Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
: le gusta cuidar de su cuerpo, su higiene ysalud personal, sabe la importancia de ello así
como de comer alimentosnutritivos a preferencia de la chatarra, diferencia muy bien
entre los tipo
Narración de un cuento:
•
Identifica los personajes y nombra los principales atributos.
•
Menciona la trama del cuento.
l niño ________________ durante el año escolar logro adaptarse a la jornada diaria, le
gusta participar en actividades y juegos grupales.
Juega y comparte con sus compañeros, disfruta al oír cuentos, fábulas. Le gusta elaborar
trabajos con diferentes técnicas gráfico-plásticas ( collages, pintar con tempera,
salpicado…). En sus conversaciones emplea términos temporales para comunicar
experiencias ( ayer, hoy, mañana).
Recorta diferentes formas y figuras con facilidad. Conoce el nombre de su localidad. Puede
llevar el ritmo con sus manos o pies. Clasifica objetos por diferentes atributos (color,
tamaño, forma). Señala y nombra diferentes partes de su cuerpo y sus funciones. Cuenta
para designar cantidades en un grupo de objetos pequeños.
Juega y comparte con sus compañeros, disfruta al oír cuentos, fábulas. Le gusta elaborar
trabajos con diferentes técnicas gráfico-plásticas ( collages, pintar con tempera,
salpicado…). En sus conversaciones emplea términos temporales para comunicar
experiencias ( ayer, hoy, mañana).
Recorta diferentes formas y figuras con facilidad. Conoce el nombre de su localidad. Puede
llevar el ritmo con sus manos o pies. Clasifica objetos por diferentes atributos (color,
tamaño, forma). Señala y nombra diferentes partes de su cuerpo y sus funciones. Cuenta
para designar cantidades en un grupo de objetos pequeños.
stablece relaciones de amistad con algunas niñas y hasta juega con ellas, mantiene
respeto por su persona y los demás. | LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Le gusta
explorar cuentos de la biblioteca y trata de interpretar lo que observa en las
imágenes. Reconoce su nombre y lo representa apoyándose en un modelo pero se
le dificulta escribir otros nombres.Interpreta imágenes en carteles, anuncios y
etiquetas. | PENSAMIENTO MATEMATICOMenciona algunos números pero se le
dificulta identificarlos en la serie numérica, forma agrupaciones de elementos
iguales, diferencia la cantidad de mucho-pocoUtiliza materiales concretos para
construir objetos y figuras en forma individual. y algunas veces con sus pares.
DIMENSIÓN SOCIOAFECTIVA
Se analizan valores, intereses de orden moral yreligioso con el fin de satisfacer la
necesidad detrascendencia que caracteriza al ser humano.
Es un niño muy callado e introvertido, escoge suscompañeros de juego y cumple con
pequeñasresponsabilidades y tareas, es respetuoso ycompañerista.Desempeño: alto
DIMENSIÓN CORPORAL
Reconoce su cuerpo, se relaciona con los demás,controla sus movimientos, participa en las
actividadesde grupo, se orienta en el espacio y ubica diferentesobjetos relacionándolos
entre sí y consigo mismo,expresa emociones, tiene hábitos adecuados de aseo
yalimentación.
Tiene buen dominio de su cuerpo y realiza conseguridad trabajos de motricidad fina,
comoentorchado, rasgado, recortado pero le falta seguridadpara desarrollar sus
capacidades.Desempeño: medio
DIMENSIÓN COMUNICATIVA
Comprende textos, formula y responde preguntas,incorpora nuevas palabras a su
vocabulario, lee yescribe no convencionalmente, comunica susemociones y vivencias,
participa en diálogos, disfrutacon lecturas de
cuentos, poesías, rimas…,
EVALUACIÓN INICIALALCUDIA
CAMPECHANO CRISTALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
: E s u n a n i ñ a m u y t r a n q u i l a , i n t e g r ó positivamente al grupo aunque
prefiere jugar con ciertas compañeras, en lasplenarias demuestra timidez e
inhibición aun no se involucra por iniciativa enactividades grupales de hecho
aunque se le motive individualmente prefiereobservar a sus compañeros.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN:
Reconoce su nombre de manera escrita eintenta representarlo por medio de
símbolos o intentos de grafías. Espera suturno para poder intervenir. El poder
crear de manera individual adivinanzas,c u e n t o s y c a n c i o n e s s e
l e c o m p l i c a . E x p r e s a p o c o l o q u e s e a c u e r d a a l término de escuchar
un cuento y al preguntarle por lo general ya no respondedemostrando timidez.
Un no identifica entre la escritura convencional de losnúmeros y las letras.
PENSAMIENTO MATEMATICO:
S u r a n g o d e c o n t e o e s d e l u n o h a s t a e l 1 0 aunque no los reconoce de
manera escrita, por otra parte presenta dificultadesal contar por
correspondencia uno a uno, por otra parte necesita mas ayudapara
identificar los elementos en una colección y le falta utilizar estrategias
dec o n t e o p a r a c a n t i d a d e s m á s g r a n d e s . L o g r a r e c o n o c e r c
o n c e p t o s c o m o delante, atrás, arriba, abajo es importante reforzar los
conceptos de izquierdaderecha. Mencionar que edad tiene y lo representa
mediante los deditos de susmanos.
EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO:
Muestra curiosidad por
losd i f e r e n t e s s e r e s v i v o s y s u c u i d a d o , L e a g r a d a p o d e r e x
p e r i m e n t a r c o n diversos elementos que encuentra y trata de entonar los
cantos alusivos a loshonores de la bandera demostrando respeto al lábaro patrio.
EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICAS:
Le agrada poder participar encanciones o rondas, lo que se le dificulta
es terminar de cantar la canción yseguir el ritmo con las manos se
involucran diferentes movimientos aunqueprefiere hacerlo desde su
lugar. Le encanta escuchar música pero se limita aestar en su lugar aunque
se le motive individualmente. Es importante reforzar ellenguaje paralingüístico
para mejorar su expresión corporal.
DESARROLLO FISICO Y SALUD:
Aun no demuestra gusto por participar enlos juegos desplazándose de un
lugar a otro. Se involucra en campañas DE SALUD
PRIMER PERIODO
NOMBRE DEL NIÑO (A)______________________________________________