Está en la página 1de 23

Taller Modulo 1: Gestión Estratégica del Talento Humano

1. Cree usted que para que una organización pueda desarrollar una ventaja competitiva sostenible
es necesario que la planeación de recursos humanos este alineada con la planeación estratégica de
la empresa. Si o no. Justifique su respuesta.

Rta/ Si es necesaria ya que la planeación del recurso humano ligado a la planeación


estratégica es uno de los mejores modos de estimular la cooperación entre los directores
de talento humano y los directivos de la empresa. Ya que esta debe estar basa en una
estrecha cooperación entre ambos. De allí que contar con herramientas de medición de la
gestión es importante y valioso, pero más importante es desarrollar una cultura que se
preocupe por conocer que el desempeño no es sólo la realización de la tarea sino que
debe tener en cuenta los resultados que se obtienen, es decir que no basta con la
eficiencia de la gestión sino también la eficacia de los resultados. En la medida que cada
persona, cada área y la empresa misma entiende cuáles son los logros esperados y trabaja
por obtenerlos se lleva a que sea el talento humano de la empresa el que anime al
desarrollo del trabajo en equipo que permita involucrar a todos en la búsqueda de los
logros esperados.

2. Describa cual es, para usted, la función más importante y estratégica que tiene a cargo el
gerente de recursos humanos de una organización. Justifique su respuesta.

Rta/ Es coordinar y liderar el desarrollo del recurso humano de su empresa. Ya que deben
fomentar la aparición de líderes, descubrir y explotar el talento de los empleados, mejorar
las capacidades y aptitudes de éstos para aportar un valor extra a la organización
empresarial. Pero para que el Gerente de RRHH tenga el éxito esperado, es imprescindible
que goce de credibilidad, confianza y respeto por parte de sus colaboradores.

3. De las técnicas basadas en la experiencia, técnicas basadas en tendencias y técnicas basadas en


otros factores cuál cree usted que sea la más adecuada al momento de realizar la planeación de
recursos humanos. Justifique su respuesta.

Rta/ Técnicas basadas en otros factores


Es la más indicada ya que al haber obtenido los datos necesarios sobre nuestras
necesidades de recurso humano, podemos percibir y tener en cuenta que nuestro
presupuesto apunta hacia cifras y que estas cifras son la base de dónde parte nuestras
estimaciones presupuestarias. Para facilitará en gran manera la labor a la hora
conseguir y asignar los recursos necesarios para poder satisfacer dichas necesidades.
Examen1

Comenzado el miércoles, 13 de mayo de 2015, 14:33

Completado el miércoles, 13 de mayo de 2015, 14:49

Tiempo empleado 15 minutos 52 segundos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 100,00 de un máximo de 100,00

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
Proceso que elige entre un conjunto de solicitantes a las personas con más
probabilidades de ajustarse a las características de los procesos de trabajo,
teniendo en cuenta las condiciones externas e internas de la propia
organización:
Seleccione una:

a. Pruebas de empleo

b. Elección de candidato

c. Planeación Estratégica del Talento Humano

d. Selección de personal

Retroalimentación
La respuesta correcta es:

Selección de personal

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
A la primera información general que se obtiene acerca del candidato, se le
conoce como:
Seleccione una:

a. Solicitud de empleo

b. Test proyectivo

c. Entrevista de selección

d. Hoja de vida

Retroalimentación
La respuesta correcta es:

Hoja de vida

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
Existen diferentes pruebas de empleo como las psicológicas, de
inteligencia, aptitudes y de personalidad, la prueba de desempeño se enfoca
en:
Seleccione una:

a. La personalidad del candidato


b. Los conocimientos del aspirante que sean acorde con el cargo

c. Coordinación física, visualización espacial

d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación
La respuesta correcta es:

Coordinación física, visualización espacial

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
Un Perfil Completo de Personalidad (CPP). Mide los rasgos de la
personalidad orientados hacia el logro de resultados o hacia la realización
profesional, auto confianza, autodisciplina, sociabilidad, lealtad,
agresividad, independencia, entre otros
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Texto de la pregunta
Intenta colocar al entrevistado en un papel defensivo y trata de confundirlo
deliberadamente. Las preguntas se hacen abruptamente y el entrevistador
se muestra hostil
Seleccione una:

a. Entrevista no dirigida

b. Entrevista modelada

c. Entrevista de presión

d. Entrevista de Consejo

Retroalimentación
La respuesta correcta es:

