Está en la página 1de 5

REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXI (613) 759 - 763, 2014

N E O N ATO G Í A

ICTERICIA NEONATAL

Carolina Madrigal Quirós*

SUMMARY according to the Guidelines conjugada, por una formación


issued by the American excesiva y porque el hígado
Neonatal jaundice remains Academy of Pediatrics in 2004, neonatal no la puede excretar
a common pathological which help determine the most rápidamente. Para la mayoría de
condition in newborns and effective treatment between los recién nacidos estos depósitos
one of the leading causes of phototherapy and exchange dan leves consecuencias, pero
hospitalization during the first transfusion. deben ser monitorizados porque
week of life. The Kernicterus is la bilirrubina es potencialmente
a preventable cause of cerebral INTRODUCCIÓN tóxica para el sistema nervioso
palsy if hyperbilirubinemia central, la consecuencia más
is found early, therefore, La ictericia neonatal ocurre severa es el Kernicterus.(4)(5)(9)
because now children are aproximadamente en el 60%
being discharged at an early de los recién nacidos a término METABOLISMO DE
age should be considered a en la primer semana postnatal, LA BILIRRUBINA
screening for BST or BTc, es el resultado del depósito
because visual assessment it de la bilirrubina en la piel y La bilirrubina proviene del
is not always reliable, and membranas mucosas, dando una catabolismo del hemo, cuya
to educate mothers about coloración amarillenta, debido fuente mayor es la hemoglobina
feeding, 8-12 times a day to al aumento de la bilirrubina no de los glóbulos rojos. El hemo
ensure adequate caloric intake.
The treatment is performed *Médico General.
760 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

se transforma en bilirrubina basales y núcleos del tronco la causa no es clara pero se


mediante reacciones enzimáticas cerebral, parálisis cerebral cree que la leche materna
en las que intervienen sobre todo coreoatetosica, tremor, displasia contiene beta-glucoridasa y
la hemo oxigenasa y la bilirrubina dental, sordera neurosensorial, ácidos grasos no esteroideos
reductasa. La bilirrubina no daño cognitivo.(5)(7) que inhiben la bilirrubina
conjugada es un pigmento directa del hígado.(5)
hidrófobo y tóxico que circula en CLASIFICACIÓN Patológica:
la sangre unida a la albúmina. En el Es la ictericia que ocurre en las
hígado, la bilirrubina se capta por No patológicas: primeras 24 horas, se acompaña
el hepatocito, y es conjugada por a) Ictericia Fisiológica: es de otros síntomas, la bilirrubina
la uridin difosfato glucoronosil una hiperbilirrubinemia no aumenta mas 5mg/dl/día, la
tranferesa 1A1 (UGT-1A1). conjugada que ocurre después bilirrubina directa es superior
Los derivados de la bilirrubina del primer día postnatal y a los 2mg/dl o dura más de una
son hidrófilos, no tóxicos y puede durar una semana. La semana en el recién nacido de
se eliminan en la bilis.(4)(7) bilirrubina total sérica hace su termino o más de dos semanas
pico entre el tercer al quinto en el pretérmino.(11) Las
TOXICIDAD DE día. Los recién nacidos tienen condiciones patológicas que
LA BILIRRUBINA aumento de producción de pueden aumentar la producción
bilirrubina como resultado del de bilirrubina incluyen la
La encefalopatía bilirrubínica aumento del hematocrito y isoinmunización, trastornos
aguda es la manifestación aguda del volumen del glóbulo rojo, hemolíticos hereditarios y la
de la toxicidad bilirrubínica además de una vida de los sangre extravasada como los
durante las primeras semanas de eritrocitos más corta 90días, cefalohematomas; entre las que
vida, la cual ocurre en tres fases: y la inmadurez hepática para disminuyen la excreción de la
primera fase ocurre entre 1°- excretarla por medio de la bilirrubina están la prematuridad,
2° día, presenta pobre succión, UGT-1A1.(5) el hipotiroidismo, los trastornos
llanto fuerte, letargo, hipotonía b) Ictericia por Lactancia genéticos de conjugación de
y convulsiones, la segunda Materna: es de inicio bilirrubina como el síndrome de
fase transcurre en la mitad de temprano, es la mayor causa de Crigler-Najjar y el síndrome de
la primer semana postnatal, hiperbilirrubinemia indirecta, Gilbert.(4)(7)
se caracteriza por hipertonía se da en la primera semana
de los músculos extensores, por deprivación calórica y FACTORES DE
opistótonos, retrocolis y fiebre, aumento de la circulación RIESGO
y la tercer fase ocurre después de enterohepática. Se puede
la primer semana, presenta de asociar con deshidratación Según las Guías del Academia
estupor a coma, no se alimenta, leve y con retraso en el paso Americana de Pediatría, los
llanto estridente, hipertonía del meconio.(5) factores de riesgo para desarrollar
apnea, fiebre y convulsiones. c) Ictericia por leche materna: hiperbilirrubinemia severa en
(5)(7) El Kernicterus son las es de inicio tardío, ocurre niños de ≥35 semanas son el nivel
secuelas crónicas y permanentes entre el 6-14 día, puede de Bilirrubina sérica total (BST)
del depósito biliar en los ganglios persistir de uno a tres meses, o bilirrubina transcutánea (BTc)
MADRIGAL: ICTERICIA NEONATAL 761

