Está en la página 1de 17

DIAGNOSTICO FINAL INDIVIDUAL

PRIMR GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2015-2016

ALUMNO: AVILES TORRES MARIA ALEJANDRA.

Practica en actividades de lectura expresando sus ideas acerca del contenido del tema, realiza
descripciones completas de objetos, personas o lugares. Utiliza la hipótesis de variedad al utilizar graficas
o letras con la intención de escribir algo y expresar lo que dice su texto, escribe su nombre y logra asociar
algunas grafica con el sonido.

Realiza clasificaciones tomando como base una característica específica, identifica los colores y las cuatro
figuras geométricas principales, nombra los números que sabe en orden ascendente con un empleo rango
de conteo mayor a diez elementos e identifica la estructura en algunos números. Registra e interpreta
información en graficas de barras de forma colectiva e individual.

Se cuestiona sobre algunos hechos que ocurren a su alrededor, indaga acerca de fenómenos naturales que
observa en el entorno. En situaciones de experimentación realiza algunas anticipaciones y la verificación
con los resultados reflexionando para construir su propio conocimiento. Participa con mayor respeto
durante los honores a la bandera, saluda y entona los himnos, se involucra y participa en las festividades
de su comunidad explicando sobre estas y como las festejan en su familia.

Logra mantener mejor el equilibrio y coordinación al caminar sobre líneas marcadas, lanzando y
atrapando objetos, al correr y saltar juega libremente con los diferentes materiales y descubre los
diferentes usos que les puede dar. Menciona la importancia que tiene el consumir alimentos sanos al
practicar medidas de limpieza e higiene para prevenir el contagio de enfermedades y toma ciertas
medidas.

Atiende con mayor constancia normas de convivencia, escucha experiencias de sus compañeros y se
muestra sensible a lo que le cuentan o escucha, se hace cargo de sus pertenencias que lleva a la escuela,
se involucra en las actividades individuales y en colectivo con mayor compromiso ofreciendo apoyo a
quien lo necesita, es muy independiente.

Se involucra con iniciativa en bailes, rondas e inventa sus propias historias, utiliza un lenguaje claro y
fluido consecuencia y coherencia.

Es muy creativa para realizar sus actividades manuales empleando técnicas variadas.

LA DOCENTE LA DIRECTORA

PROFA. GRISELDA BENITEZ VERTIZ PROFA.IRMA VENCES CARDOSO


DIAGNOSTICO FINAL INDIVIDUAL

PRIMR GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2015-2016

ALUMNO: CAMARGO CALDERON VALERIA JOSELYN.

Con seguridad logra expresar sus ideas ante el grupo, le agrada participar en lecturas de cuentos
aportando opiniones sobre lo que dice el texto y lo que quiere conocer sobre el tema, realiza
descripciones más completas de objetos, personas o lugares. Identifica la primera letra de su nombre y lo
escribe en sus trabajos, utiliza escritura variada para escribir algo y expresa lo que dice su texto.

Realiza clasificaciones de objetos con base a una característica específica, identifica los colores, de las
figuras confunde algunas, Nombra los números que sabe en orden ascendente, de las gráficas identifica
algunos números.

Se cuestiona sobre algunos hechos que suceden a su alrededor, en situaciones de experimento realiza
algunas anticipaciones y lo verifica con los resultados construyendo en forma más concreta su propio
conocimiento. Participa con mayor respeto durante los honores a la bandera, saluda y entona los himnos,
participa en eventos cívicos, sociales costumbres y festividades de su comunidad y comparte experiencias
familiares relacionadas con las costumbres que en su hogar tiene.

Se involucra con mayor confianza y seguridad en juegos y actividades que implican la colaboración y el
apoyo con sus demás compañeros, juega libremente con los materiales tomando ciertas medidas para
evitar accidentes. Incluye en su dieta alimentos nutritivos y sabe lo importante que estos para preservar
su salud, practica medidas higiénicas y de limpieza en el espacio de trabajo y al consumir alimento.

Atiende normas de convivencia y seguridad al relacionarse con sus compañeros, s involucra y se


compromete n el trabajo individual y colectivo ofreciendo apoyo a los demás. Usa su lenguaje para
solucionar situaciones de conflicto y así evitar agresiones.

Le agrada realizar actividades manuales y lo hace con mayor limpieza y creatividad. Tiene habilidad para
el dibujo y para realizar construcciones con material armable. Escucha música variada y se involucra en el
baile imitando movimientos y llevando el ritmo de las canciones.

