Está en la página 1de 16

Principio de Peter

Capitulo 1

El principio de Peter

Al entrar a su vida profesional, se empieza a dar cuenta que las personas

realizan tareas o se preocupan por cosas insignificantes y no cumplían con

sus tareas debidas. A esto le llama incompetencia, que se da en todas

partes en cualquier jerarquía. Las Jerarquías incluye a todos los

empleados con un rango, grado o clase. Cada empleado puede pasar de

un rango en el que era competente a un rango de mayor jerarquía a ser

incompetente, otros muchos pasaran a ser competentes. El ascenso final

será cuando lleguemos a esa incompetencia.

Ahora entiendo la importancia que las empresas tengan muy bien

definido las características y perfil de cada puesto. Y que en la

contratación se ponga mucho énfasis que los empleados y que las

personas que ocupen cada puesto cuenten con las competencias

necesarias para realizar las tareas, ya que eso de pende que sean

eficientes.

Capitulo 2 El principio en Acción

Hay tres clases de empleados los competentes, moderadamente

competentes y los incompetentes y en en varios ejemplos explica como

las personas pasan a ser un tipo de empleado a otro Y que hay dos tipos

de ascensos , ascensos de función o ascensos de categoría. En ascensos

de función por ejemplo; un profesor competente a un director

incompetente o un Subinspector competente a un inspector

incompetente. En cuanto a los ascensos por categoría da el ejemplo de

una maestra competente que da clases a nivel primaria y fue ascendida


como maestra de los profesores, describe que era excelente maestra de

primaria sin embargo no cambio sus estrategias de enseñanza para

adultos y paso a ser una maestra incompetente.

Es necesario consultar cuales son las tareas a realizar en el nuevo cargo,

cuales son mis nuevas responsabilidades, saber si algo me cuesta trabajo

para desarrollarlo y tratar de orientar o cambiar el método de hacer las

cosas adaptándola a nuestro nuevo puesto. Cada vez que subamos un

escalón tiene un mayor grado de dificultad.

También considero importante que las empresas den capacitación al

empleado del nuevo puesto, explicando sus funciones a realizar. Po otro

lado es difícil para el trabajador ya que después de estar en un puesto

durante mucho tiempo, realizando las mismas tareas, en las cuales ya se

actúa de manera automática, el cambiar de puesto haría romper esas

rutinas.
Capitulo 3 Excepciones Aparentes

Hay diferentes Excepciones aparentes; la sublimación percuciente,

consiste en un supuesto asenso que no tiene ni mayor responsabilidad ni

pasan a ser competentes. El arabesco lateral otro supuesto asenso, sin

aumento de sueldo. La inversión de Peter relacionada con el autómata

profesional aquel que asciende por los medios mas no por los fines. La

exfoliación jerárquica, , una gran diferencia entre los incompetentes y los

dos extremos super competentes y super incompetentes es que son

causa de despido ya que quiebran la jerarquía, en cambio un

incompetente solo no sube de puesto. La introducción paterna, que es que

un familiar ingrese a la jerarquía en un puesto alto, en vez de empezar en

un puesto inferior.

Supongo que estas estrategias tendrán algún propósito positivo en la

organización, sin embargo no se me hace nada ético, tener a una persona

con un supuesto puesto, ya que le quitan la oportunidad de a lo mejor

tener otro puesto en otra empresa donde pueda crecer. En cuanto a la

exfoliación jerárquica ahora entiendo porque muchos trabajadores solo se

limitan hacer su trabajo y no van mas allá. Es un poco paradójico porque

si yo tuviera mi empresa buscaría personas que estuvieran siempre un

paso adelante, pero por otro lado entiendo que si los trabajadores no

siguen la línea de trabajo, cada persona trabajaría a un ritmo diferente y

al final seria un problema.

Capitulo 4 Impulso Y Ascenso

Explica el impulso, como una ayuda que le brinda a un trabajador tener un

ascenso en la compañía, este caso tiene una respuesta de los empleados

que es la envidia. Hay maneras de adquirir el impulso: Encontrar a un


padrino ; un superior inmediato que ayude a ascender. Motivar al padrino,

es decir que beneficie a ambos. Salga de debajo, que no encuentre

obstrucciones “atolladero” si es así se hace una

“circunambulación”colocarse de bajo de un puesto donde no este un

“súper colocado” es decir un incompetente. Sea flexible, cambiar de

padrino. Obtenga un Padrinazgo múltiple, con el fin de que los esfuerzos

sean mas notorios y el ascenso sea posible mas rápidamente.

