Está en la página 1de 4

FINANZAS INTERNACIONALES

Integrantes: Andrade Valdez Renato Paúl


Salinas Acaro Sandra Paola
Yánez Yánez Carla Alexandra

Fecha: 28 de octubre del 2014

Grupo: 6

Aula: B412

RESOLUCIÓN DEL CASO

CASO DE BLADES INC. 2


Caso Blades INC.
Exposición al flujo de fondos internacionales
Ben Holt, director financiero de Blades Inc. Ha decido contrarrestar las
disminución en la demanda de las cuchillas para patines “Speedos”, exportando
este producto a Tailandia. Además, debido al bajo costo del hule y el plástico en
el Sudeste de Asia, el señor Holt ha decido importar de país asiático algunos
elementos necesarios para fabricar las cuchillas para patines.
Ben Holt siente que importar elementos de hule y plástico de citado país le
proporciona a su compañía una ventaja en costos (los elementos importados de
Tailandia son alrededor 20% más baratos que sus similares en Estados Unidos).
En la actualidad aproximadamente $20.000.000, o sea 10 % de la ventas de la
mencionada empresa, provienen de sus ventas en Tailandia. Por el contrario
solo alrededor del 4% del costo de las mercancías vendidas de Blades es
atribuible al hule y al plástico importado desde el sudeste asiático.
La competencia en Tailandia de otros fabricantes estadounidenses de cuchillas
para patines es escasa y los competidores que exportan cuchillas de patines
para este país facturan en dólares estadounidenses. En la actualidad la empresa
fabricante de cuchillas para patines sigue la política de facturar en bahts (La
moneda de Tailandia). Ben Holt consideró que esta estrategia le daría una
ventaja competitiva a su empresa puesto que los importadores tailandeses
pueden planear con más facilidad al no tener que preocuparse por pagar
diferentes cantidades debido a la fluctuación de divisas. Además el principal
cliente de Blades en Tailadia (una tienda de venta al menudeo) se ha
comprometido a comprar una cierta cantidad de Spedoos cada año si le facturan
en bahts durante un periodo de tres años. En la actualidad las compras de
elementos que realiza la citada compañía a exportadores del país asiático se
factura en moneda de bath.
Ben Holt está bastante satisfecho con los convenios actuales y considera que la
carencia de competidores en Tailandia y el enfoque de fijación de precios de
Blades le aseguran una posición en el mercado futuro de cuchillas de patines en
dicho país. Específicamente le director financiero de Blades considera que los
importadores tailandeses preferirán a la compañía representaba sobre sus
competidores debido a que se le factura en su moneda local. Además, el señor
Holt piensa que la alta cantidad de productos que fabrica dicha compañía
asegurará su éxito futuro en el mercado tailandés.
Usted el analista financiero de Blades, tiene dudas en cuanto al éxito futuro
“garantizado” de esta empresa. Aunque piensa que la estrategia de la compañía
con relación a sus ventas e importaciones en Tailandia es correcta, también está
consciente de la crisis asiática, que ha debilitado a la economía Tailandesa.
Específicamente usted está preocupado por las expectativas actuales de la
situación futura de la economía tailandesa y como estos desarrollos podrían
afectar a la empresa. Los pronósticos actuales señalan un alto nivel de inflación
prevista, un menor nivel de ingreso nacional y la continuada depreciación del
baht. En su opinión, todos estos desarrollos futuros podrían afectar
financieramente Blades debido al convenio actual que la compañía tiene con sus
proveedores y con los importadores tailandeses. Tanto los consumidores como
las empresas del país asiático podrían ajustar sus hábitos de gastos si ocurrieran
ciertos desarrollos.
En el pasado hubiera sido fácil convencer a Ben Holt de los problemas
potenciales que pudieran presentarse en Tailandia. Por consiguiente ha
desarrollado una relación de preguntas para usted mismo, que piensa
presentarle al director financiero de la compañía una vez que haya contestado a
continuación se presentan sus preguntas:
1. ¿Cómo podría afectar a Blades un nivel de inflación más alto en
Tailandia (suponiendo que la inflación en EEUU permanezca
constante?
El nivel de inflación más alto en Tailandia ocasionaría que su cuenta corriente
disminuya, es decir que el nivel de sus importaciones sean mayores que el de
sus exportaciones, obteniendo un déficit en su balanza comercial.
El aumento en la inflación trae como consecuencia que los consumidores y las
corporaciones de Tailandia se vean obligados a adquirir más bienes en el