LA DOCENTE LA DIRECTORA

PROFA. GRISELDA BENITEZ VERTIZ PROFA.IRMA VENCES CARDOSO


DIAGNOSTICO FINAL INDIVIDUAL

PRIMR GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2015-2016

ALUMNO: RAMOS LORENZO SAHIRA ABIGAIL.

Con seguridad logra expresar sus ideas ante el grupo, le agrada participar en lecturas de cuentos
aportando opiniones sobre lo que dice el texto y lo que quiere conocer sobre el tema, realiza
descripciones más completas de objetos, personas o lugares. Identifica la primera letra de su
nombre y lo escribe en sus trabajos, utiliza escritura variada para escribir algo y expresa lo que
dice su texto.

Realiza clasificaciones de objetos con base a una característica específica, identifica los colores,
de las figuras confunde algunas, Nombra los números que sabe en orden ascendente, de las
gráficas identifica algunos números.

Se cuestiona sobre algunos hechos que suceden a su alrededor, en situaciones de experimento


realiza algunas anticipaciones y lo verifica con los resultados construyendo en forma más
concreta su propio conocimiento. Participa con mayor respeto durante los honores a la bandera,
saluda y entona los himnos, participa en eventos cívicos, sociales costumbres y festividades de
su comunidad y comparte experiencias familiares relacionadas con las costumbres que en su
hogar tiene.

Se involucra con mayor confianza y seguridad en juegos y actividades que implican la


colaboración y el apoyo con sus demás compañeros, juega libremente con los materiales
tomando ciertas medidas para evitar accidentes. Incluye en su dieta alimentos nutritivos y sabe
lo importante que estos para preservar su salud, practica medidas higiénicas y de limpieza en el
espacio de trabajo y al consumir alimento.

Atiende normas de convivencia y seguridad al relacionarse con sus compañeros, s involucra y se


compromete n el trabajo individual y colectivo ofreciendo apoyo a los demás. Usa su lenguaje
para solucionar situaciones de conflicto y así evitar agresiones.

Le agrada realizar actividades manuales y lo hace con mayor limpieza y creatividad. Tiene
habilidad para el dibujo y para realizar construcciones con material armable. Escucha música
variada y se involucra en el baile imitando movimientos y llevando el ritmo de las canciones.

LA DOCENTE LA DIRECTORA

PROFA. GRISELDA BENITEZ VERTIZ PROFA.IRMA VENCES CARDOSO


DIAGNOSTICO FINAL INDIVIDUAL

PRIMR GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2015-2016

ALUMNO: Orozco Giles Diego Luciano.

Escucha con atención lecturas de cuentos y narraciones, participa expresando sobre el tema o
historia formulando, algunas preguntas para construir su propio conocimiento identificando el
mensaje desarrollando a su vez la comprensión lectora.

Nombra algunas figuras geométricas, de los colores los identifica en su mayoría establece
relaciones de ubicación entre sus personas y los objetos que se ubican a su alrededor, ordena
objetos de manera creciente, representa cantidades utilizando el signo grafico de los números.
Resuelve problemas matemáticos que implica agregar, quitar o igualar cantidades. Arma y
desarma rompecabezas, construye con bloques de madera sus propias ideas.

Describe características que observa del mundo animal, se cuestiona sobre algunos hechos que
suceden a su alrededor y solicita apoyo para aclarar algunas de sus dudas. Reflexiona para
elaborar sus propias conclusiones al dar a conocer su hipótesis en algunas actividades de
experimentación. Se involucra en las festividades de su comunidad y habla sobre las de su
familia.

Participa en jugos organizados que implica apoyarse unos a otros para lograr un objetivo en
común se desplaza en los espacios identificándolas diferencias entre cerca-lejos, dentro-fuera,
arriba-abajo, logra mantener el equilibrio con mayor seguridad al atrapar y lanzar objetos.

Practica en juegos y actividades espetando las reglas establecidas para promover una
convivencia sana y armónica se compromete e involucra en el trabajo colaborativo con mayor
responsabilidad.

Ofrece apoyo a sus compañeros cuando se encuentran en dificultades, se hace cargo de todas
sus pertenencias que lleva a la escuela.

Utiliza la imaginación para crear gráficamente sus ideas al transformar los materiales al emplear
distintas técnicas manuales, utiliza los instrumentos con creatividad y limpieza al dibujar,
recortar y escribir.

LA DOCENTE LA DIRECTORA

PROFA. GRISELDA BENITEZ VERTIZ PROFA.IRMA VENCES CARDOSO


DIAGNOSTICO FINAL INDIVIDUAL

PRIMR GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2015-2016

ALUMNO: JARAMILLO FLORES ABEL

Escucha con atención lecturas de cuentos y narraciones, participa expresando sobre el tema o
historia formulando, algunas preguntas para construir su propio conocimiento identificando el
mensaje desarrollando a su vez la comprensión lectora.

