Humanística
PENSAMIENTO
LÓGICO
SESIÓN N° 02
Programa de Formación
SESIÓN Nº 2 Humanística
Pensamiento Lógico
https://quizizz.com/admin/quiz/
607d6ac709a4fb001c970ed5
Visualizar y analizar el vídeo “Seis
Programa de Formación Pensamiento Lógico
sombreros para pensar - Por Edward De Humanística
Bono”
https://www.youtube.com/watch?v=TsKqe1FXAmI
Visualizar y analizar el vídeo “Seis Programa de Formación Pensamiento Lógico
sombreros para pensar - Por Edward De Humanística
Bono”
Pensamiento …Pensamiento
convergente… divergente
Pensamiento …Pensamiento
analítico… sistémico
Pensamiento …Pensamiento
creativo… crítico
SESIÓN Nº 2 Programa de Formación
Humanística
Pensamiento Lógico
CLASES DE
Pensamiento Pensamiento Pensamiento Pensamiento
deductivo PENSAMIENTO
inductivo analítico convergente
Es un pensamiento que Se emplea para resolver
realiza un estudio detallado y problemas bien definidos cuya
reflexivo de las partes característica es tener una
constitutivas de un todo. solución única, se mueve en una
dirección, en un plano. En estos
Incluye la organización de las
Va de lo general a lo casos se enfrenta un universo
partes de un problema o
particular. Es una forma de cerrado, con límites definidos,
situación en una forma con elementos y propiedades
razonamiento de la que se sistemática, haciendo
Es el proceso inverso del conocidas desde el comienzo,
desprende una conclusión a comparaciones de las que no varían a medida que
pensamiento deductivo, es el
partir de una o varias diferentes características o avanza el proceso de búsqueda
que va de lo particular a lo
premisas. Este pensamiento aspectos, estableciendo de una solución. Un problema de
general. La base es, la
es muy común, ya que es el prioridades sobre una base tipo convergente es la pregunta
figuración de que si algo es de selección múltiple, que es en
que utiliza el ser humano racional, identificando
cierto en algunas ocasiones, su totalidad cerrada. En este
para obtener resultados secuencias de tiempo,
lo será en otras similares caso no se construye una
conclusivos de cosas diarias y relaciones causales o
aunque no se puedan respuesta sino que se identifica
situaciones de la realidad. relaciones condicionales (si… la correcta.
observar.
entonces…)
SESIÓN Nº 2 Programa de Formación
Humanística
Pensamiento Lógico
CLASES DE PENSAMIENTO
Pensamiento Pensamiento Pensamiento Pensamiento
divergente creativo sistémico crítico
Es una visión compleja de
múltiples elementos con sus
diversas interrelaciones.
Sistémico deriva de la palabra Cuestiona, evalúa, indaga y
Se caracteriza por mirar desde sistema, lo que nos indica que busca siempre el porqué de las
diferentes perspectivas y debemos ver las cosas de cosas. Se caracteriza por
forma interrelacionada. evaluar de forma analítica las
encontrar más de una solución
ideas para llevarlas a
frente a un desafío o problema. conclusiones concretizadas y
Actúa removiendo supuestos, basadas en gustos, moral,
desarticulando esquemas, Aquel que se utiliza en la
valores, etc… El pensamiento
flexibilizando posiciones y creación o modificación de crítico forma parte de la
produciendo nuevas algo, introduciendo personalidad de una persona,
conexiones. Es un pensamiento novedades, es decir, la haciéndola más intuitiva y
producción de nuevas ideas analítica, de esta manera a
sin límites que explora y abre
para desarrollar o modificar tomar buenas y sabias
caminos, frecuentemente hacia decisiones basadas en
lo insólito y original. algo existente.
realidades concretas.
SESIÓN Nº 2 Programa de Formación
Humanística
Pensamiento Lógico
ea
s las No rechaza ningún cambio
a id to Rechaza toda desviación y as
c h n n tod
se te o bifurcación le as No cre
De n sus eóric Va ide a
las cre categorías
i t ías,
s oo
a c a tegor tas a son y si
id y fij ue per
sól Exc Crea ones y etiq Explora lo ajeno al tema y muta meables
luye ica c i bles
rela lo clasif
cion que no No precisa pasos gu
Si
Se ciñe a ado e
al te stá Sigue caminos correctos pues es
e
ca
pasos ma
evidentes
inovador ev mi
correctos la as id no
eas a en s
li d ad de a ra e n juiciar id Es un proceso Es un proceso p
rt
o e id e te me
s
rta la
ca sario p finito: Se llega a probabilístico: busca llegar Im ad d no
s Es nece y aplicarlas s
Impo las idea una SOLA solución a una solución óptima nti d
ca Es necesario para generar ideas
SESIÓN Nº 2 Programa de Formación
Humanística
Pensamiento Lógico
GUÍA PRÁCTICA Nº 02
CASOS DIDÁCTICOS
CASO DIDÁCTICO Nº 1 Programa de Formación
Humanística
Pensamiento Lógico
• Lee los siguientes párrafos periodísticos y expresa tus comentarios u opiniones que da a lugar las
informaciones contextuales.
