Está en la página 1de 18

Mini Caso Clnico Dermatologa

Hospital General de Mxico Jorge Snchez Hernndez

Ficha de identificacin
Paciente masculino 51 aos Actualmente reside en DF Casado Electricista

Padecimiento actual
El paciente se presenta a la consulta por presentar una lesin, asintomtica de 3 aos de evolucin que en los ltimos 3 meses ha aumentado de tamao.

Topografa
Lesin localizada en segmento ceflico en el ala izquierda de la nariz.

Morfologa
Es una lesin ulcerada, redondeada, que sangra con la estimulacin, con 2cm de dimetro, asintomtica.

Teraputica previa.
Vitasilina Fomentos de manzanilla

Antecedentes
Heredo familiares Negados Personales no patolgicos Negados Personales patolgicos Negados

Diagnstico
Se plantea el diagnstico presuntivo de carcinoma baso celular, se enva a dermatologa oncolgica para toma de biopsia y manejo teraputico

Tratamiento
El tratamiento esta en espera de resultado de la biopsia.

Carcinoma baso celular

Definicion
Es una neoclsica epitelio de malignidad limitada por su crecimiento lento y su excepcional capacidad de dar metstasis. Es el mas comn de los tumores cutneos malignos y se localiza mas comnmente en la parte inferior de la nariz.

Etiologa
El carcinoma baso celular se origina a partir de clulas madre indiferenciadas y pluripotentes de la capa nasal epidrmica y folculos pilosebaseos

Factores de riesgo
Radiacin ultravioleta Agentes qumicos Sndromes genticos (bazex duprechristol,albinismo, gorlin) Xerodermia pigmentara

Clnica
La mayora en cabeza Mas comn en adultos Los hay planos y perlados. Tienden a ulcerar. Si se deja evolucionar puede ser muy destructivo localmente.

Histopatologia
Las clulas tumorales presentan un ncleo hipercromico con un citoplasma pequeo y mal definido. Existen numerosas figuras mitsicas, a veces atpicas y un numero bastante alto de clulas en apoptosis.

Diagnstico diferencial.
Eczema numular Psoriasis Enfermedad de bower

Tratamiento
El tratamiento de eleccin es la reseccin quirrgica. Tambin puede emplearse electro coagulacin, radioterapia, cri terapia, lser, inmuno moduladores y quimioterapia local.

Gracias

También podría gustarte