Nombra algunas figuras geométricas, de los colores los identifica en su mayoría establece
relaciones de ubicación entre sus personas y los objetos que se ubican a su alrededor, ordena
objetos de manera creciente, representa cantidades utilizando el signo grafico de los números.
Resuelve problemas matemáticos que implica agregar, quitar o igualar cantidades. Arma y
desarma rompecabezas, construye con bloques de madera sus propias ideas.

Describe características que observa del mundo animal, se cuestiona sobre algunos hechos que
suceden a su alrededor y solicita apoyo para aclarar algunas de sus dudas. Reflexiona para
elaborar sus propias conclusiones al dar a conocer su hipótesis en algunas actividades de
experimentación. Se involucra en las festividades de su comunidad y habla sobre las de su
familia.

Participa en jugos organizados que implica apoyarse unos a otros para lograr un objetivo en
común se desplaza en los espacios identificándolas diferencias entre cerca-lejos, dentro-fuera,
arriba-abajo, logra mantener el equilibrio con mayor seguridad al atrapar y lanzar objetos.

Practica en juegos y actividades espetando las reglas establecidas para promover una
convivencia sana y armónica se compromete e involucra en el trabajo colaborativo con mayor
responsabilidad.

Ofrece apoyo a sus compañeros cuando se encuentran en dificultades, se hace cargo de todas
sus pertenencias que lleva a la escuela.

Utiliza la imaginación para crear gráficamente sus ideas al transformar los materiales al emplear
distintas técnicas manuales, utiliza los instrumentos con creatividad y limpieza al dibujar,
recortar y escribir.

LA DOCENTE LA DIRECTORA

PROFA. GRISELDA BENITEZ VERTIZ PROFA.IRMA VENCES CARDOSO


DIAGNOSTICO FINAL INDIVIDUAL

PRIMR GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2015-2016

ALUMNO: GIRON ROJAS ALDO EMANUEL

Escucha con atención lecturas de cuentos y narraciones, participa expresando sobre el tema o
historia formulando, algunas preguntas para construir su propio conocimiento identificando el
mensaje desarrollando a su vez la comprensión lectora.

Nombra algunas figuras geométricas, de los colores los identifica en su mayoría establece
relaciones de ubicación entre sus personas y los objetos que se ubican a su alrededor, ordena
objetos de manera creciente, representa cantidades utilizando el signo grafico de los números.
Resuelve problemas matemáticos que implica agregar, quitar o igualar cantidades. Arma y
desarma rompecabezas, construye con bloques de madera sus propias ideas.

Describe características que observa del mundo animal, se cuestiona sobre algunos hechos que
suceden a su alrededor y solicita apoyo para aclarar algunas de sus dudas. Reflexiona para
elaborar sus propias conclusiones al dar a conocer su hipótesis en algunas actividades de
experimentación. Se involucra en las festividades de su comunidad y habla sobre las de su
familia.

Participa en jugos organizados que implica apoyarse unos a otros para lograr un objetivo en
común se desplaza en los espacios identificándolas diferencias entre cerca-lejos, dentro-fuera,
arriba-abajo, logra mantener el equilibrio con mayor seguridad al atrapar y lanzar objetos.

Practica en juegos y actividades espetando las reglas establecidas para promover una
convivencia sana y armónica se compromete e involucra en el trabajo colaborativo con mayor
responsabilidad.

Ofrece apoyo a sus compañeros cuando se encuentran en dificultades, se hace cargo de todas
sus pertenencias que lleva a la escuela.

Utiliza la imaginación para crear gráficamente sus ideas al transformar los materiales al emplear
distintas técnicas manuales, utiliza los instrumentos con creatividad y limpieza al dibujar,
recortar y escribir.

LA DOCENTE LA DIRECTORA

PROFA. GRISELDA BENITEZ VERTIZ PROFA.IRMA VENCES CARDOSO


DIAGNOSTICO FINAL INDIVIDUAL

PRIMR GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2015-2016

ALUMNO: TINOCO LUNA SANTOS

Escucha con atención lecturas de cuentos y narraciones, participa expresando sobre el tema o
historia formulando, algunas preguntas para construir su propio conocimiento identificando el
mensaje desarrollando a su vez la comprensión lectora.

Nombra algunas figuras geométricas, de los colores los identifica en su mayoría establece
relaciones de ubicación entre sus personas y los objetos que se ubican a su alrededor, ordena
objetos de manera creciente, representa cantidades utilizando el signo grafico de los números.
Resuelve problemas matemáticos que implica agregar, quitar o igualar cantidades. Arma y
desarma rompecabezas, construye con bloques de madera sus propias ideas.