• Luego teniendo como referencia el Material Informativo, precisa y justifica que clase de pensamiento se
manifiesta o evidencia en tales situaciones contextuales.
SITUACIÓN CONTEXTUAL CLASE PENSAMIENTO
Wilber Supo juró al cargo de ministro del Ambiente el último martes y es uno
de los más cuestionados del nuevo gabinete que preside Héctor Valer. Las
críticas a su nombramiento apuntan a que no está calificado para el cargo,
pues es egresado de la carrera de Geografía de la Universidad Nacional Mayor
Pensamiento
de San Marcos sin otro grado académico, y reportó que fue profesor en un
colegio particular de Lima como su experiencia laboral más reciente.
crítico
JUSTIFICACIÓN:
✔ Dado que, por parte de la población, se dio apertura al pensamiento crítico ya que cuestionaron al nuevo
ministro del Ambiente porque no cumplía los requisitos al cargo que fue designado.
CASO DIDÁCTICO Nº 2 Programa de Formación
Humanística
Pensamiento Lógico
JUSTIFICACIÓN:
✔ Dado que existe una innovación en el mercado al elaborar una bebida energizante a base de cacao y aguaje;
es decir las nuevas ideas para desarrollar o modificar algo existente.
CASO DIDÁCTICO Nº 4 Programa de Formación
Humanística
Pensamiento Lógico
JUSTIFICACIÓN:
✔ Toda vez que, se inicia de casos particulares, como que las personas mueren por no haber suficientes camas
UCI, no haber respiradores artificiales… se llega a la conclusión general que la gente morirá en similares
condiciones y que es mejor evitar contagiarse para no llegar a semejante situación extremadamente peligrosa.
CASO DIDÁCTICO Nº 5 Programa de Formación
Humanística
Pensamiento Lógico
JUSTIFICACIÓN:
✔ Dado que Rojas Maza opina que las acciones del alcalde de La Victoria debieron coordinarse con las
jurisdicciones vecinas y además se suma a los cuestionamientos contra el reordenamiento de Gamarra
SESIÓN Nº 2 Programa de Formación
Humanística
Pensamiento Lógico
OPERACIONES MENTALES
Según Piaget: Son acciones
interiorizadas que modifican el
objeto del conocimiento y que Estructuras
se van construyendo y
agrupando de un modo mentales
coherente.
Según Feuerstein:
“Conjunto de acciones
interiorizadas, organizadas y SIMPLES
coordinadas en función de
las cuales llevamos a acabo
la elaboración de la
información que recibimos”.
COMPLEJA
SESIÓN Nº 2 Programa de Formación
Humanística
Pensamiento Lógico
OPERACIONES MENTALES
Proceso intelectual que el organismo realiza con la información que percibe.
Tocar,
El cerebro interpreta y crea
temperatura, un significado específico
tacto… sobre la información
captada.
Comida, Colores,
desodorantes, formas,
flores… personas…
Amargo,
Sonidos… ácido,
salado…
SESIÓN Nº 2 Programa de Formación
Humanística
Pensamiento Lógico
OPERACIONES MENTALES
Las operaciones mentales,
Quien percibe puede
unidas de un modo
diferenciar
coherente, dan como
resultado la estructura
mental de la persona. Se Quien diferencia, puede
van construyendo poco a comparar
poco. Las más elementales
permiten el paso a las más Quien
complejas y abstractas, compara
esto gracias a la interacción
social o mediación. Puede clasificar…,
inferir, razonar, etc.
SESIÓN Nº 2 Programa de Formación
Humanística
Pensamiento Lógico
1. Evocación 7. Codificación
1. Evocación 2. Identificación
Es reconocer las características
Es la reaparición del hecho vivido, es decir esenciales y transitorias que definen
su regreso de la subconciencia a la los objetos. La riqueza léxica
conciencia con el carácter de un recuerdo. condiciona nuestra identificación, así
La evocación puede ser: como la búsqueda y relación entre
todas las partes del elemento que
a) Espontánea: se produce sin ningún
estudiamos.
esfuerzo voluntario del yo.
3. Comparación 4. Diferenciación
Es relacionar los objetos, elementos o datos Surge de la actividad de comparar.
cualesquiera, para hallar sus semejanzas y Descubrir en esa relación los rasgos no
diferencias. Buscamos formar la conducta comunes, tanto relevantes como
comparativa espontánea que explore todos los irrelevantes. La capacidad de
rasgos para compararlos de forma sistemática. discriminación dependerá de nuestra
atención, búsqueda sistemática y nivel
léxico para definir esas diferencias
5. Clasificación 6. Seriación
Relaciona o agrupa los elementos de un todo a partir de Habilidad de ordenar elementos de acuerdo a dos
determinados criterios. Esto surge por nuestra necesidad o o más criterios. Como proceso mental,
interés, pero siempre a partir de las características la seriación consiste en comparar elementos,
compartidas por los objetos que tenemos. Para clasificar se
relacionarlos y ordenarlos de acuerdo a sus
usan estrategias y medios que representan las relaciones
internas entre los datos: cuadros, matrices, tablas, diagramas diferencias. Este ordenamiento constituye una
serie.