Entrevista de presión

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
El reclutamiento interno puede implicar:
Seleccione una:

a. Transferencia de personal

b. Ascensos de personal
c. Programas de desarrollo personal

d. Todas las anteriores

Retroalimentación
La respuesta correcta es:

Todas las anteriores

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
Todos los sistemas y procedimientos de contratación deben estar
concentrados en el departamento de personal, si por este pasan todos los
registros de empleo, habrá unidad de criterio de selección, otorgando
seguridad y validez de que el personal contratado es de óptima calidad. Esta
pauta de incorporación es conocida como:
Seleccione una:

a. Pautas Administrativas

b. Sistema de administración del talento humano

c. La centralización

d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación
La respuesta correcta es:

La centralización

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Texto de la pregunta
El diseño de la estructura salarial puede realizarse a través de los
siguientes pasos:
Seleccione una:

a. Las condiciones del mercado laboral

b. Programas de desarrollo personal

c. Evaluar los cargos considerando su grado de importancia para la


organización

d. Clasificar los puestos para permitir la comparación entre las distintas


áreas y funciones

e. cyd son correctas

Retroalimentación
La respuesta correcta es:

cyd son correctas

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
Son los beneficios legales y dineros adicionales al salario que el empleador
debe reconocer al trabajador vinculado mediante Contrato de trabajo por
sus servicios prestados
Seleccione una:
a. Prestaciones Sociales

b. Subsidio de transporte

c. Exámenes médicos

d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación
La respuesta correcta es:

Prestaciones Sociales

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
Entre los requisitos que se deben cumplir con el proceso de contratación de
personal, tenemos:
Seleccione una:

a. Afiliación al sistema de seguridad social

b. Exámenes médicos

c. El contrato de trabajo

d. Todas las anteriores

Retroalimentación
La respuesta correcta es:

Todas las anteriores


EXAMEN 2

Comenzado el sábado, 23 de mayo de 2015, 14:06

Completado el sábado, 23 de mayo de 2015, 14:08

Tiempo empleado 1 minutos 45 segundos

Puntos 5,00/5,00

Calificación 100,00 de un máximo de 100,00

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
¿Qué falló aquí?
Seleccione una:

a. La dirección de la empresa, demostrando una clara falta de interés y


preocupación por su recurso humano y una enorme carencia de visión y
orientación estratégica, prefirió darle continuidad al problema en vez de
afrontarlo y solucionarlo.

b. Las variables que se midieron en la encuesta no fueron las adecuadas.

c. El departamento de recursos humanos no abordó el problema de


manera estratégica y por ende no propuso una solución viable.

Retroalimentación
La respuesta correcta es:

La dirección de la empresa, demostrando una clara falta de interés y


preocupación por su recurso humano y una enorme carencia de visión y
orientación estratégica, prefirió darle continuidad al problema en vez de
afrontarlo y solucionarlo.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
¿Tiene solución esta situación en una organización?
Seleccione una:

a. Sí, siempre y cuando la dirección de la empresa esté dispuesta a


recibir los resultados de la investigación de manera asertiva, para así tomar
decisiones correctivas que le permitan solucionar las diferentes situaciones
problemáticas que se generen en el personal de la organización.

b. No, porque es muy rara la ocasión en que la alta dirección de una


organización le presta atención a situaciones semejantes a las que se
representan en el caso.

Retroalimentación
La respuesta correcta es:

Sí, siempre y cuando la dirección de la empresa esté dispuesta a recibir los


resultados de la investigación de manera asertiva, para así tomar decisiones
correctivas que le permitan solucionar las diferentes situaciones
problemáticas que se generen en el personal de la organización.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Texto de la pregunta
¿Qué parte de la encuesta de clima laboral no se hizo bien?
Seleccione una:

a. El método utilizado, en este caso la encuesta, no fue el adecuado para


este tipo de situación.

b. La encuesta fue bien diseñada, teniendo en cuenta las variables


adecuadas, pero la dirección de la empresa simplemente no aceptó los
resultados que esta arrojó.

c. Las variables investigadas no fueron las adecuadas.