Describe características que observa del mundo animal, se cuestiona sobre algunos hechos que
suceden a su alrededor y solicita apoyo para aclarar algunas de sus dudas. Reflexiona para
elaborar sus propias conclusiones al dar a conocer su hipótesis en algunas actividades de
experimentación. Se involucra en las festividades de su comunidad y habla sobre las de su
familia.

Participa en jugos organizados que implica apoyarse unos a otros para lograr un objetivo en
común se desplaza en los espacios identificándolas diferencias entre cerca-lejos, dentro-fuera,
arriba-abajo, logra mantener el equilibrio con mayor seguridad al atrapar y lanzar objetos.

Practica en juegos y actividades espetando las reglas establecidas para promover una
convivencia sana y armónica se compromete e involucra en el trabajo colaborativo con mayor
responsabilidad.

Ofrece apoyo a sus compañeros cuando se encuentran en dificultades, se hace cargo de todas
sus pertenencias que lleva a la escuela.

Utiliza la imaginación para crear gráficamente sus ideas al transformar los materiales al emplear
distintas técnicas manuales, utiliza los instrumentos con creatividad y limpieza al dibujar,
recortar y escribir.

LA DOCENTE LA DIRECTORA

PROFA. GRISELDA BENITEZ VERTIZ PROFA.IRMA VENCES CARDOSO


DIAGNOSTICO FINAL INDIVIDUAL

PRIMR GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2015-2016

ALUMNO: TINOCO VENCES ERICK JESUS

Utiliza un lenguaje más claro y fluido para realizar descripciones de personas, objetos o lugares
más completas y coherentes, participa n actividades de la lectura y tienen buena comprensión
lectora reconoce la diferencia ente leer y escribir. Crea una forma colectiva e individual textos
variados escribe la primera lectura de su nombre.

Nombra e identifica las figuras geométricas y la mayoría de los colores ordena de manera
creciente objetos de acuerdo a su tamaño , su rango de conteo es más empleo al contar objetos
del uno al diez con secuencia representa cantidades n forma gráfica.

Identifica la escritura de algunos números y los escribe para representar cantidades.

Durante los honores a la bandera muestra respeto ante los símbolos patrios, y saludad y entona
los himnos. n situaciones de experimentación anticipa lo que va a suceder y lo verifica con los
resultados obtenidos para construir su conocimiento. Indaga acerca de los fenómenos naturales
que observa en su entono y busca soluciones a los efectos que producen en la naturaleza y seres
vivos, describe características que observa en la fauna y las compara en los animales salvajes.

Identifica las diferencias de cerca-lejos, dentro-fuera, y arriba abajo al desplazarse en espacios


abiertos. Participa en juegos organizados colaborando con sus compañeros para el logro d un
objetivo o meta en común.

Mantiene el equilibrio y coordinación al caminar y atrapar objetos, al correr y saltar. Pone en


práctica medidas higiénicas , de alimentación y de limpieza en el espacio que utiliza para el
consumo de sus alimentos sanos y nutritivos de los cuales reconoce e incluye día a día en su
dieta.

Se involucra y compromete en las actividades individuales y colectivas donde aporta puntos de


vista y comparte opiniones y brinda apoyo a quienes lo requieren. Escucha las opiniones de sus
compañeros y muestra sensibilidad asía lo que escucha.

Utiliza la imaginación para crear gráficamente sus ideas al transformar los materiales al
emplear distintas técnicas manuales, utiliza los instrumentos con creatividad y limpieza al
dibujar, recortar y escribir.

Su participación en bailes es más activa, toma la iniciativa para involucrarse siguiendo ritmos
marcados al escuchar las canciones.

LA DOCENTE LA DIRECTORA

PROFA. GRISELDA BENITEZ VERTIZ PROFA.IRMA VENCES CARDOSO


DIAGNOSTICO FINAL INDIVIDUAL

PRIMR GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2015-2016

ALUMNO: MARTINEZ ALONSO HECTOR.

Utiliza un lenguaje más claro y fluido para realizar descripciones de personas, objetos o lugares
más completas y coherentes, participa n actividades de la lectura y tienen buena comprensión
lectora reconoce la diferencia ente leer y escribir. Crea una forma colectiva e individual textos
variados escribe la primera lectura de su nombre.

Nombra e identifica las figuras geométricas y la mayoría de los colores ordena de manera
creciente objetos de acuerdo a su tamaño , su rango de conteo es más empleo al contar objetos
del uno al diez con secuencia representa cantidades n forma gráfica.

