Está en la página 1de 24

COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 1 de 24
Aprobado: EXCO

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO, BLOQUEO Y PRUEBA


DE ENERGÍAS.
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 2 de 24
Aprobado: EXCO

INDICE

1. OBJETIVOS …………………………………………………………………….. 3

2. ALCANCE………………………………………………………………….………. 3

3. RESPONSABILIDADES……………………………………………………….. 4

4. DEFINICIONES…………………………………………………………………. 5

5. EQUIPOS Y MATERIALES…………………………………………………. 7

6. DESCRIPCIÓN DE LOS BLOQUEOS…………………………………….… 8

7. DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS…………………..………… 13

8. CASOS ESPECIALES…………………………………..………………………. 13

9. CAPACITACIÓN Y AUTORIZACIÓN………………………………………. 15

10. REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS/INSTALACIONES……………. 15

11. REVISIÓN Y AUDITORÍA…………………………………………………… 15

12. PROHIBICIONES……………………………………………………………... 16

13. SITUACIONES DE EMERGENCIA …………………………………………. 16

14. DISTRIBUCIÓN………………………………………………………………… 17

15. REGISTROS ……………………………………………………………………. 17

16. REFERENCIAS………………………………………………………………….. 17

17. CONTROL DE CAMBIOS…………………………………………………….. 18

18. ANEXOS………………………………………………………………………….. 19
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 3 de 24
Aprobado: EXCO

1. OBJETIVOS

1.1 Proporcionar a Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (CMDIC) un sistema que permita
reglar las acciones para identificar, evaluar, eliminar y/o controlar las energías presentes en
las actividades en que puedan quedar expuestas las personas al realizar una intervención.

1.2 Dar cumplimiento a los requerimientos legales que se indican en la referencia y a la


implementación del Estándar para Prevención de Fatalidades (EPF) Nº 5 “Aislamiento y
Bloqueo” de CMDIC.

1.3 Establecer los requisitos que deben cumplir los procedimientos específicos al intervenir
EQUIPOS, asegurando la aplicación obligatoria de Dispositivos de Aislamiento, Bloqueos,
Advertencia y Pruebas para el control de las distintas energías.

2. ALCANCE

2.1 El presente reglamento es aplicable obligatoriamente a todo el personal sin excepción, propio
y/o ESED, que realicen trabajos al interior de las instalaciones de CMDIC donde se puedan
ver expuestos a los distintos tipos de energías. Así mismo, es aplicables el Estándar de
Elementos de Bloqueo (GSSO-REG-EST-004) y el Instructivo de Pruebas de Energía Potencial
Cero (GSSO-REG-IT-004).
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 4 de 24
Aprobado: EXCO

3. RESPONSABILIDADES

Cargos
Jefe Área y
Adm. de Adm. Persona Persona
Comité Supervisor Persona Persona que
Gerentes GSSO Superintendente Contratos Contrato Responsable del Responsable del
Ejecutivo (CMDIC y Autorizada Interviene
CMDIC ESED Área Trabajo
ESED)
Aprobar el Reglamento. x
Asignar los recursos para asegurar la implementación del Reglamento. x x
Conocer, cumplir y hacer cumplir este Reglamento y los documentos
asociados x x x x x x x x x x x
Gestionar difusión, conocimiento, entendimiento y aplicación del
Reglamento en su Gerencia y ESED. x
Gestionar la elaboración e implementación de los procedimientos
específicos de bloqueo al interior de su Gerencia acorde al reglamento. x
Revisar y validar el Reglamento acorde a normativa interna x
Auditar y evaluar la implementación y aplicación del Reglamento. x
Proporcionar soporte técnico en la capacitación del Reglamento. x
Asegurar entrenamiento, evaluación y correcta aplicación del
Reglamento, tanto en personal permanente, eventual, trabajador nuevo x
o transferido desde otra área.

Asegurar que las personas que intervengan con los diferentes tipos de
energías estén debidamente capacitados, entrenados y autorizados
según roles y responsabilidades; además que exista un registro x x
actualizado de ellos.

Implementar los procedimientos específicos de Bloqueo de su área de


responsabilidad. x x
Asegurar que todas las fuentes de energía y puntos de bloqueos sean
identificadas en terreno, a través de diagramas actualizados y x x
Responsabilidades

señalizaciones claras de cada punto que requiera ser aislado y bloqueado

Identificar y solicitar los recursos necesarios para asegurar el


cumplimiento del Reglamento. x
Incorporar el presente Reglamento en los procesos de licitación y
adjudicación directa de contratos. x
Comunicar al Administrador de Contrato ESED este Reglamento y
controlar su capacitación e implementación al interior de la Empresa x
ESED

Gestionar capacitación y entrenamiento de personal a su cargo y con una


frecuencia bienal (cada dos años). x
Identificar y validar los equipos, instalaciones, áreas, sistemas que deben
bloquearse x
Entregar a la persona Responsable del Trabajo el equipo a intervenir
aislado, bloqueado y probado (evidencia potencial cero) x

