Está en la página 1de 2

Buenas Tardes Profesor y Compañeros

Suponga que usted es jefe de Cobranzas de una empresa comercial que vende la mayor parte de
sus productos a crédito.

¿Qué herramientas sugeriría usted para ayudar a vigilar y controlar las cuentas por cobrar?

Las cuentas por cobrar son importantes ya que representan para la empresa activos exigibles,
derechos con los que cuenta para obtener beneficios por productos o servicios entregados. Así
mismo son un factor crucial para mantener un flujo de efectivo sano para las operaciones de la
empresa. Generalmente en la empresa la inversión en cuentas por cobrar representa una
inversión muy importante ya que representan aplicaciones de recursos que se transformarán en
efectivo para terminar el ciclo financiero a corto plazo

Como apoyo para la gestión de las cuentas por cobrar, la empresa debe contar con una política de
crédito alineada a la capacidad productiva o nivel de prestación de servicios, los costos y el margen
de utilidad, esta política puede ser flexible y variable en el tiempo según las necesidades de la
empresa y del ambiente externo.

Para determinar estas políticas se cuentan con dos herramientas muy valiosas:

a) El periodo promedio de cobranza el cual expresa el número de días promedio que tardan los
clientes en pagar sus cuentas.

b) Antigüedad de cuentas por cobrar, el cual es un análisis de los débitos que integran cada uno de
los saldos a cargo de clientes, tomando como base la fecha de la factura o la fecha de vencimiento.

En base a estos dos indicadores, se puede medir el desempeño del departamento


de cobranza.
Una empresa que ofrece financiamiento a sus clientes debe tomar en cuenta que
debe implementar políticas de crédito específicas y bien definidas para un mejor
control de su cartera de clientes, esto puede hacer la diferencia entre una gestión
exitosa y productiva o un descontrol que puede llegar a afectar la liquidez y
capacidad de pago posterior de la empresa.

Lograr un proceso de cobranza efectivo y sano en la empresa es una tarea ardua


que requiere de atención y de acciones preventivas, siempre será más sencillo
cobrar una cuenta vigente que una vencida, para lograr una gestión más eficiente
puedes recurrir a algunos métodos:

1. Cobranza preventiva: Consiste en comunicar al cliente con días de


anticipación que cuenta con una factura próxima a vencerse para que pueda
programar el pago de la misma y evitar tener una cuenta vencida.

2. Descuentos por pronto pago: Es un incentivo que se concede por un


vendedor a un comprador por pagos realizados con anterioridad al vencimiento
programado de las deudas contraídas.

3. Automatización de los recordatorios de pago: A través de una herramienta


tecnológica puedes generar recordatorios para tus clientes acerca de la fecha de
vencimiento antes de que ésta ocurra para que puedan incluirla en su planeación
de pago.

También podría gustarte