Está en la página 1de 3

Alitas de pollo en salsa agridulce: preparación

de la receta
Ingredientes para 4 personas:
1 Kg de alitas de pollo
100 ml de vinagre de vino blanco
200 ml de tomate frito casero (receta aquí)
2 ó 3 cucharadas soperas de azúcar
sal
pimienta negra
aceite de oliva virgen extra

Preparación:
En una bandeja apta para horno, colocar las alitas de pollo salpimentadas. Añadir el
tomate frito, el vinagre y el azúcar y darles unas vueltas para que se reparta toda la
mezcla. Introducir en el horno precalentado a 190ºC y hornear durante 45 minutos
a 1 hora. De vez en cuando, abrir el horno para mover la carne y que se vaya dorando.
Cuando la salsa haya reducido y las alitas se hayan dorado bien, podemos retirarlas
del fuego y servir. Si preferimos que quede la salsa más líquida, podemos añadir
medio vaso de agua 10 minutos antes de sacarlas del horno. También se puede poner
más cantidad de tomate si se desea.

Cómo preparar fácilmente filetes rusos:


presentación
Los filetes rusos son una receta de lo más fácil y tradicional. En realidad, los filetes
rusos no son filetes, sino un preparado de carne picada bien condimentada, que se
adereza con huevo, pan rallado y ajo y perejil. Las versiones son múltiples porque
cada uno condimenta la receta a su gusto. Se trata de una versión de albóndiga en
formato filete. Seguro que si a los tuyos les gustan las albóndigas, les encantará
comer estos filetes rusos.

Esta receta es muy fácil y me atrevería a decir que ya la conoces. Quizá lo que más
te interese sea ver cuáles son las proporciones de los ingredientes que se emplean
porque generalmente esta receta se elabora a ojo. Quienes cocinamos
habitualmente ya tenemos calculado, sin necesidad de pesar nada, pero quienes se
inician en este apasionante mundo de la cocina andan algo perdidos cuando te
pasan una receta donde te dicen añádele el pan que te admita ¡Menudo
problemón! Si por admitir, admite lo que le eches y, claro, ahí ya te han matao. Así
que para que no haya ninguna duda, he pesado y medido todas las cantidades para
que preparar estos filetes rusos sea cuestión de mezclar, darles forma, freír y servir.
Espero que te gusten.

Ingredientes
Para 4 personas

 250 g de carne picada de cerdo o ternera


 1 huevo
 50 ml de leche
 50 g de pan rallado
 harina para rebozar
 2 ajos (perejil opcional)
 aceite de oliva, sa

Cómo preparar fácilmente filetes rusos:


preparación de la receta
Se preparan igual que las albóndigas caseras (receta aquí), pero con alguna
pequeña diferencia.Introduce en un bol la carne, los ajos machacados, el huevo, la
leche, el pan rallado y sazona con la sal correspondiente. Mezcla bien con un
tenedor hasta integrar todos los ingredientes en la masa. Deja que repose unos 15
minutos para que el pan se impregne bien.

Forma bolas de masa del tamaño que prefieras y colócalas encima de la harina.
Aplasta cada bola y moldéala en forma de filete o hamburguesa rebozándola en
harina por las dos caras. Fríe cada filete en abundante aceite. Si los haces muy
gruesos, modera la temperatura del fuego para que se hagan bien por dentro.
Sírvelos con la guarnición que más te guste. Si los presentas con un poco de
ensalada y patatas fritas tienes un plato único de lo más completo
Trucos y consejos:
Puedes aprovechar a hacer más cantidad y dejarlos congelados. Yo los distribuyo en
una bandeja sobre film transparente y los guardo en el congelador. Una vez
congelados, los introduzco en una bolsa y así los tengo separados y me ocupan
menos sitio. Cuando lo saco para freírlos, los pongo en la sartén a fuego medio para
que se descongelen a la vez que los frío.

Como habrás podido ver, esta receta no lleva perejil. A mí me gusta más con un
poco de perejil picado, pero tengo un pequeño en casa que no quiere ni verlo, así
que vamos a lo práctico y no se lo pongo. Tu eliges.

Puedes aprovechar a hacer albóndigas y filetes rusos cuando prepares esta masa.
Cuando hago filetes rusos, le pongo un poco más de carne, pero la masa es la
misma.

Si preparas los filetes más gruesos, la carne te quedará mucho más jugosa.

Puedes preparar platos combinados con estos filetes rusos combinándolos con
croquetas, empanadillas, huevos, fritos, bacon, salchichas, patatas fritas o tortilla
de patatas y un poco de ensalada o ensaladilla. Verás qué ricos!

También podría gustarte