Retroalimentación
La respuesta correcta es:

La encuesta fue bien diseñada, teniendo en cuenta las variables adecuadas,


pero la dirección de la empresa simplemente no aceptó los resultados que
esta arrojó.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
¿Cómo actúa recursos humanos aquí?
Seleccione una:

a. El departamento de recursos humanos actuó de manera apropiada,


informándole de la situación a la dirección de la empresa y luego llevando a
cabo una investigación que trajo consigo resultados evidentes y
concluyentes que explicaban la causa de los problemas que se estaban
generando en el personal.

b. El departamento de recursos humanos no actuó de manera apropiada,


porque sobredimensionó una situación que es muy común en todas las
organizaciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es:

El departamento de recursos humanos actuó de manera apropiada,


informándole de la situación a la dirección de la empresa y luego llevando a
cabo una investigación que trajo consigo resultados evidentes y
concluyentes que explicaban la causa de los problemas que se estaban
generando en el personal.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
¿Por qué la dirección no pretende cambiar nada?
Seleccione una:

a. Porque implementar los cambios necesarios para solucionar la


situación significaría una inversión muy alta en materia de incremento de
salarios y programas de motivación.

b. Porque a la dirección no le importa ni preocupa que pasa realmente


con sus empleados ni que los motiva, simplemente se preocupa por que la
empresa venda y genere utilidades a cualquier costo.

c. Porque este tipo de situaciones es común y corriente en la mayoría de


organizaciones, por lo tanto su solución no es de carácter urgente.

Retroalimentación
La respuesta correcta es:

Porque a la dirección no le importa ni preocupa que pasa realmente con sus


empleados ni que los motiva, simplemente se preocupa por que la empresa
venda y genere utilidades a cualquier costo.
Finalizar revisión

EXAMEN 3
Comenzado el viernes, 29 de mayo de 2015, 13:57
Completado el viernes, 29 de mayo de 2015, 14:21
Tiempo empleado 23 minutos 47 segundos
Puntos 9,00/10,00
Calificación 90,00 de un máximo de 100,00
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
La evaluación de desempeño se puede definir como un proceso técnico a
través del cual se valora el conjunto de actitudes, rendimientos y
comportamiento laboral del empleado en el desempeño de su cargo y
cumplimiento de sus funciones.

Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
La evaluación de desempeño solo tiene un único objetivo el cual es medir el
potencial humano de la organización.

Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
Elija la definición correcta para cada uno de los “factores a evaluar en una evaluación de
desempeño” enunciados a continuación:

Va más allá de los requisitos exigidos para obtener un


producto o resultado mejor evalúa la exactitud,
seriedad, claridad y utilidad en las tareas
encomendadas.

Realiza un volumen aceptable de trabajo en


comparación con lo que cabe esperar razonablemente
en las circunstancias actuales del puesto.

Programa las ordenes de trabajo a fin de cumplir los


plazos y utiliza a los subordinados y los recursos con
eficiencia.

Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Va más allá de los requisitos exigidos para obtener un producto o resultado
mejor evalúa la exactitud, seriedad, claridad y utilidad en las tareas
encomendadas.

– Calidad de trabajo,
Realiza un volumen aceptable de trabajo en comparación con lo que cabe
esperar razonablemente en las circunstancias actuales del puesto.

– Cantidad de trabajo,
Programa las ordenes de trabajo a fin de cumplir los plazos y utiliza a los
subordinados y los recursos con eficiencia.
– Planificación

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
Cuál de los “factores a evaluar en una evaluación de desempeño” hace
referencia a la dirección de subordinados en las responsabilidades que
tienen asignadas y al seguimiento de los mismos para asegurar los
resultados deseados.

Seleccione una:
a. Dirección y desarrollo de los subordinados
b. Conocimiento del cargo
c. Iniciativa
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Dirección y desarrollo de los subordinados

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
De los siguientes “métodos de evaluación de desempeño”, cuál es el que
permite que un empleado sea evaluado por todo su entorno: jefes, pares y
subordinados.

Seleccione una:
a. Método Escala Gráfica
b. Método de 360º Feedback o evaluación de 360 grados
c. Método de frases descriptivas
d. Método de investigación de campo
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Método de 360º Feedback o evaluación de 360 grados

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
El “método escala gráfica” se puede definir como:

Seleccione una:
a. Un método que evalúa el desempeño de los integrantes mediante
factores de evaluación previamente definidos y graduados.
b. Un método desarrollado con base en entrevistas de un especialista
con evaluación con el superior inmediato mediante el cual se verifica y
evalúa el desempeño de los empleados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Un método que evalúa el desempeño de los integrantes mediante factores
de evaluación previamente definidos y graduados.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
La evaluación de desempeño debe abarcar:
Seleccione una:
a. El desempeño del empelado en el cargo ocupado.
b. El alcance de metas y objetivos.
c. a y b
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
ayb

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
De los siguientes beneficios de la evaluación de desempeño, cual es un
“beneficio para la organización”.