Identifica la escritura de algunos números y los escribe para representar cantidades.

Durante los honores a la bandera muestra respeto ante los símbolos patrios, y saludad y entona
los himnos. n situaciones de experimentación anticipa lo que va a suceder y lo verifica con los
resultados obtenidos para construir su conocimiento. Indaga acerca de los fenómenos naturales
que observa en su entono y busca soluciones a los efectos que producen en la naturaleza y seres
vivos, describe características que observa en la fauna y las compara en los animales salvajes.

Identifica las diferencias de cerca-lejos, dentro-fuera, y arriba abajo al desplazarse en espacios


abiertos. Participa en juegos organizados colaborando con sus compañeros para el logro d un
objetivo o meta en común.

Mantiene el equilibrio y coordinación al caminar y atrapar objetos, al correr y saltar. Pone en


práctica medidas higiénicas , de alimentación y de limpieza en el espacio que utiliza para el
consumo de sus alimentos sanos y nutritivos de los cuales reconoce e incluye día a día en su
dieta.

Se involucra y compromete en las actividades individuales y colectivas donde aporta puntos de


vista y comparte opiniones y brinda apoyo a quienes lo requieren. Escucha las opiniones de sus
compañeros y muestra sensibilidad asía lo que escucha.

Utiliza la imaginación para crear gráficamente sus ideas al transformar los materiales al
emplear distintas técnicas manuales, utiliza los instrumentos con creatividad y limpieza al
dibujar, recortar y escribir.

Su participación en bailes es más activa, toma la iniciativa para involucrarse siguiendo ritmos
marcados al escuchar las canciones.

LA DOCENTE LA DIRECTORA

PROFA. GRISELDA BENITEZ VERTIZ PROFA.IRMA VENCES CARDOSO


DIAGNOSTICO FINAL INDIVIDUAL

PRIMR GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2015-2016

ALUMNO: VARGAS PEREZ DANIEL

Utiliza un lenguaje más claro y fluido para realizar descripciones de personas, objetos o lugares más
completas y coherentes, participa n actividades de la lectura y tienen buena comprensión lectora
reconoce la diferencia ente leer y escribir. Crea una forma colectiva e individual textos variados escribe la
primera lectura de su nombre.

Nombra e identifica las figuras geométricas y la mayoría de los colores ordena de manera creciente
objetos de acuerdo a su tamaño , su rango de conteo es más empleo al contar objetos del uno al diez con
secuencia representa cantidades n forma gráfica.

Identifica la escritura de algunos números y los escribe para representar cantidades.

Durante los honores a la bandera muestra respeto ante los símbolos patrios, y saludad y entona los
himnos. n situaciones de experimentación anticipa lo que va a suceder y lo verifica con los resultados
obtenidos para construir su conocimiento. Indaga acerca de los fenómenos naturales que observa en su
entono y busca soluciones a los efectos que producen en la naturaleza y seres vivos, describe
características que observa en la fauna y las compara en los animales salvajes.

Identifica las diferencias de cerca-lejos, dentro-fuera, y arriba abajo al desplazarse en espacios abiertos.
Participa en juegos organizados colaborando con sus compañeros para el logro d un objetivo o meta en
común.

Mantiene el equilibrio y coordinación al caminar y atrapar objetos, al correr y saltar. Pone en práctica
medidas higiénicas , de alimentación y de limpieza en el espacio que utiliza para el consumo de sus
alimentos sanos y nutritivos de los cuales reconoce e incluye día a día en su dieta.

Se involucra y compromete en las actividades individuales y colectivas donde aporta puntos de vista y
comparte opiniones y brinda apoyo a quienes lo requieren. Escucha las opiniones de sus compañeros y
muestra sensibilidad asía lo que escucha.

Utiliza la imaginación para crear gráficamente sus ideas al transformar los materiales al emplear distintas
técnicas manuales, utiliza los instrumentos con creatividad y limpieza al dibujar, recortar y escribir.

LA DOCENTE LA DIRECTORA

PROFA. GRISELDA BENITEZ VERTIZ PROFA.IRMA VENCES CARDOSO


DIAGNOSTICO FINAL INDIVIDUAL

PRIMR GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2015-2016

ALUMNO: TRINIDAD FRANSISCO LUIS

Utiliza un lenguaje más claro y fluido para realizar descripciones de personas, objetos o lugares más
completas y coherentes, participa n actividades de la lectura y tienen buena comprensión lectora
reconoce la diferencia ente leer y escribir. Crea una forma colectiva e individual textos variados escribe la
primera lectura de su nombre.

