Está en la página 1de 14

GUIA DIDACTICA

La Cámara de Comercio Empresarial le da una gran bienvenida


estimado participante y lo recibe con un fuerte abrazo al dar inicio
al Diplomado, esperando que esta nueva experiencia innovadora
de educación a distancia sea provechosa en su desarrollo
profesional.

proposito
Brindarle la orientacion necesaria para facilitar su proceso de
aprendizaje en el Diplomado de Gestión Recursos Humanos.

UTILIDAD
Es importante que tenga en consideración las precisiones que en ésta
se detallan, ya que le permitirán:
. Abreviar el tiempo, al tener de muchas de las probables preguntas que
pueda hacerse en su proceso de aprendizaje.
. Conocer con anticipación las carácterísticas de los principales aspectos
con relación al estudio del Diplomado de Gestión de Recursos Humanos.
ESTRUCTURA DE LA GUIA

INTRODUCCION
PRESENTACION DEL TUTOR
OBJETIVOS
MEDIOS DIDACTICOS
EXAMENES
TRABAJO FINAL
medios de calificacion
INTRODUCCION
La clave del éxito en una organización depende en gran medida del desempeño de su fuerza de trabajo, como cuya selección depende
del departamento, ello demanda contar con un personal con habilidad para reclutar, seleccionar, capacitar, recompensar, evaluar y
desarrollar al personal que labora en la organización. Así mismo debe tener una formación en planeamiento estratégico, estados
financieros, mercado de la empresa, tecnologias de producción y sobre todo generar herramientas modernas.
presentaCION DEL TUTOR
El Tutor en mencion es la persona con la cual estará en constante comunicación a fin de facilitar su proceso de aprendizaje,
de acuerdo con las característica de esta modalidad educativa, tenga usted la cofianza de que el Tutor que le hemos
presentado espera gratamente sus consultas sobre el Diplomado en mención.

e=mc
2

html5
objetivos
Brindar al participante las bases conceptuales, estrategias y modelos de gestión de personal que le permitan crear políticas para
impulsar mejoras al interior de la empresa.
medios diDACTICOS
PLATAFORMA VIRTUAL
La Platafomra Virtual diseñada permitirá al
alumno participar de manera activa
aplicando los conceptos teóricos a través
de casos prácticos calificados
y de exámenes calificados virtuales los
cuales evidenciarán la comprensión de los
temas programados.
El alumno tendrá el soporte de una
plataforma virtual educativa, mediante un
usuario y contraseña personal, en la cual
podrá descargar la información
proporcionada en las clases presenciales,
casos prácticos y material adicional
relacionada. La entrega de casos prácticos
y exámenes se realizara también a través
de la plataforma virtual, donde podrán
visualizar las calificaciones obtenidas.

LINK: www,camaraempresarial.edu.pe
Este es el espacio disponible en internet al
cual usted ingresará, se le proporcionara un
usuario y una contraseña al momento de su
inscripción.

Seguidamente visualizará la ventana


principal de la plataforma virtual que
consta de:

. Vista General de Cursos.


. Navegación.
. Pagos que adeudas.
- Mis archivos privados.
- Usuarios en Linea.
- Próximos Eventos.
Tendras que ingresar a:

- Navegación, solo con tu cursor, y


hacer click en Inicio.
- Despues ingresar a Categorías
Diplomados 2015.
- Ingresa a Diplomado en Gestion de
Recursos Humanos.

Podras observar las sesiones realizadas,


estas serán habilitas progresivamente
posterior a las sesiones presenciales,
el día de actualización esta indicado en
correo enviado con la informacion de la
plataforma.
medios diDACTICOS
Al ingresar a cada sesión o seminario te encontraras con los siguientes items:

Videoclase:

Es esta opción podrá observar la tutoría grabada del curso, estará activa
desde la habilitación de la sesión hasta finalizar el diplomado.

Material de la Clase:

Dispondras de material educativo desarrollado por el docente del curso para


obtener los logros de aprendizaje esperados.

Material Adicional:

Dispondras de material que el docente crea conveniente facilitarte para


complementar el material de la clase.

Taller:

Se propone que apliques lo aprendido en un taller que tendrás que desarrollar,


este taller es calificado.

Práctica:

Miden tu aprendizaje en cuestionarios referidos al módulo y es calificado


automáticamente al culminar la práctica (cuenta con un tiempo limite de
resolucion y una sola oportunidad de envio).
EXAMENES
EXÁMEN PARCIAL:

Evaluación obligatoria que se rinde para medir


tus conocimientos desde la sesión 1 a la sesión
6, la cual genera una nota.

EXÁMEN FINAL:

Evaluación obligatoria que se rinde para medir


tus conocimientos desde la sesión 7 a la sesión
12, la cual genera una nota.

EXÁMEN SUSTITUTORIO:

Evaluación opcional que se rinde para sustituir


cualquiera de los dos examanes anteriores (la
nota mas baja), mide tus conocimientos desde
la sesión 1 a la sesión 12, la cual genera una nota.
TRABAJO FINAL
Este diplomado considera dentro de los criterios de evaluación el desarrollo de una guía de trabajo final el cual deberá ser
resuelto de manera gradual hasta la fecha máxima de envio, y tendrá que ser subido en la plataforma.

Las fechas de habilitación y ultimo día de entrega será subida en la plataforma.


EVALUACION
La Evaluación valora y mide los logros del aprendizaje en función de los objetos propuestos en el diplomado. Para ello se tiene
en cuenta evaluaciones, talleres, prácticas y trabajo final.

Para ello, se tiene cuenta una evaluación esencialmente formativa que permita formar juicio o calificación y que nos lleve a tomar
decisiones de mejora.

¡RECUERDE! La nota minima de aprobacion del diplomado es de 14.

FORMAS DE CALIFICACION:

Prácticas: Las pruebas se calificaran teniendo en cuenta el planteamiento de la pregunta o caso, el criterio utilizado y las respuesta
he interpretacion de ser en caso, tendrá que ser subido a la plataforma. La escala de evaluacion es de 0 a 20.

Talleres: Los talleres se calificaran dependiendo si el docente incluya dentro de la sesión el mismo y tendra que ser subido a la
plataforma. La escala de evaluacion es de 0 a 20.

Exámenes: Los dos exámenes se promediaran, cada uno constará de 40 preguntas. La escala de evaluacion es de 0 a 20 y saldrá
automaticamente.

Trabajo Final: El trabajo final será subido en la plataforma en formato editable en un tiempo determinado y el rango de evaluación es
de 0 a 20.

PF= PROMEDIO
PRÁCTICAS
+ PROMEDIO
TALLERES
+ PROMEDIO
EXÁMENES
+ TRABAJO
NOTA
FINAL

4
capacitaciones.cce@gmail.com

www.camaraempresarial.edu.pe
www.camaraempresarial.org.pe

También podría gustarte