esté en la zona de alto riesgo, visual para la determinación de hemograma completo con conteo
ictericia en las primeras 24 horas, las cifras de bilirrubina según de reticulocitos, grupo sanguíneo
incompatibilidad sanguínea u la localización cutánea; al ser y Rh tanto de la madre como del
otra enfermedad hemolítica por una progresión cefalocaudal, la recién nacido, prueba de Coombs
ejemplo deficiencia de Glucosa escala es cabeza y cuello 5-6mg/ directo e indirecto y niveles de
6 Fosfato deshidrogenasa, edad dl, miembros superiores, tórax bilirrubina.(4)
gestacional 35-36 semanas, y abdomen superior 7-9mg/dl,
hermano anterior con ictericia, abdomen inferior y muslos 10- TRATAMIENTO
cefalohematoma o contusión 11mg/dl, piernas 12-13mg/dl y
significativa, lactancia materna plantas de los pies ≥14mg/dl.(3)(6) En los recién nacidos de termino
exclusiva con pérdida de peso y Por lo mencionado anteriormente, y prematuros tardíos el manejo
raza asiática.(1)(8) Los factores es importante completar la se realiza de acuerdo a las Guías
de riesgo de neurotoxicidad evaluación clínica con resultados publicadas por la Academia
incluyen enfermedad hemolítica de exámenes de laboratorio como Americana de Pediatría en 2004.
isoinmune, deficiencia de glucosa-
30 513
6-fosfato deshidrogenasa, Niños con bajo riesgo (> 16 sem. y en buen estado general)
Niños con riesgo intermedio (> 38 sem. + factores de riesgo
Bilirrubina sérica total (mg/dl)

o 35-37 6/7 sem. y en buen estado general)


asfixia, letargo, temperatura 25 Niños con riesgo elevado (35-37 6/7 sem. + factores de riesgo)
inestable, sepsis, acidosis e 428

hipoalbuminemia menor a 20

μmol/l
3mg/dl.(2) 342
15

DIAGNÓSTICO 257
10

Desde el punto de vista clínico, 171


el diagnóstico de la ictericia Nacimiento 24 h 48 h 72 h 96 h 5 6 7
días días días
es evidente, pero no hay que Edad
confiar solo en la exploración
física para apreciar su intensidad
25 428
porque el ojo humano subestima
Bilirrubina sérica total (mg/dl)

la intensidad y la gravedad de 20
342
una ictericia cutaneomucosa. Los
bilirrubinómetros transcutáneos 15
μmol/l

257
actuales aportan datos obtenidos
10
en forma no invasiva, y
85
han probado ser útiles como 5 Niños con bajo riesgo (> 38 sem. y en buen estado general)
Niños con riesgo intermedio (> 38 sem. + factores de riesgo
instrumentos de monitoreo, sus o 35-37 6/7 sem. y en buen estado general)
0 Niños con riesgo elevado (35-37 6/7 sem. + factores de riesgo) 0
valores corresponden alrededor Nacimiento 24 h 48 h 72 h 96 h 5 6 7
de 2-3mg/dl inferiores a los de días días días
bilirrubina sérica, especialmente Edad

en niveles inferiores a 15mg/ Figura 1. Guías para Fototerapia (A) y Exanguineo Transfusión (B) en
dl. Kramer elaboro una escala niños de 35 semanas o más. Imágenes tomadas (Martinez, 2005).
762 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