Nombra e identifica las figuras geométricas y la mayoría de los colores ordena de manera creciente
objetos de acuerdo a su tamaño , su rango de conteo es más empleo al contar objetos del uno al diez con
secuencia representa cantidades n forma gráfica.

Identifica la escritura de algunos números y los escribe para representar cantidades.

Durante los honores a la bandera muestra respeto ante los símbolos patrios, y saludad y entona los
himnos. n situaciones de experimentación anticipa lo que va a suceder y lo verifica con los resultados
obtenidos para construir su conocimiento. Indaga acerca de los fenómenos naturales que observa en su
entono y busca soluciones a los efectos que producen en la naturaleza y seres vivos, describe
características que observa en la fauna y las compara en los animales salvajes.

Identifica las diferencias de cerca-lejos, dentro-fuera, y arriba abajo al desplazarse en espacios abiertos.
Participa en juegos organizados colaborando con sus compañeros para el logro d un objetivo o meta en
común.

Mantiene el equilibrio y coordinación al caminar y atrapar objetos, al correr y saltar. Pone en práctica
medidas higiénicas, de alimentación y de limpieza en el espacio que utiliza para el consumo de sus
alimentos sanos y nutritivos de los cuales reconoce e incluye día a día en su dieta.

Se involucra y compromete en las actividades individuales y colectivas donde aporta puntos de vista y
comparte opiniones y brinda apoyo a quienes lo requieren. Escucha las opiniones de sus compañeros y
muestra sensibilidad asía lo que escucha.

Utiliza la imaginación para crear gráficamente sus ideas al transformar los materiales al emplear distintas
técnicas manuales, utiliza los instrumentos con creatividad y limpieza al dibujar, recortar y escribir.

LA DOCENTE LA DIRECTORA

PROFA. GRISELDA BENITEZ VERTIZ PROFA.IRMA VENCES CARDOSO


DIAGNOSTICO FINAL INDIVIDUAL

PRIMR GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2015-2016

ALUMNO: HERCULANO JARAMILLO DIEGO.

Utiliza un lenguaje más claro y fluido para realizar descripciones de personas, objetos o lugares más
completas y coherentes, participa n actividades de la lectura y tienen buena comprensión lectora
reconoce la diferencia ente leer y escribir. Crea una forma colectiva e individual textos variados escribe la
primera lectura de su nombre.

Nombra e identifica las figuras geométricas y la mayoría de los colores ordena de manera creciente
objetos de acuerdo a su tamaño , su rango de conteo es más empleo al contar objetos del uno al diez con
secuencia representa cantidades n forma gráfica.

Identifica la escritura de algunos números y los escribe para representar cantidades.

Durante los honores a la bandera muestra respeto ante los símbolos patrios, y saludad y entona los
himnos. n situaciones de experimentación anticipa lo que va a suceder y lo verifica con los resultados
obtenidos para construir su conocimiento. Indaga acerca de los fenómenos naturales que observa en su
entono y busca soluciones a los efectos que producen en la naturaleza y seres vivos, describe
características que observa en la fauna y las compara en los animales salvajes.

Identifica las diferencias de cerca-lejos, dentro-fuera, y arriba abajo al desplazarse en espacios abiertos.
Participa en juegos organizados colaborando con sus compañeros para el logro d un objetivo o meta en
común.

Mantiene el equilibrio y coordinación al caminar y atrapar objetos, al correr y saltar. Pone en práctica
medidas higiénicas, de alimentación y de limpieza en el espacio que utiliza para el consumo de sus
alimentos sanos y nutritivos de los cuales reconoce e incluye día a día en su dieta.

Se involucra y compromete en las actividades individuales y colectivas donde aporta puntos de vista y
comparte opiniones y brinda apoyo a quienes lo requieren. Escucha las opiniones de sus compañeros y
muestra sensibilidad asía lo que escucha.

Utiliza la imaginación para crear gráficamente sus ideas al transformar los materiales al emplear distintas
técnicas manuales, utiliza los instrumentos con creatividad y limpieza al dibujar, recortar y escribir.

LA DOCENTE LA DIRECTORA

PROFA. GRISELDA BENITEZ VERTIZ PROFA.IRMA VENCES CARDOSO


DIAGNOSTICO FINAL INDIVIDUAL

PRIMR GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2015-2016

ALUMNO: VAZQUEZ GARCIA DARISHA PAULINA.

Es muy abierta y expresa con seguridad sus opiniones y puntos de vista acerca del contenido de
textos, lecturas de cuentos o historias formulando sus propias preguntas, escucha con atención
opiniones que aportan sus compañeros. Utiliza escritura la primera letra de su nombre expresa
lo que dice su texto.

