Está en la página 1de 4

GIMNASIO PSICOPEDAGÓGICO NICOLÁS STEMBERG

Resolución 110198 del 12 de agosto del 2011

PLANEACIÓN DE AULA PRIMARIA – 2017

GRADO: PREESCOLAR ASIGNATURA: DANZAS PERÍODO: I DOCENTE: JENNYFER DÍAZ PEREZ

FECHA LOGRO TEMA ACTIVIDADES RESULTADO

FEBR 9 - 1. Realiza
16 adecuadamente,  Movimiento y danza. Los estudiantes siguiendo las
secuencias de indicaciones de la docente,
ejercicios que  Ejercicios que alcanzaron el logro
satisfactoriamente.
acondicionan el desarrollan
Competencias
cuerpo. elasticidad, fuerza,
FEB 23 2. Practica los flexibilidad y
MARZ 2 principios del resistencia corporal Ejercicios de dinámica y ritmo indicando Con ayuda de la docente, los
movimiento para el lateralidad niños realizaron movimientos
manejo coordinado  Experiencias y que permitieron controlar y
Canciones indicando partes del cuerpo manejar su cuerpo
de su cuerpo, ejercicios sensoriales
adecuadamente.
MARZ 9
(visuales, auditivos,
3. Aplica las normas
táctiles y cinéticos Trazos de líneas de derecha izquierda y Atendiendo las instrucciones,
que rigen las
aplicados a los viceversa reglas e indicaciones de la
clases de danza y
diferentes elementos docente, los niños desarrollaron
expresión corporal
del movimiento Coreografía de baile las actividades propuestas.
en el desarrollo de
(cuerpo, ritmo,
actividades lúdicas.
espacio, energía,
MARZ 16 4. Manifiesta interés Dramatizados
- 23 entre otros). La mayoría de los estudiantes
por ejecutar
apropiadamente mostraron interés en la clase de
 Postura, alineación, Seguir paseos danzas, expresándose de
las secuencias de
patrones de manera espontánea y siguiendo
ejercicios que
coordinación, Seguir instrucciones los movimientos de la docente.
preparan el cuerpo
respiración, relajación
para el movimiento
y trabajo de piso para Ejercicios de zumba
de la danza.
desarrollo de
MARZ 30 5. Reconoce la conciencia corporal. Seguir coreografía de la profesora En términos generales, los niños
importancia de
mantener y comprendieron la importancia
 Normas que rigen en de caminar, sentarse y
fortalecer una la clase de danza Ejercicio del espejo con un par. mantener una buena postura.
adecuada postura para desarrollo de la
de su cuerpo y conciencia del
movimientos entorno físico y
coordinados. humano.
GIMNASIO PSICOPEDAGÓGICO NICOLÁS STEMBERG
Resolución 110198 del 12 de agosto del 2011

