejor rendimiento, y por consiguiente
los resultados serán siempre los mejores, aumentando la productividad de la unidad que se maneje.

La mejor motivación es la que se produce en uno mismo, la que viene de adentro del grupo, no es la que
viene de afuera, del entorno. Por supuesto que este entorno puede llegar a influenciar. Sin embargo, el líder
carismático posee una condición especial por el simple hecho de ser un líder que es estar acostumbrado a
hacer que las cosas sucedan, ya que posee la capacidad de influir en sí mismo como en los miembros de su
grupo, hasta lograr elevar el nivel motivacional de todos mucho más allá de lo que podrían hacerlo otros.

9
Ingeniería Industrial Liderazgo carismático

III. CONCLUSIÓN.

En conclusión se puede decir que el liderazgo carismático es una cualidad necesaria para motivar a la gente
e inspirar confianza para dar y generar oportunidad de crecimiento individual y un progreso grupal, es cierto
de que no todos nacen con ella, pero es importante saber que el liderazgo es una práctica motivacional y
participativa que inculca y demuestra valores dando ejemplo a los demás que con la práctica de interactuar
con la sociedad se puede lograr tener este tipo de liderazgo.

En fin el Carisma es “la habilidad para inspirar entusiasmo, interés o afecto en los demás a través del
encanto personal o la influencia”. Cuando un líder tiene carisma no solo lidera sino que hace que le sigan y
quieran seguir, la imagen de un líder es realmente muy importante y prácticamente se podría decir.

En conclusión un líder carismático es aquel líder que tiene la facilidad de comunicarse con las masas ya que
es agradable y tiene la capacidad de motivar a las personas, ganarse su confianza, crea emotividad en las
personas, entre todos estos aspectos que un líder debe tener el carisma para motivar, emprender
comunicar y desarrollar planes en momentos críticos para que sus seguidores sigan apoyándolo como tal.

Un líder carismático es una figura de motivación para sus seguidores, por tanto se considera una parte
fundamental para una organización pues al realizar técnicas de motivación sus seguidores obtienen un
mejor rendimiento, por consiguiente los resultados serán siempre los mejores, aumentando la
productividad de dicha organización.

Por lo tanto el líder carismático es aquel que tiene la capacidad de generar entusiasmo en los trabajadores,
es elegido por la forma en que da entusiasmo a las otras personas, destaca por su capacidad de seducción y
admiración. Este líder puede dar muy buenos resultados a la empresa así como cambios y resultados en la
empresa ya que es capaz de hacer que los trabajadores den lo máximo de sí.

Por tanto el carisma es una cualidad buscada por muchos y envidiada por otros. Las personas carismáticas
tienen el don de causar buenas impresiones, mantener buenos vínculos, ejercer buenas influencias y tener
excelentes cualidades para el liderazgo.

10
Ingeniería Industrial Liderazgo carismático

IV. BIBLIOGRAFÍA.
- Las 21 cualidades indispensables de un líder de John Maxwell
- http://lideramos.blogspot.com/2012/01/el-liderazgo-carismatico.html
- http://www.entrepreneur.com/article/265684
- http://www.liderazgohoy.com/aspectos-clave-desarrollar-carisma/
- http://www.gestion.org/recursos-humanos/liderazgo/45872/el-liderazgo-carismatico/
- http://libertadfinanciera.com/definicion_de_liderazgo.htm
- http://www.definicionabc.com/social/carisma.php
- http://www.definicionabc.com/social/carisma.php
- Las 21 cualidades indispensables de un líder de John Maxwell
- http://www.gestion.org/recursos-humanos/liderazgo/45872/el-liderazgo-carismatico/
- http://www.12manage.com/methods_weber_charismatic_leadership_es.html
- www.bladimirhenriquez.com/uploads/other/UNIDAD%205.ppt
- www.hacienda.go.cr/centro/datos/.../Poder%20de%20Liderazgo.doc

11

También podría gustarte