Identifica y nombra las cuatro figuras geométricas principales, de los colores reconoce todos.
Nombra los números que se sabe en orden ascendente, registra información y la interpreta en
graficas de barras en colectivo y en individual. Utiliza algunas unidades de medida no
convencionales para medir objetos de su entorno.

Realiza anticipación sobre lo que cree que va a suceder en un experimento siguiendo normas de
seguridad al utilizar los materiales e instrumentos, a partir de los resultados reflexiona para
construir sus conocimientos. Participa y se involucra en las festividades y costumbres de su
comunidad proyectando su interés con algunos números artísticos como bailes. Proponer
medidas para el cuidado del medio ambiente en general.

Participa en distintos juegos organizados y actividades que implican la colaboración


manteniendo el equilibrio y coordinación al caminar sobre líneas marcadas, al lanzar objetos y
atraparlos, al correr y saltar. Reconoce la importancia de practicar medidas higiénicas para
preservar una buena salud y prevenir enfermedades.

Mantiene relaciones de respeto con sus compañeros y ofrece ayuda a quienes lo necesita, se
involucra y se compromete en el trabajo individual y grupal, sigue normas de convivencia en
base a los valores humanos.

Realiza desplazamientos y sigue trayectorias para expresar por medio de la danza dando giros,
moviéndose adelante-atrás y arriba-abajo. Transforma los materiales empleando distintas
técnicas manuales con limpieza y creatividad.

LA DOCENTE LA DIRECTORA

PROFA. GRISELDA BENITEZ VERTIZ PROFA.IRMA VENCES CARDOSO


DIAGNOSTICO FINAL INDIVIDUAL

PRIMR GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2015-2016

ALUMNO: CRUZ SOLORZANO YARITZEL.

Es muy abierta y expresa con seguridad sus opiniones y puntos de vista acerca del contenido de
textos, lecturas de cuentos o historias formulando sus propias preguntas, escucha con atención
opiniones que aportan sus compañeros. Utiliza escritura la primera letra de su nombre expresa
lo que dice su texto.

Identifica y nombra las cuatro figuras geométricas principales, de los colores reconoce todos.
Nombra los números que se sabe en orden ascendente, registra información y la interpreta en
graficas de barras en colectivo y en individual. Utiliza algunas unidades de medida no
convencionales para medir objetos de su entorno.

Realiza anticipación sobre lo que cree que va a suceder en un experimento siguiendo normas de
seguridad al utilizar los materiales e instrumentos, a partir de los resultados reflexiona para
construir sus conocimientos. Participa y se involucra en las festividades y costumbres de su
comunidad proyectando su interés con algunos números artísticos como bailes. Proponer
medidas para el cuidado del medio ambiente en general.

Participa en distintos juegos organizados y actividades que implican la colaboración


manteniendo el equilibrio y coordinación al caminar sobre líneas marcadas, al lanzar objetos y
atraparlos, al correr y saltar. Reconoce la importancia de practicar medidas higiénicas para
preservar una buena salud y prevenir enfermedades.

Mantiene relaciones de respeto con sus compañeros y ofrece ayuda a quienes lo necesita, se
involucra y se compromete en el trabajo individual y grupal, sigue normas de convivencia en
base a los valores humanos.

Realiza desplazamientos y sigue trayectorias para expresar por medio de la danza dando giros,
moviéndose adelante-atrás y arriba-abajo. Transforma los materiales empleando distintas
técnicas manuales con limpieza y creatividad.

LA DOCENTE LA DIRECTORA

PROFA. GRISELDA BENITEZ VERTIZ PROFA.IRMA VENCES CARDOSO


DIAGNOSTICO FINAL INDIVIDUAL

PRIMR GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2015-2016

ALUMNO: POPOCA ESTRADA HANNIA MONSERRATH

Realiza pequeñas descripciones de objetos, personas y lugares, participa en lecturas de cuentos


mostrándose más intenta, aporta sus puntos de vista.

Describe semejanzas y diferencias de las figuras geométricas al compararlas con objetos del
entorno, ordena colecciones en base a una característica específica y en el conteo oral lleva
secuencia lógica en cantidades menores de diez elementos.

Durante los honores a la bandera está muy atenta, saluda y entona los himnos con respeto,
muestra interés por participar en eventos cívicos y culturales y festividades de su comunidad.
Propone algunas medidas para su cuidado y preservación del entorno.

Se desplaza en el espacio identificando las diferencias de cerca-lejos, dentro-fuera, arriba-abajo.


