Es importante la práctica del método de discusión en clase ya que se toma como una
técnica que puede tomar el docente en para su exposición de clase de tal modo que
proporciona a los estudiantes un mejor conocimiento y comprensión sobre un tema en
específico, para esto, es importante llevar un proceso para la planificación de las
discusiones que se van a realizar.
Por otro lado, el sondeo resulta ser una estrategia importante para las discusiones
orientadas a dominar un tema. Los maestros necesitan poner en práctica el sondeo
para animar a los alumnos a que vallan más allá de sus respuestas iniciales, que
resultan ser muy superficiales. Planificar una discusión para dominar un tema en
especial, supone hacer planes para responder a las diferencias individuales en cuanto
al nivel de participación de los estudiantes.
El rol del maestro en este caso puede asumir el de instructor, participante (como
miembro del grupo) el de consultor o consejero, especialmente cuando los estudiantes
se dividen en pequeños grupos. Creencias, es una forma de autocrítica, ya que impulsa
al estudiante a buscar un argumento tan convincente como sea posible. Primeramente
se elige un tema, “el abogado del diablo”, es una estrategia en la cual se discute contra
uno mismo para comprobar la certeza de las posiciones que tomarán las personas
involucradas e inician a exponer sus mejores argumentos, luego intercambian sus
posiciones defendidas, posteriormente interviene el maestro para iniciar su turno
reflexivo con preguntas que respondan cómo esta estrategia hizo que cambiaran su
manera de pensar; finalmente les pregunta a los participantes si modificaron sus
posiciones iniciales.