Asegurar que todo el personal a su cargo disponga de los dispositivos


requeridos para los bloqueos y controlar su uso y estado. x
Verificar a través de liderazgos visibles e inspecciones el cumplimiento
estricto del Reglamento. x x x x
Realizar la correcta ejecución del Procedimiento Específico de Bloqueo
que le son de su especialidad. x x x x
Asegurar que los equipos, instalaciones, áreas, sistemas que deben
bloquearse sean los que van a ser intervenidos. x
Recibir de la Persona Responsable del Área el equipo a intervenir aislado,
bloqueado y probado (evidencia potencial cero). x
Solicitar a responsable del trabajo que evidencie Aislamiento, Bloqueo y
Potencial Cero (eliminar energía residual) previo a intervención de
EQUIPOS. x
Denunciar cualquier transgresión al Reglamento a la Supervisión del área.
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 5 de 24
Aprobado: EXCO

4. DEFINICIONES

Para efectos de este Reglamento todo equipo, maquinaria, circuito u otro sistema,
dispositivo que utilice energías se denominará como EQUIPO.

4.1. Aislamiento

Es la acción de eliminar y/o interrumpir flujos de energía de un equipo, antes que éste sea
bloqueado para ser intervenido en forma segura. Debe hacerse efectivo en la(s) fuente(s)
del equipo y/o sistema a controlar, aguas arriba y/o aguas abajo del mismo, asegurando
su desenergización total.

4.2 Bloqueo
Es la acción de asegurar el AISLAMIENTO mediante un elemento físico y tangible,
cerciorándose con esta acción, que el EQUIPO a intervenir no podrá ser energizado
involuntariamente. Los bloqueos se clasifican en:

Bloqueo Simple: Es Aquel que se aplica a un sólo tipo de energía, en el punto de


aislamiento.

Bloqueo Múltiple: Es Aquel que se aplica a más de un tipo de energía en forma


simultánea y en una caja de bloqueo múltiple.

Bloqueo de Equipo Fuera de Servicio: Es Aquel que se aplica a un equipo catalogado


como fuera de servicio por un período indeterminado de tiempo.

4.3 Prueba de Energía Potencial Cero


Es toda acción tendiente a comprobar y asegurar que el equipo a intervenir se encuentra sin
energía, realizada por persona autorizada y definida en procedimiento específico.

4.4 Persona Autorizada


Es la persona Especialista que realiza el aislamiento del EQUIPO; debe contar con una
capacitación y entrenamiento (teórica y práctica); posee la autoridad y responsabilidad
para ejecutar maniobras de eliminación y/o interrupción de energías, como también,
pruebas y mediciones de éstas. Se consideran entre otros: electricistas, operadores de
radiaciones ionizantes, mecánicos y a quienes lo defina el Procedimiento específico.

4.5 Persona Responsable del Trabajo


Es un Supervisor o una persona del equipo de trabajo, que tiene la responsabilidad de
ejecutar y velar que el Reglamento se aplique correctamente hasta el final de la actividad.
Además la Persona Responsable del Trabajo debe confeccionar el Plan de Bloqueo y
presentarlo para aprobación al Responsable del Área.

4.6 Persona que Interviene (Interventor)

Es toda aquella que debe bloquear el EQUIPO que intervendrá.


COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 6 de 24
Aprobado: EXCO

4.7 Persona Responsable del Área


Es la persona designada por CMDIC/ESED como responsable de los EQUIPOS bajo su
incumbencia y de las acciones que en él se realicen. Se consideran entre otros: Jefe de
Turno, Inspector Técnico de Obra (ITO), Jefe de Taller, Jefes de Mantenimiento y a
quienes lo defina el Procedimiento específico. Además la Persona Responsable del Área
debe aprobar el Plan de Bloqueo presentado por Responsable del trabajo, verificando la
correcta implementación y demostración (de ser necesario) a los interventores.

4.8 Intervención
Acción de tomar contacto con todos o alguna parte de los componentes de un EQUIPO, por
personas que van a realizar una actividad de mantención, reparación o cualquier otra que
implique un mínimo contacto con él o que ingresen a su radio de acción definida
previamente por el supervisor.

4.9 Candado de Bloqueo


Dispositivo instalado en una pinza y que permite realizar el bloqueo de energía (s) en un
EQUIPO, asegurando el aislamiento. Dada su aplicación o uso, pueden ser:

Candado Departamental: dispositivo asignado a personas a cargo del bloqueo de


energías, es de llave única, transferible (para asegurar aislamiento en continuidad de
trabajos) y no permite retiro de su llave mientras está abierto. Además este candado y
llave debe tener código numérico de fábrica.

Candado Personal: dispositivo asignado a cada persona que interviene un equipo para
realizar el bloqueo de energías. Es de Llave única y mientras está siendo utilizado pasa a
ser personal e intransferible y no permite retiro de su llave mientras está abierto. Además
este candado y llave debe tener código numérico de fábrica.

4.10 Dispositivos para Bloqueo


Son elementos que permiten Bloquear los distintos tipos de energías tales como:
Candados, Pinzas de Seguridad, Portacandados, Cables estandarizados, Dispositivos para
Válvulas, Dispositivos eléctricos y otros.

