Está en la página 1de 18

MENTEFACTOS

HERRAMIENTAS PARA EL
APRENDIZAJE DE CONCEPTOS

2008
1
¿Qué son los mentefactos?
IDEOGRAMA
•Esquema
preestablecido
preestablecido. Mapas
•Grafican el
MENTEFACTO conceptuales
conocimiento

Nocional Proposicional Conceptual Precategorial

2
¿Qué son los mentefactos
conceptuales?
• Herramientas (Gráficas) para organizar los
instrumentos de conocimiento.
• Son ideogramas o bocetos gráficos que
representan ideas o pensamientos de modo mas
sintético y fácil posible.
• Por ser un diagrama,
di permite
i organizar,
i preservar
y proteger los conocimientos recién adquiridos.
• Su potencia no proviene solo del carácter visual
sino de dos suboperaciones secuenciales: extraer
las ideas fundamentales y reescribir visualmente
las ideas verbales principales obtenidas.
obtenidas
3
Mentefacto conceptual
Pensamiento conceptual
p

Instrumentos de Operaciones
conocimiento Intelectuales

Concepto Supraordinar

I f
Infraordinar
di

Excluir

Isoordinar 4
Características
• Las proposiciones dan cuenta de la estructura de
su determinado concepto.
• Su orden
d conceptuall va desde
d d adentro
d h i fuera.
hacia f
• Los conceptos se escriben dentro de rectángulos y
son conectados por líneas continuas.
continuas
• Detecta fortalezas o debilidades de nuestro propio
conocimiento.
• Simplifica y organiza la información deseada.

5
Características
• Decisivo para un tutor o para quien desee estructurar
conocimientos en cualquier disciplina.
• Permiten discutir vacíos, debilidades, inconsistencias
de cualquier teoría.
• Ayuda
A d a losl aprendices
di con desventajas
d t j a superarlas,
l
a los mas aventajados a avanzar.

6
SUPRAORDINADA

EXCLUSIONES
ISOORDINADAS CONCEPTO

INFRAORDINADAS

7
MENTEFACTOS CONCEPTUALES
SUPRAORDINAR

I 1
S E
O
3a X
O
C
R 3b Concepto 2a
D L
I ... 2b U
N 3n 2c I
A R
R 4a ... 4n
INFRAORDINAR
8
Aspectos básicos de todo concepto
Conceptualizar un mentefacto conceptual responde a 4
preguntas generales:
GRUPOS DE PREGUNTAS A LAS QUE SIGNIFICADO
PENSAMIENTO RESPONDE
ISOORDINADA ¿Q
¿Qué lo caracteriza en Muestran las
esencia? esencialidades
SUPRAORDINADA ¿ En qué grupo de cosas Grupo que incluye al
incluirlo? concepto.
EXCLUIDA ¿Cuáles son sus diferencias Señalan la(s) noción(es)
con objetos similares? mas próximo(s) al
concepto.
INFRAORDINADA ¿ Existen subtipos suyos? Especifican las clases y los
subtipos del concepto. 9
Estructura de un mentefacto conceptual
Grafica la estructura de un concepto
Conocer un concepto implica comprender cuatro cuestiones:

1. A que clase pertenece


(Género).

2 Q
2. Qué
é clases
l semejantes
j t no son (E
(Excluyente)
l t )

3. Propiedades
p o cualidades cercanas.

4. Diversas versiones del concepto


( b l
(subclases).
)
10
Operaciones conceptuales
1 Encontrar el género próximo o clase mayor que
1.
contenga al concepto SUPRAORDINAR.
2 S
2. Separar, oponer, dif
diferenciar
i una clase
l del
d l concepto-
t
clase abordado. EXCLUIR
3 E
3. Encontrar
t lasl características
t í ti esenciales
i l del
d l
concepto analizado ISOORDINAR
4. Identificar clases menores o subclases contenidas
en el concepto INFRAORDINAR.

11
Reglas en la realización de un
mentefacto conceptual
• REGLAS DE PREFERENCIA. Preferir los pensamientos
universales, que abarcan todo el sujeto.
• REGLA DE GENERO PRÓXIMO. Dos presentaciones: POSITIVA:
Sugiere emplear el genero mas próximo al concepto. NEGATIVA:
Actúa cuando se demuestra que existe una clase supraordinada menor
a la previamente propuesta, lo cual invalida la supraordinada previa.
• REGLA DE COHERENCIA. El mentefacto respeta la acepción del
concepto. Algunos pueden tener varias acepciones.
• REGLAS
G S DE RECORRIDO.
CO O. Cada eexclusión
c us ó debe eexplicitarse
p c a se uunaa a
una. Cuando hay muchas, al menos explicitase las 2 más próximas al
concepto.

12
Reglas en la realización de un
mentefacto conceptual
• REGLAS DE PROPIEDAD. Las isoordinaciones proporcionan
características esenciales. Apunta al meollo del asunto. Explicita
cuales son sus propiedades básicas, características, que le pertenecen
intrínsecamente.
• REGLAS DE ANTICONTINENCIA. En ningún caso una
isoordinada podrá ser una característica del supraordinada.
• REGLA DE INCOMPLETEX. El número de infraordinada no tiene
restricción.
es cc ó . S Sin eembargo
ba go cada infraordinada
ao d ada debe se ser total,
o a , co
contener
e e
todos los casos. El conjunto de la unión de las infraordinadas igualara
al concepto completo.

13
Subtipos de mentefactos
conceptuales.
• Sincrónico.
• Diacrónico.
• Macroconcepto.

14
MENTEFACTO DE SISTEMA METRICO DECIMAL

Ciencias SISTEMA DE MEDIDAS

Mundo
SISTEMA METRICO Sistema
DECIMAL Inglés
Base 10

Prefijos

Conversiones
sencillas y
sistemáticas

m m2 m3 l g N oC

Long. Area Volum. Capac. Masa Fuerza Temper.


15
MENTEFACTO DE SISTEMA INGLES

SISTEMA DE MEDIDAS
Estados
Unidos
Unidades SISTEMA INGLES Sistema
Variables Metrico
Decimal
Asistemático

pulg pulg2 pulg3 gal slug lb oF

Long. Area Volum. Capac. Masa Fuerza Temper.


16
BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA
Zubiría Samper M. Pedagogías del
siglo XXI: Mentefactos I. 1ra reimp
Santafé de.
de Bogotá: Fundación
"Alberto Merani";1999

Los Mentefactos conceptuales para


maestros. En: Módulo de Inducción.
Especialización en Docencia
Universitaria. Santafé de Bogotá:
USTA 1998 p. 28-34
USTA; 28 34
17
18

También podría gustarte