Seleccione una:
a. Conocimiento de las expectativas de la organización frente a su
desempeño.
b. Sugerencia de medidas correctivas para mejorar el desempeño del
empleado.
c. Evalúa el potencial del talento humano para el corto, mediano y largo
plazo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Evalúa el potencial del talento humano para el corto, mediano y largo plazo.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Texto de la pregunta
La evaluación objetiva del comportamiento y desempeño del evaluado con
base en parámetros preestablecidos es un beneficio para:

Seleccione una:
a. La organización
b. El superior
c. El evaluado
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
El superior

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
Entre las etapas de instalación del sistema de evaluación de desempeño
tenemos, excepto:

Seleccione una:
a. Definir el personal a evaluar.
b. Seleccionar los factores a evaluar.
c. Conocimiento de las expectativas de la organización frente a su
desempeño.
d. Entrevista de evaluación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Conocimiento de las

EXAMEN 5

Pregunta 1
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
Es un proceso mediante el cual las entidades, adquieren y crean
información, con la finalidad de transformarlo en un recurso de la empresa,
que le permita a la organización adaptarse al cambio

Seleccione una:
a. Pruebas de empleo
b. Selección de personal
c. Aprendizaje Organizacional
d. Proceso de detección y corrección de errores

Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
“Ser capaz de identificar las vulnerabilidades, ser capaz de reconocer
honradamente su existencia frente a los demás y ser capaz de concebir
nuevos enfoques para potenciar los puntos débiles de la estructura
empresarial”, son tres características de:

Seleccione una:
a. Exitoso Liderazgo Directivo
b. Conocimiento
c. Capital Intelectual
d. Motivación Laboral

Pregunta 3
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta

Texto de la pregunta
Es la dirección planificada y continua de procesos y actividades para
potenciar el conocimiento e incrementar la competitividad a través del
mejor uso y creación de recursos del conocimiento individual y colectivo

Seleccione una:
a. Alto Desempeño
b. Gestión del Conocimiento
c. Aprendizaje Organizacional
d. Ninguna de las anteriores

Pregunta 4
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
Proceso de transformación de la información de conocimiento, con el fin de
facilitar el desarrollo de rutinas organizativas o de pautas de acción para el
desempeño efectivo de las actividades de la organización

Seleccione una:
a. Capital Humano
b. Activos Intangibles
c. Aprendizaje Organizacional
d. Capital Intelectual

Pregunta 5
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta

Texto de la pregunta
Una cultura de alto desempeño tiene los siguientes componentes:

Seleccione una:
a. La mentalidad
b. La práctica
c. Los resultados
d. Todas las anteriores

Pregunta 6
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
La innovación, el talento, la tecnología, la continúa renovación, son
consideraciones para el alto desempeño

Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 7
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
Es la Acumulación del conocimiento que crea valor en una organización,
compuesta por un conjunto de activos intangibles (intelectuales) o recursos
y capacidades basados en conocimiento, que cuando se ponen en acción,
según una determinada estrategia, en combinación con el capital físico o
tangible, es capaz de producir bienes y servicios y de generar ventajas
competitivas o competencias esenciales en el mercado:

Seleccione una:
a. Capital Intelectual
b. Sistema de administración del talento humano
c. Capital Relacional
d. Ninguna de las anteriores

Pregunta 8
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
La política de aprendizaje continuo es una característica de:

Seleccione una:
a. Organizaciones tradicionales
b. Organizaciones de servicios
c. Organizaciones intensivas en conocimiento
d. Todas las Anteriores

Pregunta 9
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
Existen dos rutas de aprendizaje organizacional
Seleccione una:
a. Del individuo a la organización
b. De la organización al individuo
c. Del entorno y teorías administrativas
d. ayb son correctas

Pregunta 10
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta
Los conocimientos y la capacidad organizacional se consideran activo, por
tanto debe ser administrado

Seleccione una:
Verdadero
Falso

También podría gustarte