Al principio de este capitulo me pareció algo muy poco ético, ya que lo vi

como un tipo de trampa para subir mas rápido que otros aparte le quitaría

la oportunidad a alguien que viene realizando bien su trabajo o por

antigüedad. Pero después de leer un caso de mercadotecnia para otra

materia me sirvió para analizar este punto en el que a veces las

situaciones dentro de la empresa no son justas y por mas que uno se


esfuerce es en vano. Y esta estrategia será una ayuda para que tus

subordinados estén mas cerca y consciente de lo que puedes realizar.

Capitulo 5 Empuje y Ascenso

El empuje se nota por el interés hacia el estudio, y el perfeccionamiento,

no es muy notorio en compañías grandes, y la antigüedad tiene mayor

peso. El empuje no ayuda cuando se encuentre en un “atolladero”. El

empuje se supone importante por dos razones la primera es que aquel

que mas esfuerzo hace, mas rápido avanza. La segunda es el síndrome de

seudo consecución en las que la salud se ve afectada. La seudo

consecución se puede confundir con el síndrome de colocación final, sin

embargo estas personas tiene un potencial para ascender. Una manera

de diferenciar es por la incompetencia. Si no se ha alcanzado el nivel de

incompetencia tiene el síndrome de seudo consecución.

El empuje se puede decir que es lo contrario al impulso, como mencione

en el capitulo anterior este seria el ejemplo de las personas que se

esfuerzan, se enfocan en sus tareas, tratan de especializarse pero no

logra un ascenso. Eso he visto en algunas empresas que el trabajador que

menos imagine que podía ascender fue el que subió de puesto.

Capitulo 6 Subordinados y Dirigentes

En este capitulo aclara lo que puede ser las excepciones al principio de

Peter que es que todo empleado competente tiene un ascenso. Por

ejemplo hay subordinados que son competentes pero no encajan en la

jerarquía y pueden empezar un negocio. Hay empleados incompetentes

que suben de puesto porque hace falta en la jerarquía. En si no son

excepciones si no es que antes los ojos de los subordinados ese empleado


puede funcionar en el puesto, porque cuenta con ciertas características. El

que un empleado suba de puestos no significa que sea un buen dirigente,

pero cuando hay uno bueno nace un miedo de que el ultimo llegue a ser

el primero a esto se le conoce como hipersimiofobia.

Hay personas que pueden ser muy competentes para tener su propia

empresa, sin embargo hay algo que les impide pero una vez que se

ponen a prueba en el trabajo se sienten impulsados por sus propias

ganas. Esto es un caso muy cercano a mi, ya que de esta manera mi papa

empezó, se salió de donde estaba y era competente en su puesto. Por otro

lado cuando se es incompetente hay que preguntarse ante los ojos de

quien somos incompetentes, ya que tal vez para el compañero de a lado

no estas trabajando bien, pero a tu superior le funcionas. Siento que esto

es un problema ya que es un tema muy subjetivo y puede variar con la

opinión de las personas.


Capitulo 7 Jerarquilogía y Política

Preguntado un alumno que si el mundo esta gobernado por hombres

inteligentes que nos están engañando o por imbéciles que no se recatan

de serlo, se le contesta por el principio de Peter . Las propuestas dadas

por candidatos no serán llevadas acabo de la mejor manera debido a la

estructura jerárquica incompetente del gobierno en sus ramas tanto en el

parlamento como en ejecutivo. En cuanto a los partidos buscarían

promover sus intereses comunes sin embargo, buscan intereses

especiales con el propósito de conseguir solo la elección. El ejecutivo al

igual se encuentra con trabajadores que no pueden ser ascendidos pero

tampoco excluidos.

En lo personal la política no es mi tema favorito, ya que se me hace algo

muy corrupto y sucio. Lo que si puedo decir es que siempre no la pasamos

quejándonos de lo que sucede en nuestro país, o viendo lo que sucede en

otros países y juzgando las decisiones de los presidentes en curso, sin

embargo se supone que tuvimos el poder de elegir quien iba estar al

cargo.

Por otro lado la política también tiene su estructura jerárquica y que no se

puede romper por lo que las personas con buenas intenciones que se

podrían decir los súper competentes no llegar porque romperían el

esquema.