Estas guías no solo tienen en incluyendo infección, trombosis BTc, porque la evaluación visual
cuenta el nivel de bilirrubina de la vena porta, Trombocitopenia, no siempre es confiable, además
sérica total, sino también la edad enterocolitis necrotizante, de educar a las madres sobre la
gestacional del neonato, la edad desequilibrio electrolítico e alimentación, de 8-12 veces al día,
en horas desde el nacimiento y la incluso la muerte.(5) que asegure una adecuada ingesta
presencia o ausencia de factores de Farmacológico: calórica. El manejo se realiza de
riesgo de neurotoxicidad.(1)(10) a) Fenobarbital: es un inductor acuerdo a las Guías publicadas
Fototerapia: es el tratamiento mecánico que aumenta la por la Academia Americana de
más utilizado actualmente. conjugación y la excreción de Pediatría en 2004, las cuales
La energía lumínica modifica la bilirrubina por el hígado. ayudan a decidir el tratamiento
la forma y la estructura de la Su acción tarda en iniciarse más efectivo entre la fototerapia
bilirrubina, convirtiéndola en hasta 3 días, por lo que se y la Exanguineo transfusión.
moléculas hidrosolubles que se indica en algunos prematuros,
excretan en la orina o bilis sin síndrome de Crigler Najjar. BIBLIOGRAFÍA
necesidad de conjugación en el (11)
hígado. La bilirrubina absorbe b) Inmunoglobulina Intravenosa: 1. American Academy of Pediatrics.
luz con mayor intensidad en la actúa bloqueando la (2004). Clinical Practice guideline
Submmitte on Hyperbilirubinemia.
región azul del espectro, cerca hemolisis en el Sistema
Management of Hyperbiirubinemia
de 460nm, y colocando al recién Reticuloendotelial para
in the Newborn Infant 35 or more
nacido bien cerca de las lámparas los recién nacidos con weeks of Gestationl. Pediatrics , 297.
(10-20cm). Son raros los efectos enfermedad hemolítica 2. Gamaleldim, R., & Iskander, I.
adversos; en niños con colestasis isoinmune su administración (2012). Neurotoxicidad en neonatos
puede producir síndrome del reduce significativamente con hiperbilirrubinemia severa.
niño bronceado. La única la necesidad de exanguineo Revista del Hospital Materno Infantil
contraindicación verdadera es la transfusión.(5)(11) Ramon Sandrá , 63-68.
Porfiria Congénita o antecedente 3. González, A., & Alonso, R. (2012).
Comparación de dos métodos
heredofamiliar de Porfiria.(5)(9) RESUMEN
diagnósticos de ictericia neonatal.
(10)
Revista Cubana de Pediatría , 67-72.
Exanguineo transfusión: La ictericia neonatal sigue 4. Labrune, P., & Trioche-
Fue el primer tratamiento siendo una condición patológica Eberschweiler, P. (2010).
utilizado con éxito para frecuente en el recién nacido y una Diagnóstico de la Ictericia Neonatal.
hiperbilirrubinemias severas, de las principales causas de ingreso Elseiver Masson , 1-6.
pero ha disminuido su frecuencia hospitalario durante la primera 5. Lauer, B., & Spector, N. (2011).
en los últimos años. Solo se semana de vida. El Kernicterus es Hyperbilirubinemia in the Newborn.
Pediatrics in Review , 341.
realiza en la Unidad de Cuidados una causa prevenible de parálisis
6. Lozano, M., & Diaz, V. (2009).
Intensivos Neonatales. Consiste cerebral si se detecta a tiempo
Ictericia Neonatal: evaluación clínica
en remover la bilirrubina y la hiperbilirrubinemia, por lo de un billirrubinómetro trascutaneo.
cualquier anticuerpo, mediante tanto, debido a que actualmente Anales de Pediatría , 157-160.
el cambio de la sangre del recién los niños se están dando de alta 7. Maisels, J. (2006). Neonatal Jaudice.
nacido por sangre de un donador. a edades muy tempranas se debe Pediatrics in Review , 443.
Hay muchas complicaciones, considerar un tamizaje por BST o 8. Maisels, J., & Bhutani, V. (2009).
MADRIGAL: ICTERICIA NEONATAL 763
Hyperbilirubinemia in the Newborn Jaudice. The New England Journal de Pediatria .
Infant ≥ 35 Weeks Gestation: of Medicine , 920-928. 11. Rodriguez, J., & Figueras, J. (2008).
An Uptade with Clarificacions. 10. Martinez, J. (2005). El real problema Ictericia Neonatal. Asociación
Pediatric, 1193-1197. del recién nacido icterico. Nuevas Española de Pediatría .
9. Maisels, J., & McDonangh, A. guías de la Academia Estadunidense
(2008). Phototherapy for Neonatal del Pediatria. Archivos Argentinos

También podría gustarte