4.11 Energía Residual


Son las energías que están presentes en el EQUIPO y/o en el radio de acción, aún después
de haber transcurrido un tiempo de aislamiento y bloqueo, que podrían liberarse sin
control durante los trabajos de reparación, mantención u otra actividad. Para ello deben
ser liberadas, descargadas de manera controlada mediante la aplicación de un
Procedimiento Específico.

4.12 Equipo Energizado


EQUIPO conectado a una fuente de energía (eléctrica, hidráulica, neumática, química,
térmica, nuclear, potencial, cinética, química, mecánica u otras).

4.13 Energizar
Se refiere a la acción de dar continuidad al flujo de los diferentes tipos de energía.
(Eléctrica, hidráulica, neumática, química, térmica, nuclear, potencial, cinética, química,
mecánica u otras).

4.14 Fuentes de Energía


Son aquellas que permiten el accionamiento de un EQUIPO o son parte de él, instalación o
circuito y que pueden causar daño a las personas y/o EQUIPOS. Estas pueden ser:
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 7 de 24
Aprobado: EXCO

eléctrica, hidráulica, neumática, térmica (líquidos, sólidos y gases calientes), nuclear,


potencial, gravitacional, cinética, química, estática, mecánica, elástica u otra.
4.15 Libro y Formulario de bloqueo
Documento que permite registrar el Control de los Bloqueos realizados a las instalaciones
o EQUIPOS, en éste se deben anotar los bloqueos simples y múltiples, según
corresponda. El Libro y/o formulario deben ser foliados.

4.16 Tarjetas de Bloqueo


Es la Tarjeta impresa que se utiliza cada vez que se realiza un bloqueo en EQUIPO (S).
Siempre debe colgar de un candado para identificar a quien lo tiene asignado, se clasifican
en:

Tarjeta Departamental: es la tarjeta impresa que se instala junto al Candado de


Bloqueo y se utiliza para identificar las personas a cargo del bloqueo, por especialidad.
Persona Responsable del Trabajo, Persona Responsable del Área (equipo) y Persona
Autorizada (especialista).

Tarjeta Personal: tarjeta que identifica a la persona que intervendrá el EQUIPO. Esta
Tarjeta debe contener fotografía e identificación de la persona, tal como Nombre, Vigencia
de Capacitación, Cargo, Especialidad, Gerencia, Empresa.

Tarjeta de Fuente Radiactiva: tarjeta estandarizada que identifica la fuente radiactiva a


bloquear.

Tarjeta de Equipo Fuera de Servicio: tarjeta estandarizada que identifica equipos fuera
de servicios.

4.17 Caja de Bloqueo Múltiple


Caja acondicionada con perforaciones, dispuesta en una posición fácilmente visible en
lugar cercano al EQUIPO a intervenir para ser utilizada en acciones de bloqueo que
involucran a grupos de personas que intervienen en un mismo o varios EQUIPOS.

4.18 Registro de Candados


Listado destinado a llevar el control de los candados entregados y en el cual se debe
registrar el nombre del trabajador y vigencia de su capacitación y otros dispositivos o
elementos de bloqueo, la Empresa a que pertenece, la fecha de entrega, el código
numérico y color del candado entregado.

5. EQUIPOS Y MATERIALES

5.1 Equipos

Son Dispositivos y Elementos de Bloqueo y se en encuentran definidos en el Estándar de


Elementos de Bloqueo (GSSO-REG-EST-004).
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 8 de 24
Aprobado: EXCO

6. DESCRIPCIÓN DE BLOQUEOS

6.1.1 BLOQUEO EQUIPOS ESTACIONARIOS

6.1.1.1 Desarrollo Plan de Bloqueo de Energías

La Persona Responsable del Trabajo será quien desarrolle el plan de bloqueo de energías,
identificando los EQUIPOS a intervenir (diagrama de bloqueo), lista puntos de bloqueo
(TAG) y energías.

6.1.1.2 Verificación y validación del Plan de Bloqueo

El responsable del trabajo en conjunto con el responsable del área o quien sea designado,
deberán revisar el plan de bloqueo establecido en la planificación constatando que
EQUIPOS serán intervenidos.

6.1.1.3 Solicitud de Equipo a Intervenir

El responsable del trabajo será el encargado de solicitar los EQUIPOS a intervenir al


responsable del área, según planificación.

6.1.1.4 Detención de Equipo a Intervenir

El responsable del Área solicita a Operaciones detención del EQUIPO y eliminación de


cargas

6.1.1.5 Aislamiento y Bloqueo de Energías

El responsable del área solicita a él o los responsables de las energías, el aislamiento y


bloqueo de los EQUIPOS según procedimiento específico (check list).

6.1.1.6 Liberación de Energía Residual y Prueba de Energías Potencial Cero

Una vez aislado y bloqueado el o los EQUIPOS el responsable del área debe solicitar a él o
los responsables de las energías, la liberación de energía residual y verificación de energía
potencial cero.

6.1.1.7 Entrega de Equipos a intervenir

Instalados los dispositivos de bloqueo, con energía potencial cero verificada, el


responsable del área, entregará el o los EQUIPOS al responsable del trabajo.