Capitulo 8 Indicios y Prefiguraciones

Algunos proverbios refieren en cierta forma a la incompetencia, como

“zaptarero a sus zapatos” que claro indica que cada quien a su labor. Otro
es “demasiados cocineros estropean la sopa” es decir entre mas grande la

cadena mas difícil de controlar el proceso y tener éxito. El otro proverbio

“el trabajo de una mujer no se termina nunca”

Instinto jerárquico se refiere a esa insistencia por distinguirse en grados,

al llegar al nivel mas alto que es el de incompetencia conduce al síndrome

generalizado de incompetencia vital, que es la frustración de un puesto

con un grado alto. Para pasar de un fenómeno de frustración “hundido” a

uno de supresión “ascendido” se le conoce como habilidad ascensional,

pero ninguna de estas habilidades eleva el nivel de competencia.

Es normal que como personas tengamos aspiraciones y queramos ser

reconocidos. La jerarquilogía da un estatus y poder en una empresa. Pero

esto ha existido desde muchos años atrás con las tribus por ejemplo, ese

instinto de supervivencia llevo a que su estructura social se dividiera por

tareas.

Capitulo 9 La Psicología de la Jerarquilogía


El trabajador no sabe las causas de su incompetencia a veces reconocen

sus dificultades pero culpando a terceras personas y no reconocen el

sistema jerárquico. Para la colocación de un empleado puede ser al azar,

bajo prejuicios del jefe, otro método son los tests de aptitud que revelan si

son ideales para ese puesto. Los empleados que han realizado este test

tardan en alcanzar su nivel de incompetencia. La eficiencia de un

empleado puede ser motivo de ascenso. Existe la incompetencia

compulsiva que son trabajadores que estando en el grado mas alto de la

organización son competentes, sin embargo cambian de organizaciones

buscando mas dificultad.

Es importante hacer una auto- evaluación de nuestros resultados de lo

que realizamos y hasta donde somos capaces de llegar. Generalmente

como seres humanos nos cuesta trabajo aceptar nuestros debilidades y

errores, por ende tendemos a culpar a las personas que están alrededor

nuestro o a las circunstancias. Sin embargo en una compañía no solo

están los empleados, por eso pienso que también la empresa misma se

tiene responsabilizar de sus decisiones en cuanto al elegir a la persona

para cada puesto. Utilizando el mejor medio de elección que le convenga

ya sea al azar o por algún test.

Capitulo 10 La espiral de Peter

Llegar a la incompetencia no significa que la persona no quiera ser

productivo. Presenta un caso que es el de la compañía de fabricación de

cuerdas de piano, en cual da cuatro ejemplos en donde explica los 4

tipos fundamentales de incompetencias que son las fisiológicas, sociales,

emocionales, intelectuales. En esos ejemplos cuatro personas de la misma

compañía fueron ascendidos a su nivel de incompetencia. En esta

situación por querer solucionar un caso de incompetencia produce

incompetencia en otros niveles, y así el nivel de incompetentes aumenta


en una organización de acuerdo al espiral de Peter.

Como persona quien va a querer reconocer que no somos capaces de

realizar algo, y mas cuando vemos a personas que si son capaces de

realizar las mismas tareas. Pero es muy importante saberlo reconocer ya

que la estructura de la empresa empezara a fallar por tener personas

incompetentes en diferentes áreas.

Capitulo 11 La Patología del Éxito

Realizo una investigación relacionada al éxito encontrando características

comunes de salud en varios pacientes como ulceras, alergias, insomnio,

etc. Aunque haya éxito estas personas alcanzaron su incompetencia en

responsabilidad. Al final estas dolencias llevan al síndrome de colocación

final. Hay 3 errores médicos, el primero proporcionan un alivio temporal

con medicamentos y buenos consejos, segundo decir que no tiene nada


por no encontrar lesión orgánica, Y tercero la psicoterapia. El único alivio

es la distracción como algún deporte o actividad extra. El síndrome de

colocación final hace que el empleado crezca y le de cierta posición

socialmente, lo cual provocara que el empleado de alguna manera quiera

sentirse mal.

En lo personal busco el éxito en todo lo que haga, para cada persona el

éxito puede ser diferente, pero algo es seguro para tener éxito en

cualquier cosa se necesita trabajar por ello, y sacrificar cosas.

Muchas personas envidian lo que tienen las demás personas pero nunca

se envidia y mucho menos se reconoce el esfuerzo y no se imaginan los

problemas que ese “éxito” trae consigo, como son las enfermedades.

