Está en la página 1de 2

Relatoría sobre el texto “Paideia: los ideales de la cultura griega”

Daysi Magaly Paste Guanoluisa

Estudiante de ---------------

correoelectronico@...com

1. Desarrollo:

Tesis o propuesta del autor del texto

En “Paideia: los ideales de la cultura griega” el escritor Werner Jaeger propone una
idea de la educación establecidos en las mentes de los pensadores griegos como el
principio más importante de la cultura en el período de los primeros clásicos, que se
asoció con la actitud particular de los griegos a sus imágenes mitología, que siempre
han percibido como un modelo a seguir.

Presenta el estudio más completo de la cultura griega clásica, la cual no había sido
escrita en código de leyes, ni un sistema de ética en la antigua Grecia. La orientación
fue proporcionada por la vida de los héroes modelo, así como por sabiduría transmitida
de una generación a otra.

¿Cómo desarrolla la argumentación el autor?

Werner Jaeger desarrolla la argumentación en función a una idea principal, la cual


consistía en la perfección de los ciudadanos griegos a través de la educación y el cultivo
de carácter, misma idea que se refleja en la filosofía griega, las epopeyas y en las
tragedias griegas.

En este contexto, los ideales de perfección, nobleza y carácter llegaron a estar en


armonía con la cultura. Estos ideales de perfección, que fueron vistos como los más
altos y nobles logros del dominio cultural, también se limitaron a grupos seleccionados.

Nociones o categorías centrales del texto

Entre las categorías en se incluye en principio la aparición, el desarrollo y la crisis de la


educación griega en la época de una persona heroica y política, es decir, el período
temprano y clásico de la vida del pueblo griego.

Conclusiones del texto


 La cultura griega es un estándar permanente el cual ha influenciado directamente
a la cultura europea, así como las culturas a nivel mundial, las cuales deben
recurrir continuamente al autoexamen y la inspiración.

 El logro griego comienza con la palabra dpersi, una peculiar concepción griega y
quizás la más fructífera de todas las ideas morales; la idea de que todo es capaz
de una "excelencia", una perfección a la que debe apuntar. Descubrir qué es la
"excelencia" humana y lograrla; y la grandeza de los griegos es que hicieron
ambas cosas.

 La arête es un concepto relacionado íntimamente con la nobleza. En su aparición


más temprana en griego, esta noción de excelencia estuvo ligada en última
instancia a la noción del cumplimiento de un propósito o función: el acto de
vivir a la altura de todo el potencial. En los poemas homéricos, arête se asocia
frecuentemente con valentía, pero más a menudo con efectividad. El hombre o la
mujer de arête es una persona de la más alta efectividad; usan todas sus
facultades (fuerza, valentía e ingenio) para lograr resultados reales.

2. Bibliografía

Cignetti, D. (2016). Introducción a Paideia de Werner Jaeger: Una guía para el conocimiento
de sus principales temas (cuatro lecciones). Recuperado el 21 de junio de 2018, de
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-
27212016000200006&lng=es&tlng=es

Jaeger, W. (1965). Cristianismo primitivo y paideia griega. Mexico: Fondo de Cultura


Económica.

También podría gustarte