Organizar los elementos químicos conocidos en
los distintos grupos que componen la
tabla periódica de los elementos, atendiendo a
sus propiedades energéticas y a su Cartulinas rectangulares de
comportamiento respecto de los demás distintos tamaños: las debe
elementos químicos. ubicar de menor a mayor
en función de las
dimensiones de cada una
(así, entonces, la cadena
comenzará con la figura
más pequeña y culminará
con la más grande).
SESIÓN Nº 2 Programa de Formación
Humanística
Pensamiento Lógico
7. Codificación 8. Decodificación
Sustituye los objetos por símbolos convencionales, de manera Es la operación inversa a la codificación. Se trata
que se facilita la manipulación y ahorro del tiempo y esfuerzo
en la elaboración de la información. Los códigos más fáciles
de dar el significado o traducción del código. Esta
son los números y los verbales. Cada disciplina usa unos relación viene determinada por los significados y
códigos específicos con unos significados concretos valores de los símbolos usados.
• Lee, comprende y analiza cada situación contextual propuesta, escribiendo a la derecha las operaciones
mentales que más se evidencian en cada situación, justificando tu respuesta.
OPERACIONES
SITUACIÓN CONTEXTUAL
MENTALES
El hospital de alta complejidad, Virgen de la Puerta, atiende cirugías en
general. El director de dicho nosocomio, ha creído conveniente Identificación
distribuir sus ambientes según la complejidad técnica e instrumental de
las intervenciones, los mismos que corresponden a: Quirófano A, de alta
tecnología, Quirófano B, cirugías convencionales y Quirófano C, cirugías
menores.
Clasificación
JUSTIFICACIÓN:
✔ Porque el Director ha reconocido características que deben reunir los ambientes para atender cirugías en el
hospital.
✔ Dado que el Director ha establecido criterio para organizar los ambientes para atender cirugías en el
hospital.
CASO DIDÁCTICO Nº 2 Programa de Formación
Humanística
Pensamiento Lógico
• Lee, comprende y analiza cada situación contextual propuesta, escribiendo a la derecha las operaciones
mentales que más se evidencian en cada situación, justificando tu respuesta.
OPERACIONES
SITUACIÓN CONTEXTUAL
MENTALES
Las grandes farmacias en nuestra ciudad, realizan pedidos de medicamentos y
artículos de aseo a Química Suiza S.A., Laboratorios Bagó del Perú S.A. y Bayer
S.A. Al llegar a los almacenes, hay un personal encargado de distribuir dichos
Identificación
fármacos según la marca de laboratorio, la concentración (adultos, pediátrico) y
rubro (analgésicos, antiestamínicos, antidepresivos y vitaminas. Además,
Clasificación
deberá etiquetar cada caja y articulo para luego poder ingresarlo a su base de
datos con su respectivo código y precio. Codificación
JUSTIFICACIÓN:
✔ El personal en primera instancia reconocerá los fármacos según. marca, concentración y rubro.
✔ Luego el personal procederá a agrupar los fármacos según los criterios mencionados anteriormente.
✔ Dado que el personal procederá a resumir información correspondiente a los fármacos mediante símbolos o
códigos.
CASO DIDÁCTICO Nº 3 Programa de Formación
Humanística
Pensamiento Lógico
• Lee, comprende y analiza cada situación contextual propuesta, escribiendo a la derecha las operaciones
mentales que más se evidencian en cada situación, justificando tu respuesta.
OPERACIONES
SITUACIÓN CONTEXTUAL
MENTALES
Daniel, un estudiante de la UCV, busca información para su tesis que está relacionada con
habilidades sociales. Encuentra lo siguiente: Las habilidades sociales en niños y adolescentes, su
importancia en la prevención de trastornos psicopatológicos (redalyc.org). Otro artículo dice:
Habilidades sociales y rendimiento académico, una mirada desde el género (Dialnet).
Comparación
Análisis
Luego de leer los artículos encuentra aspectos relevantes en ambos artículos para su tesis,
toma nota y cita a los autores, sin embargo, en su redacción hace referencia de también de
aquellos aspectos que no fueron relevantes
Síntesis
JUSTIFICACIÓN:
✔ Daniel compara la información contenida en los dos artículos encontrados.
✔ Para posteriormente tomar nota. Esta anotación es el resumen o síntesis que realiza el estudiante de la UCV.
Volvemos en 20
minutos
Programa de Formación Pensamiento Lógico
Humanística
Trabajo en Equipos
Únete a tu equipo de trabajo para desarrollar las situaciones contextuales
asignadas y según las instrucciones dadas por tu docente.
Programa de Formación Pensamiento Lógico
Humanística
EXPOSICIÓN
ZOOM
Grupal
Muchas
gracias
…@ucvvirtual.edu.pe