Realiza movimientos manteniendo el equilibrio y coordinación con mayor seguridad al caminar
sobre líneas marcadas, lanzando objetos, corriendo y saltando.

Práctica medidas de higiene personal antes de consumir alimentos de los cuales reconoce como
importantes para mantener una buena salud física.

Se involucra con mayor frecuencia y se compromete en las actividades individuales y colectivas,


mantiene relaciones de respeto con todos sus compañeros durante el juego libre siguiendo
indicaciones y atendiendo norma de convivencia interactuando sanamente con los demás
alumnos.

Utiliza los materiales con mayor precaución a la limpieza al colocar, recortar y dibujar utilizando
materiales transformándolos mediante el empleo de distintas técnicas manuales. Baila
siguiendo diferentes ritmos musicales proyectando entusiasmo.

LA DOCENTE LA DIRECTORA

PROFA. GRISELDA BENITEZ VERTIZ PROFA.IRMA VENCES CARDOSO


DIAGNOSTICO FINAL INDIVIDUAL

PRIMR GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2015-2016

ALUMNO: MACIAS JAIMEZ KIMBERLY JOSELYN

Realiza pequeñas descripciones de objetos, personas y lugares, participa en lecturas de cuentos


mostrándose más intenta, aporta sus puntos de vista.

Describe semejanzas y diferencias de las figuras geométricas al compararlas con objetos del
entorno, ordena colecciones en base a una característica específica y en el conteo oral lleva
secuencia lógica en cantidades menores de diez elementos.

Durante los honores a la bandera está muy atenta, saluda y entona los himnos con respeto,
muestra interés por participar en eventos cívicos y culturales y festividades de su comunidad.
Propone algunas medidas para su cuidado y preservación del entorno.

Se desplaza en el espacio identificando las diferencias de cerca-lejos, dentro-fuera, arriba-abajo.


Realiza movimientos manteniendo el equilibrio y coordinación con mayor seguridad al caminar
sobre líneas marcadas, lanzando objetos, corriendo y saltando.

Práctica medidas de higiene personal antes de consumir alimentos de los cuales reconoce como
importantes para mantener una buena salud física.

Se involucra con mayor frecuencia y se compromete en las actividades individuales y colectivas,


mantiene relaciones de respeto con todos sus compañeros durante el juego libre siguiendo
indicaciones y atendiendo norma de convivencia interactuando sanamente con los demás
alumnos.

Utiliza los materiales con mayor precaución a la limpieza al colocar, recortar y dibujar utilizando
materiales transformándolos mediante el empleo de distintas técnicas manuales. Baila
siguiendo diferentes ritmos musicales proyectando entusiasmo.

LA DOCENTE LA DIRECTORA

PROFA. GRISELDA BENITEZ VERTIZ PROFA.IRMA VENCES CARDOSO


DIAGNOSTICO FINAL INDIVIDUAL

PRIMR GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2015-2016

ALUMNO: RAMIREZ HERREA THAILY

Realiza pequeñas descripciones de objetos, personas y lugares, participa en lecturas de cuentos


mostrándose más intenta, aporta sus puntos de vista.

Describe semejanzas y diferencias de las figuras geométricas al compararlas con objetos del
entorno, ordena colecciones en base a una característica específica y en el conteo oral lleva
secuencia lógica en cantidades menores de diez elementos.

Durante los honores a la bandera está muy atenta, saluda y entona los himnos con respeto,
muestra interés por participar en eventos cívicos y culturales y festividades de su comunidad.
Propone algunas medidas para su cuidado y preservación del entorno.

Se desplaza en el espacio identificando las diferencias de cerca-lejos, dentro-fuera, arriba-abajo.


Realiza movimientos manteniendo el equilibrio y coordinación con mayor seguridad al caminar
sobre líneas marcadas, lanzando objetos, corriendo y saltando.

Práctica medidas de higiene personal antes de consumir alimentos de los cuales reconoce como
importantes para mantener una buena salud física.

Se involucra con mayor frecuencia y se compromete en las actividades individuales y colectivas,


mantiene relaciones de respeto con todos sus compañeros durante el juego libre siguiendo
indicaciones y atendiendo norma de convivencia interactuando sanamente con los demás
alumnos.

Utiliza los materiales con mayor precaución a la limpieza al colocar, recortar y dibujar utilizando
materiales transformándolos mediante el empleo de distintas técnicas manuales. Baila
siguiendo diferentes ritmos musicales proyectando entusiasmo.

LA DOCENTE LA DIRECTORA

PROFA. GRISELDA BENITEZ VERTIZ PROFA.IRMA VENCES CARDOSO

También podría gustarte