extranjero que a nivel local, como consecuencia del incremento de precios en
dicho país.
Permaneciendo la inflación constante en EEUU, se podría considerar que el
nivel de exportaciones de Blades no se vería afectado por este aumento en la
inflación en Tailandia; inversamente sería una ventaja ya que las corporaciones
tailandesas buscan productos a menor costo, sin embargo si otras corporaciones
extranjeras, tienen esta oportunidad en el mercado tailandés y empiecen a
exportar aumentaría la competencia para Blades.
Por otro lado se vería afectado en sus importaciones, debido que al comprarle
piezas a Tailandia en un precio bajo por sus débiles condiciones económicas,
aumentaría el nivel de su inflación, sus costos de materia prima y su precio de
venta se afecta.
2. ¿Cómo sería afectada la compañía fabricante de cuchillas para
patines en relación a la competencia tanto de empresas en Tailandia
cono estadounidenses que realizan negocios en el país asiáticos?
La inflación es uno de los datos económicos más importantes al tomar decisiones
que se relacionan con el valor del dinero en el tiempo como la decisión de invertir
o de endeudarse.
Cuando hay alta inflación en un país sus productos se vuelven relativamente más
caros con relación a los precios de los productos de países con menor inflación.
Esto hace que a ese país con alta inflación se le haga cada vez más difícil
exportar. Lo contrario ocurre con las importaciones. Una solución para esto es
devaluar la moneda, lo cual reduce el precio de los bienes nacionales en
términos de la moneda extranjera, haciendo que sea más fácil exportarlos.
Al aumentar la inflación en Tailandia, las compañías extranjeras pueden ver
atractivo el campo de inversión en dicho país y las empresas locales empezarían
a importar más debido, al alto costo de la materia prima en su país, por lo que sí
existe competencia Blades podría correr un riesgo así como también las
corporaciones locales ya que varios países y empresas se verían interesados en
invertir en ese país; de esta manera la competencia incrementaría
constantemente sin embargo se debe tener en cuenta las restricciones
gubernamentales que se pueden dar en el país importador
3. ¿Cómo podría a la citada empresa un nivel cada vez menor del
ingreso nacional en Tailandia?
La inversión extranjera es parte importante de la balanza comercial, ya que esta
influye en los ingresos que tiene cada país, Tailandia teniendo un ingreso
nacional propio esta debe dedicarse a producir, exportar y vender en otros
países. Si decrecen los ingresos nacionales para Blades tendrá que reducir sus
importaciones y buscar otros mercados en los cuales podría incurrir ya que esa
es la principal razón para estar en Tailandia, la ausencia de competencia.
4. ¿Cómo podría afectar a Blades una continuada depreciación del
baht? ¿Cómo afectaría a esta compañía con relación a los
exportadores de EEUU que facturan sus cuchillas para patines de
dólares estadounidenses?
Una de las principales afectaciones sería que los ingresos que está generando
a Blades disminuiría y por tanto sería más recomendable tener una inversión en
EEUU ya que como sus competidores tendría menos ingresos y la inversión que
tiene en la empresa en Tailandia debería reducirse. Pero por otro lado los precios
también bajarían y representarían una mejor inversión pero tendría que exportar.
5. Si Blades aumenta su negocio en Tailandia y experimenta graves
problemas financieros ¿existen agencia internacionales a las que
podría acudir la compañía para obtener préstamos u otra ayuda
financiera?
Si existen agencias que facilitan los flujos internacionales y son:
 Fondo Monetario Internacional que entre sus objetivos esta
proporcionar fondos temporales a países miembros.
 Banco Mundial cuyo objetivo también se basa en hacer
préstamos a países con el fin de mejorar su desarrollo
económico.
 Asociación de Desarrollo Internacional que tiene por objetivos
ayudar al desarrollo de países otorgando préstamos solo a
naciones menos ricas.
Para nuestro punto de vista la agencia internacional a la que podría acudir
BLADES es la Corporación financiera Internacional debido a que esta agencia
fomenta la inversión de las empresas privadas dentro de los países
ofreciéndoles préstamos y además la compra de acciones con lo que en algunos
casos se convierte en propietario parcial en lugar de ser tan sólo un acreedor,
entonces como Blades como empresa privada debe impulsar la expansión de la
misma, mediante la venta de acciones.

También podría gustarte