6.1.1.8 Recepción de Equipos a Intervenir

El responsable del trabajo, una vez verificado el potencial cero, recibe el o los EQUIPOS
para ser intervenidos previa instalación de los dispositivos de bloqueo en conjunto con su
equipo de trabajo, a través del protocolo de prueba de EQUIPO.
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 9 de 24
Aprobado: EXCO

6.1.1.9 Segregación del área o EQUIPOS

El responsable del trabajo deberá segregar y señalizar el área del o los EQUIPOS a
intervenir, con el objetivo de restringir el acceso de personal no autorizado. Esta acción
deberá estar indicada en el protocolo de entrega de EQUIPOS.

6.1.1.10 Ejecución de los Trabajos

Realizados todos los pasos anteriores, se procederá a intervenir el o los EQUIPOS,


apoyado por toda la documentación exigida.

6.1.1.11 Recepción de Pre entrega de Equipos

Finalizado los trabajos el responsable de los mismos solicitará la presencia en el lugar del
responsable del área o de quien se asigne, para informar el término de los trabajos y
revisión del lugar.
- Trabajos realizados, según lo solicitado (verificado).
- Reponer protecciones de equipos y sistemas de seguridad.
- Retiro de Bloqueos, en secuencia.
-Verificar entorno, para asegurar que no ocurrirá un accidente o haya personas
comprometidas.

6.1.1.12 Desbloqueo de Equipos


Una vez recibido el o los EQUIPOS el responsable de área, en conjunto con el responsable
de la o las energías y responsable del trabajo y su equipo, procederán a desbloquear el o
los equipos intervenidos.
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 10 de 24
Aprobado: EXCO

ETAPA RESPONSABLE MEDIDA DE CONTROL

1) Desarrollo plan de * Revisión Periódica


bloqueo de Energía Responsable del Diagrama de
Trabajo Energías.

* Revisión Periódica
2) Verificación y
Responsable del Área Diagrama de
Validación Plan de
Energías.
Bloqueo

3) Solicitud de
Equipos a Intervenir Responsable del * Aplicación V.A.T.S
Trabajo

4) Detención de
Equipo a Intervenir Responsable del Área * Aplicación V.A.T.S.
o a quien se designe

Protocolo de
5) Aislamiento y
Persona Autorizada Aislamiento de
Bloqueo de Energías
Energía.

Verificación de
6) Liberación de Persona Autorizada Aislamiento de
Energía Residual y Energías/Instalación
Prueba de Energía de dispositivo de
Potencial 0 Aislamiento (Candado
y tarjeta).

7) Entrega de Protocolo de
Equipos a Intervenir Responsable del Área Aislamiento de
Energía.

8) Recepción de Protocolo de Entrega


equipos a Intervenir Responsable del de Equipos.
Trabajo

9) Segregación del Protocolo de Entrega


área o Equipos Responsable del de Equipos.
Trabajo

Procedimiento
10) Ejecución de los Responsable del Específico para el
Trabajos
Trabajo Trabajo.
* EPFs que apliquen.

11) Recepción de Responsable del


Pre -Entrega de Trabajo/ Responsable Protocolo de Entrega
Equipos o del Área de Equipos.
Instalaciones

Responsable del
12) Desbloqueo de Trabajo/ Responsable Protocolo de
Equipos Aislamiento de
Área/ Persona
Autorizada Energía.
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 11 de 24
Aprobado: EXCO

6.2 BLOQUEO EQUIPOS MÓVILES

Se entenderá por EQUIPO móvil, todo aquel que por sus características se desplacen por
superficies. Entre estos se incluye, Camiones de Extracción, Camiones Tolva, Camiones
Aljibes, Motoniveladoras, Bulldozzer, Wheelldozzer, Manipuladores de cables, Palas
Eléctricas, Palas Hidráulicas, Cargadores Frontales, Retroexcavadora, Grúas, Camiones
Saleros, Perforadoras Eléctricas y Diesel, Buses, etc.

6.2.1.1 Planificación de Entrega de Equipo

Responsable del área y del trabajo, deberán definir el lugar para el posicionamiento de
EQUIPO y sus controles (EPF N°8, pretil; EPF N° 1 y 2). Incluir en Procedimiento
Específico las condiciones del EQUIPO (parqueado, acuñado y/o componentes a piso).

6.2.1.2 Desarrollo Plan de Bloqueo de Energías

La Persona Responsable del Trabajo será quien asegure la confección del plan de bloqueo
de energías, identificando los EQUIPOS a intervenir, puntos de bloqueo, verificación de
energía potencial cero, etc.

6.2.1.3 Solicitud de Equipo a Intervenir

La persona responsable del trabajo solicitará a la persona responsable del área o a quien
se designe la entrega del EQUIPO a intervenir, (según planificación). Esta solicitud deberá
ser realizada según lo definido en cada procedimiento específico que apliquen.

6.2.1.4 Detención y Entrega de Equipo a Intervenir

Responsable del área o a quien se designe realizará la entrega de EQUIPO a intervenir, el


cual deberá estar detenido, frenos aplicados y energías potenciales liberadas, de acuerdo
a procedimiento específico.