PLANEACIÓN DE AULA PRIMARIA – 2017

GRADO: PREESCOLAR ASIGNATURA: DANZAS PERÍODO: II DOCENTE: JENNYFER DÍAZ PEREZ

FECHA LOGRO TEMA ACTIVIDADES RESULTADO

Abril 20 - 6. Expresa de forma Competencias


27 abierta y espontánea Siguiendo la música, los niños expresaron
sus experiencias con sus emociones de manera espontánea por
Ejercicios de dinámica y ritmo indicando medio de la danza sus emociones.
el movimiento y la lateralidad
danza
Mayo 4 - 7. Muestra disposición
11 para la realización de
Canciones indicando partes del cuerpo Los niños muestran emoción por la clase
actividades de de danzas, por ello participan activamente
exploración y  Elementos, Estimulación del diálogo para compartir las en la realización de las coreografías.
experimentación conceptos y sensaciones y pensamientos surgidos en las
diseñadas principios del actividades lúdicas de exploración de la
específicamente movimiento en
relación con el energía y el tiempo.
Mayo 18- 8. Propone acciones
para la construcción cuerpo. La mayoría de los estudiantes, realizan
 Espacio personal y Coreografía de baile acciones en las que proponen movimientos
de frases de
movimiento de espacio utilizado diferentes a los indicados por la docente,
acuerdo con sus para moverse y Seguir instrucciones para expresarse en la clase de danzas.
conocimientos y danzar.
posibilidades.  Elementos del Ejercicios de zumba
Mayo 25 9. Demuestra respeto y movimiento para la
seguridad al dialogar construcción y Seguir coreografía de la profesora Los niños, comparten con sus pares y con
sobre las sensaciones dominio de frases la docente de manera respetuosa en las
de movimiento. clases de danzas, por lo que este logro se
experimentadas. Ejercicio del espejo con un par.
 Lenguaje no verbal alcanzó satisfactoriamente.
Junio 1-8 10. Usa gestos, y contenido en gestos
posturas en la y posturas. Ejecución de frases de movimiento Los estudiantes, en la realización de las
expresión de ideas, y memorizadas que combinan e integran coreografías, y siguiendo las indicaciones
emociones, y de la docente, manifiesta sus emociones
elementos del movimiento y sus conceptos. por medio de gestos, posturas, etc..
tecnología de
información y
comunicación en el
Disfrute de las actividades de danza.
análisis del
movimiento corporal. Construcción de frases de movimiento.
GIMNASIO PSICOPEDAGÓGICO NICOLÁS STEMBERG
Resolución 110198 del 12 de agosto del 2011

PLANEACIÓN DE AULA PRIMARIA – 2017

GRADO: PREESCOLAR ASIGNATURA: DANZAS PERÍODO: III DOCENTE: JENNYFER DÍAZ PEREZ

RESULTADO
FECHA LOGRO TEMA ACTIVIDADES

Julio 20 11. Estructura  Elementos de la Improvisación de movimientos para


expresiones de coreografía juegos la estructuración de frases de
movimiento. e improvisaciones.
movimientos que formen una
 Características
Julio 27 12. Ejecuta expresiones esenciales de los coreografía.
Agosto 3 de movimiento que diferentes estilos y
muestran diferencias formas de danza. Coreografía de baile, montaje de una
en forma y estilo  Principales danza corta grupal.
aspectos técnicos y
Agosto 10- 13. Desempeña uno de profesionales en la Seguir instrucciones
17 los roles producción de una
profesionales danza
involucrados en el  Coreografía, Ejercicios de zumba
proceso de escenografía,
producción de una musicalización, y Seguir coreografía de la profesora
danza. otras.
Práctica de responsabilidades de las
Agosto 24 14. Participa en las y los profesionales involucrados en la
presentaciones de su producción dancística.
grupo de danza o
baile.
Participación voluntaria y
Agosto 31 15. Demuestra comprometida con el grupo de
Septiembre disposición para danza.
7 compartir
experiencias e ideas Ejecución de roles en la ejecución de
en clase. una danza.
GIMNASIO PSICOPEDAGÓGICO NICOLÁS STEMBERG
Resolución 110198 del 12 de agosto del 2011

PLANEACIÓN DE AULA PRIMARIA – 2017

GRADO: PREESCOLAR ASIGNATURA: DANZAS PERÍODO: IV DOCENTE: JENNYFER DÍAZ PEREZ

RESULTADO
FECHA LOGRO TEMA ACTIVIDADES

16. Identifica los  Danzas que se


distintos estilos de realizan en la
danza que se comunidad 
realizan en su según su
comunidad. contexto
17. Establece relaciones histórico,
entre la producción cultural y social.
dancística
tradicional y  Elementos 
académica y la principales de
producción coreografía
comercial. observables en
18. Participa una danza.
voluntariamente en
las presentaciones  Público, lugar 
de danza de su de presentación
comunidad. de una danza y
19. Valora las diferentes comportamiento
manifestaciones grupal.

dancísticas de la
comunidad.
20. Demuestra respeto
como público ante
las presentaciones 
de danzas de la
comunidad.

También podría gustarte