Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

.
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

COLEGIO DE PEDAGOGÍA
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

REPORTE DE LECTURA
FELIPE NAVARRETE AYLIN
PAIDEIA: LOS IDEALES DE LA CULTURA GRIEGA
WERNER JAEGER

Paideia es un texto donde se nos expone (por lo menos en la introducción al texto), como tema
central, la educación de los griegos. En el sentido más puro, nos habla de su concepto, desarrollo
histórico, ideales, y todo lo que conforma la educación del hombre griego a través de conceptos
como historia y cultura.

En primera instancia, nos habla de la educación como un principio con el cual una sociedad
transmite y conserva todo aquello que considera importante, y que pasa a ser parte de su cultura.
Es el medio con el cual protege su existencia, lo que la forma. Por eso, dado el desarrollo de las
comunidades, la practica educativa se vuelve esencial, pues es esta práctica de decidir que
ideales conservar la que pasa a ser parte de su cultura.

En el hombre griego, la paideia, se dirigía hacia un sentido antropoplástico. Es decir, su


educación giraba en torno a un ideal preexistente del tipo de ser humano que se pretende formar,
el ideal del ser humano, el ideal dentro de su sociedad.

Su descubrimiento del hombre no es el descubrimiento del yo objetivo, sino la conciencia


paulatina de las leyes generales que determinan la esencia humana. El principio general
de los griegos no es el individualismo, sino el humanismo. Werner Jaeger, Paideia: los
ideales de la cultura griega. (17 pág)

De entre las cosas que destacaban a la hora de formar este ideal se encontraban, antes que nada,
esos asuntos de estado; la pintura, la poesía, la filosofía, etc. (Siendo esta última, la más
destacable). Pues esta idea de paideia estaba fuertemente arraigada al sentido humanista, en una
educación que contara con en esa energía que formaba al espíritu, y es por esto que, bajo esta
idea, se nos menciona a los músicos, poetas, filósofos, oradores y a los retóricos como los
verdaderos representantes de la paideia griega.

Hablamos pues, de una propagación de su existencia espiritual, social y física; una formación
que encaminaba a los hombres hacia una individualidad perfecta e independiente; de “el ser del
hombre”; de un ser político.

También podría gustarte