6.2.1.5 Aislamiento y Verificación de energía potencial Cero.

El responsable del trabajo una vez detenido él o los EQUIPOS, solicitará al especialista la
desenergización, verificación de potencial cero.

6.2.1.6 Bloqueo de Equipo

Persona Autorizada, instala bloqueo de especialidad, realizada esta acción procederán


bloquear el supervisor responsable del trabajo en conjunto con equipo de trabajo, todo lo
anterior según lo definido en el plan de bloqueo.

6.2.1.7 Segregación del área o Equipos

El responsable del trabajo deberá asegurar la correcta segregación, delimitación el área y


señalización del o los EQUIPOS a intervenir, con el objetivo de restringir el acceso de
personal no autorizado. Ésta deberá estar indicada en el protocolo de entrega y recepción
de equipos.

6.2.1.8 Ejecución de los Trabajos


Realizados todos los pasos anteriores, se procederá a intervenir el o los equipos. Apoyado
por toda la documentación exigida.
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 12 de 24
Aprobado: EXCO

6.2.1.9 Desbloqueo y Entrega de Equipos

Una vez ejecutados los trabajos el responsable de los trabajos, solicitará a personal
autorizado la realización del desbloqueo. Posteriormente el Responsable del trabajo en
conjunto con el equipo realiza el retiro de sus candados del o los EQUIPOS intervenidos
previo aviso a responsable del área y verificar:

Trabajos realizados, según lo solicitado (verificado)


- Reponer protecciones de equipos y sistemas de seguridad
- Retiro de Bloqueos, en secuencia.
- Verificar entorno

ETAPA RESPONSABLE MEDIDA DE CONTROL

Planificacion de Responsable del Protocolo de entrega


Entrega de Equipo trabajo / Responsable de equipo.
Área

2) Desarrollo Plan de Responsable del * Aplicación V.A.T.S


Bloqueo de Energías Trabajo Protocolo Aislamiento
de Energías.

3) Solicitud de Equipo Responsable del


a Intervenir Trabajo o a quien se * Aplicación V.A.T.S
designe

Protocolo de entrega
4) Detención y Responsable del Área de equipo.
Entrega de Equipos o a quien se designe
a Intervenir

Protocolo de
5) Aislamiento de Persona Autorizada y Aislamiento de
Equipo, Verificación Responsable del Energías: Verificación
potencial Cero. trabajo. de Aislamiento de
Energías.

Persona Autorizada y Protocolo de


6) Bloqueo de Responsable del Aislamiento de
Equipo trabajo Energía / Instalación
de Candados.

Responsable del Protocolo de Entrega


7) Segregación del trabajo de Equipos.
área o Equipos

Procedimientos
Responsable del específicos.
8) Ejecución de los Trabajo
Trabajos

Protocolo de
9) Desbloqueo y Persona Autorizada y Aislamiento y
Entrega de Equipo Responsable del Bloqueo.
trabajo
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 13 de 24
Aprobado: EXCO

7. DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS

De acuerdo a lo establecido en los puntos anteriores cada VP y Gerencia deberán contar


con sus respectivos procedimientos específicos de Aislamiento, Bloqueo y Prueba de
Energías, para actividades ejecutadas por personal propio y/o ESED. Dichos
procedimientos deberán contener como estructura mínima:

a) Objetivos: En él se expondrá la actividad o actividades que se describen en el


documento. Establecer la intención con la ejecución del procedimiento.

b) Alcance: Aquí se delimita el ámbito de aplicación de las actividades entre áreas y


gerencias y o Empresas ESED.

c) Responsabilidades: Aquí se recogen las responsabilidades de los distintos


intervinientes en los distintos aspectos que se contemplen en el documento.

d) Definiciones: En esta sección se deben incluir las definiciones de los conceptos


utilizados en la redacción del documento y cuya interpretación pudiera inducir a error
o que bien no sea de uso común.

e) Equipos y materiales: En esta sección se deben incluir los materiales y equipos que
en el procedimiento se debe contar.

f) Descripción: En esta sección se debe realizar la descripción de cada etapa de trabajo,


considera la identificación clara de la instrucción del trabajo que debe realizar el
supervisor, los peligros potenciales y las medidas de control que deben aplicar los
trabajadores, para asegurar que la ejecución de la tarea, cuenta con todas las
medidas de control necesarias que aseguren la integridad de todos los involucrados.
Debe explicitar claramente, el cómo realizará la prueba de energía cero (0); tanto el
responsable del área (PRA), como el responsable de la ejecución (PRT). En ambos
casos, podrá utilizar el anexo descrito en punto 18 del presente reglamento.