Capitulo 12 Indicios no médicos de la colocación Final

Aparte de la ficha medica hay otros medios donde se nota que se ha

alcanzado la colocación final. Como la tabulologia anormal; que es

organizar de una manera diferente su mesa. Papirofobia, no soporta

papeles en la mesa. Papiromania, llena la mesa de papeles. Archivofilia,

obsesión por la ordenación y clasificación de papeles. Gigantismo

tabulatorio, queter la mesa mas grande. También hay manifestaciones

psicológicas como la autocompasión, rigor cartis obsesión por la

estructura. Alternación compulsiva, síndrome del vaivén, inercia

carcajeante, estructurofilia. También se generan tics y extraños hábitos

como decir muchas palabras pocas ideas.

Es normal que nuestro cuerpo refleje día a día de manera un tanto

inconsciente respuestas no usuales en nosotros como indicio de que

hemos llegado a un punto en el que ya no podemos mas. Nosotros

debemos de ser los primeros en notar esos cambios ya que son cosas que

no solíamos hacer. Hay que saber cuando podemos exigirnos mas y


cuando debemos darnos un descanso.

Capitulo 13 Salud y Felicidad en el Ca cero ¿Posibilidad

o Sueño fantástico?

Si se alcanza el nivel de incompetencia el empleado tiene un cociente de

ascenso igual a cero. Cuando el empleado se da cuenta por si solo se

siente culpable, otros no se dan cuenta, el salvavidas hace otras cosas

diferentes a la de su cargo. Hay diferentes técnicas de sustitución; 1)

preparación perpetua, donde se ocupan de actividades preliminares. 2)

especialización en cuestión marginal. 3) La imagen sustituye a la realidad,

suele parecer que hace bien su trabajo sin embargo no cumple con el

objetivo. 4) La irrelevancia total, no pretende realizar su trabajo. 5)

Administrología efímera, empleado veterano e incompetente ocupa un

puesto temporal. 6)Especialización convergente, concentra su atención en

una sola tarea.


El empleado busca ser exitoso de alguna manera aunque ya este en el

nivel de incompetencia, al final esto es un apoyo para que el empleado no

se deprima y deje del todo sus labores al no ser capas de realizar su tarea.

Capitulo 14 Incompetencia Creadora

Quite de Peter es rechazar un ascenso. Existe la incompetencia creador

algunos empleados son muy competentes en su labor principal, es decir a

lo que dice el titulo de puesto pero no a las labores que le acompañan al

puesto y esto impide un ascenso ya que alcanzo la incompetencia. Al final

no les importa del todo mejorar o ser capaces en las labores secundarias

de su puesto. Esto es para tener salud física y mental conservando su

nivel jerárquico. Ellos pueden dar resultados siempre ya que su

incompetencia no este en la tarea principal del puesto.

Es un caso muy extraño ya que la mayoría buscaríamos crecer, yo opino

que tiene que ver con las ambiciones de cada persona, y también hay

personas que no les interesa subir mas allá, por que les gusta su trabajo y

un puesto mas alto a lo mejor tendrían que sacrificar su función principal.

Capitulo 15 La extensión Darviniana

Desde hace muchos años el hombre ha venido subiendo en la jerarquía

de la vida evolutiva, tarde o temprano cualquiera llega a la

incompetencia. Regresión jerárquica, empezando por las escuelas, las

escuelas tienen el sistema del principio de Peter, lo que se hace es

aplicar la sublimación percuciente, pasar a los incompetentes y a los

competentes. La incompetencia computarizada; es mal fácil por los

medios que se tienen hacer un bien o un mal. Al llegar al nivel final si se

quiere mejorar la condición están las recomendaciones de Peter.


Profilácticos; evitar subir de grado, los paliativos, quienes han alcanzado

la incompetencia pero conserva su salud. Placebos; supresión de la

colocación final. Prescripciones; medios de curar las enfermedades.

Algo que me llamo la atención de este capitulo es lo que habla de la

inteligencia humana. Reflexionando pienso que nuestra inteligencia ahora

nuestra desgracia, en vez de avanzar vamos en retroceso acabando con lo

que tenemos en frente, ya sea con el medio ambiente o hasta con las

mismas personas. Un ejemplo son las redes sociales ahora es muy fácil

exhibir a las personas y que en segundos sea viral mundialmente. A lo

mejor no hemos entendido el alcance que ahora tiene la tecnología.

También podría gustarte