Medidas de control (Obtenidas


Peligros Potenciales de la matriz de riesgos y
Etapa del Bloqueo Instrucción de trabajo (indicados en la matriz de explicadas claramente en cada
riesgos) etapa, incluyendo prueba de
energía 0 PRT y PRA)

8. Casos Especiales

Continuidad de trabajo en equipo estacionario o móvil

En continuidad de los trabajos y para mantener los bloqueos de las energías, cuando los
personales se hayan retirado, el concepto de Llave Transferible es relevante. Lo anterior, es
porque los Candados y Tarjetas de bloqueo Departamentales se asignan a un grupo de personas
a cargo (calificadas y autorizadas) y permite hacer transferencia de llaves, siguiendo un
procedimiento específico.
- Cuando los Bloqueos Personales se retiran, los Departamentales aseguran Aislamiento.
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 14 de 24
Aprobado: EXCO

El bloqueo de aislamiento generado por la especialidad y


departamentales deberán quedar con llave transferible para
ser cambiada entre turnos, hasta que se termine la actividad.
Nota: Debe haber un protocolo de transferencia de
llaves,(para asegurar trazabilidad en la tenencia responsable)
y definición estación de bloqueos para guardar dispositivos de
bloqueo.

8.1 Retiro de los bloqueos por una persona distinta al dueño del bloqueo

a) En caso que la Persona se haya retirado de las instalaciones de CMDIC.

En caso que la persona se haya retirado de las instalaciones de CMDIC, dejando bloqueado
un EQUIPO la Persona Responsable del Trabajo debe proceder a retirar el Bloqueo, de
acuerdo a las siguientes situaciones:

a.1 ) Si la persona es contactada por algún medio de comunicación (teléfono, radio u otro
disponible), se procederá con el trámite de Retiro del Bloqueo, por medio de Corte del
Candado, previa autorización del Gerente del Área o Gerente de Turno en el formulario de
Corte de Candado (GSSO-REG-FOR-001).

a.2) Si la persona no es contactada por ningún medio tanto al interior o exterior de las
instalaciones de CMDIC, la Persona Responsable del Trabajo y quién deba autorizar el
retiro del bloqueo, deberán comprobar y realizar lo siguiente, antes de autorizar el Corte
de Candado:

• Que se ha efectuado una minuciosa revisión en todos los lugares en intervención,


con el fin de asegurar la imposibilidad que la persona que no retiró el candado,
se pueda encontrar afectada por las energías o equipo que se repondrán.

• Que se ha hecho un chequeo para determinar que el EQUIPO está listo para
operar y que no existe ningún riesgo a personas, instalación y/o medio
ambiente, antes de retirar el bloqueo. Se deben extremar las medidas de
seguridad para el área y equipo en cuestión comenzado por examinar, sobre,
dentro o bajo el equipo.

• Completado el paso anterior se procederá con la autorización en el formulario de


Retiro de Candado.

La Persona Responsable del Trabajo emitirá un reporte de no conformidad.

8.2 Pérdida o Daño de la Llave del Candado

En caso que un trabajador haya perdido o dañado la llave del candado, esta persona debe
dar aviso a la Persona Responsable del Trabajo quien debe avisar a la Persona
Responsable del Área y proceder con el retiro del bloqueo, de acuerdo a lo siguiente:

 Verificar que el Candado corresponde al trabajador que extravió la llave.


 Solicitar al Gerente del Área o Gerente de Turno o a quien deba dar la
autorización para el Corte del Candado.
 La Persona Responsable del Trabajo emitirá un reporte de no conformidad
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 15 de 24
Aprobado: EXCO

8.3 Trabajos con Equipos Energizados

Las tareas o actividades que por su naturaleza requieran pruebas para las cuales es
necesario incorporar energía al sistema y/o requieran mover el equipo o algunos de sus
componentes, que no puedan cumplir el actual Reglamento, serán consideradas una
excepción y serán consideradas como Trabajo con Energía.

Cada Gerencia deberá realizar una identificación de todos los trabajos con energía y
confeccionar un Procedimiento Específico de Trabajo con Energía de acuerdo a lo
establecido en Artículo 54 DS N°132 Reglamento de Seguridad Minera, que indica análisis
de riesgo, procedimiento específico y personal participante instruido al respecto.

9. DE LA CAPACITACIÓN Y AUTORIZACIÓN DEL PERSONAL


Todos los trabajadores deberán ser capacitados en el Reglamento y los procedimientos
Específicos de Bloqueo en los EQUIPOS de sus áreas de trabajo.

El proceso de capacitación debe garantizar la comprensión del reglamento y


procedimientos específicos de bloqueo por parte de los trabajadores.

Únicamente personal autorizado (especialista) deberá intervenir las fuentes de energías


para desenergizar y/o energizar los dispositivos de aislación de energía.

Los Supervisores deberán velar que cada dos años, los trabajadores a su cargo, sean re
instruidos en este Reglamento y de los Procedimientos Específicos de Bloqueo de cada
área.

Todo trabajador deberá ser re-instruido cuando:

• Cambie este Reglamento o los Procedimientos de Bloqueo que le afectan.


• Las auditorias o verificaciones periódicas demuestren requerir re-entrenamiento.
• Cambien los Procesos agregando nuevos riesgos en el Proceso de Bloqueo.
• Cambie de Unidad de trabajo.

10. REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS/INSTALACIONES


Todo EQUIPO nuevo, comprado, o construido (inclusive los equipos arrendados y
contratados) deben tener la capacidad de ser aislados físicamente de todas las fuentes de
energía según los requerimientos de este Reglamento.

El aislamiento debe garantizar una protección efectiva y debe lograrse mediante el uso de
Dispositivos de Bloqueo o el establecimiento de una barrera o separación. Todas las
separaciones o barreras físicas deben estar provistas de un Dispositivo de Bloqueo
permanente o temporal.

11. REVISIÓN Y AUDITORIAS

Una vez al año, la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional deberá auditar el


cumplimiento del Estándar para la Prevención de Fatalidades (EPF) Nº 5 “Aislamiento y
Bloqueo” de CMDIC y el presente Reglamento de acuerdo a la “Guía de Auditoria EPF
Nº5”.
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 16 de 24
Aprobado: EXCO

12. DE LAS PROHIBICIONES

a. Queda prohibido intervenir EQUIPOS sin realizar el bloqueo respectivo lo que se


considerará una falta grave.

b. Queda estrictamente prohibido instalar y/o retirar bloqueos personales que no le son
propios.

c. Se prohíbe el tránsito o permanecer en salas eléctricas durante el período de


maniobras del personal eléctrico a personal NO AUTORIZADO.

d. Se prohíbe el uso de los Dispositivos de Bloqueo como Candados y otros para cerrar
cajas de herramientas, casilleros (lockers) de vestuario, etc.

e. Queda prohibido instalar Candado sobre otro Candado.

f. Se prohíbe realizar bloqueo a los dispositivos de seguridad tales como: botonera de


emergencia, piolas de emergencias (pull-cord).

g. Queda prohibido bloquear equipos que se encuentren señalizados como equipo en


calibración y ajuste.

h. Queda prohibido poner Candado en un aparato aislador de energía eléctrica que esté
trabajando en condición normal, ya que imposibilita el accionamiento de dicho
dispositivo en caso de emergencia.

Ante contravenciones del presente reglamento, se deberán aplicar las sanciones que
indiquen los respectivos Reglamentos Internos de Orden, Higiene y Seguridad.

13. SITUACIONES DE EMERGENCIA

Situaciones de emergencia como incendios, humos, ingreso de agua, colapso de


infraestructura, problemas médicos, sismo u otros, son ejemplos de situaciones que
pueden interrumpir la condición bloqueo o de trabajo. En general, este tipo de eventos no
deberían alterar o cambiar las condiciones de la situación del bloqueo, aunque
interrumpan o demoren significativamente el avance en el trabajo.

Ante una situación de emergencia, donde los trabajadores deban actuar o evacuar el área,
la Condición de Bloqueo (Candados y Tarjetas personales) debe permanecer intacta, lo
más importante es evacuar.

En caso de emergencia donde se requieran brigadistas o paramédicos, se deberá actuar


según el Manual de Emergencias y Planes Locales de cada gerencia.

No se podrá levantar el bloqueo hasta asegurar que los brigadistas o paramédicos


atendieron la emergencia y salieron del equipo o instalación involucrada.

En situaciones de emergencia en salas eléctricas, el personal de operaciones


podrá ingresar sólo para verificar la situación, pero NO tiene autorización para
intervenir ningún panel de control.
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 17 de 24
Aprobado: EXCO

La respuesta a la emergencia (por ejemplo personal de la Brigada de Emergencia o


personal Paramédico) tendrá acceso a la sala eléctrica para controlar la situación, con la
debida autorización de la persona autorizada (especialista, electricista), quien asegurará
que el personal de emergencia no se encuentra expuesto a mayores peligros al ingresar a
la sala eléctrica.

La Brigada de emergencia NO tiene autorización para intervenir ningún panel de


control.

Si producto de la emergencia, el EQUIPO involucrado debe ser paralizado, la Persona


Responsable del Área, debe restringir el área y no se retirarán los bloqueos hasta que se
autorice el reinicio del trabajo.

Una vez reiniciado el trabajo, después de controlar la emergencia, se inspeccionará y


revisará el área afectada asegurándose que la condición bloqueo no fue alterada o
cambiada y al reiniciar el trabajo las personas que intervienen no queden expuestas a
peligros no considerados en el proceso de planificación del trabajo.

En caso de emergencias donde se deba retirar la condición de bloqueo, esta debe ser
autorizada por la Persona Responsable del Área y la Persona Responsable del Trabajo
previa verificación que no existe personas expuestas.

14. DISTRIBUCIÓN
El presente Reglamento queda almacenado para su aplicación a todo el personal de CMDIC
y ESED, en el sistema oficial de administración documental digital.

15. REGISTROS

Periodo de
Tipo de Registro Responsable de Mantenimiento
Retención
Registro de Candados Supervisor de línea permanente
Libro de Registro de Bloqueo Supervisor de línea 1 año

16. REFERENCIAS

16.1 Relación Con Requisitos Legales

 Decreto Supremo N° 72 Mod. 132: “Reglamento de Seguridad Minera”.


 Decreto Supremo Nº 594: “Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y
Ambientales Básicas en los lugares de Trabajo”.
 Decreto Supremo N° 327: “Reglamento eléctrico”.
 Decreto Supremo Nº 133: “Reglamento sobre Autorización para Instalaciones
Radiactivas o Equipos Generadores de Radiaciones Ionizantes, Personal que se
desempeña en ellas, u opere tales Equipos y otras actividades afines”.
 Norma NSEC 5-71: “Reglamento de instalaciones de corrientes fuertes”.
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 18 de 24
Aprobado: EXCO

16.2 Relación con Requisitos Internos

 Estándar para la Prevención de Fatalidades (EPF) Nº5 “Aislamiento y Bloqueo”.


 Reglamento Radiactivo (GSSO-REG-003).
 Solicitud de Corte de Candado (formulario), Anexo 001.
 Plan de Bloqueo de Equipo a Intervenir (formulario), Anexo 002.
 Registro Entrega de Candados Personales Anexo 003.
 Registro de bloqueo en terreno, Anexo 004.
 Estándar de Elementos de Bloqueo, GSSO-REG-EST-004.
 Instructivo de Pruebas de Energía Potencial Cero, GSSO-REG-IT-004

17. CONTROL DE CAMBIOS

Modificación N° de Fecha Responsable


Descripción
N° Versión del Cambio
-Ajustes en las definiciones.
-Énfasis en pruebas de energía cero. Nov.
2 2 GSSO
-Se amplía el espectro de energías. 2015
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 19 de 24
Aprobado: EXCO

18. ANEXOS

SOLICITUD DE CORTE DE CANDADO - ANEXO 001

Fecha de Solicitud del Corte: Fecha Curso

Nombre de la Persona
Responsable del trabajo: R.U.N. :

Nombre del trabajador


dueño del candado: R.U.N. :

Fono contacto del


Empresa : trabajador :

MOTIVO DEL CORTE DE CANDADO


Describa Brevemente.

AUTORIZACIÓN DEL CORTE DE CANDADO


N° ACCIONES EJECUTADAS SI/NO
1 Se contactó con la persona dueña del candado por vía telefónica, radio, etc.
Se realizó una minuciosa revisión en todos los lugares en intervención, con el fin de
asegurar la imposibilidad que la persona que no retiró el candado se pueda encontrar
2 afectada por las energías o equipo que se repondrán y que asegure que no hay
ninguna otra persona interviniendo dicho equipo y que está listo para operar.
Otras acciones realizadas :
3

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA AUTORIZADA


Persona Responsable del trabajo (Gerente de Área o Turno)
que solicita
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 20 de 24
Aprobado: EXCO

PLAN DE BLOQUEO DE EQUIPO A INTERVENIR – ANEXO 002


NOMBRE DEL EQUIPO TAG UBICACIÓN DEL EQUIPO

Persona Responsable del Trabajo NOMBRE RUT FIRMA


(Elabora)
Persona Responsable del Área
(Aprueba)
Trabajos a realizar: (Descripción) Nota: Antes de entregar un equipo
realizar pruebas de energía cero.

REGISTRO CONSIDERADO EN HOJA 3

DIAGRAMA DE FLUJOS DE ENERGÍA:

DIAGRAMA DE BLOQUEO FUENTES DE ENERGÍA SISTEMAS DE


COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 21 de 24
Aprobado: EXCO

LISTA DE PUNTOS DE BLOQUEO – ANEXO 002

PUNTO DE DESCRIPCIÓN EQUIPO A ENERGÍA ENERGIA ENERGIA ENERGIA


TAG OTRA ENERGIA LUGAR DE BLOQUEO OBSERVACIONES
BLOQUEO BLOQUEAR ELECTIRCA MECANICA HIDRAULICA NEUMATICA

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 22 de 24
Aprobado: EXCO

PRUEBA DE POTENCIAL CERO – ANEXO 002 Fecha:

NOMBRE RUT EMPRESA TIPO ENERGIA FIRMA


Encargado de ejecutar
la actividad:
HOJA 4 DE 4 Responsable de Área

Encargado Energía (1)

Encargado Energía (2)

Encargado Energía (3)

RESULTADO
ACCIÓN PARA
TIPO ENERGÍA POTENCIAL CERTIFICACIÓN Y CERTIFICACION Y
HORA TAG DESCRIPCIÓN EQUIPO PRUEBA DE
PRESENTE CERO FIRMA RESPONSABLE ACTIVIDAD FIRMA RESPONSABLE AREA
POTENCIAL
(B/M)
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 23 de 24
Aprobado: EXCO

REGISTRO DE ENTREGA DE CANDADOS – ANEXO 003

Nombre y Apellido RUT Empresa N° Fecha Color Firma Observaciones


Candado Entrega
COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLLAHUASI GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE AISLAMIENTO BLOQUEO Y PRUEBAS DE ENERGIAS


IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA

Generado: GSO
GSSO-REG-004 Junio 2017 V-03 Junio 2019 Revisado: GSSO 24 de 24
Aprobado: EXCO

FORMULARIO PARA REGISTRO DE BLOQUEOS EN TERRENO – ANEXO 004

REGISTRO DE BLOQUEO EN TERRENO FOLIO

Nombre y Apellido RUT Empresa N° Fecha Hora Firma Hora Firma Observaciones
Candado Bloqueo desbloqueo

También podría gustarte